Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cáncer de cuello de útero
Advertisements

Historia Clínica y Exploratoria Ginecológica Básica
LESIÓN INTRAEPITELIAL DE ALTO GRADO LIEAG
DETECCIÓN DE CÁNCER CERVICO-UTERINO
Exploracion ginecológica
INFORMACION SOBRE PAPANICOLAU MONOCAPA
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
PATOLOGÍA VAGINAL.
DORIS PARADA Basado en material INS 2010
DETECCIÓN : PAPANICOLAOU
Cáncer de Cuello Uterino
PATOLOGÍA DEL CERVIX NIE - CANCER.
Cáncer de Cuello Uterino
Por: -Daniela Albers. -Mariella Ducci.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
PATOLOGÍA DEL CERVIX NIE - CANCER.
CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
CASOS CLÍNICOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ANTE CITOLOGÍA ANORMAL Y CONTROL POST-TRATAMIENTO CIN Esther Rodríguez Abellán Residente 2º año Obstetricia y Ginecología.
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Curriculum VPH y Cáncer Cervical.
Cancer de cuello uterino
MANEJO DEL CÁNCER DE CÉRVIX
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
DETECCION OPORTUNA DE CANCER CEVICO UTERINO
Taller sobre proceso de cancer de cervix y de utero y vph.
PROCESO ASISTENCIAL CANCER DE CERVIX
Una mujer: Debe cuidarse, es un ser unico y valioso.
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
4. INDICADORES PROPUESTOS CANCER DE CUELLO UTERINO.
Tumores de laringe.
FISIOPATOLOGIA La vagina y el ectocérvix distal están compuestos de epitelio escamoso, estas células escamosas reemplazan las células columnares mullerianas.
Sistema de Información HIS PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
COLPOSCOPIA La colposcopia es un procedimiento para examinar de cerca el cuello del útero, la vagina y la vulva para detectar signos de la enfermedad.
VARIABLES PRONÒSTICAS
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
Dra. Thania Salvatierra Ginecóloga
CISTOSCOPIA , COLPOSCOPIA
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER CERVICOUTERINO
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y GUÍA DE ATENCIÓN DE LESIONES PRENEOPLÁSICAS DE CUELLO UTERINO.
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
Salud del Cuello Uterino. El sistema reproductivo de la mujer El sistema reproductivo de la mujer consiste de: Ovarios Trompas de Falopio Útero Cerviz.
FORMULARIOS DE SALUD REPRODUCTIVA Y CITOLOGIA
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y GUÍA DE ATENCIÓN DE LESIONES PRENEOPLÁSICAS DE CUELLO UTERINO.
Tema: CITOLOGIA EXFOLIATIVA Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro B IV CICLO I.
CALIDAD DE LA MUESTRA. Muchos consideran que la evaluación de la muestra es el indicador mas importante del SISTEMA BETHESDA Satisfactoria Satisfactoria.
 Representa el 3-5% de los tumores malignos del tracto genital femenino.  Representa el 1% de los canceres en la mujer.  En USA se presenta 2,000 nuevos.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ROTACION DE GINECOLOGIA-OBSTETRICIA DR. JOHNNY POTES IESS - DURAN IRM. KAREN GEOVANNA LEON MINA TEMA:
Sistema de gestión de equidad de género.
Salud sexual y reproductiva
Conización LA CONIZACIÓN ES UN PROCEDIMIENTO TERAPÉUTICO-DIAGNÓSTICO MEDIANTE EL CUAL SE PRACTICA EN EL CUELLO UTERINO UNA INCISIÓN.
ENDOMETRIOSIS.
HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS NEOPLÁSICOS ENTRE PACIENTES POSTMENOPAUSICAS Y PREMENOPAUSICAS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUIL 2014 TRABAJO DE TITULACIÓN.
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
Tumoraciones durante el embarazo Katerine García Moreno.
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Caso Clínico: Traquelectomía Radical Abdominal
COLPOSCOPIA La colposcopia es un procedimiento ambulatorio sencillo, rápido y bien tolerado. Permite examinar la parte inferior del aparato genital con.
CÁNCER CERVICOUTERINO Franklin Madrigal Sánchez (EU) UCIMED Febrero, 2011.
Prevención del Cáncer Cérvico–Uterino Conoce nuestro servicio: PAPANICOLAOU MOLECULAR (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
  Prueba de tamizaje para detectar las mujeres portadoras de lesiones potencialmente malignas.  Sensibilidad del 50-85%.  Especificidad del 98%. DEFINICION.
KARIME AGUAYO UABC. Cáncer de pulmón.
Transcripción de la presentación:

Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia

SE INTERROGA A LA PACIENTE SOBRE LOS TEMAS SIGUIENTES:

Examinar Vagina Minucioso examen; tacto bimanual Instrumental Se incluirá siempre tacto rectal ▪Útero crecido: Indica infiltración tumoral ▪Útero fijo: Indica infiltración tumoral de los parametrios.

Se realizará en todas las mujeres entre 25 y 64 años 3 anuales Negativas= 1 cada tres años Cuando el resultado citológico reporte anormalidades realizar colposcopia Muestra citológica inadecuada: repetir en un lapso no mayor a cuatro semanas

PACIENTE ●Fuera del periodo menstrual ●Ausencia de metrorragias ●Ausencia de medicación tópica vaginal reciente crema durante una semana ●No duchas 48 horas antes ●Abstenerse al coito 24 horas antes

Indicada en pacientes: Sensibilidad 95% y Especificidad 30% Va a evaluar: Cérvix macroscópicamente normal y un estudio citológico anormal Descartar carcinoma invasor Localización de sitios anormales de las lesiones (topografía) Evolución de la lesión Color de la lesión Patrón de los capilares Contorno de la superficie Clasificar en grados I II y III

Conización Indicaciones * NCII: Biopsia positiva, LIEAG, CA in situ *Cuando la unión no puede observarse con el colposcopio con diagnostico citológico anormal *Si a la colposcopia se observa una zona de anormalidad que se extiende hacia el canal y su limite superior no es visible Procedimiento quirúrgico que tiente como finalidad extirpar del cuello un fragmento en forma de cono De base externa, que incluya el exocervix y por arriba de la unión escamo-columnar

Es un tratamiento quirúrgico para congelar y destruir el tejido anormal en el cuello uterino Introducción de criosonda en la vagina Superficie del cuello uterino El gas nitrógeno fluye haciendo que se enfrié hasta congelarse y destruir el tejido Se forma una bola de hielo en el cuello uterino que destruye las células anormales

Tratamiento por estadios EC IA1 * Los tratamientos varían desde la conización cervical hasta las histerectomía tipo I * Resultando una curación del 99 al 100% EC IA2 a IB1 * Histerectomía radical tipo III * Porcentaje de curación del 85-90% *Recurrencias del 10 – 25% TRAQUELECTOMÍA RADICAL Conservar capacidad reproductiva TUMORES CENTRALES Menores a 2 cm con histología epidermoide y sin permeación vascular linfática

Tratamiento para etapas localmente avanzadas (Ib2- IIa2- Iva) Quimio- radioterapia concomitante Cisplatino del agente radiosensibilizador mas utilizado El régimen mas comúnmente utilizado es el de cisplatino semanal a una dosis de 40mg/m2