INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Virginia Marrero Cabrera 1º Bach.Hum.C
Advertisements

INSTALACIÓN DE GAS EN LAS VIVIENDAS
GAS NATURAL ANDRES MAURICIO GONZALEZ SEBASTIAN RUEDA 10-D
ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
ENERGIAS NO RENOVABLES
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
 1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía? 1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía.
MATERIA : TECNOLOGIA GRADO: 807 J.M REALIZADO POR:
Combustibles fósiles.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
PLÁSTICOS DE ORIGEN VEGETAL
LOS RECURSOS NATURALES
Realizado por : Ángela, Darío, Eduardo y David.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Energías no renovables
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
EL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTON NABON, LES DA LA CORDIAL BIENVENIDA.
¿Cuáles son los beneficios del GAS NATURAL?.  Económico  Puede ser hasta un 35% más barato que el GLP.  Ahorro en combustible entre el 25% y el 50%
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿Qué son? NO RENOVABLES: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.
USO EFICIENTE DE LA ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M OYOBAMBA USO EFICIENTE DE LA ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M OYOBAMBA MOYOBAMBA - JUNIO 2016.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE PRESENTA: OSWALDO ANTONIO MERINO MERINO.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
El gran descubrimiento de la química orgánica: El Petróleo
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
EL GAS NATURAL.
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
Juan Esteban Díaz Escobar. Pedro Luis Giraldo Guayara.
La Energía Solar.
GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE BIOMETANIZACIÓN
TEMA 11 LA ENERGÍA EN ESPAÑA
La energía Sabrina Trocki.
PROFESOR: Miguel González Ibarra
BIENVENIDOS A CONOCER:
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1B Jesús Chicaiza Álvaro Martín
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO
Las Actividades económicas
Energia geotérmica.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
MODULO V DISEÑA ESTRATEGIAS APLICANDO LA TECNOLOGÍA EN LA REHABILITACIÓN DEL AMBIENTE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES PRESENTADOR Ing. Ramon Elías Niño Martínez.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
PROPIEDADES DEL GAS. No tienen forma propia Se dilatan y contraen Difusión Fluidez Compresión Resistencia.
INTRODUCCION El refinado del petróleo es un proceso complejo que se desarrolla en muchas etapas. En varias de esas etapas, como las de destilación atmosférica,
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
Generalidades del Petróleo
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
MARIO ALISES SÁNCHEZ-CRESPO 4ºB CONOCIMIENTO DEL MEDIO
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
VISION COMBUSTIBLES AL 2030 EL MERCADO TE DOMINA O TU LO CONTROLAS
Centrales de ciclo combinado
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
RECURSOS ENERGÉTICOS (HIDROCARBUROS) GEOGRAFÍA Y RECURSOS NATURALES Docente:Lic. Pastor Yanguas Estudiante: Barrientos Carrasco Kevin C. Universidad Mayor.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Subtítulo. DEFINICIÓN se debe a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente;
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
PETROQUÍMICA BÁSICA Gas de Síntesis. SINTESIS DE METANOL En un principio, el metanol se obtenía a través de procesos de destilación destructiva de la.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por lo general etano, propano y otros hidrocarburos mas pesados, al igual que gases inertes y posibles compuestos de azufre, como impurezas, vapor de agua, gas carbónico (CO2), N, H2S y He.  El gas natural puede encontrarse asociado con el crudo a ser extraído de un pozo o estar libre (no asociado) cuando se encuentra solo en el yacimiento.  El gas natural se define de acuerdo a su composición y sus propiedades fisicoquímicas que son diferentes en cada yacimiento y su procesamiento busca enmarcarlo dentro de límites de contenido de componentes bajo una norma de calidad establecida.

 El gas natural es una mezcla de gases que se formó de restos fósiles de plantas y animales, en las profundidades de la tierra, hace millones de años.  El gas natural es incoloro, inodoro y más ligero que el aire, asimismo es un combustible limpio, seguro y barato. En comparación con otros combustibles es muy económico.  La mayor proporción del gas natural es gas metano, que le da una característica global gaseosa en condiciones ambientales. Por ello se conoce como “gas natural”. FUNDAMENTOS ORIGEN

COMO SE EXTRAE EL GAS NATURAL Se extrae de yacimiento subterráneos o submarinos y el proceso de extracción muy similar al del petróleo. Todo comienza con la perforación de un pozo, luego se instala una bomba que extrae el gas natural. Una vez se extrae el gas natural, es transportado a redes de distribución por medios de tubos, conocidos como gasoductos, para que llegue a las ciudades y sea utilizados por clientes residenciales, comerciales e industria

DISEÑO

DISEÑO DE PLANTA

MERCADOS PRODUCCIÓNCONSUMO RESERVAS

EXPORTACIONES IMPORTACIONES

COSTOS

PRECIOS COMPARATIVOS

CONCLUSION En la actualidad, la demanda mundial de energía se satisface con fuentes de energía no renovables, con existencias limitadas, por la imposibilidad de renovarse a corto y medio plazo. Aunque para los próximos años como el 2020, el 90% de la producción mundial de recursos energéticos se basará todavía en los procedentes de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas y sus derivados). Pero es notorio el agotamiento en el futuro de las reservas de este tipo de combustibles, se proyecta cada vez más un escenario de energía más cara, con una demanda de crecimiento cada vez mayor, el consumo excesivo esta energía afecta al medio ambiente y al calentamiento global del planeta, lo que va a condicionar problemas en el futuro del desarrollo de la sociedad a nivel mundial. La ubicación de las reservas mundiales de petróleo y gas es además un factor de inestabilidad del mercado internacional.

RECOMENDACIONES. Si detectas olor a gas, cierra las válvulas del centro de medición y artefactos de gas; no accione aparatos eléctricos ni interruptores; abre las ventanas y puertas dando ventilación suficiente al lugar. Compruebe si el gas se escapa de un aparato a gas mal cerrado y en ese caso, ciérrelo bien Los artefactos deben estar lugares bien ventilados apropiadamente.