CINÉTICA DE FLOTACIÓN Dimensionamiento de Circuitos de Flotación Ing. Héctor Bueno B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapas de la flotación CIRCUITOS CONVENCIONALES DE FLOTACION.
Advertisements

INDUSTRIA DEL COBRE.
PROCESOS PRODUCTIVOS DE LOS METALES
“SIMULACIÓN DINÁMICA DE UN SISTEMA DE MOLIENDA SEMIAUTOGENO (SAG).”
“TERMODINAMICA ACUOSA APLICADO A LA FLOTACION DE SULFUROS EN ISCAYCRUZ” POR: ING. WILSON ARZAPALO IMBERTIS SUPERINTENDENTE DE PLANTA.
Lixiviación In situ – Botaderos Pilas – Bateas Agitación
¿Cómo actúa un dieléctrico sobre una carga puntual?
Etapa Prospección  Es todo yacimiento mineral, que comienza con definir el terreno a explorar: Los principales métodos de prospección son geológicos, geoquímicos o.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU -AQP
MINERO SUR 2015 OPTIMIZACIÓN DE LAS RECUPERACIONES DE LOS METALES VALIOSOS EN LA CONCENTRADORA TOQUEPALA Sergio Quiñones Manga
Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
CAMILO RINCON ROJAS MARTIN HIDALGO TORRES JUAN MOLINA ROMARIO ANGEL KEVIN NIEVES KALEDIS SALINA.
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PAU-tipos de problemas. Ajustar reacciones químicas de oxidación reducción por el método del ión-electrón y realizar cálculos estequiométricos.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
Disoluciones químicas Objetivos: 1.Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. 2.Caracterizar diversas soluciones.
Principales procesos que componen esta etapa. CARGUIO Y TRANSPORTE PERFORACION TRONADURA.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Pedro L. Castellanos Sánchez (1), Miguel A
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
Recuperación Secundaria
CINETICA QUIMICA AE 7: Explicar los principales factores que influyen en la velocidad con que transcurren diferentes reacciones químicas del entorno.
EXTRACCION POR SOLVENTE (SX)
Taller de Proyecto EI2A1.
EFECTO DE LAS LUTITAS EN EL PROCESAMIENTO DE MINERALES AURIFEROS
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2016
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
III SEMINARIO TÉCNICO FLOTTEC
EXTRACCION POR SOLVENTE (SX)
Investigando el Mecanismo de Recuperación de CaCO3 en el Circuito de Zinc Juan Luis Reyes Bahena, PhD Noviembre 27, 2015.
EI1102 Introducción a la Ingeniería II
PILCO LOPEZ Marlon 27/08/09 Metalurgia extractiva II RECUPERACIÓN DE ORO A PARTIR DE SOLUCIONES CIANURADAS POR LOS SIGUIENTES PROCESOS: CEMENTACIÓN CON.
EXTRACCION POR SOLVENTE (SX)
Electro-obtención (EW) Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008.
Núcleo Temático 3. Soluciones
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
DETERMINACION DE PROTEINAS.  El contenido proteínico de los alimentos puede determinarse por medio de diversos métodos.  La forma más habitual es su.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
“INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE LABORATORIO” PRÁCTICA N°2.
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
 La Unidad de Minera Minsur S.A. - San Rafael, se encuentra ubicada en el distrito de Antauta, provincia de Melgar en el departamento de Puno. La altitud.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Concentración de Minerales
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2017
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2018
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
Formas funcionales para la permeabilidad relativa y presión capilar
Recuperación Secundaria
Frank Cappuccitti Presidente de Flottec
“Importancia del potencial redox de la pulpa
III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015
Instalación de celda flash en planta
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
Ing. Rocío Santos Madrid
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
FLOTACIÓN Tipos de celda «Toro Boys» PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PERSONAL DE PLANTA CONCENTRADORA Integrantes:  BONILLA MALLAUPOMA ENMA  CAMPOS MATOS.
Minera Peñasquito S.A. de C.V.
PRESENTACION DEL PAD PILOTO EMIPA-MAYO Objetivos del Pilotaje del Pad - Realizar eficientemente las etapas de pre-operaciones de chancado y.
PROCESO DE OBTENCION DE ORO A PARTIR DE UNA MENA ORO: es una palabra derivada del vocablo latino aurum que sirve para identificar al elemento químico que.
Medición de Freeness en la Pulpa y Consistencia. Determina el grado de refinación de una muestra de pulpa.  Equipos y materiales:  2 probetas de 1000.
CARACTERIZACION DENSIMETRICA Objetivo: Objetivo: Determinar las propiedades densimétricas de una muestra Aplicaciones Aplicaciones  Identificar tipos.
EL cobre Profesora: Marienet Zerene Alumno: Ricardo González Baños
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2019
DRENAJE ÁCIDO DE MINA GRUPO DE INVESTIGACIÓN SIGMA.
1.-INTRODUCCION La concentración o procesamiento de minerales es un proceso metalúrgico que tiene por objetivo enriquecer las menas mediante la eliminación.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

CINÉTICA DE FLOTACIÓN Dimensionamiento de Circuitos de Flotación Ing. Héctor Bueno B.

DISEÑO CIRCUITOS DE FLOTACIÓN

CINÉTICA DE FLOTACIÓN

INTRODUCCIÓN La Flotación se define como un proceso físico-químico de tensión superficial que separa los minerales sulfurados, que contienen el metal valioso, de otros minerales y especies, sin valor, que componen la mayor parte de la roca original. En un circuito de flotación existen diversas etapas de flotación tales como: Rougher, Scavenger, Cleaner y Scavenger-cleaner. El objetivo de la flotación es alcanzar la concentración más alta del metal contenido en la muestra o mena, esto se obtiene mezclando la muestra pulverizada, en forma de pulpa, con ciertos reactivos químicos como: modificadores, colectores y espumantes. La adición de aire permite la formación de las burbujas.

Variables que afectan la Eficiencia del Proceso de Flotación

Fases e Interfaces del Proceso

Desarrollo Experimental del Proceso de Flotación Condiciones Experimentales: Agua potable de laboratorio

Equipo de Flotación Experimental Celda de Flotación Denver Modelo D-12

La prueba de flotación, del mineral de cobre, se inicia con la molienda del mineral, para lo cual se carga al molino 1000 gr de mineral con 500 ml de agua y se muele por el tiempo determinado de acuerdo a la ecuación de molienda obtenida mediante las pruebas de moliendabilidad o cinética de molienda. Para esta prueba se agrega a la molienda Cal, luego se descarga la pulpa en la celda de flotación Denver D-12 y una vez regulado el volumen de pulpa, con adición de agua para obtener aproximadamente 30 % de sólidos se ajusta el pH a 9.5 con cal, el cual permite la formación de condiciones óptimas para el funcionamiento de colectores y espumantes. Luego se adicionan a la celda 10 g/t del colector primario Ap- 3894, 6 g/t del colector secundario y 35 g/t de espumante, los cuales se acondicionan, sin aire, 10 minutos.

Calculo del fino de cobre parcial Fino en gr de Cu: (peso muestra en gramos) x (ley de cobre %) Calculo de las recuperaciones de cobre Muestra Tiempoflotación enminutosPesomuestragramosLey decobre%Fino decobre engramosConcentrado c Concentrado c Concentrado c Concentrado c Concentrado c Concentrado c Relave RR BALANCE METALÚRGICO DE PROCESO Fino en Gr de cobre (CM) = (Peso de muestra en gramos ) x (ley de Cu %)/100 CM: Contenido metálico RECUPERACIÓN PARCIAL Recuperación de cobre (%): (Fino de Cu parcial / Fino total de Cu) x 100 Fino total parciales = gr.

Los resultados graficados indican que el tiempo máximo de flotación es de 9 minutos (punto en que la ley de concentrado es menor a la ley de cabeza) alcanzándose una recuperación de 96 %Cu. El tiempo de flotación rougher es de 4 minutos y el tiempo de flotación scavenger es de 5 minutos.