COMPONENTES DEL GASTO ENERGÉTICO. EFECTO TÉRMICO DE LOS ALIMENTOS (ETA ) TERMOGENIA OBLIGATORIA TERMOGENIA FACULTATIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diabetes y sus razones Tel
Advertisements

SISTEMAS ENERGETICOS LICENCIADO RODRIGO RAMIREZ CAMPILLO
Transferencia de energía durante el ejercicio
Conoce tu cuerpo y cuidalo
REQUERIMIENTO ENERGÉTICO
Fabiola León Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas
EQUIPO # 3 Sandra Alvarado Martin Payares Sergio Rios Adrian Valdiviezo PROFESOR: Martin Armando Alonso Gómez.
Trabajo Colaborativo.
Ejercicios Compensatorios.
COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA.  Explican las diversas obligaciones tributarias de individuos y empresas.
COMO FLUYEN LOS COSTOS COSTOS Y GASTOS Centro de Costos Directos RECURSOS Centro de Costos Indirectos Mano de obra directaMateriales directos Servicios.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calorenergía solar.
Dieta equilibrada. Dieta NO es restringir comida Definición: una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de.
ALIMENTOS CONSTITUYEN UNA COMBINACION DE VARIADOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA CRECER, REGENERAR TEJIDOS Y OBTENER ENERGIA.
La luz solar es la fuente principal de energía de un ecosistema. Además de su efecto térmico, la luz solar es la materia básica para la fotosíntesis.
HIDRATACIÓN.
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
Clasificación de los alimentos
RECURSOS DESARROLLO SOCIAL ALIMENTO AGUA ENERGÍA SOL SALADA VIENTO
ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación
Reconociendo Nutrientes En Los ALIMENTOS
Alimentos y bebidas Corresponde a la compra de alimentos y bebidas naturales, semimanufacturados o industrializados para el consumo humano. Incluye los.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Control químico de la respiración
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
EL AGUA.
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
COMPONENTE ACADEMICO. GRACIAS.
LA ENERGÍA.
Termodinámica y calorimetría
ENERGÍA. A JUGAR.
GRUPO DE ALIMENTOS Mg. María Cecilia Huaringa Alarcón.
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
Componentes del Sistema Solar.
Medidas de Ecoeficiencia 2011
AF 1: Redes Sociales Actividad Física para personas con Necesidades Especiales Patricia Sánchez.
HISTORIA DE LA CIENCIA DE LA NUTRICIÓN
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
AHORRO DE ENERGÍA MEDIANTE AUTOMATIZACIÓN Y CAMBIOS DE TECNOLOGÍA.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Energías Renovables i ingeniería en energía unsam
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NÚCLEO CUMANÁ TERMOGRAFIA Profesor:Integrantes:
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Vías y Fuentes energéticas
Vamos a empezar por definir que es la nutrición. LA……………… QUE EL CUERPO NECESITA LA OBTENEMOS POR LOS…………………. Y EL……………. ………………. QUE RESPIRAMOS.
Actividad de Inicio. 2 3.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS 2018
Dia mundial de agua.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
¿Qué es un Sistema Materia?
Horizontal Órgano formado por fibras contráctiles
BIOQUÍMICA NUTRICIÓN: CLASIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO ENERGÉTICO MC. VLADIMIR CHACÓN ENCARNACIÓN.
Calorimetría La calorimetría es la ciencia o el acto de medir los cambios en las variables de estado de un cuerpo con el propósito de derivar la transferencia.
Energía solar térmica ¿Cómo llega la energía del Sol anuestro planeta?
6. Nutrición y Dietética Bloque III. Gastronomía y Nutrición. Prof. Carmelo Sánchez Solana.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
1. Reacción de combinación o síntesis A + B --  AB REACCIONES QUÍMICAS.
El sistema respiratorio
COMPONENTES RECTANGULARES.
ENERGÍA HUAMAN GUTIERREZ OSCAR GUSTAVO Licenciado en nutrición Magister en Bioquímica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD.
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
UNIDAD 3 Aparatos para la nutrición Biología y Geología 3.º ESO LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
METABOLISMO INFORMACIÓN BÁSICA
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

COMPONENTES DEL GASTO ENERGÉTICO

EFECTO TÉRMICO DE LOS ALIMENTOS (ETA ) TERMOGENIA OBLIGATORIA TERMOGENIA FACULTATIVA

TERMOGENIA POR ACTIVIDAD TERMOGENIA POR ACTIVIDAD NO RELACIOADA CON EL EJERCICIO EL EXCESO DE CONSUMO DE OXIGENO POSTEJERCICIO

MEDICIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA CALORIMETRIA DIRECTA CALORIMETRIA INDIRECTA

COCIENTE RESPIRATORIO

AGUA MARCADA DOBLEMENTE

AGUA DOBLEMENTE MARCADA Y MONITORES UNIAXIALES