Sistemas de Bases de Datos ¿Qué es una Base de Datos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arquitecturas de BD Modelo ANSI/SPARC
Advertisements

Introducción a LAS Bases de Datos
Sistema de Gestión de Base de Datos
Sistemas de Bases de Datos I
CONCEPTOS GENERALES DE BASES DE DATOS Docente: Ing. Marleny Soria Medina Ofimática1.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
Se trata de un conjunto de programas no visibles al usuario final que se encargan de la privacidad, la integridad, la seguridad de los datos y la interacción.
Ingeniería del Software Diseñó de Software Universidad de los Andes Demián Gutierrez Abril 2009.
Configuración de un servidor web 1. Una vez terminado el proceso de instalación de los paquetes a utilizarse vamos a empezar ingresando como administrador.
Componentes y funciones de los SGDB.. El objetivo de un SGBD es proporcionar una interfaz adecuada y eficaz para la manipulación de la información que.
Conceptos generales de base de datos
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
BASE DE DATOS INTRODUCCION.
Sistema de Base de datos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Sistemas Distribuidos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Gestión de Datos 2013.
BASES DE DATOS.
ADMINISTRACíON DE LA MEMORIA EN SISTEMAS RECIENTES
Conceptos y definición básicos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
INFORMATICA PARA TELECOMUNICACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
INFORMATICA PARA TELECOM SGBD OTOÑO DEL 2017
Definición de un Sistema Distribuido
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Consultas SQL.
Base de Datos - II . Unidad 1 -SQL.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Base de Datos UNIDAD 1: El mundo de las bases de datos y los sistemas manejadores de base de datos. Clase 3: Administración de Base de Datos. Ing. Ricardo.
L.I. Manuel Antonio Cebreros Zazueta
Bases de Datos.
Base de Datos TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMÁTICA PROF.: GUANUCO, JUAN CARLOS.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Fundamentos de Sistemas de Información
Unidad 1 L.I. Teresa Suárez Reyes. UNLP - Facultad de Informática IBD - CLASE 12 Conceptos Básicos Que es una BD? –Es una colección de datos relacionados.
1 Módulo 1 Introducción a la Base de Datos. 2 Objetivos Generales Introducir conceptos básicos de base de datos Identificar los componentes y demás herramientas.
Introducción de Base de Datos
Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real)
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
- Que es una BD Según (Gómez, 2007, p.18) una base de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto, almacenados sistemáticamente para.
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería
Niveles de abstracción de una BD
Introducción a las bases de datos (I)
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Sistemas de Bases de Datos I Cristhian Arrúa. ¿Qué es una Base de Datos?
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
IEEE-STD PRÁCTICA RECOMENDADA PARA LA ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE.
Sistemas de Bases de Datos
Sistemas de Bases de Datos I ¿Qué es una Base de Datos?
Desarrollo de sistemas
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
¿Qué es una Base de Datos? ßEs un conjunto de datos relacionados entre sí. ßLos datos son hechos conocidos, que pueden registrarse y que tienen un significado.
Sistemas de Bases de Datos I Cristhian Arrúa. ¿Qué es una Base de Datos?
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los Sistemas Operativos
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
Taller de Bases de Datos Ingeniería en Sistemas Computacionales M. en I.S.C Mariana Carolyn Cruz Mendoza Por Alexis Orlando Rebollar Lopez.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de Bases de Datos

¿Qué es una Base de Datos?

ßEs un conjunto de datos relacionados entre sí.  Los datos son hechos conocidos, que pueden registrarse y que tienen un significado implícito.

EJEMPLO: Nombres Números de teléfonos Direcciones

Propiedades Implícitas

Una BD representa algún aspecto del mundo real. Una BD es un conjunto de datos lógicamente coherente, con cierto significado.

Toda BD se diseña, construye y puebla con datos para un propósito específico. Está dirigida a un grupo de usuarios y tienen ciertas aplicaciones preconcebidas que interesan a dichos usuarios.

En definitiva una BD : âTiene una fuente de la cual derivan los datos. âÉstos interactúan con el mundo real. âY tienen un público que está interesado en el contenido de la BD.

àPueden tener cualquier tamaño. àSe pueden generar: Las BD: WManualmente WMecánicamente

Las BD computarizadas se pueden crear y mantener con un grupo de programas de aplicación escritos específicamente para esa tarea o mediante un Sistema de Gestión de BD.

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)?

Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una BD.

Es un sistema de software de propósito general que facilita el proceso de: definir, construir manipular BD para diversas aplicaciones

PARA DEFINIR UNA BD HAY QUE ESPECIFICAR: Las restricciones de los datos que se almacenarán en ella. Los tipos de datos. ¶Las estructuras.

Es el Proceso de guardar los datos mismos en algún medio de almacenamiento controlado por el SGBD. Construir una BD

EN LA MANIPULACIÓN DE UNA BD INTERVIENEN FUNCIONES COMO: vconsultar la BD para obtener datos específicos.

vActualizar la BD para reflejar cambios en el minimundo. vGenerar informes a partir de los datos.

Ejemplo 1: Una base de datos UTU para mantener información acerca de los estudiantes y los bachilleratos a los que se inscriben.

ESTUDIANTE Primer NomPrimer ApeC.I.Edad MaríaPérez RobertoDíaz JoséRodríguez CristinaSosa Juan Pérez

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nombre_InstCódigo QuímicaQ2 InformáticaI1 FísicaT3

Para definir esta BD, debemos : Especificar la estructura de los registros de cada archivo, indicando los diferentes tipos de elementos de información que se almacenarán en cada registro.

Para construir esta BD Almacenamos datos que representa a cada estudiante, a cada bachillerato y a cada inscripción.

La manipulación de la BD Consiste en consultar y actualizar los datos.

Ejemplos de Consultas: ¿Qué estudiantes siguen el bachillerato de Informática.? ¿Cuál es el código del bachillerato de Química?

Ejemplos de Actualización: Cambiar la edad de los estudiantes. Cambiar el código de un bachillerato.

Estas consultas y actualizaciones se deben especificar con precisión en el lenguaje del sistema de bases de datos antes de que sean procesadas.

¿Qué es un Sistema de Base de Datos?

Comprende: RLos datos, REl hardware en el que residen, REl software

ENTORNO SIMPLIFICADO DE UN SISTEMA DE BASES DE DATOS

SISTEMA DE BASES DE DATOS Programas de Aplicación / Consultas SGBD Software para procesar consultas / programas Software para tener acceso a los datos almacenados Definición de la base de datos almacenada (metadatos) Base de datos almacenada Usuarios / Programadores

Características del enfoque de BD

Naturaleza autodescriptiva El sistema no sólo contiene la BD, sino también una definición o descripción completa de la BD. Esta definición se almacena en el catálogo del sistema,

Contiene información como: El catálogo La estructura de cada tabla, Los tipos, El formato de almacenamiento, Y las restricciones de los datos.

Por el SGBD Por los usuarios de la BD que necesitan información sobre la estructura de la BD. El catálogo es utilizado:

A la información almacenada en el catálogo se le denomina metadatos

Lenguajes de Bases de Datos

Los usuarios acceden a una base de datos por medio de proposiciones de alguna forma de Lenguaje de base de datos.

Los programas de aplicación pueden usar un lenguaje de alto nivel orientado hacia el procedimiento, como Pascal o C; Tales lenguajes reciben el nombre de lenguajes anfitriones.

Cada lenguaje anfitrión suele incluir un sublenguaje de datos (DSL) relacionado con los objetos y operaciones específicas de la BD.

Cada sublenguaje de datos es (en gral) una combinación de dos lenguajes: un lenguaje de definición de datos (DDL), un lenguaje de manipulación de datos (DML),

proporciona las facilidades para definir los objetos de la BD. El DDL:

proporciona las características necesarias para especificar el procedimiento que se va a ejecutar sobre los objetos de la BD. El DML:

Características deseables en un SGBD

Control de Redundancia En los sistemas convencionales no de base de datos, cada aplicación mantiene sus propios archivos.

Esto implica: Duplicación de trabajo. Desperdicio de espacio de almacenamiento. Datos se pueden tornar inconsistentes.

En los sistemas de bases de datos, las vistas de los diferentes grupos de usuarios se integran durante el diseño. Para conservar la consistencia, debe crearse un diseño que almacene cada dato lógico en un solo lugar de la B.D.

Evita la inconsistencia Ahorra espacio de almacenamiento. Esto: En algunos casos puede convenir la redundancia controlada.

Restricciones de los accesos no autorizados Cuando muchos usuarios comparten una misma B.D., es probable que no todos tengan autorización para tener acceso a toda la información que contiene.

El SGBD debe contar con un subsistema de seguridad y autorización que le permita al DBA crear cuentas y especificar restricciones para ellas.

Cumplimiento de las Restricciones de Integridad La mayor parte de las aplicaciones de la B.D. tienen ciertas restricciones de Integridad que deben cumplir los datos.

Respaldo y recuperación Todo SGBD debe contar con recursos para recuperarse de fallos de hardware o de software.

Roles de Personas en un Sistema de BD

Administradores de BD (DBA) Se encarga de: Autorizar el acceso a la BD De coordinar y vigilar su empleo. De adquirir los recursos necesarios de software y hardware.

Tienen la responsabilidad de comunicarse con todos los futuros usuarios de la BD, a fin de comprender sus necesidades, y de presentar un diseño que satisfaga esos requerimientos. Diseñadores de BD

Identificar los datos que se almacenarán en la BD. De elegir las estructuras apropiadas para representar y almacenar dichos datos. Se encargan de:

Estas tareas se realizan antes de que de hecho se implemente la BD. En muchos casos los diseñadores forman parte del personal del DBA. Y tal vez asuman otras responsabilidades una vez terminado el diseño de la BD.

Usuarios Son las personas que necesitan tener acceso a la BD para: Consultarla, Actualizarla Y generar informes.

Hay varias categorías de usuarios: Usuarios esporádicos: Tienen acceso de vez en cuando a la BD, pero es posible que requieran información diferente en cada ocasión.

Usuarios finales simples La función principal de su trabajo es: Consultar y actualizar constantemente la BD. Utilizando tipos estándar de operaciones

Usuarios finales avanzados Estos son los ingenieros, científicos, analistas de negocios y otros.

Usuarios autónomos Emplean BD personalizadas gracias a los paquetes de programas comerciales que cuentan con fácil uso, basados en menús o gráficos.

Analistas de Sistemas Determinan los requerimientos de los usuarios finales. Desarrollan especificaciones para transacciones programadas que satisfagan dichos requerimientos.

Programadores de aplicaciones Implementan esas especificaciones en forma de programas, y luego prueban, depuran, documentan y mantienen las transacciones programadas.

Implicaciones del enfoque de bases de datos

Potencial para imponer normas El DBA debe definir e imponer normas a los usuarios de la BD. Esto facilita la comunicación y cooperación entre diversos departamentos, proyectos y usuarios de esa organización.

Es posible definir normas para los nombres y formatos de información, para los formatos de presentación, para la estructura de los informes, para la terminología.

Menor tiempo de creación de aplicaciones La creación de una aplicación nueva requiere muy poco tiempo. Diseñar e implementar una nueva BD desde cero puede tardar más que escribir una sola aplicación de archivos especializada;

Sin embargo una vez que la BD está construida y en funcionamiento, casi siempre se requerirá mucho menos tiempo para crear nuevas aplicaciones con los recursos del SGBD.

Flexibilidad En ocasiones es necesario modificar la estructura de una BD cuando cambian los requerimientos. Para atenderlos, tal vez sea necesario añadir un nuevo archivo a la BD o extender los elementos de archivo ya existente.

Algunos SGBD permiten efectuar estas modificaciones en la estructura de la BD sin afectar los datos almacenados y los programas de aplicación existentes.

Disponibilidad de información actualizada En el momento en que un usuario actualiza la BD, todos los demás usuarios pueden ver de inmediato esa actualización. Esta disponibilidad de información actualizada es indispensable en muchas aplicaciones de procesamiento de transacciones,

como los sistemas de BD bancarias o de reservaciones, y se hace posible a los subsistemas de control de concurrencia y de recuperación del SGBD.

Economías de escala El enfoque de SGBD permite consolidar los datos y las aplicaciones, reduciéndose así el desperdicio por superposición entre las actividades del personal de procesamiento de datos en los diferentes departamentos o proyectos.

Esto permite que la organización completa invierta en procesadores más potentes, dispositivos de almacenamiento o equipo de comunicación,

En vez de que cada departamento tenga que adquirir por separado su propio equipo (de menor capacidad). Esto reduce los costos totales de operación y control.

Modelo de datos

Una característica fundamental del enfoque de BD es que proporciona cierto nivel de abstracción de los datos al ocultar detalles de almacenamiento que la mayoría de los usuarios no necesitan conocer. Los modelos de datos son el principal instrumento para ofrecer dicha abstracción.

un conjunto de conceptos que pueden servir para describir la estructura de una BD (tipos de datos, los vínculos y las restricciones que deben cumplirse para esos datos). Un modelo de datos es

Contienen un conjunto de operaciones básicas para especificar lecturas y actualizaciones de la BD. Se puede agregar operaciones definidas por el usuario que sean válidas para la BD.

Casi siempre el modelo de datos básico cuenta con operaciones genéricas para insertar, eliminar, modificar o recuperar un objeto.

Arquitectura de un SGBD

separar las aplicaciones del usuario y la base de datos física. Los esquemas se pueden definir en tres niveles: La arquitectura de tres esquemas Objetivo:

NIVEL EXTERNO VISTA EXTERNA 1 Correspondencia externa/conceptual USUARIOS FINALES..... NIVEL CONCEPTUAL ESQUEMA CONCEPTUAL Correspondencia conceptual/interna NIVEL INTERNO ESQUEMA INTERNO VISTA EXTERNA n