Presentaciones Multimedia Cesar Meza Figueroa 13/05/18 1°G T/M Tecnologías de la Información Actividad 2 Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Advertisements

Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Consejos para Presentaciones
Tutorial del Programa de Powerpoint
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
Realizar presentaciones en Power Point
Sustituir este texto por el título de su trabajo
aplicaciones Informáticas
Título y N° de PPT o sesión
PARCIAL 2.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
Ten en cuenta tres factores de éxito:
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
DISEÑO HIPERMEDIA.
Presentaciones en Power Point
Uso educativo.
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
ARGUMENTAR ES… EL USO UNA DE RAZONES MEDIANTE IDEA DEFENDER.
El poder del PowerPoint. Discusiones y criterios
PowerPoint.
Insertar y dar formato a textos, formas e imágenes
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
Plantilla Estándar para presentaciones UNAD La Gerencia de Calidad y Mejoramiento Universitario, pone a disposición de toda la comunidad Unadista la nueva.
Diseñar una presentación
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA Nombre: Ramos Juárez Dulce Arely Maestra: Adriana Ubiarco 1°A T/M 1 Tecnologías de la Información I.
Conoce conceptos importantes de PowerPoint Jesus Alejandro Venegas rubio T/M B.G.C 1-F ACT.#2.
ACTIVIDAD 2 UNIDAD 4 Alvaro gallegos ornelas n.l.9 matutino 1:g.
LOS HIPERVÍNCULOS Cesar Meza Figueroa 13/05/18 1°G T/M Tecnologías de la Información Actividad 2 Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara Escuela.
Actividad 3
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
Presentaciones Multimedia Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Materia: Tecnologías I Grado Grupo: 1-A Turno: Matutino.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA 1°F BGC T/M HERNANDEZ FERNANDEZ PATRICIA ANAHI.
 Las presentaciones son un tipo de material con finalidad fundamentalmente informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y.
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
Consuelo Belloch Ortí, Octubre, Materiales transmisivos: ofrecen información al estudiante Sobre el curso (finalidad, objetivos, estructura,...)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Peligros de interactuar en Internet o redes sociales con desconocidos A pesar de gran utilidad, también representa un gran riesgo por las diferentes circunstancias.
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
POWER POINT COMO EMPEZAR A TRABAJAR
PRESENTACIONES MULTIMEDIA POR: ERICK MARTÍNEZ LAS PRESENTACIONES SON UN TIPO DE MATERIAL MULTIMEDIA CON FINALIDAD FUNDAMENTALMENTE INFORMATIVA, QUE PERMITEN.
1. Introducción 2. Elementos multimedia a) Fondo b) Texto c) Imágenes d) Sonidos e) Películas f) Hipervínculos 3. Criterios de calidad 4. Animaciones.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ACTIVIDAD 2 TORRES MORALES WENDY YAHAIRA 1-A T/M MAESTRA ADRIANA UBIARCO.
ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4 César Alcalá Cervantes 1-A T/M 22/11/18 Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la información.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
Actividad 2. Hurtado Lua Miguel Angel. 1 G T/M. Universidad de guadalajara.1.
KEVIN MORALES RUIZ 1F V MAESTRA ADRIANA UBIARCO. INDICE.
Presentaciones multimedia NOEMI CAROLINA CONTRERAS SANTIAGO 1-A T/M PROF: ADRIANA UBIARCO 1.
LOS HIPERVÍNCULOS Miguel Angel López Ramírez 1FM 22/11/18 Maestra María Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I Universidad de Guadalajara.
Brian Pérez Ival 1ºF T/M 22/11/18 Tecnologías de la información Prof. Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
INDICE 1.Power Point 2.Formas de acceso 3.Pasos para guardar una presentación 4.Insertar imagen desde internet 5.Viñetas personalizadas con imágenes 6.Cambiar.
Presentación de diapositivas de la Unidad
Taller de Power Point - basico
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
LA RANA Nombre: Martina Llantén Tapia Curso: Segundo básico Fecha: 4 de junio de 2019 Profesora: Miss Fabiola Vasquez Esta fotoEsta foto de Autor desconocido.
UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCCC BY-SA-NC.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Recordando PowerPoint Juan pablo valencia valencia.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Transcripción de la presentación:

Presentaciones Multimedia Cesar Meza Figueroa 13/05/18 1°G T/M Tecnologías de la Información Actividad 2 Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara Escuela Preparatoria N°10

Índice:  1. INTRODUCCION  2. ELEMENTOS MULTIMEDIA  3. CRITERIOS DE CALIDAD  4. ANIMACIONES  5. PÁGINA DE NOTAS  6. GUARDAR LA PRESENTACIÓN Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BYCC BY

INTRODUCCIÓN Las presentaciones son un tipo de material multimedia con finalidad fundamentalmente informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y videos o películas en páginas denominadas "diapositivas". Existen diferentes modalidades de uso de las presentaciones: a) Exposición. Generalmente las presentaciones son utilizadas como apoyo a las exposiciones orales dirigidas a un determinado auditorio. El uso de una presentación en una exposición vendrá determinado fundamentalmente por la posibilidad que tiene para aportar elementos importantes para la comprensión de los contenidos expuestos b) Individual. En ocasiones la presentación puede ser vista de forma individual a través de la pantalla del ordenador. En estos casos las presentaciones pueden incluir elementos que permitan al usuario interactuar con el material multimedia (ej. Preguntas, selección de opciones, escribir, etc…). Asimismo, en este caso resulta interesante la opción de Grabar Narración, con la que podemos grabar la narración que acompaña a cada diapositiva. Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SACC BY-SA Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-SACC BY-NC-SA

ELEMENTOS MULTIMEDIA Cada diapositiva puede incluir diferentes elementos multimedia: texto, imágenes, animaciones, sonidos, gráficos, películas, etc. La relación entre los diferentes elementos multimedia debe ser complementaria de forma que complementen la información haciéndola más comprensible al usuario. Los elementos que podemos incorporar en una presentación son: a) Fondo b) Texto c) Imágenes y gráficos d) Sonidos e) Películas f) Hipervínculos o Enlaces

CRITERIOS DE CALIDAD  Algunos de los criterios a tener en cuenta para realizar una buena presentación multimedia, son: a) Planificación. b) Buena visibilidad de los contenidos. c) Esquematización y síntesis de contenidos d) Complementariedad de los medios. e) Evitar la sobrecarga cognitiva. f) Resaltar los elementos fundamentales. g) Buscar la interacción y participación de la audiencia Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SACC BY-SAEsta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-NDCC BY-NC-ND

ANIMACIONES Las animaciones de los objetos aportan dinamismo a las diapositivas puesto que nos permiten hacer que los objetos de la diapositiva se muevan o desplacen por la misma. Las animaciones resultan motivadoras y captan con facilidad la atención de la audiencia por lo que son de gran interés aunque deben utilizarse con precaución. Las animaciones, al igual que las imágenes y otros recursos multimedia, deben complementar los contenidos que se desean presentar y nunca deben servir de distractores que dificulten la concentración de la audiencia en los contenidos que se exponen.  Mediante PowerPoint podemos animar los objetos incluidos en la diapositiva y/o animar la transición de diapositivas. a) Animación de objetos. b) Transición de diapositiva. (La animación de objetos es conveniente no iniciarla con un Clic, puesto que si hay varios objetos animados en la diapositiva, el orador se obliga a estar pulsando constantemente Clic, con lo que pierde concentración y puede por error pasar a la siguiente diapositiva.) Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SACC BY-SA Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SACC BY-SA

PÁGINA DE NOTAS La página de notas nos permite agregar texto con información relacionada con cada una de las diapositivas. Son de gran utilidad para aclarar y profundizar los conceptos presentados en la diapositiva y también, son usadas comúnmente para disponer del texto escrito como apoyo a la exposición oral de la presentación.  Para añadir texto en la página de notas, deberemos situarnos en la diapositiva correspondiente y, en la zona inferior de la pantalla, escribir las notas relacionadas con dicha diapositiva. Para disponer de una mayor visualización de la página de notas podemos arrastrar sus bordes y ampliar su espacio.  La impresión de la diapositiva junto a su página de notas correspondiente se realiza desde el cuadro de diálogo impresión seleccionando en Imprimir Página de notas

GUARDAR LA PRESENTACIÓN La presentación PowerPoint puede ser guardada en diferentes formatos, la selección de uno u otro formato dependerá lógicamente del uso que posteriormente se quiera hacer de la misma. Los formatos más utilizados, a los que se puede acceder a través de Archivo Guardar como, son: a) Presentación de PowerPoint: b) Presentación de Open Document c) PDF Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-NDCC BY-NC-NDEsta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SACC BY-SA