PROCESOS DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO
Normatividad del Sistema Nacional de Endeudamiento 2 Constitución Política (artículo 78°) Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público N° Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento N° Ley de Descentralización Fiscal, D. Leg. N° 955 Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal N° Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales N° Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972
Procesos del Sistema Nacional de Endeudamiento 3 Módulo de Deuda Pública SIAF-SP Se aprueba el monto máximo de operaciones de endeudamiento a concertar en un año fiscal. Programación Se evalúa, negocia y aprueba las operaciones de endeudamiento. Concertación Es la utilización de los recursos de las operaciones de endeudamiento. Desembolso Es la atención del servicio de la deuda de las operaciones de endeudamiento. Pago Registro
Operaciones en el ámbito del Sistema Nacional de Endeudamiento 4 Operaciones de endeudamiento: financiamientos sujetos a reembolso destinados a financiar proyectos de inversión pública. Operaciones de administración de deuda: tienen por finalidad renegociar las condiciones de la deuda pública. Acordado con personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país. Endeudamiento Interno Acordado con personas naturales o jurídicas no domiciliadas en el país. Endeudamiento Externo Operaciones a Tasa Variable por Fija. Operaciones en Moneda Extranjera por Local. Cambiar El plazo promedio de reembolso de la deuda. Ampliar
Operaciones de endeudamiento según el plazo de reembolso 5 Operaciones en el ámbito del Sistema Nacional de Endeudamiento Endeudamiento de Mediano y Largo Plazo: Financiamiento sujeto a reembolso acordado a plazos mayores de un año. Endeudamiento de Corto Plazo: Financiamiento acordado a plazos menores o iguales a un año, su repago concluye el año fiscal siguiente a su celebración Proyectos inversión pública * Destinado Bajo cualquiera de las modalidades previstas Modalidad Proyectos inversión pública * Adquisición de Bienes de Capital Destinado Préstamos Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones Adquisiciones de Bs Ss a plazos Modalidad Además, las entidades quedan prohibidas de concertar operaciones de endeudamiento para financiar PIP cuando su objetivo sea fundamentalmente el fortalecimiento institucional. * No es posible utilizar el endeudamiento para financiar el mantenimiento de servicios públicos.
Operaciones de endeudamiento y de administración de deuda 6 Operaciones de endeudamientoPréstamos Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones Adquisiciones de bienes y servicios a plazos Avales, garantías y fianzasAsignaciones de líneas de créditoLeasing financiero Titulizaciones de activos o flujos de recursos Otras operaciones similaresOperaciones de administración de deudaRefinanciaciónReestructuraciónPrepagosConversiónIntercambio o canje de deudaRecompra de deudaCobertura de riesgosOtras con efectos similares
Límite al endeudamiento interno 7 Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, Podrán concertar operaciones de endeudamiento interno, Hasta por un máximo igual a los Recursos Determinados disponibles para la Inversión pública previstos durante el periodo del mandato, Según las proyecciones del MMM, y en concordancia con el Decreto Legislativo Nº 955, la Ley Nº y sus modificatorias. 11ava. Disp. Complementaria y Transitoria, Ley Nº 28563
Endeudamiento Interno. Requisitos mínimos que deben cumplir los GR y GL para concertar Endeudamiento Interno 8 Financiar PIP aprobados en el marco del SNIP. Destino Cumplir 11ª disposic. complem. de la Ley Nº 28563: sobre monto máximo para operaciones de endeudamiento. Límite Cumplir las reglas fiscales vigentes. Reglas fiscales Calificación crediticia favorable, cuando la operación (individual o acumulada), sea mayor de US$ 5,0 millones. Calificación Crediticia Contar con autorización del Consejo Regional o Concejo Municipal. Autorización Contar con el informe previo de la Contraloría General de la República. Control
Operación de endeudamiento con Traspaso de Recursos 9 Fuente Financiera MEF (DGETP) Acreedor Prestatario G.R. Contrato de Préstamo (DS) Convenio de Traspaso de Recursos (RM) U.E. Proyecto Préstamo Contrapartida (MVCS y EPS) Presupuesta contrapartida Contrapartida (PPTO) Contrato de Fideicomiso (RM) BN u otra Entidad Financiera Pago de deuda Recaudación y Otros
Leasing Financiero ¿Necesito financiar la compra de maquinaria? Préstamo Bancario por US$ 118,000 (VC USD 100,000 + IGV USD 18,000) Descalce: Fecha de desembolso vs. fecha de ejecución (S/. 327,214 = 91 UIT). Adquirir bienes a plazos por US$ 118,000 Leasing Financiero por US$ 100,000 (VC) + IGV se paga en cada cuota “La que le ofrezca mejores condiciones: moneda, tasa de interés, gastos financieros, plazo” 10
Leasing Financiero Banco o Empresa de Leasing (arrendador) Proveedor Entidad Pública (arrendatario) Compra y financia Paga precio del bien Contrato Leasing Financiero Paga Renta (Servicio de la Deuda) Identifica bien y proveedor Entrega bien Persona autorizada a efectuar operaciones de Leasing Financiero Requiere activos fijos Provee o construye el bien Puede ejercer Opción 11
Emisión y colocación de bonos ¿Necesito financiar un PIP por S/. 30 MM; bajo que modalidades podría financiarlo? Banco Préstamo Bancario -i = 10% -Plazo de reembolso: 05 años S/. 15 S/. 6+i Flujo de Caja 0 Mercado de Capitales Emitir Títulos de Deuda -i = ? 12
Emisión y colocación de bonos ¿Por qué se emiten Bonos? DINERO Intermediación VALORES: Bonos, instrumentos corto plazo DINERO Oferta pública Banco AhorristasInversor 13
Módulo de Deuda Pública del SIAF-SP SIAF-SP Ley 28112: “El SIAF-SP es el medio oficial para el registro, procesamiento y generación de la información de la Administración Financiera”. Ley N° (art. 52°) Los GR/GL registrarán las concertaciones, desembolsos y el servicio atendido de la deuda pública con o sin garantía del GN, en el módulo de deuda del SIAF-SP. 14
Clasificador de ingresos por acreedor de deuda interna 15 Acreedor – Módulo de Deuda PúblicaCadena de Ingresos Nombre Cadena de Ingresos Banco de Materiales Otros Banco de Crédito del Perú De la banca privada y financieras Banco de Comercio De la banca privada y financieras BBVA Banco Continental De la banca privada y financieras Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – PREBAM Del Gobierno Nacional Banco Wiese Sudameris De la banca privada y financieras Banco Internacional del Perú De la banca privada y financieras Caja Metropolitana de Lima Otros Caja Rural de Ahorro y Crédito del Sur Otros Banco Financiero De la banca privada y financieras Banco de la Nación Del Banco de la Nación Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas Otros Intermediate Technology Developement Grou Otros Ministerio de Economía y Finanzas-Préstamos Del Gobierno Nacional Cooperativa de Ahorro y Cdto Quillabamba Ltda Otros Coop. Ahorro y Cdto San Martín de Porres Ltda Otros MEF-Certificados de Inversión Pública Regional y Local CIPRL
Clasificador de gastos por acreedor de deuda interna 16 AcreedorCadena de Gastos AmortizaciónInteresesComisión y otros gastos Banco de Materiales Banco de Crédito del Perú Banco de Comercio BBVA Banco Continental Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – PREBAM Banco Wiese Sudameris Banco Internacional del Perú Caja Metropolitana de Lima Caja Rural de Ahorro y Crédito del Sur Banco Financiero Banco de la Nación Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas Intermediate Technology Developement Grou Ministerio de Economía y Finanzas-Préstamos Cooperativa Ahorro y Cdto Quillabamba Ltda Coop Ahorro y Cdto San Martín Porres Ltda MEF-Certificados de Inversión Pública Regional y Local
Cadena funcional-programática para el pago de la deuda 17
Proceso de registro en el Módulo de Deuda Pública 18 Concertación Desembolso Determinado* Recaudado* Programación de Pagos Compromiso Devengado Girado Distribución de Pagos Módulo de Deuda PúblicaMódulo Administrativo * Desembolsos en efectivo Certificación Compromiso anual
19 G R A C I A S...