ULLA, MARÍA DE LOS ANGELES INFORMATICA, PARCIAL 1, PREGUNTA 3 1 ACOSO LABORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
Advertisements

Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98 1.¿Cuáles son los principios y derechos expresados en los Convenios 87 y 98? 2.¿En qué medida.
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
Derechos y Garantías Alumnas: Belén Meza, Lourdes Di Risio, Florencia Vilte. Año : 2º División : 4 ta Profesora: Claudia Herrera Materia: Ed. Cívica.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Concepciones preliminares de la seguridad. Organización y administración de la seguridad pública. Dr. Martín Casais Zelis.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
Prof. Eduardo J. R. Llugdar.  ¿Somos todos iguales? Concepto de Igualdad.
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
DERECHOS HUMANOS.
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Artículo 19 nº 1 El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Profesora: Ana María García B. Derecho Constitucional II Primer.
Conflictos colectivos-MEDIOS DE PRESION SINDICAL AMPARO Y TUTELA
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Dignidad humana.
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Categorías de los DDHH en el sistema internacional
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Los Tratados Internacionales como fuentes del Derecho Procesal
OBJETIVOS 1) Conocer que es género.
¿Qué es el derecho a la información?
Declaración Universal de Derechos Humanos
Cátedra Libre de Derechos Humanos
DERECHO DEL TRABAJO DERECHO INDIVIDUAL
TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES LABORALES. Robert Concha Tapia. JEFE DE ESTUDIOS ODL REGIÓN DEL BIOBÍO SEPTIEMBRE 2017.
DERECHOS DE LAS MUJERES
INICIO ¿Qué significa que la Constitución organiza y limita el poder? ¿Es posible que las elecciones garanticen por sí solas un buen gobierno? ¿Por qué?
Convención sobre los Derechos del Niño
VIVIR EN SOCIEDAD.
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
INSTITUCIONES DEL DERECHO PÚBLICO. EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
Características y principios de los derechos humanos
DERECHOS LABORALES DE LA MUJER
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Problemas morales actuales
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
Derecho a vivir sin violencia
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
DERECHO DE ASILO ASILO TERRITORIAL ASILO DIPLOMATICO DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Profesor: Hugo Torres Torres Alumno: Francisco Maldonado Aldana.
IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
¿IMPORTAN LOS DERECHOS EN LA PRÁCTICA?
DERECHOS DE LA PERSONA DEFINICION DE DERECHOS DE LA PERSONA.- Los derechos humanos son derechos inherentes a todos las personas, sin distinción alguna.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

ULLA, MARÍA DE LOS ANGELES INFORMATICA, PARCIAL 1, PREGUNTA 3 1 ACOSO LABORAL

2 Ulla, María de los Angeles

3

4

5

6

7

8 Tipos de Acoso Laboral Ulla, María de los Angeles

9

10 Ulla, María de los Angeles

Mobbing: Casos graves, leyes y datos sobre violencia laboral en Argentina 11 Leyes y proyectos Datos estadísticos Datos estadísticos más importantes Dónde denunciar Ulla, María de los Angeles

12 NORMATIVA LEGAL APLICABLE EN ARGENTINA Desde el Fuero Laboral, las normas de la Ley Ley de Contrato de TrabajoLey Ley de Contrato de Trabajo El marco legal está dado por las siguientes disposiciones: * Disposiciones constitucionales de los artículos nº 19, 14 bis, y 75 inc. 22 de la C.N. (Constitución Nacional) Declaración Americana sobre Deberes y Derechos del Hombre (art. 2)Declaración Americana sobre Deberes y Derechos del Hombre (art. 2); Declaración Universal de Derechos Humanos (art. 2 parr. 1 y art. 7);art. 2art. 7 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas (art. 2 y 7);art. 2 7 Pacto de San José de Costa Rica (art. 1); Convención para la eliminación de todas formas de Discriminación contra la mujer.art. 1 Material de difusión Ulla, María de los Angeles

13 ARTÍCULO 19.- ARTÍCULO 19.- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. ARTÍCULO 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender. Derecho de igualdad ante la Ley Artículo II: Todas las personas son iguales ante la Ley y tienen los derechos y deberes consagrados en esta declaración sin distinción de raza, sexo, idioma, credo ni otra alguna. Constitución Nacional ARTICULO 1.- Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, será obligado, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados. A los efectos del presente artículo se considerarán particularmente los actos u omisiones discriminatorios determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos. Ulla, María de los Angeles

abc-defg ccanirtcod Links donde puedes encontrar más información Ulla, María de los Angeles