A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO.
Advertisements

Análisis vertical Análisis horizontal
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
FINANZAS SON UN CUERPO DE HECHOS, PRINCIPIOS Y TEORIA RELACIONADOS CON LA BUSQUEDA Y LA UTILIZACION DEL DINERO POR INDIVIDUOS, NEGOCIOS Y GOBIERNOS.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Información Financiera Año 2016
Modulo: Administración Financiera
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros y su análisis
Capítulo 9: Análisis Financiero
Estado de Resultados de la Empresa
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros Clase 2.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Rendimiento financiero
INFORMES CONTABLES.
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
PROPUESTA DE PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
ANALISIS FINANCIERO.
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
BALANCE INICIAL DEFINICIÓN IMPORTANCIA PRIMER ASIENTO CONTABLE
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Estado de flujo de efectivo
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO DE LA ROSA AGUIRRE RICARDO.
Contabilidad Razones Financieras.
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
Análisis y gestión financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Porcientos Integrales
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
Transcripción de la presentación:

A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin de conocer los cambios sufridos y sus causas, con el objeto de tener una idea más precisa sobre la situación financiera de una empresa. Definición

Objetivo Informar la situación financiera de una empresa Los estados financieros deben ser capaces de transmitir información Son diversos los usuarios generales de la información

Importancia Facilita la toma de decisiones a los inversionistas Sirve como un examen objetivo que se utiliza como punto de partida para proporcionar referencia acerca de los hechos concernientes

Análisis comparativo Análisis de tendencias Estados financieros proporcionales Indicadores financieros INSTRUMENTO DE ANÁLISIS

Análisis comparativo comparar los estados financieros de dos o tres ejercicios contables Análisis de tendencias Utilizar sus resultados para predecir y proyectar cifras de una o más partidas Cuentas por pagar

Estados financieros proporcionales evaluación de la estructura interna de los estados financieros Indicadores financieros Expresan la relación matemática entre una magnitud y otra

TIPOS DE ANÁLISIS Análisis cuantitativo Es complementar el análisis cuantitativo Análisis cualitativo Es hacer un estudio de los estados financieros históricos y proyectados

MÉTODOS DE ANÁLISIS Método Horizontal Método Vertical

refiere a la utilización de los estados financieros de un período Se emplea para analizar estados financieros

Porcentajes integrales Es expresar la proporción que representa una partida individual dentro de un grupo o conjunto de cuentas de los estados financieros Razones simples Menciona que las razones resultan de la comparación de dos o más cantidades de los estados financieros

Método Horizontal Se comparan entre sí los dos últimos períodos esta comparación brinda criterios de relevancia para evaluar la situación de la empresa

Método Horizontal Aumentos y disminuciones Tendencias

Aumentos y disminuciones Consiste en calcular los aumentos y disminuciones en términos monetarios de los conceptos y cifras de los estados financieros

Tendencias consiste en calcular los aumentos y disminuciones en términos porcentuales de los conceptos de un periodo contable

CASO PRACTICO

JCB CONTRATISTAS S.R.L ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2012 y (en nuevos soles) SI.% % ACTIVO ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalente de efectivo25, ,0003 Inversiones financieras corrientes5, ,0000,3 Cuentas por cobrar comerciales (neto)95, ,00010,4 Otras cuentas por cobrar (neto)25, ,0002 Existencias295, ,00044,2 Gastos contratados por anticipado15,00028, Total Activos Corrientes460, , ACTIVOS NO CORRIENTES Inversiones financieras permanentes14,0001,97,0001,1 Inmuebles, maquinaria y equipo (neto)270, , Total activos no Corrientes284, , TOTAL ACTIVO744, , PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Sobregiros Bancarios4, Obligaciones financieras25, , Cuentas por pagar comerciales240, ,00035,8 Otras cuentas por pagar50, , Total Pasivos Corrientes319, ,00043,9 PASIVOS NO CORRIENTES Obligaciones financieras a largo plazo113, ,00013,8 Total Pasivos no Corrientes113,00015,288, TOTAL PASIVO432, , PATRIMONIO NETO Capital178, , Capital Adicional2, , Reservas Legales11, , Resultados Acumulados76, , Resultado del Ejercicio43,2505,836, TOTAL PATRIMONIO NETO311,20041,8269, TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO744, ,000100

JCB CONTRATISTAS SRL E STADO DE R ESULTADO P OR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 ( EN NUEVOS SOLES ) SI.% % Ventas netas 595, , Costo de ventas (366,900)61.7(324,000)63.5 Utilidad bruta 228,10038,3186, Gastos de administrativos (79,000)13.3(62,000)12.2 Gastos de venta (71,100)11.9(53,000)10.4 Resultado en venta de activos 3, , Otros Ingresos 6, , Otros gastos (15,000)2.5(10,000)2 Utilidad Operativa 72, , Ingresos financieros 9, , Gastos Financieros (14,122)2.4(15,105)3 Resultados ante las participaciones del IR. 67, , Participación de los trabajadores IR (5,512)0.9(4,336)0.9 Impuesto a la Renta (19,016)3.2(14,959)2.9 Utilidad Neta de Ejercicios 43, ,0007.1

JCB CONTRATISTAS SRL Estado De Situación Financiero Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Saldos al 31 de diciembreVariación Importe% ACTIVO ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalente de efectivo25,00019,0006,00032% Inversiones financieras corrientes5,0002,0003,000150% Cuentas por cobrar comerciales (neto)95,00066,00029,00044% Otras cuentas por cobrar (neto)25,00013,00012,00092% Existencias295,000281,00014,0005% Gastos contratados por anticipado15,0008,0007,00088% Total Activos Corrientes460,000389,00071,00018% ACTIVOS NO CORRIENTES Inversiones financieras permanentes14,0007, % Inmuebles, maquinaria y equipo (neto)270,000240,00030,00013% Total activos no Corrientes284,000247,00037,00015% TOTAL ACTIVO744,000636,000108,00017% PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Sobregiros Bancarios4,800- Obligaciones financieras25,00018,0007,00039% Cuentas por pagar comerciales240,000228,00012,0005% Otras cuentas por pagar50,00033,00017,00052% Total Pasivos Corrientes319,800279,00040,80015% PASIVOS NO CORRIENTES Obligaciones financieras a largo plazo113,00088,00025,00028% Total Pasivos no Corrientes113,00088,00025,00028% TOTAL PASIVO432,800367,00065,80018% PATRIMONIO NETO Capital178,000160,00018,00011% Capital Adicional2,0001, % Reservas Legales11,0008,0003,00038% Resultados Acumulados76,95064,00012,95020% Resultado del Ejercicio43,25036,0007,25020% TOTAL PATRIMONIO NETO311,200269,00042,20016% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 744,000636,000108,00017%