Notación nuclear de los átomos. Preguntas iniciales:  ¿Cuál es la partícula subatómica que determina la identidad de un átomo?  ¿ Qué diferencias existen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isótopos, número atómico y número másico
Advertisements

ÀTOMO ES LA PARTE MAS PEQUEÑA DE UN ELEMENTO QUE SIGUE CONSERVANDO LAS PROPIEDADES DE ÈSTE.
Propiedades eléctricas de la materia
CARACTERIZANDO LOS ÁTOMOS
RADIOISOTOPOS.
Isótopos Breve concepto de radiactividad
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Niveles de organización
Ejercicios propuestos. Propiedades periódicas.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
UNIDAD DE REFORZAMIENTO CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
Isótopos Química 2.
EL ÁTOMO DIVISIBLE Modelos atómicos Profesora Yamileth Hernández.
Formado por: Atomo En el nucleo Protones y neutrones Electrones
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
Estructura del átomo.
Fenómenos Nucleares Primer Semestre – IV Medio.  Comprender los procesos de radiactividad natural.  Calcular masas atómicas promedio.  Caracterizar.
ENERGÍA García Ortega Aurea Rigel 557. ENERGÍA POTENCIAL La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un.
NÚMERO ATÓMICO El número atómico (Z) es el número de protones en el núcleo de cada átomo de un elemento. En un átomo neutro , el número de protones es.
SEMANA 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y TABLA PERIÓDICA QUÍMICA 2016
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.2 Estructura de los átomos.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
Universidad Fermín toro vice rectorado académico facultad de ingeniera
Clase 11 mención el mundo atómico ii
Viaje por el Interior de la Materia
¿cuál es la estructura del átomo?
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
Diferencia de masa neutrón - hidrógeno
La energética de la desintegración radioactiva
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Física – 2º Bachillerato
Ejercicios propuestos. Propiedades periódicas.. Número Atómico y Número Másico. Como sabemos los átomos son la unidad mínima que conforma la materia.
ISÓTOPOS Viene del griego: isos = igual; topos =lugar. En el mismo lugar. Los isótopos son átomos de un mismo elemento, que tienen el mismo número atómico.
Los esposos Curie y Antoine Henri Becquerel
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
ESTABILIDAD NUCLEAR 2.
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
PARTÍCULAS NUCLEARES CONCEPTO: Z y A.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
CARBÒNO 14. Dataciones físico-químicas Estos son los que aportan los datos más antiguos destacando los métodos de datación radiométria. Se basan en determinar.
EMISIÓN RADIACTIVA OBJETIVO: RECONOCER LOS CONSTITUYENTES DEL NUCLEO Y SU RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS RADIACTIVOS.
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C
ISO = IGUAL.
TAREA EXTRACLASE 16) Calcule la longitud de onda de un protón que se mueve a una velocidad de 300 km/s y posee una masa de 1,67·10-27 Kg. 17) Calcule la.
FENÓMENOS NUCLEARES.
La energética de la desintegración radioactiva
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Átomos, moléculas, iones
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
La energética de la desintegración radioactiva
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C Colegio: San José. La Serena.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
CONCEPTOS NUCLEARES.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
ISO = IGUAL.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. UE ES QUÍMICA? Algunas Rama De La Química.
Transcripción de la presentación:

Notación nuclear de los átomos

Preguntas iniciales:  ¿Cuál es la partícula subatómica que determina la identidad de un átomo?  ¿ Qué diferencias existen entre número atómico y número de masa?

NÚMERO ATÓMICO  Es el número de protones que hay en el núcleo de un átomo de un elemento y es el que determina la identidad de un átomo.  Por ejemplo: todos los átomos que contienen 11 protones en el núcleo son átomos de sodio.  En un átomo neutro, el número de protones es igual al número de electrones, es decir, el número atómico también indica el número de electrones.

NOTACIÓN NUCLEAR  El número de masa es el número de protones y neutrones que existen en el núcleo del átomo de un elemento.  Número de masa (A)= número de protones (p+) + número de neutrones (n)= Z + n  Número de neutrones (n) = número de masa – número de protones.

ISÓTOPOS DE LOS ELEMENTOS  Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número atómico (igual número de protones y electrones) pero diferente número de masa (diferente número de neutrones).  Por ejemplo existen átomos de hidrógeno con 0, 1 o 2 neutrones en el núcleo: protio, deuterio y tritio, respectivamente.  Los tres isótopos tienen un protón y un electrón, pero el protio no tiene neutrones, el deuterio tiene un neutrón y el tritio tiene dos neutrones. El tritio es el más pesado e inestable, casi no se encuentra libre en la naturaleza, mientras que el protio es el más abundante, con 99,97%.

Únicamente los isótopos del hidrógeno tienen nombres específicos, los de otros elementos se identifican por su número de masa.

Isótopos del carbono.

 Los isótopos se encuentran en forma natural o se sintetizan artificialmente, pueden ser radiactivos y no radiactivos.  Los isótopos radiactivos naturales se usan para determinar cronologías, mientras que los isótopos radiactivos artificiales se usan en medicina con diferentes funciones, como la identificación de vasos sanguíneos bloqueados.  Una de las aplicaciones de los isótopos es la fotografía de rayos gamma, al paciente se le inyecta un isótopo que emita radiación gamma y se recoge la radiación emitida mediante una foto de la zona deseada, como por ejemplo el cerebro.

MASA ATÓMICA  La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada.  La masa atómica puede ser considerada como la masa total de protones y neutrones (pues la masa de los electrones en el átomo es prácticamente despreciable).

CÁLCULO DE LA MASA ATÓMICA RELATIVA.  La masa atómica relativa corresponde al promedio de las masas de los isótopos y sus abundancias relativas.  Por ejemplo, la abundancia natural del Cl 35 es de 75,0 %, y el Cl 37 es de 25 %.  Para calcular la masa atómica relativa del Cl se tiene: [(75 x35) + (25 x 37)] / 100= 35,5 g.mol -1

EJERCICIO:  El galio (Ga) es un metal blando grisáceo que se emplea en la constitución de circuitos integrados. Las porcientos de abundancia de sus dos isótopos estables son los siguientes:  Ga69 (60.2%).  Ga71 (39.8%). Calcula la masa atómica relativa del galio.

TRABAJO EN CLASES:  El Zn tiene 5 isótopos radiactivos naturales: Zn64 a 48.63% Zn66 a 27.92% Zn67 a 4.11 % Zn68 a 18.84% Zn70 a 0.61% ¿Cuál es la masa atómica relativa del zinc (Zn)?

TRABAJO EN CLASES:  Calcular la masa atómica relativa de los dos isótopos del bromo. Br79 a 50,44% Br81 a 49,46%

TRABAJO EN CLASES:  Sí se conocen los siguientes datos de los tres isótopos del magnesio. ¿Cuál es la masa atómica relativa de este elemento? Mg24 a 78,7% Mg25 a 10,13% Mg26 a 11,17%