CICLOS ECONÓMICOS.. Características de los ciclos económicos. Características. Duración. Amplitud.Recurrencia.Forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana Cristina Giner Pérez
Advertisements

EL CRECIMIENTO Y EL CICLO ECONÓMICO
Ciclo Económico (Notas Jalc 1-2) (Ya vimos porque crecen las economías, ahora hay que ver como lo hacen !!!) Dornbusch define al.
1.5 Ciclos económicos La historia del capitalismo estadounidense está conformada por periodos recurrentes de auges y crisis, de recesiones y expansiones.
Los principales Problemas económicos
EL CICLO ECONÓMICO Recordemos que los bienes y servicios que se hacen en un país durante un tiempo determinado constituyen su producción. Durante ese tiempo.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
EL CICLO Y LAS CRISIS ECONÓMICAS.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Laura Melissa Elorza Pérez. I.E.J.R. 11°2
01 La empresa 1. La actividad económica y el ciclo económico
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
Depresión de 1929 D. Aldcroft. Declive en la producción y el PBI Valor del Comercio Europeo millones U$ = millones de $ = 1935 Todos.
MACROECONOMÍA Conceptos Básicos
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
El funcionamiento de la macroeconomía.
Análisis del Desarrollo Nacional
LIC. WILSON METAUTE BRAN
LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN
LA MICROECONOMIA LA MACROECONOMIA
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
POLÍTICA KEYNESIANA
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Macroeconomía.
y política macroeconómica (corto plazo)
La actividad económica y el ciclo económico
MACROECONOMIA DOCENTE: ECON GUILLERMO PACHECO POSTIGO.
La actividad económica y el ciclo económico
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
Incluye capítulos 13, 14 y 15 REPASO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ECON.3022.
Fluctuaciones cíclicas
Tema 6 Los ciclos económicos. Uno de los objetivos centrales de la macroeconomía es comprender la causa de los ciclos económicos, ¿Por qué se producen?.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad XI. Fluctuaciones economicas.
La política keynesiana y el desempleo. Crisis de 1929.
MACROECONOMIA.
1./ CUAL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS
ALUMNA: GALAN CORAL Yenny Registro continuo de la FCF en relación a los MF y dinámica uterina que luego serán interpretadas cada una de las características.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
causas y crisis financiera del peru
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
Factores productivos y agentes económicos
Características del sonido
El funcionamiento de la macroeconomía.
Los principales Problemas económicos
FLUCTUACIONES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
CICLOS DE LA ECONOMÍA Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes.
RITMOS BIOLÒGICOS.
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
Introducción a la Política Económica en México. ¿Qué son las Políticas Públicas?  “la política económica consiste en la variación deliberada de cierto.
Qué es la actividad económica
TEMA 9. Intervención del estado en la economía
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
2 La economía del período de entreguerras ( )
Fluctuaciones Cíclicas
Profesora: Clarimar Pulido
Fluctuaciones Económicas. Puntos a tratar  PIB real  PIB potencial  Ciclo económico  Fases del ciclo económico  Brecha de producción.
INSTITUTO REGIOMONTANO DE HOTELERÍA Semestre Agosto – Diciembre 2011
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…
Ciclos del capitalismo Teoría de la crisis cíclica de Marx.
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN DE FONDOS MUTUOS. aportes de inversiónen Eselpatrimoniointegradopor inversionistas(partícipes)parasu instrumentos financieros.
Transcripción de la presentación:

CICLOS ECONÓMICOS.

Características de los ciclos económicos. Características. Duración. Amplitud.Recurrencia.Forma.

Duración. ciclos de Onda Larga. Los ciclos económicos con periodo aproximadamente de 50 años ciclos Grandes pueden ser de 7 a 11 años. ciclos Cortos de 3 a 4 años. Periodo de tiempo que abarca un ciclo económico.

Amplitud. Tamaño en el que se establece el ciclo económico. Que tan grande puede ser la cima o el fondo de un ciclo. Recurrencia. Indica la repetición de un ciclo en un periodo de tiempo irregular. Forma. El movimiento total de toda su oscilación se encuentra dentro de su forma gradual en sus diferentes variaciones. Diferirán en su composición de acuerdo a su retraso u aceleración, con respecto a la existencia de una crisis o un auge.

Tipos de ciclos económicos. Ciclos Cortos o de Kitchin Se pueden establecer mediante duraciones de 40 meses. La conjunción de 3 ciclos pequeños forman 1 grande. Ciclos de Juglar, Grandes o Comerciales Duran 7 a 11 años. Forman parte de variaciones en la actividad comercial. Ciclos de Ondas Largas o de Kondrantieff Ciclos de una duracion de 50 años. Son producidos por ciclos de 7 a 11 años.

Fases del ciclo económico. Prosperidad o Expansión Es el punto máximo del ciclo económico. Se presenta un incremento en el nivel de precios de manera desigual por los distintos cambios en los costos. Aumento en el volumen del dinero en circulación. Expansión en los depósitos bancarios. Aumento de ganancias e inversión. Aceleración del ritmo de producción. Recesión cubre un tiempo relativamente corto. marca un punto de flexión donde las fuerzas de producción se contraen. existen tensiones en el sistema bancario y en la liquidación de préstamos. Si en esta etapa se llegara a dar una contracción en el sistema financiero ocasionaría una crisis financiera. Contracción o Depresión Es el punto mínimo de un ciclo económico. existe una baja en la productividad de manera desigual lo que ocasiona una deformación en la relación costo- precio. La depresión puede llegar a abarcar un periodo corto o largo (si se presenta una crisis) de tiempo. Recuperación. armonización en la actividad económica. se tendera al pleno empleo. incremento en la producción, los salarios, los precios y las tasas de interés.