La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS. DIARREA y DESHIDRATACIÓN La diarrea causa deshidratación que afecta a mil millones de niños < de 5 años por año en el mundo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS. DIARREA y DESHIDRATACIÓN La diarrea causa deshidratación que afecta a mil millones de niños < de 5 años por año en el mundo."— Transcripción de la presentación:

1 DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS

2 DIARREA y DESHIDRATACIÓN La diarrea causa deshidratación que afecta a mil millones de niños < de 5 años por año en el mundo. La diarrea causa deshidratación que afecta a mil millones de niños < de 5 años por año en el mundo. De ellos MUEREN 3.000.000 de niños por año. De ellos MUEREN 3.000.000 de niños por año. La DIARREA CONSTITUYE LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD INFANTIL EN PAISES POBRES. La DIARREA CONSTITUYE LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD INFANTIL EN PAISES POBRES. Por ahí, en Bangladesh hace 30 años se desarrolló las SALES DE RHO. Por ahí, en Bangladesh hace 30 años se desarrolló las SALES DE RHO.

3 SALES DE REHIDRATACION ORAL Las SRO son una de las medicaciones más efectivas, seguras y económicas disponibles. Para PREVENCIÓN Y TARTAMIENTO. Las SRO son una de las medicaciones más efectivas, seguras y económicas disponibles. Para PREVENCIÓN Y TARTAMIENTO. < MORTALIDAD POR DIARREA, < vías IV,< intern. < MORTALIDAD POR DIARREA, < vías IV,< intern. Las SRO recomendadas por la OMS: Las SRO recomendadas por la OMS: 90 mmol/l de Na(3,5 gr) 90 mmol/l de Na(3,5 gr) 111 mmol/l de Gl(20 gr/l) 111 mmol/l de Gl(20 gr/l) 20 mmol/l de K(1,5 g/l) 20 mmol/l de K(1,5 g/l) 311 mmol/l de osmolaridad. 311 mmol/l de osmolaridad.

4 SALES DE REHIDRATACIÓN ORAL SALES DE REHIDRATACIÓN ORAL Algunos trabajos indican MENORES CONCENTRACIONES DE SODIO y GLUCOSA: favorecen absorción de liq. y solutos, y disminuiría vómitos y volúmen de mat. Fecal. Algunos trabajos indican MENORES CONCENTRACIONES DE SODIO y GLUCOSA: favorecen absorción de liq. y solutos, y disminuiría vómitos y volúmen de mat. Fecal. Otros se dirigen al tipo y concentración del CARBOHIDRATO y adición de aminoac,Zn, o fibras solubles Otros se dirigen al tipo y concentración del CARBOHIDRATO y adición de aminoac,Zn, o fibras solubles

5 INDICACIONES DE UTILIZAR SRO DESHIRATACIÓN SIN SHOCK DESHIRATACIÓN SIN SHOCK ACIDOSIS LEVES O MODERADAS ACIDOSIS LEVES O MODERADAS INFECCIONES PARENTERALES QUE NO COMPROMETAN EL ESTADO GENERAL: Ej.: OMA, piodermitis, neumonía unifocal. INFECCIONES PARENTERALES QUE NO COMPROMETAN EL ESTADO GENERAL: Ej.: OMA, piodermitis, neumonía unifocal. EN MAYORES DE 28 DÍAS EN MAYORES DE 28 DÍAS

6 UTILIZACIÓN DE SRO Diluir en 1 litro de Agua hervida. Diluir en 1 litro de Agua hervida. Se conserva: 24 HORAS a T° AMBIENTAL Se conserva: 24 HORAS a T° AMBIENTAL 48 HORAS en HELADERA. 48 HORAS en HELADERA. EN NIÑOS HIDRATADOS Compensar perdidas concurrentes con 10 ml/k x cada deposición líquida. EN DESHIDRATADOS LEVES/MODERADOS Reponer deficit a 20 ml/kg cada 20 a 30 minutos. Los adultos y niños mayores de 20 kg.: mismo esquema o libre demanda hasta cesar la sed

7 FRACASO DE REHIDRATACION ORAL Control inadecuado. Control inadecuado. Empeoramiento de sgs. de deshidratación. Empeoramiento de sgs. de deshidratación. Perdidas mayores a los aportes:diarrea de alto débito(+ de 60 ml/k) Perdidas mayores a los aportes:diarrea de alto débito(+ de 60 ml/k) Leve:20ml/k Moder:40 ml/k Leve:20ml/k Moder:40 ml/k Vómitos incoercibles : abundantes o más de 4 en 1 hora. Vómitos incoercibles : abundantes o más de 4 en 1 hora. Distensión abdominal importante. Distensión abdominal importante. Persitencia de sgs. de deshidratación + de 4 a 6 hs. Persitencia de sgs. de deshidratación + de 4 a 6 hs.

8 PROBLEMAS CON LAS SRO Si vomita 1 vez las SRO------ ESPERAR 15 min. y reiniciar. Si vomita 1 vez las SRO------ ESPERAR 15 min. y reiniciar. Si vomita 2 veces seguidas----- SNG y continuar con el mismo esquema. Si vomita 2 veces seguidas----- SNG y continuar con el mismo esquema.

9 CONTRAINDICACIONES DE HIDRATACIÓN ORAL DESHIDRATACIÓN CON SHOCK DESHIDRATACIÓN CON SHOCK VOMITOS INCOERCIBLES: abundantes o + de 4 en 1 hora VOMITOS INCOERCIBLES: abundantes o + de 4 en 1 hora SEPSIS y/o ENTERITIS SEPSIS y/o ENTERITIS DEPLECCIÓN SINTOMÁTICA DE K DEPLECCIÓN SINTOMÁTICA DE K INTOXICACIÓN POR DROGAS INTOXICACIÓN POR DROGAS ILEO INTESTINAL PARALÍTICO ILEO INTESTINAL PARALÍTICO DEPRESIÓN DEL SENSORIO DEPRESIÓN DEL SENSORIO DIFICULTAD RESPIRATORIA GRAVE:fr. resp. de + de 60 x’ DIFICULTAD RESPIRATORIA GRAVE:fr. resp. de + de 60 x’ ABDOMEN TENSO Y DOLOROSO ABDOMEN TENSO Y DOLOROSO

10 1-Pregunte por: Sed Sed Orina OrinaNormalNormal Más de lo normal Poca cantidad,oscura Excesiva No orinó dutante 6 hs. 2-Observe: Aspecto Aspecto Ojos Ojos Boca y lengua Boca y lengua Respiración RespiraciónAlertaNormalesHúmedasNormal Irritado o somnoliento HundidosSecas Más rápida que normal Deprimido o coma(*) Muy hundidos,no lagri Muy secas, sin saliva Muy rápida y profunda 3-Explore: Elasticidad de piel Elasticidad de piel Fontanela Fontanela Pulso Pulso Llenado capilar(rubor) Llenado capilar(rubor) Pliegue e deshace con rapidez NormalNormal Menor de 2 segs. Pliegue se deshace con lentitud Hundidas, se palpa Más rápido de lo normal De 3 a 10 segundos Pliegue se deshace lento:+ de 2 segs. Muy hundida:palp/obs Muy rápido, fino o no palpable(+) Mayor de 10 segs(*) 4-Decida No tiene deshidrataci{on Si tiene 2 o + síntomas o signos tiene deshidratación Si tiene 2 o + signos: tiene DH grave. Si tiene 1 o + con(*) DH grave con shock hipovol 5-Tratamiento Aplicar Plan A Aplicar Plan B Aplicar Plan C Si no hay shock y bebe el niño: dar SRO Si ileo,shock o vómitos incoercibles: Via IV

11 PLAN A (en normohidratados) 1)DARLE MÁS LIQUIDO (todo lo que el niño acepte) *Dar Pecho con frecuencia: +tiempo cada vez +tiempo cada vez *Si toma solo leche:darle SRO o agua potable *Si no solo leche, se puede dar: caldos caseros,agua de arroz o agua. *Dar SRO: si recibió plan B o C. *Dar además de líquidos habituales: SRO < 2 años:50-100 ml x cada deposición acuosa >2 años:100-200 ml.x cada deposición acuosa 3)CUANDO VOLVER: *No es capaz de beber o tomar pecho. *Empeora *Tiene fiebre *Tiene sangre en heces *Bebe mal 3)CONTINUAR ALIMENTANDOLO

12 PLAN B (en DH leve/moder) Dar 75 ml/kp en 4 horas EDAD (usar edad solo si no se conoce el peso) < de 4 meses 4 meses a 12 meses 12 meses a 2 años 2 años a 5 años PESO < 6 kg 6-<10 kg 10-<12 kg 12-19 kg En ml 200-400400-700700-900900-1400

13 PLAN B * Si quiere más SRO que indicado—darle+SRO * Si toman pecho---no suspenderlo. * Dar CON FRECUENCIA pequeños sorbos. * SI VOMITA---ESPERAR 10’---continuar + LENTO. + LENTO. * Control cada hora * LUEGO DE 4 HS. REEVALUAR DESHIDRAT. A)Si continua deshidratado REPETIR PLAN B 2 HORAS MÁS. A)Si continua deshidratado REPETIR PLAN B 2 HORAS MÁS. B)Si está hidratado: ir a PLAN A B)Si está hidratado: ir a PLAN A C) Si DH aumentó: cambiar a PLAN C C) Si DH aumentó: cambiar a PLAN C

14 PLAN C Si hay posibilidad de colocarle IV a corto plazo Si hay posibilidad de colocarle IV a corto plazo - Darle SRO hasta la colocación y luego Sol Fisiológica o polielectrolítica 100ml/Kg. Los primeros 30ml/Kg en 30 minutos si<12 meses - Darle SRO hasta la colocación y luego Sol Fisiológica o polielectrolítica 100ml/Kg. Los primeros 30ml/Kg en 30 minutos si<12 meses en 60 minutos si>12 meses en 60 minutos si>12 meses Si no mejora incrementar el goteo y agregar via oral ni bien sea posible, sin interrumpir IV. Si esta siendo derivado a mayor complejidad para la IV Si esta siendo derivado a mayor complejidad para la IV - Darle SRO en el traslado a sorbos, en jeringa o por SNG a 20ml/Kg/hora. Si vomita o tiene distensión abdominal a 5 ml/kg/hora. - Darle SRO en el traslado a sorbos, en jeringa o por SNG a 20ml/Kg/hora. Si vomita o tiene distensión abdominal a 5 ml/kg/hora. Luego de la rehidratación observarlo 6 Hs como mínimo. Luego de la rehidratación observarlo 6 Hs como mínimo. Evaluar si los padres pueden mantenerlo rehidratado con SRO antes de decidir su alta. Evaluar si los padres pueden mantenerlo rehidratado con SRO antes de decidir su alta.

15 INDICACIONES DE HIDRATACIÓN IV DESHIRATACIÓN GRAVE CON SHOCK DESHIRATACIÓN GRAVE CON SHOCK FRACASOS DE HIRATACIÓN ORAL FRACASOS DE HIRATACIÓN ORAL CONTRAINDICACIONES DE UTILIZAR SRO CONTRAINDICACIONES DE UTILIZAR SRO LA NECESIDAD DE VÍA IV ES INDICACIÓN ABSOLUTA DE DERIVACIÓN URGENTE PARA INTERNACIÓN

16 ¡¡¡QUE HIDRATEN FELICES!!! HASTA LA PRÓXIMA


Descargar ppt "DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS. DIARREA y DESHIDRATACIÓN La diarrea causa deshidratación que afecta a mil millones de niños < de 5 años por año en el mundo."

Presentaciones similares


Anuncios Google