PRACTICAS SEGURAS DE CONDUCCCION CADA VEZ … CADA VEZ QUE SE SIENTE EN EL VOLANTE, USTED ACEPTA LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES, POR LO QUE USTED TIENE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A partir de las señales entra en un poblado en el que está prohibido…
Advertisements

LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
30 60 PEDALES CAJA DE VELOCIDADES ACADEMIA AUTOMOVILISTICA PILOTO
Manejar defensivamente
A.R.P. COLPATRIA MANEJO DEFENSIVO
SEGURIDAD VIAL Y MANEJO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL
Modulo: manejo defensivo
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÀNSITO
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Señales de transito: Las Señales reglamentarias: de color rojo y blanco o blanco y negro, son aquellas que demandan un cumplimiento obligatorio por parte.
POR: MIRYAN ECHEVERRIA EXAMEN PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Nombre: maría Paula polania l Marcia yuneida Tamayo 9º6
CRISTIAN ALVERES VERTEL INSTITUCION EDUUCATIBA SANVISENTE DE PAUL
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
QUE SON LAS NORMAS DE TRANSITO CLASES
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
¡Tu vida es muy valiosa, cuídala!
Por:Gilson estiven salazar vargas
SEÑALES DE TRANSITO SANTIAGO PALACINO C. JUAN FELIPE CADAVID Z. 9º5.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Básica Peatón Seguro Señaléticas
Los semáforos en Cartagena
MANEJO DEFENSIVO ALTO.
Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SEGURIDAD, SERVICIO… Domingo 20 Marzo.
LAS LUCES DEL VEHÍCULO ART.165 RT ART.132 RT “ Las señales manuales o luminosas, para los virajes de los vehículos en circulación, se efectuarán con.
1 SEGURIDAD VIAL 2 TEMAS COMPONENTES DE LA DINAMICA VIAL. LEY Y REGLAMENTO ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN 3 DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD VIAL.
Seguridad vial. Nueve de cada diez accidentes de tránsito se pueden evitar.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA VIA
MARCO LEGAL ASPECTOS LEGALES DE TRANSITO Normas que interactúan para evitar un accidente. CODIGO NACIONAL DE TRANSITO.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
SEGURIDAD VIAL La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, a través.
POLICIA LOCAL DE VALDES
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
Martes, el 13 de enero Un (peatón / conductor) necesita permiso de (manejar / quitar). Es muy (complicado / derecho) manejar un camión por calles (estrechas/
En la calle… seguir derecho/recto 1.
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
SEGURIDAD VIAL Junio 2014.
Vuelco después de esta curva
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
Velocidad y manejo del espacio
SISTEMA SMITH MANEJO DEFENSIVO. SISTEMA SMITH LLAVE N°1 LLAVE N°1 VEA SIEMPRE HACIA ADELANTE - Animales tienen la vista adecuada a sus necesidades, esto.
Recuerda, con agua, el asfalto se pone resbaladizo y peligroso. Ten en cuenta que tu seguridad y la de los demás es lo primero.
Señales del tránsito 5°.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERA.
FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
Operaciones mineras zona sur. Según el Consejo Nacional de Seguridad, uno de cada cuatro accidentes en vehiculos es debido a las malas tecnicas de manejar.
CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN Identificar peligros al conducir Entender las técnicas de conducción a la defensiva Utilizar las técnicas.
Causas de accidentalidad
Teresa Young Spanish II Realidades
Capítulo III: Control de Intersecciones
Sincronización del semáforo para diferentes cambios de color
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
Estudio del movimiento
Novedades operacionales 2019
Novedades operacionales 2018
CAMBIO NOMBRES ESTACIONES
COMO INICIAMOS LOS A JUSTES DEL HCM DAMOS CLIC F8  MODO AUTOMOVIL es utilizado para intercambiar el orden de los socios de fase. establece el nivel de.
COMO INICIAMOS LOS A JUSTES DEL HCM DAMOS CLIC F8  MODO AUTOMOVIL es utilizado para intercambiar el orden de los socios de fase. establece el nivel de.
VIAJE SEGURO…. “La prioridad en la vía Es la vida”
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
Transcripción de la presentación:

PRACTICAS SEGURAS DE CONDUCCCION

CADA VEZ … CADA VEZ QUE SE SIENTE EN EL VOLANTE, USTED ACEPTA LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES, POR LO QUE USTED TIENE QUE OBEDECER LA LEYES DE TRANSITO Y ESTABLECER LA SEGURIDAD DE USTED, LA DE LOS PEATONES Y OTROS VEHICULOS QUE TRANSITEN POR LA CARRETERA.

POSICION DE LAS MANOS  SIENTESE DERECHO, PERO RELAJADO Y PONGA SUS MANOS EN EL VOLANTE.  SI SU VOLANTE FUESE UN RELOJ, COLOQUE LAS MANOS EN EL VOLANTE EN LA POSICION DE LAS 08 Y 04 DEL RELOJ. SOSTENGA EL VOLANTE CON LOS DEDOS Y LOS PULGARES.  EVITE APRETARLO CON LAS PALMAS DE LAS MANOS.

LIMITES DE VELOCIDAD UN LIMITE DE VELOCIDAD MAXIMA ALA QUE PUEDE CONDUCIR EN UNA CARRETERA EN CONDICIO0NES IDEALES. PUEDE CONDUCIR MAS DESPACIO QUE LA VELOCIDAD INDICADA, PERO ES ILEGAL CONDUCIR MAS RAPIDO. POR LEY, DEBE CONDUCIR MAS DESPACIO SI LAS CONDICIONES HACE QUE LA VELOCIDAD INDICADA NO SEA SEGURA.

LIMITES DE VELOCIDAD Velocidades máximas ( a menos que se indique lo contrario) Carreteras en ciertas áreas rurales.70 kmh Carreteras publicas que son parte del sistema vial. 55 kmh Carreteras designada a zonas rurales.35 kmh Zonas escolares, comerciales y residenciales ( se requiere conducir a 25 kmh en una zona escolar solo cuando lo indique un signo o una señal. De lo contrario, mantenga la velocidad indicada) 25 kmh

DETENERSE SIEMPRE DEBE DETERSE SU VEHICULO:  EN TODAS LAS SEÑALES DE ALTO, LOS SEMAFOROS EN ROJO Y EN LOS SEMAFOROS CON LUZ ROJA INTERMITENTE.  AL ENTRAR A UNA CALLE O CUANDO CRUZA LA ACERA, ANDEN Y VIENE DE UN CAMINO PRIVADO, UN CALLEJON, UN EDIFIO U ESTACIONAMIENTO.  EN CRUCES DE FERROCARIL CON SEÑALES INTERMITENTES  CUANDO LE HANA SEÑALES LOS ABNDERADOS QUE DIRIH¿GEN EL TRAFICO.  CUANDO LOS PEATONES TRATEN DE CRUZAR LA CALLE.  EN EL LUGAR DE UN ACCIDENTE EN EL QUE USTED ESTE INVOLUCRADO AL ACERCARSE A UNA SEÑAL DE ALTO Y EL CARRO DE ADELANTE SIGUE, DETENGASE EN LA SEÑAL Y CONTINUE SI EL CAMINO ESTA LIBRE.

DISTANCIA PARA DETENERSE HAY TRES FACTORES QUE DETERMINAN LA DISTANCIA QUE TARDA EN PARA SU VEHICULO: EL TIEMPO DE PERCEPCION, LA DISTANCIA DE REACCION Y LA DISTANCIA DE FRENADO. TIEMPO DE PERCEPCION: ES EL TIEMPO QUE TE TOMA PARA RECONOCER UN PELIGRO. DISTANCIA DE REACCION: LA DISTANCIA QUE TU VEHICULO VIAJA DESDE EL MOMENTO EN QUE RECONOCES EL PELIGRO HAST QUE PISAS EL FRENO. DISTANCIA DE FRENADO: LA DISTANCIA QUE TU VEHICULO VIAJA DESPUES DE QUE PISAS EL FRENO.

NOTA... EL TIEMPO DE PERCEPCION, LA DISTANCIA DE REACCION Y LA DISTANCIA DE FRENADO SON AFECTADOS POR EL CLIMA, LA VISIBILIDAD Y SU CONDICION MENTAL Y FISICA. LA DISTANCIA DEL FRENADO TAMBIEN SE AFECTA POR LA VELOCIDAD DEL VEHICULO, LA CONDICION DE LOS FRENOS, DE LAS LLANTAS Y LAS CONDICONES DEL,PAVIMENTO. POR EJEMPLO: EL PAVIMENTO MOJADO PUEDE DUPLICAR LA DISTANCIA DE FRENADO

DISTANCIAS PROMEDIO DISTANCIA PROMEDIO DE PARADA DE LOS VEHICULOS EN ASFALTO SECO Y MOJADO.

CEDER EL DERECHO DE PASO CEDER EL PASO SIGINIFICA DETENERSE SI NO PUEDE METERSE DE FORMA SEGURA AL FLUJO DEL TRAFICO. EJEMPLOS PARA ACCEDER EL DERECHO AL PASO:  CUANDO 02 VEHICULOS VIAJANDO EN SENTIDOS OPUESTOS LLEGAN A UNA INTERSECCION EN DIFERENTE TIEMPO, EL VEHICULO QUE LLEGA PRIMERO, CONTINUA PRIMERO.  CUANDO DOS VEHICULOS QUE VIAJAN EN SENTIDOS OPUESTOS LLEGAN AL MISMO TIEMPO A UNA INTERSECCION SIN SIGNOS NI SEÑALES, EL CONDUCTOR A LA IZQUIERDA LE CEDE EL PASO AL CONDUCTOR DE LA DERECHA.  SI EL SEMAFORO DE UNA INTERSECCION NO FUNCIONA, TODOS LOS VEHICULOS QUE LLEGAN A LA INTERSECCION TIENE QUE DETENERSE. EL CONDUCTOR DE LA IZQUIERDA TINE QUE CEDER EL PASO AL CONDUCTOR DE LA DERECHA.

CEDER EL PASO  LOS CONDUCTORES QUE ENTRAN A UNA CARRETERA DESDE UNA RAMPA DE ENTRADA TIENE QUE CEDER AL PASO AL TRAFICO QUE YA ESTA EN LA CARRETERA.  LOS CONDUCTORES QUE ENTRAN A CUALQUIER INTERSECCION O GLORIETA/ROTONDA DE TRAFICO TIENEN QUE CEDER EL PASO AL TRAFICO QUE YA ESTA EXISTENTE.  USTED TINE QUE CEDER EL PASO A LAS PROCESIONES FUNEBRES, NO INTERFIERA CON UNA PROCESION.  TIENE QUE CEDER EL PASO A TODO CONVOY MILITAR. NUNCA SE ATRAVIESE NI SE META A UN CONVOY MILITA.

 TIENE QUE CEDER EL PASO A LOS PEATONES QUE ESTAN CRUZANDO LA CALLE EN UN CRUCE CLARAMENTE MARCADO O EN UNA INTERSECCION QUE NO ESTE MARCADA. RECUERDE QUE DAR VUELTA EN ROJO ES SUMAMENTE PELIGROSO PARA LOS PEATONES. EVITE PROBLEMAS CON LOS PEATONES Y DEJE QUE ELLOS CRUCEN LA CALLE DE MANERA SEGURA.

CEDER EL PASO A VEHICULOS CON LUCES INTERMITENTES LOS CONDUCTORES DEBEN REALIZAR ACCIONES ESPECIFICAS CUANDO VEAN VEHICULOS CON LUCES TERMITENTES AZULES, ROJAS. AMARILLAS O BLANCAS EN LA CALZADA. VEHICULOS DETENIDOS  CUANDO SE APROXIME A UN VEHICULO DE EMERGENCIA DETENIDO CON LUCES TERMITENTES EN UNA VIA,USTED DEBE CAMBIAR A UN CARRIL QUE NO ESTE JUNTO AL VEHICULO DE EMERGENCIA. SI USTED NO PUEDE CAMBIAR DE CARRIL CON SEGURIDAD, REDUZCA SU VELOCIDAD Y PROCEDA CON CUIDADO.  AL MOMENTO DE ESTACIONARSE COLOCAR SUS CONOS DE SEGURIDAD. VEHICULOS QUE SE APROXIMAN – IGUAL DIRECCION  NUNCA SIGA A UN VEHICULO DE EMERGENCIA A MENOS DE 500 METROS QUE TIENE LUCES INTERMITENTES..  CUANDO SE APROXIMEN AMBULANCIAS O VEHICULOS POLICIALES, DE BOMBEROS O DE RESCATE POR DETRÁS DE SU VEHICULO UTILIZANDO UNA SIRENA, CON LUCES INTERMITENTES O AMBAS COSAS, USTED DEBE INMEDIATAMENTE CEDER EL PASO. APARTESE AL COSTADO DERECHO DEL CAMINO CON SEGURIDAD Y DETENGASE HASTA QUE HAYA PASADO EL VEHICULO DE EMERGENCIA.

VEHICULOS QUE SE APROXIMAN – DIRECCION OPUESTA  CUANDO SE APROXIMEN VEHICULOS DE EMERGENCIA EN EL CARRIL OPUESTO EN UNA AUTOPISTA SIN CARRILES SEPARADOS, DEBE DESVIARSE AL COSTADO DEL CAMINO Y DETENERSE HASTA QUE PASE EL VEHICULO DE EMREGENCIA.