ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS V. OLMEDO GALARZA MSC. QUÍMICA ORGÁNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades y reactividad de grupos funcionales
Advertisements

Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Química Orgánica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS.
Ácidos Carboxílicos Lic. Raúl Hernández M..
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Ejercicio 1: Identifique los grupos funcionales del compuesto que produce el siguiente IR.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Parte 1: Estructura y Propiedades de Derivados de Acidos Carboxílicos
QUIMICA ORGANICA EST:WILLY AYAVIRI
Estructura y Síntesis de Alcoholes
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
NOMENCLATURA ALCOHOLES Mayte Herrera Sahian Espino Fernanda Zuluaga Hiram Arroyo.
Ácidos Carboxílicos y Ésteres
LICDA. CORINA MARROQUIN
Alcoholes Cetonas Ácidos Carbónicos Esteres Amidas Aminas
El nombre con que se designa al grupo funcional es:
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Ácidos Carboxilicos Ing. Patricia M.Albarracin. Nomeclatura de Ácidos La IUPAC nombra los ácidos carboxílicos cambiando la terminación -o de los alcanos.
 INTEGRANTES KELLY JOHANA HOLGUÍN JEIDY TATIANA CARDONA ENERIETH ASTRID HERNÁNDEZ GERMAN AGUIRRE RODRÍGUEZ.
LOS ALDEHÍDOS. Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. son orgánicos caracterizados.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Mg. LUIS MIGUEL FÉLIX VELIZ. Cuando hablamos de ácido nos causa cierto temor, por que inmediatamente pensamos que son sustancias peligrosas,
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA BIOQUIMICA CLINICA CATEDRA: ORGANICA II INTEGRANTES:
ALCOHOLE S “TRABAJAR EN EQUIPO DIVIDE EL TRABAJO Y MULTIPLICA LOS RESULTADOS” -ANÓNIMO. Colegio Centroamérica “En todo Amar y Servir” INTEGRANTES: FERNANDA.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Compuestos orgánicos oxigenados: “En todo amar y servir”. San Ignacio de Loyola. “Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos,
ESCUELA PREPARATORIA No.3
Polímeros ( Sesión 41 ).
ESCUELA PREPARATORIA No.3
QUÍMICA DEL CARBONO.
ALDEHÍDOS Los aldehídos son una clase de sustancias orgánicas, su nombre proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum que significa alcohol deshidrogenado.
Aminas y Amidas Integrantes: Amarelys Somarriba Pastor Vílchez
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Ácidos Carboxílicos R - COOH Sesión 38.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
Alcoholes “Trabajar en equipo es que cada uno aporte un
Aldehídos. “En todo amar y servir” Grupo 4: Beatriz Cabrera.
Amidas Sesión 40.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
NOMENCLATURA BASICA – ACIDOS CARBOXILICOS
Alumna: Melina Cuenca Curso: 4° 1° Año: 2013
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
Tioles y Fenoles '"Si queres ir rapido, ve solo
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
“ En todo amar y servir” alcoholes
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
“Formando hombres y mujeres para y con los demás”
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS. DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Los ésteres cíclicos son llamados lactonas Las amidas cíclicas son llamas.
Semana 22 ACIDOS CARBOXÍLICOS ESTERES.
Nomenclatura de grupos funcionales
Aldehídos 10mo “C” Grupo#4 Integrantes: -Fernanda Bejarano.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
¨En todo amar y servir¨ ACIDOS CARBOXILICOS.
AL SERVICIO DE LA FE Y LA PROMOCIÓN DE UNA JUSTICIA EVANGELIZADORA
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
Ramsés Pérez Gilberto Bernal
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
ESTERES GRUPO CARBONILO.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Ácidos Carboxílicos FÉLIX MARTÍN.
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Transcripción de la presentación:

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS VALERIA OLMEDO GALARZA MSC. QUÍMICA ORGÁNICA

COMPETENCIAS A DESARROLLAR APLICA LAS DIFERENTES NOMENCLATURAS A LOS CARBOXILOS Y SUS DERIVADOS. DESCRIBE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS CARBOXILOS. ESTABLECE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA VARIEDAD DE DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS. EXPLICA LOS PROCESOS DE OBTENCIÓN DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS. INFIERE LAS DIFERENTES APLICACIONES INDUSTRIALES DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS. VALORA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN BENEFICIO DE SU FORMACIÓN PROFESIONAL. Texto base: Química Orgánica de Wade L.G. 7ma ed. Tomo 2

CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN 2.NOMENCLATURA 3.ESTRUCTURA Y PROPIEDADES FÍSICAS 4.ACIDEZ 5.SALES Y SUS PROPIEDADES: SAPONIFICACIÓN 6.FUENTES COMERCIALES 7.SÍNTESIS 8.REACCIONES QUE CONDUCEN A SUS DERIVADOS 9.DERIVADOS (APLICACIÓN): ÉSTERES, AMIDAS, NITRILOS, HALUROS DE ÁCIDO, ANHÍDRIDOS. 10.EVALUACIÓN

INTRODUCCIÓN GRUPOS: CARBONILO + HIDROXILO ÁCIDO CARBOXÍLICO SU CLASIFICACIÓN ES EN BASE AL GRUPO R SUSTITUYENTE

INTRODUCCIÓN

NOMENCLATURA Se toman los nombres de las cadenas hidrocarbonadas principales y se reemplazan las terminaciones correspondientes por la palabra “OICO” agregando “ÁCIDO” al principio; sin embargo existen nombres comunes que se continúan usando debido a sus raíces del latín, por ejemplo fórmico viene de formica (hormiga), acético de acetum (agrio), el propiónico fue el primer ácido graso que se extrajo y su nombre deriva del griego protos pion (primera grasa). Butírico de butirum (mantequilla). Los ácidos caproico, caprílioo y cáprico se encuentran en las secreciones de la piel de las cabras: caper en latín. Los ácidos carboxílicos tienen prioridad cuando existen otros grupos funcionales.

NOMENCLATURA

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES FÍSICAS

ACIDEZ Cualquier sustituyente en la cadena, sobre todo aquellos que aporten carga, darán como resultado una mayor estabilización del ión carboxilato y por lo tanto ácidos más fuertes.

ACIDEZ

SALES Y SUS PROPIEDADES La reacción de una base fuerte con el ión carboxilato dará como resultado la formación de sales de ácidos.

SALES Y SUS PROPIEDADES: SAPONIFICACIÓN

SALES Y SUS PROPIEDADES

FUENTES COMERCIALES Alimentos, disolvente en síntesis orgánicas variadas. Se obtienen ácidos grasos de interés en farmacéutica o cosmética a partir de la hidrólisis de lípidos animales o vegetales.

FUENTES COMERCIALES Magnetospirillum sp. Ácido adípico en la preparación de Nylon 6.6 Ácido ftálico en la síntesis de poliésteres

SÍNTESIS 1. Oxidación de alcoholes, aldehídos y alquenos

SÍNTESIS 2. Oxidación de alquinos alquilbencenos

SÍNTESIS 3. Carboxilación de haluros de alquilo con reactivos de Grignard 4. Formación y oxidación de nitrilos

EJERCICIOS EN CLASE OCT-4-INO-> ÁCIDO BUTANOICO YODURO DE ALILO-> ÁCIDO BUT-3-ENOICO

REACCIONES QUE CONDUCEN A SUS DERIVADOS

1. Ésteres Los ésteres cíclicos se llaman lactonas

REACCIONES QUE CONDUCEN A SUS DERIVADOS 2. Amidas Las amidas cíclicas se llaman lactamas

REACCIONES QUE CONDUCEN A SUS DERIVADOS 3. Nitrilos Son derivados activados de ácidos usados en la síntesis de ésteres, amidas o nitrilos. 4. Haluros de ácido La adición de agua a estos compuestos genera dos moléculas de ácido. 5. Anhídridos

APLICACIONES DE LOS DERIVADOS Poliésteres

APLICACIONES DE LOS DERIVADOS

Antibióticos  -lactámicos: interfieren en la síntesis de la pared celular bacteriana.

APLICACIONES DE LOS DERIVADOS Poliamidas: Nylon. El descubrimiento del nailon en 1938 hizo posible la fabricación de muchas fibras, telas y plásticos altamente resistentes, que usamos en la actualidad. A la forma más común del nailon se le llama nailon 6,6 debido a que está formado por un diácido de seis carbonos y una diamina de seis carbonos en unidades repetidas.

APLICACIONES DE LOS DERIVADOS SYNTHESIS OF 1-INDANONES WITH A BROAD RANGE OF BIOLOGICAL ACTIVITY. TUREK M TUREK M 1, SZCZĘSNA D 2, KOPROWSKI M 3, BAŁCZEWSKI P 4.SZCZĘSNA DKOPROWSKI MBAŁCZEWSKI P ABSTRACT THIS COMPREHENSIVE REVIEW DESCRIBES METHODS FOR THE PREPARATION OF 1- INDANONES PUBLISHED IN ORIGINAL AND PATENT LITERATURE FROM 1926 TO MORE THAN 100 SYNTHETIC METHODS UTILIZING CARBOXYLIC ACIDS, ESTERS, DIESTERS, ACID CHLORIDES, KETONES, ALKYNES, ALCOHOLS ETC. AS STARTING MATERIALS, HAVE BEEN PERFORMED. THIS REVIEW ALSO COVERS THE MOST IMPORTANT STUDIES ON THE BIOLOGICAL ACTIVITY OF 1-INDANONES AND THEIR DERIVATIVES WHICH ARE POTENT ANTIVIRAL, ANTI-INFLAMMATORY, ANALGESIC, ANTIMALARIAL, ANTIBACTERIAL AND ANTICANCER COMPOUNDS. MOREOVER, THEY CAN BE USED IN THE TREATMENT OF NEURODEGENERATIVE DISEASES AND AS EFFECTIVE INSECTICIDES, FUNGICIDES AND HERBICIDES.

RECAPITULANDO Los AC son de gran importancia biológica e industrial, debido a la gran cantidad de productos tanto naturales como artificiales que los contienen. Síntesis de ácidos carboxílicos 1.Oxidación de alcoholes y aldehídos primarios 2.Ruptura oxidativa de alquenos y alquinos 3.Oxidación de alquilbencenos 4.Carboxilación de reactivos de Grignard 5.Formación e hidrólisis de nitrilos Síntesís de los derivados de ácidos carboxílicos Esteres: ácido carboxílico + alcohol. Si de cicla es una lactona Amidas: ácido carboxílico + amina. Si de cicla es una lactama Nitrilos: deshidratación de amidas primarias Haluros y anhídridos sirven como intermediarios en la preparación de los otros derivados. Las aplicaciones de estos compuestos comprenden una muy amplia gama de productos para diferentes áreas, por ejemplo en el campo de la medicina los AC se los utiliza en la síntesis o son parte de los principios activos en analgésicos, anestésicos, antibióticos y antiinflamatorios.

ACTIVIDADES AUTÓNOMAS REALIZAR UN BREVE RESUMEN SOBRE LOS PRINCIPALES PRECURSORES UTILIZADOS EN LA SÍNTESIS DE 1-INDANONAS. DF/BEILSTEIN_J_ORG_CHEM PDF DF/BEILSTEIN_J_ORG_CHEM PDF REALIZAR LOS EJERCICIOS DEL LIBRO QUÍMICA ORGÁNICA DE L.G. WADE JR. TOMO 2, EDITORIAL PEARSON 6TA EDICIÓN. PROBLEMAS 21-1 A) D) F) I), 21-6 A), A) Y