FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TESIS VI: DERECHO COMERCIAL
Advertisements

INTRODUCCION AL DERECHO
Una perspectiva jurídica sobre la Iglesia y los abusos de clérigos y consagrados contra menores Ana María Celis B.
¿Qué es el Derecho penal?
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
Profesor Harold Delgado. Celular Mov. Blog Harold Delgado. Libro Base: Derecho Comunitario. Constitución Política de Nicaragua.
ESTUDIAR LA NO DISCRIMINACIÓN Y DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD SEXUAL SOBRE LA BASE DE NORMAS PROTECTORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
Evicción de la ley extranjera: Orden Público Internacional y Fraude a la Ley.
VIANEY TORRES CARBALLO. EL DERECHO NATURAL: Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva,
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
SISTEMA JURÍDICO EN MÉXICO Para comprender de una mejor forma el Sistema Jurídico en México, partiremos de lo esencial. Preámbulo FAMILIA JURÍDICA: Las.
FUENTES DEL DERECHO MUNICIPAL LA CONSTITUCIÓN NACIONAL es la Constitución Nacional, que establece la regulación atinente a los Gobiernos Locales. En la.
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
Derecho informático: Concepto: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, el desarrollo, uso, aplicaciones de la informática o los problemas.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN FELIPE ESTADO YARACUY INTEGRANTES: Amaya,
DERECHO CATASTRAL GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL
Fuentes del Derecho Internacional Público
Derecho e información jurídica
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Fuentes del derecho administrativo
Artículo 19 nº 1 El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Profesora: Ana María García B. Derecho Constitucional II Primer.
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
Formalización del recurso
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
FUENTES DEL DERECHO.
Art. 38 lit. c) Estatuto de la C.I.J.: “…por las naciones civilizadas”
Dante Cracogna Guadalajara, septiembre 2009
Retos del derecho fundamental al trabajo en la Cuba del siglo XXI
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
LEY DEFINICIÓN DOCTRINARIA: PRESCRIPCIÓN DE LA RAZÓN ORIENTADA AL BIEN COMÚN Y PROMULGADA POR QUIEN TIENE A SU CARGO EL CUIDADO DE LA COMUNIDAD (SANTO.
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
Constitucionalismo y codificación.
Las cooperativas: entre el control público y el autocontrol
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
Fuentes del Derecho Internacional Público
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Unidad VI: Técnica jurídica.
DERECHO ADMINISTRATIVO M. En D. Anabel Jiménez Murillo.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Administración pública en méxico
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
Las Fuentes del Derecho. Sistema Jurídico - El fenomeno jurídico consiste de una serie de reglas institucionales y organizativas, que exprimen determinados.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
LOS LÍMITES DE DISPONIBILIDAD DEL TESTAMENTO VITAL
RILCO El uso de la costumbre en la sociedad holguinera contemporánea como factor de desarrollo local M.Sc. Liliana García López Phd. Norberto Pelegrín.
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Casación por infracción de ley
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
Alumno: Elvis Ramos FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS.
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
Derecho fiscal Fuentes. Fuentes del derecho fiscal Formales Materiales Históricas Ley Decreto Reglamento Circular Jurisprudencia Doctrina Tratados Costumbre.
Website
Filosofía del Derecho   Sesión 1. Conceptos básicos y generalidades de la filosofía del derecho y lógica.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
POLÍTICA.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Multivocidad. Concepto abstracto y, muchas veces, subjetivo.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
¡La universidad de todos! Escuela Profesional FLOR INES GUTIERREZ AVALOS EL ORDEN PÚBLICO COMO EXCEPCIÓN, DOMINIO DE LA INTERVENCIÓN DE ORDEN PÚBLICO.
Transcripción de la presentación:

FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias

INTRODUCCION  el Derecho Civil es una rama del Derecho que constituye el núcleo del derecho privado.  Sintéticamente, el Derecho Civil se define como el Derecho Privado común (aplicable a la generalidad de las relaciones) y general (aplicable a todas las personas, salvo que exista una disposición especial); en forma descriptiva, como el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad y las relaciones patrimoniales y de familia.

FUENTES DEL DERECHO CIVIL En Derecho Civil se conoce a la fuente como aquel “Fundamento o modo de producción de las normas jurídicas existentes y reconocida en una sociedad”. Según el profesor Juan Andrés Orrego, el Derecho en cuanto fenómeno cultural se encuentra determinado por las circunstancias históricas en que se desarrolla. El concepto de fuente del derecho se refiere al nacimiento de sus normas.

Clasificación de las fuentes:  Las fuentes materiales: estas fuentes proveen de antecedentes que permiten comprender las normas, constituyendo, de este modo, elementos importantes para su interpretación.  Las fuentes formales son la forma de expresión de las normas jurídicas. la ley, la costumbre y los principios, la jurisprudencia de los tribunales y de la doctrina jurídica.

La ley El Código Civil define la ley como “una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite” (artículo 1º).

Tipos de leyes  Leyes interpretativas de la Constitución  Leyes orgánicas constitucionales  Leyes de quórum calificado  Leyes ordinarias o comunes  Decretos con fuerza de ley  Decretos leyes  Tratados internacionales

Costumbre  Repetición de una determinada conducta, realizada por la generalidad de los miembros de un grupo social, de manera constante y uniforme y con la convicción de cumplir un imperativo jurídico. ELEMENTOS: Internos y Externos Prueba de la costumbre: será necesario acreditar la existencia de una norma jurídica

Tipos de costumbre  En razón de la primacia de la ley Costumbre según ley Costumbre en silencio de ley Costumbre contra ley

PRINCIPIOS  Existen ciertos principios fundamentales en nuestro derecho privado que informan desde instituciones hasta soluciones específicas de casos puntuales, pero cuya filosofía es concordante especialmente en los diversos aspectos del Código Civil.

AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD CLASES:  BUENA FE RESPONSABILIDAD ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

JURISPRUDENCIA  Las sentencias judiciales tienen un rol aparentemente reducido como fuentes del derecho chileno. COMO FUENTE DE AUTORIDAD

DOCTRINA  Es antecedente para apoyar la interpretación de una norma, pero no puede fundamentar directamente una decisión.  FUNCIONES  En la comprensión y precisión conceptual del derecho.  En el desarrollo del derecho.  En la consolidación del derecho.  En el control de las decisiones

CONCLUSION  Nuestro derecho civil regula a los individuos desde el nacimiento hasta la muerte, tanto en su vida familiar, como en el ámbito económico. De esta manera las fuentes se convierten en la base del funcionamiento de nuestra sociedad.  Para finalizar nos parece bastante importante señalar la importancia que tienen estas fuentes del derecho civil en la aplicación de nuestro derecho.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!