La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las cooperativas: entre el control público y el autocontrol

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las cooperativas: entre el control público y el autocontrol"— Transcripción de la presentación:

1 Las cooperativas: entre el control público y el autocontrol
Dante Cracogna Quito, 7 de junio de 2007

2 Sumario Noción de control Fundamentos del control público
El autocontrol cooperativo La supervisión en América Latina Experiencias europeas Conclusiones

3 Diversidad terminológica y conceptual
Control Supervisión Vigilancia Fiscalización Puede ser interno o externo; privado o público

4 Concepto de control Acción conducente a vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias por parte de las cooperativas Puede tener lugar desde la constitución, durante el funcionamiento y hasta que finalice la liquidación o en ciertos momentos solamente

5 Alcances del control público
Para las cooperativas en general Conforme las actividades específicas (ahorro y crédito, según clases; seguros; servicios públicos; etc.) Conflictos entre órganos Estado

6 Fundamentos jurídicos generales
Personalidad jurídica Responsabilidad limitada Protección de terceros Derecho de asociación Cooperativas agentes de desarrollo Contrapartida de beneficios fiscales

7 Casos especiales Tendencia al control por el objeto social
Protección de la fe pública Protección del crédito Resguardo del mercado de capitales

8 Estado y cooperativas Congreso ACI París 1937 Congreso ACI Viena 1966
Congreso ACI Manchester 1995 4º principio: Autonomía e independencia

9 Evolución reciente Retirada del Estado
Eliminación de estímulos a cooperativas Igualamiento con otras organizaciones Agravación de controles

10 Posición de la ONU Directrices para la creación de un entorno propicio para el desarrollo de las cooperativas (Res. 56/114, ) Reconocimiento del autocontrol Control igual a otras empresas para asegurar cumplimiento de la ley

11 Recomendación 193 OIT La supervisión de cooperativas debe ser:
conforme con su naturaleza con respeto de su autonomía conforme con la legislación nacional no menos favorable que otras empresas

12 Organo de supervisión estatal
Organismo específico, salvo excepciones Concentración de supervisión y promoción Competencia general salvo bancos, ahorro y crédito y seguros Participación cooperativa Aportes cooperativas en ciertos casos

13 Constitución legal de cooperativas
Autorización para funcionar por órgano de supervisión Sistema de registro con control de legalidad Exigencias especiales en ciertos casos

14 Control de funcionamiento
Amplitud de facultades Aplicación de sanciones Intervención (sustitución de órganos sociales) Delegación de facultades en organismos cooperativos en ciertos casos Importancia recursos judiciales

15 Retiro de autorización
Mediante resolución administrativa por el mismo órgano autorizante Mediante resolución judicial Mediante resolución del órgano de control por el objeto

16 El autocontrol en Alemania
Federaciones de auditoría Afiliación obligatoria El Estado controla cumplimiento de sus obligaciones Realizan auditoría de las cooperativas Informan consejo de vigilancia y de administración

17 El autocontrol en Italia
Acción concertada de Estado y cooperativas A cargo de organizaciones nacionales reconocidas Ministerio Trabajo controla cooperativas no afiliadas Intensidad de control según importancia

18 Conclusiones Control por la forma jurídica y por el objeto
Importancia del autocontrol Códigos de buenas prácticas Organización adecuada Coordinación con el Estado


Descargar ppt "Las cooperativas: entre el control público y el autocontrol"

Presentaciones similares


Anuncios Google