Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
Advertisements

Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
SALUD DE LOS TRABAJADORES
Higiene, Seguridad y Protección Integral
1. Implementar la política de salud ambiental en las entidades territoriales. (Línea de base: por desarrollar). 2. Ampliar la cobertura de vigilancia.
Salud Ocupacional: En el mundo del Trabajo. Estado perfecto y completo de bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedad (OMS,
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
 Conjunto de disciplinas que tiene como finalidad la promoción de la salud a través del fomento del más alto grado de bienestar físico, mental y social.
Salud Ocupacional.
Con la dedicación, que en transcurso de la Carrera pondré, con el esfuerzo en mis actividades académicas, cumplimiento de tareas, en dos años culminaré.
Seguridad industrial y Salud ocupacional son todas las condiciones y factores que a afectan la salud física y mental y la seguridad de los empleados de.
SANTA FE DE ANTIOQUIA SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL En Salud es mas… Junio de Gloria Cecilia Palacio Echeverri Secretaria de Salud y Desarrollo.
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ¿ QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ? La seguridad y salud en el trabajo (SST), es una actividad multidisciplinaria.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
TRABAJO EN GRUPOS  Temas a desarrollar:  1-Agentes físicos ( 31 mayo)  2-Agentes químicos ( 7 junio)  3-Agentes biológicos (14 junio)  4-Agentes psicosociales.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
FACTORES DE RIESGO LABORALES Y TECNICAS DE PREVENCION
QUE ES SALUD OCUPACIONAL
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Introducción 1.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RESOLUCIÓN 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Unidad 13 La salud laboral.
HIGIENE INDUSTRIAL República Bolivariana de Venezuela
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
SALUD OCUPACIONAL Diana Milena Ferla Rivera Inst: Salud Ocupacional Esp: Seguridad Industrial, Higiene Y Gestión Ambiental
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR DEL METAL.
Salud ocupacional.
EL QUIPO “B” INTEGRANTES: EDGAR RUELAS PERLAVILLALBA JOANA ESCALANTE PRESEN TAN...
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
ESTRÉS LABORAL.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO Dr. Damaso Tor. Gestión en Salud Ocupacional.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo
Maestría en Salud Ocupacional
OCUPACIONAL SALUD.
LAURA MORENO JHONATAN CAMARGO JOHANK SOLANO.
LAURA MORENO JHONATAN CAMARGO JOHANK SOLANO.
Seguridad e higiene industrial Como evitar accidentes de trabajoComo evitar accidentes de trabajo.
La Tecnología Industrial.
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
Evaluación de Riesgo Miguel Angel Yapor. ¿Qué es un riesgo? Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra.
SALUD OCUPACIONAL Conceptos básicos. SALUD OCUPACIONAL  La Organización Mundial de la Salud, expresa el siguiente concepto sobre salud ocupacional: “Tratar.
Ruido: riesgos para la salud
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención de Accidentes) Medicina del Trabajo (Control de la Salud del Trabajador)

Importancia de la Salud Ocupacional El lugar de trabajo es un sitio clave para desarrollar estrategias de promoción de la salud. SALUDTRABAJO

Nuevas tecnologías Desarrollo económico Nuevos riesgos en la salud del trabajador Pérdida del trabajo Aumento del sector informal Incremento de pequeñas y medianas empresas Estrés ocupacional Problemas osteomusculares Exposición a agentes y prácticas dañinas Deterioro ambiental Inseguridad personal al trabajar en la calle y el hogar Ambiente de trabajo saludables Estrategias eficaces de Promoción de la Salud En el lugar de trabajo

CLASIFICACIÓN DE RIESGOS  Químicos  Físicos  Biológicos  Sobrecarga física o muscular (Ergonomía)  Sobrecarga mental o psicológica (Psicología Laboral)  Factores de inseguridad (Riesgos Mecánicos)  Saneamiento básico (ambientales

 Por: Carlos Escobar  Paralelo: “C”