Robótica y Laboratorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pamela R. González Patricio A. Navarrete Mayo 8 de 2011
Advertisements

!¡ LA ROBOTICA !¡ LUISA FDA MIRANDA HENAO DENNYS ESTEFANIA ESCOBAR CAÑAVERAL 11*
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Clasificación de los Robots por Generación
LA ROBÓTICA Wendy Ortiz cañaveral Karina marcela mira serpa.
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas.
Karel Capek en Rossum’s Universal Robots (1921). La palabra robot viene del vocablo checo robota “Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de.
1 Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S. Cuerpo Académico Sistemas Integrados de Manufactura.
Luisa Fernanda Muñoz Pérez 9-5
LA ROBOTICA KEYLER MEDINA HURTADO 11º5 TECNOLOGIA.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
CAREN LORENA ZAPATA PIEDRAHITA 11ª5 LA ROBOTICA. La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
ROBOTICA APLICADA A LAS ACTIVIDADES DEL HOGAR
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
AREA DE LA INFORMATICA La Unidad de Informática es una Gestión imprescindible, dada la importancia de las labores desarrolladas por el IMN, el sistema.
Por; jose alberto ortega huerta
HISTORIADOR-SOCIÓLOGO Robot: Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que,
Educación tecnológica Integrantes: Marco Olea Rojas Integrantes: Marco Olea Rojas Matías Pérez Jaramillo Matías Pérez Jaramillo Diego Sánchez Valdovinos.
La robótica es la ciencia y la técnica que está involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de robots.
LA ROBOTICA Trabajo por: JAMES ANDRES JIMENEZ MAZO Grado: 11.
ROBOTICA. Clasificación por Generación 1ra Generación: Repite programas secuencialmente sin tomar en cuenta su entorno 2da Generación: Actúa en consecuencia.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
Por: Bernardo Beneitez 2c
Emiliano Martinez Ruesga Colegio Merici.  La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots.
Robots Juan Francisco Amigo S. Mecánica Industrial
La Robótica es aquella rama dentro de la Ingeniería que se ocupa de la aplicación de la informática al diseño y al uso de máquinas con el objetivo que.
Portada: Nombre: Carlos Estiven Betancur Vélez Nombre: Carlos Estiven Betancur Vélez Grado:9c Grado:9c Institución: Simona duque Institución: Simona duque.
Historia de la robótica
UNIDAD 01. Antecedentes de la Robótica1. 1.Historia 2.Disciplinas necesarias 3.Definición 4.Tecnologías de surgimiento 5.Elementos que constituyen un.
ROBOTICA Santiago Galán del Pozo 4º - B. Introducción Historia de la robótica Clasificación Cronología Estructura Índice.
Tema 4 CONTROL Y ROBÓTICA 1.El origen de los robots 2.Automatismos, robots y control por ordenador 3.Introducción al control de sistemas 4.Aplicaciones.
Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid Juan González Gómez Robótica Modular y Locomoción MADRIDBOT 2007.
Aplicaciones de la Robótica Indust
TODO SOBRE ROBOTICA. Que es la Robótica? Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos,
Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Por: Javier Beneitez Benet
ROBÓTICA.
2. Programación de Robots
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
LA ROBOTICA.
1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS 2/15.
Robótica Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots
¿QUE ES LA ROBOTICA? El término robótica procede de la palabra robot. La robótica es, por lo tanto, la ciencia o rama de la ciencia que se ocupa del estudio,
Angel Chavez David Aguiar
Robotica TISG.
LA CIBERNETICA.
Robótica.
Robótica en Mex. Por: Hero becerra.
Inteligencia Artificial
Título: PRESENTACIÓN MULTIMEDIA – Temas de Tecnología – 4º curso –
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Tecnologías avanzadas
TEMA:LABORATORIOS DE ROBOTICA
La robotica.
Historia de la Robótica
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?
Historia de la Robótica
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Investigación de Nora Guadalupe Vargas
Nuevas tecnologías Robótica.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
SISTEMA ROBÓTICO MÓVIL AUTÓNOMO COOPERATIVO PARA MAPEO 2D DE OBSTÁCULOS Y NIVELES DE TEMPERATURA EN UN AMBIENTE CONTROLADO Autor: Illanes Tibanlombo,
INSTITUCIÒN EDUCATIVA JAQUÌN CÀRDENAS GÒMEZ INICIACIÒN A LA ROBOTICA WILSON LÒPEZ DUQUE AGOSTO 27 DE 2018.
Transcripción de la presentación:

Robótica y Laboratorio Mech-Tech College Egberto Hernández E-mail: Prof.Ehernandez@hotmail.com Website: http://Profehernandez.weebly.com Autor: Ing. Ángel Alicea

Que es Robótica? La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.

Definición de Robot La palabra robot deriva del checo robota que significa trabajador, pero no es eso exactamente lo que se entiende hoy en día como el significado de esta palabra. Actualmente se define como robot a un manipulador multifuncional, reprogramable, diseñado para mover materiales, piezas, herramientas u otros dispositivos especializados, a través de distintos movimientos, para el desempeño de una variedad de tareas. 

Robótica – Historia La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”, que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilodrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término “automática” en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.

Robótica – Historia Karel Capek, un escritor checo, acuño en 1921 el término Robot en su obra dramática “Rossum’s Universal Robots / R.U.R.”, a partir de la palabra checa Robbota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviándonos de las labores caseras.

Robótica – Historia La Robótica ha alcanzado un nivel de madurez bastante elevado en los últimos tiempos, y cuenta con un correcto aparato teórico. Sin embargo, al intentar reproducir algunas tareas que para los humanos son muy sencillas, como andar, correr o coger un objeto sin romperlo, no se ha obtenido resultados satisfactorios, especialmente en el campo de la robótica autónoma. Sin embargo se espera que el continuo aumento de la potencia de los ordenadores y las investigaciones en inteligencia artificial, visión artificial, la robótica autónoma y otras ciencias paralelas nos permitan acercarnos un poco más cada vez a los milagros soñados por los primeros ingenieros y también a los peligros que nos adelanta la ciencia ficción.

Historia Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 1950, Lab ARGONNE diseña un manipulador para manejar material radioactivo Fase 2 1958, Unimation instala robot para la manufactura automotriz, GM Fase 3 1970 La univ de Stamford y MIT, controlan un robot por computadora Fase 4 1975 Se aplico microprocesadores, transformando la imagen y las caracteristicas del robot hasta entonces caro Fase 5 A partir de 1980 el impulso en la creación de sensores, mejoran la configuración del robot inteligente

Objetivos de la Robotica Industrial Aumentar la productividad Aumentar la flexibilidad el lotes cortos Optimizar el rendimiento de otras maquinas relacionadas con la labor del robot Conseguir una rápida amortización de la inversión Mejora la calidad del producto Realizar trabajos en condiciones hostiles y peligrosas

Estructura de un Robot Industrial Manipulador Controlador Sistema de potencia Elemento terminal, Herramienta Sensores

Clasificación de los Robots Manipuladores Robots de repeticion Robot con control por computadora Robots inteligentes Micro Robots

Caracteristicas Generales Robotica industrial Autor: Ing. Ángel Alicea

Historia Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 1950, Lab ARGONNE disena un manipulador para manejar material radioactivo Fase 2 1958, Unimation instala robot para la manufactura automotriz, GM Fase 3 1970 La univ de Stanford y MIT, controlan un robot por computadora Fase 4 1975 Se aplico microprocesadores, transformando la imagen y las caracteristicas del robot hasta entonces caro Fase 5 A partir de 1980 el impulso en la creacion de sensores, mejoran la configuracion del robot inteligente

Clasificación de los robots según T. M. Knasel Generación Nombre  Tipo de Control Grado de movilidad  Usos más frecuentes 1 (1982) Pick & place Fines de carrera, aprendizaje Ninguno Manipulación, servicio de maquinas 2 (1984) Servo Servocontrol, trayectoria continua, progr. condicional Desplazamiento por vía Soldadura, pintura 3 (1989) Ensamblado Servos de precisión, visión, tacto, Guiado por vía Ensamblado, desbardado 4 (2000) Móvil Sensores inteligentes Patas, ruedas Construcción, mantenimiento 5 (2010) Especiales Controlados con técnicas de IA Andante, saltarín Militar, espacial

Impacto de la Robotica Impacto en la educacion Impacto en la automatizacion Industrial Impacto en la Competitividad Impacto sociolaboral

Leyes de la Robotica

Leyes de la Robotica Primera Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.

Leyes de la Robotica Segunda Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.

Leyes de la Robotica Tercera Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Grados de libertad Cada uno de los movimientos independientes que puede realizar. Numero de articulaciones