Historia Descrito en 1834 por Ollivier y Wardrop Landry habló de una parálisis ascendente seguida de insuficiencia respiratoria y muerte. 1892,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ
Advertisements

SESIÓN BIBLIOGRÁFICA Profesor Titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor Adjunto: Dr. Federico Rodríguez Weber Presenta: Dra. Pamela Salcido de Pablo RMI.
Virus de Influenza H1N1 La primera pandemia siglo XXI
Dr. Alejandro García Vargas 3er año de UMQ
MANEJO INICIAL DE LAS EMERGENCIAS HEMATO-ONCOLOGICAS:
Universidad Autónoma de Sinaloa
TEMA 20. Neuropatías II. NEUROPATIAS ADQUIRIDAS
BRONQUIECTACIAS.
LESIONES NERVIOSAS PERIFÉRICAS.
CASO CLINICO Mujer, 26 años, diestra, sin antecedentes patológicos de importancia, que comienza hace aproximadamente 2 años con debilidad progresiva en.
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Sarcoidosis.
Integrantes: Catalina Fisher Macarena Aldana Pablo Lorca IIIºA
Varicela Leydi Hernández MI.
UNIVERSIDAD DE CHICLAYO
NEUMOPATIAS INMUNITARIAS
SINDROME DE GUILLAIN BARRE
Síndrome de Rasmussen. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
Diplopia. Diplopía La diplopía es una enfermedad en la que las imágenes que perciben el ojo izquierdo y el derecho no se procesan en el cerebro formando.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
Síndrome de Guillain Barré asociado a Zika
Presentacion clinica Sintomas
Del Río Villegas Ra, Ojeda Ruiz de Luna, J. b; Lapunzina Badía, P
SÍNDROME DE LOEFFLER O EOSINOFILIA PULMONAR SIMPLE
Síndrome Guillain Barré
Caso 20.1 Mujer de 36 años con síndrome febril, tetraplejía y estupor
MANIFESTACIONES EXTRAARTICULARES EN ESPONDILOARTRITIS
Mi hijo tiene muchas infecciones
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
MENINGITIS TUBERCULOSA
Expositora : Dra. María Isabel Domínguez Choque
VARICELA.
Incidencia de Síndrome de Guillain Barré durante la oleada de Zika del 2016 en un hospital de segundo nivel. Dr. Luis del Carpio Orantes Medicina Interna 
¿Qué es el hipotiroidismo?
BRONCOGRAFIA Que es ? ES UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE PERMITE VISUALIZAR LA VIA RESPIRATORIA: LARINGE TRAQUEa BRONQUIOS DE MAYOR TAMAÑO.
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
MENINGITIS LAURA A. OCHOA TORRICO. DEFINICION La meningitis es un proceso inflamatorio agudo del sistema nervioso central causado por microorganismos.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017.
CONTRIBUYENTES  ALEXANDRA DÁVILA  STEPHANIE FAYTONG  ROBERTO BITAR EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE: CASO CLÍNICO DE ACIDOSIS RESPIRATORIA EN ADULTO OBJETIVO Analizar.
Esclerosis Múltiple ELVIS VALDEZ MECA. Generalidades Enfermedad inflamatoria, evolutiva, del sistema nervioso central, caracterizada por la pérdida de.
Esclerosis múltiple Hospital Pasteur Mayo Definición: Enfermedad inflamatoria crónica y neurodegenerativa del SNC. Enfermedad inflamatoria crónica.
Presentación de prueba.
Diagnóstico de las enfermedades.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
DEFINICION Es una enfermedad respiratoria caracterizada por: estridor inspiratorio, tos disfónica y ronquera. La crup viral afecta a niños de seis meses.
NEUROPATIAS ASOCIADAS AL VIH.
Síndrome de Guillain Barré Cátedra “Clínica Médica y Neurología” Prof
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Generalidades Síndrome de Guillain-Barré:
Neumotórax espontáneo
CORIZA INFECCIOSA Síntomas  Se caracteriza stornudo e inflamación facial.  lagrimeo, diarrea, edema facial, y conjuntivitis, la inflamación de barbillas.
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
La prueba de vph como examen primario para prevenir el cancer cerviouterino Dr. Álvaro Cuyún Jordán USAC.
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ROCIO PONCE JUAN MIGUEL GARCIA.
ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL. enfermedad reumática más frecuente en la infancia, una de las enfermedades crónicas más prevalentes en niños y una importante.
MOQUILLO CANINO. SINONIMIA ► Peste canina, Enfermedad de carre ► distemper canino ► cinomosis ► peste de los carnívoros ► ESPECIES AFECTADAS ► caninos.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
NOMBRE: Adriana Cerrutti Aguilar GRADO Y SECCION: 1ª de secundaria. DOCENTE: Rosa Nelly García Suarez. 02/08/2019Hecho por: Cerrutti Aguilar Adriana Kristhel1.
Guillain-barré.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Examen diagnostico.
ARTRITIS REUMATOIDE. Enfermedad Inflamatoria Crónica. Caracteriza por Poli-artritis (Simétrica y Periférica). Origen: Autoinmune. La naturaleza del factor.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

Historia Descrito en 1834 por Ollivier y Wardrop Landry habló de una parálisis ascendente seguida de insuficiencia respiratoria y muerte. 1892, Osler habló de una polineuritis febril. 1916, Guillain-Barré y Strohl reconocieron una polineuritis benigna con disociación albumino- citológica.

Definición Enfermedad autoinmune desencadenada por una infección viral o bacteriana. La presentación clínica habitual se caracteriza por una debilidad simétrica, rápidamente progresiva, de comienzo distal y avance ascendente que ataca al SNP.

Incidencia 1-2/ habitantes a nivel mundial. Predominio de edad Personas jóvenes. De 50 a 80 años.

Etiología

Mecanismo de lesión tisular

Sistema del complemento Células de la inflamación Desmielinización

Cuadro clínico Parestesias ligeras en manos y pies Debilidad ascendente Arreflexia

Diagnóstico clínico Debilidad progresiva, asimétrica y ascendente en extremidades. Arreflexia. Parestesias y disestesias. Compromiso de pares craneales. Disfunción autonómica.

Se pueden ordenar los siguientes exámenes: Muestra de LCR ("punción raquídea"). ECG. Electromiografía (EMG). Prueba de la velocidad de conducción nerviosa. Pruebas de la función pulmonar.

Tratamiento I nmunoglobulina IV. Plasmaféresis.

Pronóstico 3 a 5% de los pacientes no sobrevive % de los sujetos se recupera. Entre el 5 y 10% de los pacientes recaen.

Prevención El SGB no tiene prevención primaria, pero el conocimiento de que la incidencia aumenta varias veces en períodos de epidemias virales o en relación con programas extensos de vacunación, debe alertar a los servicios de salud para realizar diagnósticos tempranos en estos casos.