ESTRUCTURA CRISTALINA Los cristales: Gracias a la distribución de las partículas,las fuerzas netas de atracción intermolecular son máximas. Las fuerzas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION Las Redes de Bravais o celdas unitarias, son paralelepípedos que constituyen la menor subdivisión de una red cristalina que conserva las características.
Advertisements

EL ENLACE QUÍMICO LOS ENLACES QUÍMICOS SON LAS FUERZAS QUE MANTIENEN JUNTOS A LOS ÁTOMOS EN UNA MOLÉCULA O A LOS IONES EN LOS CRISTALES.
Las fuerzas intermoleculares y
SÓLIDOS.
ARREGLO ATOMICO.
GENERALIDADES DE SOLIDOS CRISTALINOS Y AMORFOS
Longitud y energía de enlace
Materiales de Interés Tecnológico
SISTEMAS CRISTALINOS CELDA UNIDAD
Tres estados de la Materia
Estado Sólido Propiedades de los sólidos
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
· Fuerzas de dispersión (London)
Composición de la materia
Sólidos: estructura cristalina
Enlaces intermoleculares
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Implicancias del enlace covalente
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN NATALIA ANDREA RODRIGUEZ DELGADO FSC35NATALIA JUNIO 19.
Materiales Cristalinos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Sólidos Inorgánicos Simetria en solidos Redes de Bravais
Estructura cristalina Por: Ing. Luis L. López T.
Sistemas Cristalinos.
Características Macroscópicas de los Sólidos
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
Enlace Iónico Análisis energético de la formación de un compuesto iónico Energía reticular Ciclo de Born Haber Estructuras cristalinas de los compuestos.
12. Sólidos.
MATERIALES – ESTRUCTURA ATÓMICA Y ESTRUCTURA CRISTALINA Introducción: Las props y el comportamiento de los materiales dependen de su composición y estructura.
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
TEMA 2: ESTRUCTURA CRISTALINA Y AMORFA. IMPERFECCIONES.
SÓLIDOS IÓNICOS Tipos de huecos
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
Los líquidos.
El átomo Componentes básicos Protones: Carga positiva Masa de 1.673e-24 gr.
Energías de Interacción Tema 7 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Materiales Cristalinos La estructura física de los materiales sólidos de importancia en el diseño depende del ordenamiento de los átomos, iones o moléculas.
RELACION ENTRE RADIO ATOMICO Y PARÁMETRO DE RED Radio atómico: Se calcula a partir de las dimensiones de la celda unitaria, utilizando las direcciones.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Sólidos cristalinos y amorfos
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
ORBITALES MOLECULARES
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ORBITALES MOLECULARES
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS TEMA 3. TIPOS DE SÓLIDOS Sólidos cristalinos Los átomos, iones o moléculas se empaquetan en un arreglo ordenado Sólidos covalentes.
Arreglos atómicos e iónicos
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Enlace.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Cristal.. CONCEPTO: solido homogéneo, que presenta una estructura interna ordenada y periódica de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas.
FUERZAS INTERMOLECULARES.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Materiales Cristalinos
UNIONES QUÍMICAS 2010.
UNIVERSIDAD AUTÓTOMA DE BAJA CALIFORNIA CAMPUS TIJUANA 1 Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería Curso de Cristalografía I CRISTALOGRAFÍA I Unidad.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
¿Que es un solido cristalino?  Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no.
Estructuras cristalinas. - Sistemas cristalinos. - Compuestos intermetálicos.
1 REDES ESPACIALES Y CELDAS UNITARIAS. 2 SISTEMAS CRISTALINOS Se pueden construir 14 celdas unitarias o redes de Bravais las cuales se pueden agrupar.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA CRISTALINA Los cristales: Gracias a la distribución de las partículas,las fuerzas netas de atracción intermolecular son máximas. Las fuerzas que mantienen la estabilidad de un cristal pueden ser ionicos, covalentes, de Van der Waals, puentes de hidrógeno o una combinación de todas ellas.

Celda unitaria Es la unidad estructural básica que se repite en un sólido cristalino Cada esfera representa un atomo, ión o molécula y se denomina punto reticular. En muchos cristales este punto en realidad no contiene tal partícula en su lugar, puede haber varios átomos, iones o moléculas distribuidas en forma idéntica alrededor de cada punto reticular.

Cada sólido cristalino se representa con uno de los siete tipos de celdas unitarias.

EMPAQUETAMIENTO DE ESFERAS se pueden empacar varias esferas idénticas para formar una estructura tridimensional ordenada. La manera en que las esferas se acomodan en capas determina el tipo de celda unitaria final.

NUMERO DE COORDINACION se define como el número de átomos (o iones) que rodean a un átomo o ion en una red cristalina. Su magnitud refleja que tan compactas están empacadas las esferas: cuanto mayor es el numero de coordinación, mas juntas están las esferas. La unidad básica que se repite en la distribución de las esferas recién descrita se denomina celda cúbica simple (SCC)

Otro tipos de celdas cubicas La celda cúbica centrada en el cuerpo (BCC): se distingue de un cubo simple en que la segunda capa de esferas se acomoda en los huecos de la primera capa, en tanto que la tercera lo hace en los huecos de la segunda capa La celda cúbica centrada en las caras (FCC): Hay esferas en el centro de cada una de las seis caras del cubo, además de las ocho esferas de los vértices.

La SCC y BCC hay mas espacios vacíos que en la FCC

EMPAQUETAMIENTO COMPACTO

Muestra la relación entre el radio atómico r y la longitud de la arista a de una celda cubica simple, una celda cubica centrada en el cuerpo y una celda cubica centrada en las caras. Esta relación sirve para determinar el radio atómico de una esfera si se conoce la densidad del cristal

DIFRACCION DE RAYOS X DE ESTRUCTURAS CRISTALINAS Se refiere a la dispersión de los rayos X debida a las unidades de un sólido cristalino. Gracias a los patrones de dispersión o difracción es posible deducir el ordenamiento de las partículas en la red solida. Los rayos X son una forma de radiación electromagnética y por tanto de ondas, cabe esperar que manifiestan un comportamiento ondulatorio en condiciones adecuadas.

En 1912, el físico alemán Max von Laue sugirió correctamente que debido a que la longitud de onda de los rayos X es comparable con la magnitud de las distancias que hay entre los puntos reticulares en un cristal, la red seria capaz de difractar los rayos X. Un patrón de difracción de rayos X es consecuencia de las interferencias en las ondas asociadas a los rayos X.

La técnica de difracción de rayos X es el método mas exacto para determinar las distancias y los ángulos de enlace de las moléculas en estado solido. Los químicos pueden construir un mapa de contorno de densidad electrónica a partir de los patrones de difracción empleando un procedimiento matemático complejo. De esta forma, es posible determinar las posiciones de los núcleos y, por consiguiente, los parámetros geométricos de la molécula. BC + CD = 2d sen θ = nλ n = 1, 2, d sen θ = nλ