Ing. Mariela Córdoba Gómez NFPA 704. NFPA Asociación Nacional de Protección contra Fuego, (NFPA, National Fire Protection Association). Es una organización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
Advertisements

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
COMUNICACION DE RIESGOS
SEGURIDAD EN MAQUINAS Espec Ing. Joaquin Olivera.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
Equipo 6 Integrantes: David Castillo Uri González
Auditoría Ambiental Información para el etiquetado de las sustancias de materia primas químicas y preparados usadas en laboratorios.
IDENTIFICACION DE PELIGROS
NFPA 704 Presentado por: Estefanny Bermudez
NFPA 704 La norma NFPA 704 es el código que explica el "diamante de fuego" establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (inglés: National.
Productos químicos En el lugar de trabajo
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
Ing. Mariela Córdoba Gómez
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
(Básico) Manejo adecuado de Productos Químicos
TEMA: Código y colores de transporte de materiales Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Código de Almacenaje Winkler
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
IPN Gestión de Riesgos (generalidades) 08 mayo 2009.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
MANEJO DE DERRAMES. DERRAMES Un derrame es cualquier descarga no autorizada ni planificada por la autoridad competente, incluyendo a escapes, bombeos,
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
SGA-ONU (2009) CÓDIGO IMDG DE LA OMI
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
NORMA NFPA 704 La seguridad es Responsabilidad de todos Identificación de Materiales Peligrosos Los materiales peligros pueden ser capaces de generar daños.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Efecto Stroop
EXTINTORES PORTATILES
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Salud y Seguridad Edilicia
SEÑALIZACION.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
OBJETIVOS. 1. Al término de la sesión el participante conocerá la naturaleza y cuáles son los químicos empleados durante el proceso de limpieza y pasivación.
Emergencias químicas.
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Antes de iniciar cualquier trabajo eléctrico sin tensión debemos desconectar todas las posibles alimentaciones a la línea, máquina o cuadro eléctrico.
COMUNICACIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS M-I SWACO de Argentina SA.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
1 Comunicación de Riesgos (Información sobre los riesgos de los productos químicos) (Hazard Communication )
Uso de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencias (GRE)
MEDIOAMBIENTAL, DE CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Características físico-químicas
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
“Identifico y controlo el riesgo químico” ¿Que es una sustancia química? Las sustancias químicas son todas aquellas que en su composición cuentan con elementos.
1 CENTRO DE CONTROL DE MOTORES BT SEGUN LA NORMA IEC Disertante: Ing. Derlis Olmedo
EXTINTORES PORTÁTILES
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
APLICACIÓN PROTOCOLO 2090.
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Transcripción de la presentación:

Ing. Mariela Córdoba Gómez NFPA 704

NFPA Asociación Nacional de Protección contra Fuego, (NFPA, National Fire Protection Association). Es una organización creada en EEUU, encargada de crear, mantener las normas y requisitos mínimos para la prevención, capacitación, instalación y uso de medios de protección contra incendio, utilizados tanto por bomberos, como por personal encargado de la seguridad.

SISTEMA ESTANDARIZADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGO DE INCENDIO DE MATERIALES PELIGROSOS ¿Qué es NFPA?

¿Qué es NFPA 704? Es una norma que proporciona un sistema fácilmente reconocible, de fácil comprensión para identificar riesgos específicos y su gravedad de forma visual y con métodos numéricos para describir en términos simples, los riesgos relativos de un material. Incluye la salud, la inflamabilidad, la inestabilidad (química) y otros aspectos los riesgos especiales.

¿Dónde se aplica? Aplicable en industrias, comercios, instituciones, fabricas, procesos, o almacenamiento de materiales peligrosos

¿En que consiste el sistema? Se caracteriza por la forma del "diamante". Identifica las calificaciones de peligro de un material y el grado de severidad de la salud, inflamabilidad, y los riesgos de inestabilidad. La gravedad del peligro es indicado por una clasificación numérica que va de cero (0) que indica un riesgo mínimo, a cuatro (4) que indica un riesgo extremo.

Gravedad 4 RIESGO EXTREMO RIESGO EXTREMO 3 RIESGO ALTO RIESGO ALTO 2 RIESGO MEDIO RIESGO MEDIO 1 RIESGO BAJO RIESGO BAJO 0 RIESGO ORDINARIO RIESGO ORDINARIO

¿En que consiste el sistema? Los peligros están dispuestos espacialmente de la siguiente manera de acuerdo a un reloj: la salud a las nueve (azul), la inflamabilidad a las doce (rojo), la inestabilidad a las tres (amarillo), peligro especial a las seis (blanco)

Peligros Especiales Oxidante Ácido Álcali Corrosivo No use agua Riesgo de radiación

CODIGO NFPA 704