ARP SURA FACTORES DE RIESGO POR CARGA FÍSICA O BIOMECÁNICOS Y PELIGROS RELACIONADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
Advertisements

Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
TALLER MANEJO MANUAL DE CARGA Y MOVIMIENTO POSTURAL
 Objetivos generales de la Ergonomía
¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
DISEÑO ERGONÓMICO Marino Martínez Ricardo Ros.
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
MANEJO MANUAL DE CARGAS
Ergonomía y el uso del Computador
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
PREVENCION.
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
HIGIENE POSTURAL Y FORTALECIMIENTO
REALALIZADO POR : JULIANA MOTATO LINA MARCELA GÒMEZ YANIS PAOLA NAVARRO LUZ ADRIANA CRUZ.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
NAVARRO CAPACITACION LTDA
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
la física del movimiento y aceleración, abarca los tipos y las direcciones de las fuerzas aceleradoras, sus influencias y efectos. También discute la.
MECANICA CORPORAL. Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizarla movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema.
MANEJO MANUAL DE MATERIALES.
HIGIENE POSTURAL EN LA ETAPA ESCOLAR
PROPULSION – COORDINACION
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
DANIELA RAMIREZ MASMELA
Luisa Fernanda Méndez Almonacid
Rea REALIZADO POR: Carmen Ayala ERGONOMIA.
RIESGO BIOMECANICO
SITUACIÓN PROBLEMA AREAS CLEAN LTDA. ETAPA, ANALIZANDO DATOS.
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
Presentado por: Tatiana Ruiz Lizeth Lezama Ricardo Rodríguez
Ergonomía Actividad 6 Modu 4 Sandra carolina Melo
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Actividad 3 modulo2 ergonomía áreas clean Ltda.
Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA
POSTURA SEDENTE Ergonomía Postura Sentada en el puesto de trabajo
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
PREVENCION.
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS
Presentado por: Lizeth Katherine Méndez Castro
YANCY MAYERLY CUCHIA ARDILA T.O
PRESENTADO POR: KAREN PINZON HERNANDEZ FISIOTERAPIA VII SEMESTRE 2013
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
Principios básicos de ergonomía y sus efectos en la salud
Dorsalgia.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Ambiente Laboral Frío Calor Ruido Iluminación Vibración
Método RULA (Valoración Rápida de los Miembros Superiores). GRUPO 2 INTEGRANTES: VIVIAN PEREZ DAVID ACURIO GABRIEL GAIBORT.
MECÁNICA CORPORAL ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA INTEGRANTES:  LUJÁN VÁSQUEZ JENIFFER  SANTILLÁN MIRANDA MARINELLA  CACHIQUE MARTEL ANDREA  TERREROS.
AMBIENTES LABORALES CON RIESGO BIOMECÁNICO JAISSA CÁTERIN RINCÓN VALENCIA
MANEJO DE CARGAS Y POSTURAS INADECUADAS ING. WILLIAM TURRIAGO ROJAS ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL INGESUM SO.
Terminología Ortopédica Conceptos Básicos Clínica de Ortopedia y Traumatología Dr. Armando Morfín Padilla
RULA (Rapid Upper Limb Assessment)
LESION OSTEOMUSCULAR Lesiones a nivel óseo, muscular y/o articular, producidas por uno o por la combinación de varios factores, especialmente la asociación.
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
PREVENCION.
ERGONOMIA Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
ERGONOMIA. DEFINICIONES  PUESTO DE TRABAJO:  PUESTO DE TRABAJO: espacio específico en el que la persona deberá desarrollar su actividad.  TRABAJADOR.
ARP SURA PAUSAS ACTIVAS ACTIVIDAD FISICA ACONDICIONAMIENTO Y OTROS L.
PREVENCION.
MOVILIZACION DE PACIENTES EN CLINICAS Y HOSPITALES
RIESGOS BIOMECANICOS Y/O ERGONOMICOS ADRIAN TORRES ANDRES QUINTERO MAYDA LARA CAMILA FERREIRA.
Postura correcta en la oficina
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
Introducción El cuerpo y la circunstancia del planeta en que vivimos determinan unos valores de las leyes de la mecánica a las que inevitablemente estamos.
RULA RULA Dr. José Laurencio Silva B Rapid Upper Limb Assesment (RULA). El método RULA fue diseñado para detectar los trabajadores que están expuestos.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
Transcripción de la presentación:

ARP SURA FACTORES DE RIESGO POR CARGA FÍSICA O BIOMECÁNICOS Y PELIGROS RELACIONADOS

ARP SURA Factores de Riesgo por carga física o biomecánicos y Peligros relacionados Factor de RiesgoPeligrosDescripciónPosibles Efectos Factores de riesgo por Carga Física: Se refiere a todos aquellos aspectos de la organización del trabajo, de la estación o puesto de trabajo y de su diseño que pueden alterar la relación del individuo con el objeto técnico produciendo problemas en el individuo, en la secuencia de uso o la producción. Carga FísicaCarga dinámica por esfuerzos Producido por desplazamientos con carga y sin carga, al dejar o levantar cargas, cargas visuales y afección de otros grupos musculares Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Carga Física Carga dinámica por movilización de pacientes Producida por movilización de paciente colaborador o no colaborador en cama, De cama a cama, de Cama a silla, de silla a cama, Rolar. Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, fracturas, hernias discales. Carga Física Carga dinámica por movimientos repetitivos Se refiere a la realización de la labor con repeticiones frecuentes de Cuello, extremidades superiores, extremidades inferiores y tronco Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Carga Física Carga dinámica por sobreesfuerzos de la voz Riesgo presente en la Alta exposición de uso de la voz en tiempo e intensidad Disfonías y afecciones en garganta Carga FísicaCarga estática de pie Jornadas de alta duración estático de pie en la operación Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales y sacras Carga FísicaCarga estática sentado Jornadas de alta duración estático sentado en la operación Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Carga Física Otras posturas (hiperextensión, cuclillas, posiciones incómodas, etc.) Otras Posturas subestandar en la realización de la tarea que generan extensión muscular, posiciones incomodas que comprometan forzar de forma excesiva y prolongada de articulaciones y posiciones no convencionales del cuerpo Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ARP SURA CONCEPTOS IMPORTANTES MOVIMIENTOS REPETITIVOS: Está definido por los ciclos de trabajo cortos (menores a 30 segundos o minuto) ó alta concentración de movimientos (> del 50%), que utilizan pocos músculos.

ARP SURA POSTURA PROLONGADA: Cuando se adopta la misma postura por más de 6 horas (75%) de la jornada laboral. CONCEPTOS IMPORTANTES POSTURAS ANTIGRAVITACIONALES: Posición del cuerpo en contra de la fuerza de gravedad.

ARP SURA CONCEPTOS IMPORTANTES POSTURAS MANTENIDAS: Cuando se adopta una postura biomecánicamente correcta por 2 horas continuas o más, sin posibilidad de cambios. Si la postura es biomecánicamente incorrecta, se considerará mantenida cuando se mantiene por 20 minutos o más (POSTURA CRITICA).