APARATOS TOPOGRÁFICOS. INTRODUCCIÓN Levantamiento topográfico: Medida de ángulos Medida de distancia Unidades angulares más usadas: Sistema sexagesimal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODO DE LEVANTAMIENTO
Advertisements

Replanteos topográficos
Integrantes: Nora López Eduar Dorado
Micrómetro El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición.
Instrumentos Topográficos
Nivelación con Nivel Automático
TEODOLITO.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MEDICION DE VARIABLES FISICAS NOMBRE DEL MAESTRO: JUAN CARLOS BAHENA LINOS TEMA A EXPONER:
Carrera: electromecánica
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA Fabian Andres Rodriguez Ahumada.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA Sandy Rincón Flórez.
PRESENTACION ELABORADA POR: Karen Milena Ossa Cruz
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO DE FISICA APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Zaid Fernando Quintero Silva.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
María Camila Rodríguez cano
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: SEBASTIAN ESCOBAR OCHOA 10-1.
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
ALUMNO: YAIR DIAZ CATALAN GRUPO: 203 ESCUELA: CONALEP MAESTRO DE LA MATERIA: JUAN CARLOS BAHENA LINOS MATERIA: “MEDICION DE VARIABLES FISICAS” “SEGUNDO.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
EL MICROMETRO ALUMNO: Víctor Manuel Vázquez Infante GRUPO: 203 ESCUELA: CONALEP MAESTRO DE LA MATERIA: JUAN CARLOS BAHENA LINOS MATERIA: “MEDICION DE VARIABLES.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO Aparatos de Medidas
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA IVAN FERNANDO LÒPEZ JAIMES
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
APARATOS TOPOGRÁFICOS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: María Fernanda Henao ♥
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
PRESENTACION ELABORADA POR: Martin Alexis Pinto Caballero.
Matemático francés. Pierre Vernier es conocido en especial por haber inventado el instrumento denominado nonio o vernier, descrito en su obra Construcción,
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
 La altimetría se encarga de la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre los diferentes puntos del terreno, las cuales representan.
Calibradorvernier. EL CALIBRE Tambien llamado “pie de rey” quien fue inventado por el matematico frances Pierre Vernier ( ). Este es un aparato.
1 ELEMENTOS DE MEDIDA EN LAS FABRICACIONES MECANICAS Dto. De Tecnología I.E.S. Cristo del Socorro, LUANCO Por JMRS.
Ángulo: Porción de plano limitada por dos semirrectas que
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
MICROMETROS.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS.
PRÁCTICA DE LABORATORIO # 1 Mediciones Fundamentales
PRÁCTICA DE LABORATORIO # 1 Mediciones Fundamentales
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Teodolito Descripción técnica: Eje vertical + circulo horizontal
I.E.S PEDRO DE LUNA 4º ESO A ISMAEL DE ELVIRA Y DAVID ALADRÉN
PARTES DEL MICROMETRO Yunque Husillo Manguito Marco o cuerpo
This is your presentation title. DIOPTRA Instrumento topográfico Era un 'tubo' de observación o, alternativamente, una varilla con un visor en ambos extremos,
APARATOS TOPOGRÁFICOS GONIÓMETRO. Instrumento de topografía utilizado para levantar planos y medir los ángulos de un terreno. Normalmente, los goniómetros.
ESTACION TOTAL MARCA TRIMBLE M3 CURSO DE TOPOGRAFIA INTEGRANTES Royer Machuca Garcia DOCENTE: Erika Córdova Huamán CLASE 2334.
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICO. TRABAJO DE CAMPO EQUIPOS E INSTRUMENTOS EMPLEADO: 1. Transito 2. Teodolito óptico 3. Teodolito electrónico 4. Distanciometro.
PARTES DEL MICROMETRO Yunque Husillo Manguito Marco o cuerpo
Carrera: electromecánica
PIE DE METRO Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas de fracción de milímetro, y fracción de pulgadas a través de una escala llamada.
AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” SENCICO TOPGRAFIA I EN EDIFICACIONES II-A TEMA :TAQUIMETRIA DOCENTE:ING. AVALOS LOZANO WILFREDO INTEGRANTES:MONJA.
T O P O G R A F I A U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A COCHABAMBA CIENCIAS Y TECNOLOGIA INGENIERÍA EN GAS Y PETRÓLEO MSC. ING. WALTER.
ESTACIÓN TOTAL CONCEPTO: Es un equipo electro óptico de ultima generación, que permite la medición de distancias, ángulos, guarda datos y calculo en el.
Transcripción de la presentación:

APARATOS TOPOGRÁFICOS

INTRODUCCIÓN Levantamiento topográfico: Medida de ángulos Medida de distancia Unidades angulares más usadas: Sistema sexagesimal (360º) Sistema centesimal (400 g ) Y además: sistema lineal, radián, milésima natural y milésima artillera.

INTRODUCCIÓN ÁNGULOS HORIZONTALES Direcciones Acimut topográfico Acimut geodésico Rumbo ÁNGULOS VERTICALES Ángulos cenitales Ángulos verticales o de elevación

EL GONIÓMETRO. Partes Base de sustentación con tres tornillos nivelantes Círculo graduado fijo azimutal Alidada o parte móvil que contiene un círculo cenital o eclímetro Anteojo para colimar (apuntar) Trípode Otros: plomada, niveles, tornillos de presión, etc.

FUNDAMENTOS DE UN GONIÓMETRO Tres ejes perpendiculares en sí Elementos fijos y móviles (alidada) Los discos graduados son conocidos como limbos

CONSTITUCIÓN GENERAL DE UN TEODOLITO Partes Tres movimientos independientes: General Particular Del eclímetro

CLASIFICACIÓN DE LOS TEODOLITOS Hay tres clasificaciones principales: Teodolitos concéntricos/excéntricos Teodolitos repetidores/reiteradores Teodolito de lectura óptica/lectura de índice

Partes del teodolito Id ElementoIdElemento 1Tornillo de bloqueo y fijación del movimiento vertical.11Enfoque del ocular 2Tornillos de ajuste fino del limbo vertical.12Enfoque de la retícula 3Tornillo de bloqueo y fijación del movimiento horizontal.13Espejo para ver el nivel tubular longitudinal 4Tornillo de ajuste fino del limbo horizontal.14Limbo vertical protegido. 5Nivel tubular transversal.15Soporte para linterna, iluminación nocturna. 6Espejo reflector para iluminar los limbos horizontal y vertical.16Nivel esférico. 7Anteojo o colimador17Palanca de bloqueo del limbo horizontal. 8Enfoque del visor lector de limbos horizontal y vertical.18Limbo horizontal protegido. 9Visor lector de limbos horizontal y vertical.19Tornillos nivelantes basamento. 10Ocular del anteojo

IdElemento 1Tornillo de bloqueo y fijación del movimiento vertical. 2Tornillo de ajuste fino del limbo vertical. 3 Tornillo de bloqueo y fijación del movimiento horizontal. 4Tornillo de ajuste fino del limbo horizontal. 5Nivel tubular transversal. 6 Espejo reflector para iluminar los limbos horizontal y vertical. Partes del teodolito

IdElemento 5Nivel tubular transversal. 6 Espejo reflector para iluminar los limbos horizontal y vertical. 7Anteojo o colimador 8 Enfoque del visor lector de limbos horizontal y vertical. 9Visor lector de limbos horizontal y vertical. 10Ocular del anteojo 11Enfoque del ocular 12Enfoque de la retícula Partes del teodolito

IdElemento 13Espejo para ver el nivel tubular longitudinal 14Limbo vertical protegido. 15 Soporte para linterna, iluminación nocturna. 16Nivel esférico. 17Palanca de bloqueo del limbo horizontal. 18Limbo horizontal protegido. 19Tornillos nivelantes basamento. Partes del teodolito

Teodolitos electrónicos Lecturas en pantalla. Puesta a cero o cualquier ángulo. Elección de sistema de graduación. Rapidez. Seguridad.

Niveles Sensibilidad del nivel de tubo S": Sensibilidad (“) R: Radio (mm) entre l’ y 20” Sensibilidad del nivel esférico Máx 1´ Normalmente: entre 10´ y 12´

Elementos de medida angular: Limbos Discos o círculos graduados para la medida de ángulos horizontales y verticales. Primeros limbos metálicos. Actualmente: vidrio o electrónicos. 70 mm de diámetro divididos en 2000 partes con precisiones de 1/1000 de división (2 s ).

Permite aumentar la apreciación en los limbos metálicos. Sensibilidad: cociente entre la separación entre dos divisiones del limbo y el número de divisiones del nonio. La apreciación debe ser próxima al límite de percepción visual (0.2 mm; 30”) Elementos de medida angular: Nonios

Anteojo Fundamento óptico del anteojo astronómico

Hilos del retículo. Ocular En teodolitos: de 20 a 40

Tornillo de fijación y de movimiento lento

Micrómetro óptico de estima

Micrómetro óptico de coincidencia

Micrómetro óptico de escala

Medida 1 g,27 Medida 0 g,0 Nonio: dividido en 100 partes Limbo: dividido en 400 partes Graduación: centesimal (400 g ) Micrómetro óptico de escala

1765 mm 1470 mm 1175 mm 295 mm

6. USO DE LOS TEODOLITOS Ejemplo de medida acimutal 368,68 g

6. USO DE LOS TEODOLITOS Ejemplo de medida cenital 110,825 g

Niveles : se destinan exclusivamente a la medida de desniveles Z B A = m a - m b Instrumentos topográficos: Niveles

CONSTITUCIÓN GENERAL DE UN TEODOLITO

Fundamento de la estadía

MÉTODOS PARA AUMENTAR LA PRECISIÓN DE UN TEODOLITO a) Doble lectura y regla de Bessel b) Método de repetición: c) Método de reiteración: