La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA"— Transcripción de la presentación:

1 Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA
 Ergonomía.  Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA

2 Convenciones y participantes

3 Conceptos aplicados al caso de (Álvaro).
Personaje: Álvaro Nombre de la etapa de la situación problema: Un nuevo amanecer con una taza de café. Tipo o tipos de Carga física estática presente: Una mala postura frente a los instrumentos de trabajo (caneca recolectora) excesos al momento de agarre y levante, exceso de trabajo e inadecuadas medidas para el contenedor.

4 Tipo o tipos de Carga física dinámica presente: Caneca recolectora pesada sumada a continuos movimientos. Tipo de trabajo realizado: Recolección y manipulación de carga pesada. Posición de trabajo: bípedo Plano de trabajo: Recolección y manipulación de carga pesada mala postura frente a los instrumentos de trabajo al levantar bolsas pesadas (Angulo de levantamiento no acorde con su estatura). Zona de alcance: Angulo de alcance máximo fuera de su trayectoria, daño lumbar. Espacio de trabajo: insuficiente, es un lugar de trabajo qué implica al trabajador exponerse constantemente a la contaminación y accidentes laborales.

5 Rastrillo: Si Síndrome del túnel carpiano por la realización de movimientos continuos.
Cepillo: Si Síndrome del dedo blanco: síndrome de raynaud, consiste en la constricción de los vasos sanguíneos a nivel de las manos y los dedos. Pala: si Síndrome del túnel radial: Realiza actividades donde se ejecuta la flexión de la muñeca con pronación y supinación del antebrazo, causando una inflamación de los puntos de unión del humero, de músculos extensores de la muñeca y supinadores del antebrazo. Carro papelero, Teclado y Mouse: No Aplica

6 De acuerdo a las condiciones de trabajo desfavorables que se identifiquen para cada personaje, propongan brevemente 5 medidas correctivas. Alcance mínimo del brazo hacia delante con agarre: es cuando el individuo tiene su brazo paralelo a la línea media del tronco y el antebrazo formado un ángulo igual o un poco menor de 90º con el brazo.  Distancia codo – mano: es la distancia horizontal medida desde el codo hasta la punta de los dedos con la mano abierta. paralelo a la línea media del tronco y el antebrazo formando un ángulo igual o un   Altura hombro – suelo, de pie: distancia vertical medida desde la superficie del suelo hasta un punto equidistante del cuello acominal. Peso Corporal: El tener un peso adecuado ayuda a que no tengamos enfermedades como: aumento en la presión arterial, siendo además un altísimo factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estatura: Es necesario ya que por medio de ella podemos ajustar el contenedor teniendo en cuenta la comodidad del empleado.

7 Conceptos aplicados al caso de (Luis).

8 Conceptos aplicados al caso de (Alfonso).

9 Conceptos aplicados al caso de (Milena).

10 CARMEN GARCIA ANALIZANDO DATOS
Tipos de Carga física estática y dinámica: Posturas incorrectas: Se encuentran posturas forzadas debido a que se posiciona al cuerpo y extremidades por fuera de los ángulos de confort (Barrido manual de calles y parques, recogida de basura) ocasionando dolores en hombros y columna cervical puesto que no tienen las medidas adecuadas para dicho trabajo, lo que hace que adopte estas posturas. Se encuentran también posturas forzadas y mantenidas.

11 Requerimientos excesivos de fuerza:
Se supera la capacidad de fuerza de la señora Carmen puesto que las herramientas que utiliza, sobrepasan el peso máximo permitido. Hay una utilización de músculos inapropiados y esfuerzo sobre posturas desequilibradas por no tener las medidas adecuadas y uso de las herramientas en mal estado. Requerimientos de fuerza asociados a cargas dinámicas altas: Se realizan esfuerzos repetidamente en toda su actividad laboral sin tiempos de recuperación. Cuando el esfuerzo se realiza en forma repetida. Cuando no se cumplen los tiempos de recuperación (a mayor esfuerzo se requiere mayor frecuencia y duración de reposo estructural)

12 Tipo de trabajo realizado: Barrido manual.
Posición de trabajo: De pie. Plano de trabajo: Barrido manual de calles y parques, con cepillo, rastrillo y pala. Desplazamiento del carro papelero y descaneque de basuras. Zona de alcance: Los ángulos de confort de la señora Carmen se encuentran por fuera de los rangos, lo que hace que presente lesiones en hombros y columna, esto por sobre esfuerzo y mala adecuación de las herramientas de trabajo, las cuales no tienen un diseño adecuado para sus empleados.

13 Espacio de trabajo Es un lugar donde esta expuesta a contaminación tanto ambiental como auditiva por los vehículos y las personas que se encuentran allí. Esta en constante exposición a la luz solar. Exposición a la vibración mano-brazo la cual es generada por las agarraderas de la barredora causada por el peso del carro papelero y el tipo de terreno por donde se desplaza.

14 CONSIDERACIONES ERGONÓMICAS
Rastrillo, Cepillo, Pala: Que estén en buen estado y ligeros de peso para no generar lesiones musculo-esqueléticas por mucha carga de la herramienta. Carro papelero: Debe ser menos pesado, estar a la altura adecuada para la señora Carmen, tener una manija con que sea mas fácil el retirado de la basura, de esta forma se evita los sobre esfuerzos y malas posturas durante la actividad laboral. Teclado y mouse: No aplica

15 Organización del trabajo.
MEDIDAS CORRECTIVAS Importante tener las herramientas en buen estado y que se encuentren dentro de los ángulos de confort para no generar lesiones musculo-esqueléticas por posturas inapropiadas, y por requerimiento excesivo de fuerza. Organización del trabajo. Es importante que hallan pausas activas durante la actividad laboral para evitar aparición de lesiones y fatiga en los trabajadores. Tener horas de comida en todas los turnos y generar espacio para ello.

16 Créditos: Gustavo González. Edna Urriago. Silvia chinchilla.
Cesar ramos. Rosa Martínez.


Descargar ppt "Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA"

Presentaciones similares


Anuncios Google