Término MESH: Búsqueda mediante: Literatura : últimos 5 años. Restricció n de lenguaje: Español – inglés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A nivel mundial: 29 casos de sobredosis accidental en pacientes pediátricos (25 casos en Europa, ninguno en nuestro país)
Advertisements

DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS
Líquidos y eletrolítos
Estadísticas Obesidad en el mundo. World Health Organization. “ Informe sobre el estado del mundo “, WHO. World Health Organization. “ Informe sobre el.
FLUIDOTERAPIA En el Lugar de la Escena.
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
TERAPIA ORAL CONTROVERSIAS EN TERAPIA DE REHIDRATACION:
Levocof® Levodropropizina.
TRASTORNOS HIDROELECTROLITICOS Y FLUIDOTERAPIA
SODIO 2015 KARLA M. MAJANO A. Maracaibo Médica Cirujana
LA SALUD DE LA NIÑEZ Y La ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI)
DESHIDRATACIÓN.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
Alimentación en la Diarrea Aguda José Manuel García Puga José Manuel García Puga. Pediatra Dolores Hernández Morillas Dolores Hernández.
Epidemiología de la Sepsis Arturo Galindo Fraga. Definiciones, viejas y nuevas Epidemiología en países desarrollados, Latinoamérica y México Problemas.
solucion
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA FRANCO RODRÍGUEZ 8vo SEMESTRE «B» 08/05/2017 DR. GUILLERMO.
AGUA Dra. Liliana Sumarriva Agua corporal En el adulto sano, el agua corporal representa aproximadamente el 60% de su peso; esta proporción es algo menor.
INTEGRANTES: Lic. Victoria G. Alcon. P DOCENTE: Liliana blanco N. CENTRO DE FORMACION TECNICO EL ¨MAPAJO¨ CARRERA: ENFERMERIA Cobija-Pando.
TORMENTA TIROIDEA. Estado más extremo de presentación clínica de tirotóxicosis. INCIDENCIA: > 10% (hospitalización tirotóxicosis). MORTALIDAD: 30%.
Grupo académico proceso vital humano
HIDRATACIÓN.
TRANSFUSION EN ANEMIA AGUDA
Vigilancia Epidemiológica
D ESHIDRATACIÓN ELECTROLÍTICA P LAN DE HIDRATACIÓN A B C Enf. Natanael Librado González UNICHA.
(Atencion Integrada a la Enfermedades prevalentes de la infancia)
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO EN ENFERMERIA
El acido tranexámico disminuye la mortalidad
Manejo de la fase postacidótica
DIARREA Y DESHIDRATACIÓN
ALIMENTACION ENTERAL EN NEONATOS. Es una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal.
Dr. Eberth D. Rosales B. Tutor: Dra. Zoraima Vidal Boconó; Enero de 2012.
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
Prevención de Los Trastornos Provocados por CALOR.
ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA Lic. Esp. María Chaparro Lituma Fecha: 21/10/2017.
EXCRECION La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así.
Según la edad, hay diferentes características fisiológicas en los compartimentos corporales, en la función renal en proceso de maduración y en la producción.
 Estado Hiperosmolar Jorge Escalante Dávalos HPAS.
PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE METOTREXATE
Diagnóstico diferencial patologíaTipo de vómitoRadiofgrafía Estenosis hipertrófica del píloro No biliosoDistensión gástrica con escaso gas distal Atresia.
LEO. ROSARIO PATRICIA SÁNCHEZ RANGEL.  Es la relación cuantificada de los ingresos y egresos de líquidos, que ocurren en el organismo en un tiempo específico,
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
Balance Hidromineral Lic. Madelaine Calero. Introducción: El conocimiento de la fisiología normal de los líquidos corporales, así como la determinación.
HIDRATACIÓN. DEFINICION Se define como el estado clínico consecutivo a la pérdida de líquidos y solutos en el cuerpo humano. Sin embargo, es posible.
HIPERGLICEMIA PRIOPERATORIA RICHARD FERNANDO IMBACHI RESIDENTE DE MEDICINA INTERNA UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2018.
Compartimentos Funcionales. 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular). Se encuentra en constante movimiento. Transportado.
DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS. DIARREA y DESHIDRATACIÓN La diarrea causa deshidratación que afecta a mil millones de niños < de 5 años por año en el mundo.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PEDIATRIA DRA. MIRIAM FRUTIS RODRIGUEZ R2A.
A: ATENCION I: INTEGRAL DE NIÑOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA SANOS Y ENFERMOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
DIARREA AGUDA y DESHIDRATACIÓN DIARREA CRÓNICA
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIARREA AGUDA EN NIÑOS DE DOS MESES A CINCO AÑOS BUDAR CASTILLEJOS EVELYN JHOMARA.
Morbilidad y mortalidad en la infancia
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
DESHIDRATACIÓN ALTERACIONES DE SALUD DEL NIÑO Y DEL ADOLECENTE.
MANEJO DE MEDIO INTERNO Residente de Cirugia: Ruben Matias Huallparimachi Capcha.
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
El plan de alimentación para las personas sanas es aquel que el individuo suele realizar cotidianamente y que le permite la preservación de la salud, definida.
Fisiología El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo (representa el 50-60% del peso total) Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC Un cuerpo.
CRISTOBAL HERNANDEZ ALARCON Interno de Enfermería Enfermería UAC
Manejo inicial (de 0 a 12 horas) Paciente con signos y síntomas consistentes con Pancreatitis aguda Reevaluar en 4 a 6 horas Fluidoterapia IV agresiva.
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA. CUÁLES SON LOS TIPOS SOLUCIONES UTILIZADOS PARA CORRECCIÓN DE LA DESHIDRATACIÓN? -Louise Diehl-Oplinger; Mary Fran Kaminski;
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus (DM)
Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones.
BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga. Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

Término MESH: Búsqueda mediante: Literatura : últimos 5 años. Restricció n de lenguaje: Español – inglés.

DESHIDRATACION Una de las causas de morbimortalidad más importantes en países en vía de desarrollo. La administración de líquidos por vía oral o parenteral sirve para mantener o restablecer el volumen y la composición normal de los líquidos corporales. Soto IB, Marín AF, Garibay BS. Deshidratación en niños. An Médicos. 2011; 56(3):146–55.

EPIDEMIOLOGÍA * En 2014 OMS reportó las últimas estadísticas de mortalidad en menores de cinco años. *6.3 millones de muertes en ese año, por causas prevenibles o tratables *Complicaciones de recién nacidos pre término. asfixias perinatales, neumonías, diarrea y malaria. *Enfermedades que en su mayoría cursan con algún estado de deshidratación por alguna fisiopatología. *OMS. Anualmente mueren 1,8 millones de personas por (EDA). 90%. Niños menores de 5 años, especial/ menores de un 1 y habitantes de países en vía de desarrollo. Myburgh JA, Mythen MG. Resuscitation Fluids. N Engl J Med. 2013; 369(13):1243–51.

EDA OMS: Como la presencia de tres o más deposiciones en 24 horas, junto con una disminución de la consistencia habitual y una duración menor de 14 días. Tasas de mortalidad: 45.4 (2002 casos) en (109 casos) en 2012 x habitantes. Buscaba reducir en 2/3 partes las muertes entre 1990 y 2015 en menores de 5 años. OMS | Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI). World Health Organization; [cited 2015 Oct 16]; Available from: maternal_child_adolescent/topics/child/imci/es/

Tabla 1. Relación de líquidos en el paciente pediátrico Tomada de Bianchetti MG, Simonetti GD, Bettinelli A. Body fluids and salt metabolism - Part I (8). Maya Hijuelos LC. Líquidos y Electrolitos en la Niñez (10), Escorcia C, Rivera LM. Líquidos y electrolitos en el recién nacido. RELACIÓN DE LÍQUIDOS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO.

Tabla 2: Clasificación de la deshidratación, según la OMS (35). REVISTA 24(2): Carranza C, Gómez J, y Wilches L. CLASIFICACIÓN DE LA DESHIDRATACIÓN, SEGÚN LA OMS.

Calcula el requerimiento de líquidos de mantenimiento teniendo en cuenta que por cada kilocaloría pérdida el paciente requerirá 1 ml de fluidos. FÓRMULA DE HOLLIDAY-SEGAR. Tabla 3: Requerimientos hídricos según Holliday-Seagar (75) Carranza C, Gómez J, y Wilches L. REVISTA 24(2): 2016 REQUERIMIENTOS HÍDRICOS SEGÚN HOLLIDAY-SEAGAR

HIDRATACION ORAL Y ENDOVENOSA La V.O en PTE. con rehidratación E.V. debe ser de manera temprana y gradual, puede ser concomitante a la terapia endovenosa Basados en la evidencia actual, la guía Colombiana recomienda iniciar esta terapia de 2-3 horas después de iniciar la terapia E.V. o al terminar esta. PTE. Tolera la vía oral, Se suspende gradualmente la I.E.V. Terminar el esquema de rehidratación con SRO. Holliday MA, Segar WE. The Maintenance Need For Water In Parenteral Fluid Therapy. Pediatrics May 1;19(5):823–32.

REHIDRATACION RAPIDA REVISTA 24(2): Rehidratación En El Paciente Pediátrico, ¨Journal of Pediatric Pharmacology and Therapy” (JPPT)

LA OMS POR MEDIO DE LA CLASIFICACIÓN DEL AIEPI. DIVIDE A PTE. PEDIÁTRICOS CON EDA. EN 3 GRUPOS: Se recomienda administrar de 50 a 100 cc de SRO en menores de 2 años. 100 a 200 cc de SRO entre 2 y 10 años. Para mayores de 10 años a libre demanda fraccionada. No dar bebidas carbonatadas. No rehidratar con SRO <40mmmol/L de Na. en su composición ni soluciones para deportistas. Plan A OMS | Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI). World Health Organization; [cited 2015 Oct 16]; Available from: maternal_child_adolescent/topics/child/imci/es/

PLAN B Suspender la vía oral con el fin de evaluar la tolerancia a esta por un periodo de 2-4 horas de la siguiente manera: MENORES DE 10 KG: Adm. 50 cc/Kg. de SRO, para 4 horas, por tanto se / el total en 4, para que la cantidad sea dada en horas y posteriormen­te / esta fracción en 12 para que la cantidad resultante sea Adm. cada 5 min. Para deshidratación moderada adm. 100cc/Kg con la misma distribución explicada anteriormente. MAYORES DE 10 KG: Con deshidratación leve 30cc/Kg y para deshidratación moderada 60 cc/Kg, se administrar como se explicó anteriormente. Cavari Y, Pitfield A, Kisson N. Intravenous Maintenance fluids revisited. Ped Emergency Care. 2013;29:

PLAN C Pacientes pediátricos con diarrea con deshidratación grave. Hospitalizar, rehidratación con sales de rehidratación oral, hasta asegurar acceso venoso para reposición por vía IV con lactato de Ringer o S.S.N. 0.9%. No hay un acceso venoso, considerar paso de S.N.G. reponer de la siguiente manera: Lactantes < de 12 meses: Adm. de 30 ml/kg en 30 minutos, luego adm. 70 ml/kg en 5 horas y media siguientes, evaluando signos de hidratación cada 30 min. Considerar…si el pulso es débil al finalizar la rehidratación. Mayores de 12 meses: Primero administrar 30 ml/kg en 30 minutos, luego administrar 70 ml/kg en las siguientes 2 horas y media. Evaluando signos de hidratación cada 30 minutos, considerar repetir otra carga. OMS. Estadísticas sanitarias mundiales [Internet] p. Available from: