BLOQUE I – DISEÑAS Y ELABORAS ALGORITMOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. TEMAS: III.- Algoritmos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS PRINCIPALES. ALGORITMOS. CONCEPTOS El algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.
Advertisements

Unidad 1 Introducción a los Programas Concepto de Programa El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene.
Propósito Desarrollar la lógica mediante la creación de algoritmos.
Unidad 1 Introduccion a los programas Concepto de Programa El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene.
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1 Introducción a los programas.
ALGORITMO Es un conjunto concreto de pasos, procedimientos o acciones que se realizan ordenadamente para alcanzar un objeto o resolver un problema.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Ingreso , proceso y salida de datos
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
Estandarización de recetas
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Actividad #2 Los algoritmos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
Diagramas de Flujo Algoritmos.
Fundamentos de programación
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
INFORMÁTICA II (ALGORITMOS)
Algoritmos.
Introducción a los algoritmos
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
La intervención educativa
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Tema 3 Fundamentos y diseño de algoritmos
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
I.C.S Edgar Noriega Zárate
Informática Preparatoria
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
La cadena de valor: Introducción y 7 pasos
Diagrama de flujo y algoritmo
Diseñar y elaborar algoritmos
Fundamentos de programación
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Fundamentos de programación
ALGORITMOS Un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla con unos requisitos se dice que es un algoritmo. Se puede dar por tanto la siguiente.
Metodología de la programación
Algoritmo Capitulo Cinco.
Sabes Que es un ALGORITMO
I.V.A Impuesto al Valor Agregado En Chile, la mayoría de las compras y ventas están gravadas con el 19%, es decir se incluye o agrega dicho tributo en.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
Programación básica.
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
CURSO LOGICA DE SISTEMAS. Lógica Es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. Una inferencia es una evaluación.
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Fundamentos de la Programación I
Estructuras de Repetición Algoritmos
aiep
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
La receta de cocina. ¿Qué aprenderemos hoy? A identificar un texto instructivo. A reconocer qué es la receta de cocina y cuáles son sus características.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.
UNIDAD V ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Para)
UNIDAD V ESTRUCTURA REPETITIVA (Mientras)
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
Transcripción de la presentación:

BLOQUE I – DISEÑAS Y ELABORAS ALGORITMOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. TEMAS: III.- Algoritmos

 Origen de la palabra: Para explicar el concepto de la palabra algoritmo, se debe conocer la procedencia; esta palabra se debe al Mohamed Ben Musa (780 – 850) quien era conocido con el seudónimo de “Al Jwarismi” donde este termino con el paso del tiempo se convirtió en ALGORITMO.

 Es un conjunto finito de instrucciones, o pasos que sirve para ejecutar una tarea o resolver un problema.  Generalmente los algoritmos se presentan a diario con las diversas vivencias de las personas. Todo lo que nos rodea es una es siempre una secuencia de pasos que nos lleva a realizar nuestras labores en ocasiones ordenadamente.

 Hacer funcionar la lavadora (seguir las instrucciones en el tablero de control de la maquina)  Para tocar música (seguir las partituras)  Hacer trucos de magia (Pasos para hacer el truco)  Cocinar (los pasos de la receta de cocina)

 Es el método mas usado para la representación del algoritmo, consiste en hacer un relato de la solución de un problema en lenguaje natural. Por ejemplo:  Algoritmo para calcular la suma de 2 números:  1. inicio  2. obtener los numero a sumar  3. sumar los números  4. mostrar el resultado.

 Los algoritmos sirven para dar solución a los problemas planteados por medio de una secuencia lógica de pasos.  La ventaja de desarrollar un algoritmo es la planeación de todos los recursos con los que se cuenta, así como los pasos a seguir y finalizar con la solución esperada.

 1.- Finitos: Debe contener un numero finito de pasos.  2.- Legibles: Los pasos deben ser claros y entendibles para quien los lea.  3.- Tienen Entrada: Que son los datos que se procesan al iniciar el algoritmo.  4.- Tienen Salida: Son los resultados obtenidos al procesar la entrada por medio del algoritmo.  5.- Eficientes: Deben alcanzar su objetivo en el menor tiempo posible.

 Utilizado en recetas de cocina; revisaremos la preparación de un pastel. ENTRADA PROCESO SALIDA Todos los ingredientes y utensilios que se van a utilizar Todas las operaciones por realizar, como el mezclado de los ingredientes, al batido, el horneado y el adorno del pastel. El delicioso pastel terminado de hornear, listo para comerse.

 Utilizado el algoritmo para realizar la suma de dos números enteros positivos. ENTRADA PROCESO SALIDA Los valores que se van a sumar. Es la operación de suma. Es e; resultado obtenido.

 Análisis detallado, del desarrollo del algoritmo. Conocer el primer valor entero positivo a sumar Realizar la Suma Dar a conocer el resultado Conocer el segundo valor entero positivo a sumar  Cumple con las características de este algoritmo: FINITO. Solo incluye 4 pasos. 2.- LEGIBLE El texto en cada paso se entiende y es legible. 3.- ENTRADA Son los valores que se desean sumar. 4.- SALIDA Es resultado de la suma de los valores de entrada. 5.-EFICIENTE Se obtiene el resultado de forma rápida.

 Utilizar la palabra inicio y fin para identificar el punto de partida y termino del algoritmo aunque este numerado.  Numerar cada paso.  Las instrucciones deben ser frases cortas.  No iniciar las frases con (el, la, los, etc.) o pronombres.  Las instrucciones inician con un verbo que identifique la acción que se va a realizar.  Cuando un problema es muy complejo, se recomienda dividirlo en dividirlo en módulos o sub algoritmos.

 Preparación de un huevo estrellado: 1. Inicio. 2. Preparar los utensilios e ingredientes. 3. Prender la estufa. 4. Poner a calentar un sartén con un poco de grasa en la estufa. 5. Quebrar el huevo y vaciarlo en el sartén. 6. Agregar un poco de sal. 7. Esperar a que este cocido. 8. Servir y comer. 9. Fin.

 Analiza el siguiente Algoritmo: 1. Inicio. 2. Conoce el primer valor. 3. Conoce el segundo valor. 4. Conoce el tercer valor. 5. Realiza el promedio de los valores anteriores, sumando cada uno de ellos y dividiendo la suma entre tres. 6. Da a conocer el promedio. 7. Fin.

 Responde las preguntas planteadas: a. ¿Cual es la Entrada? b. ¿Cual es el Proceso? c. ¿Cual es la Salida?

 Realice en su cuaderno el análisis y algoritmo para realizar la multiplicación de 3 valores enteros positivos.  Se debe incluir: INICIO  1. Entrada  2. Proceso  3. Salida FIN

 La Sra. López compro en la tienda 2 latas de atún, un paquete de tortillas y un aceite, ¿Cuánto pago por su compra?.  Realice el análisis y un algoritmo para obtener la solución a la interrogante.

 Elabore un algoritmo que indique como dar un paso.  Mariana debe calcular cual es el precio de una tableta con impuesto.  Realice el análisis y un algoritmo para obtener la solución a esta necesidad.