Diabetes Mellitus tipo 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades Gastrontestinales
Advertisements

Hágase un examen médico cada 3 o 6 meses.  El registro y control de su glucosa en la sangre  El plan alimentario  El modelo de actividades  Control.
POR: DIDIER NIETO NEGRETTE CUZ: MONTERÍA. SEMESTRE: II. AÑO: 2009
Factores de Riesgo Cardiovascular HTA
PIE DIABETICO “CUIDADOS”
Montevideo, 26 de febrero de 2015
Nombre de alumno: Rafael Sepúlveda Bloque: taller Profesora: Carolina Gonzales FECHA: 20/11/2014 Colegio teresiano los ángeles.
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Trastornos Cardiovasculares. ¿Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?
Karen I. Soto, PhD. Informe del Cirujano General % jóvenes son inactivos 60% adultos no hacen suficiente actividad física 25% adultos son sedentarios.
A ocho años del Viagra Entérate.
TEMA: Obesidad Infantil
NIVEL BAJO DE TESTOSTERONA
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
26 SEP.DIA MUNDIAL DEL CORAZON
Actividad Física Y Vida Saludable.
23 de Mayo, 2010 Se realizó con el fin de acercar los servicios de salud a personas que así lo requirieron. Se detectaron oportunamente factores de riesgo.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Dra. Magdalena Hermida.. Comenzamos preparando un muro, con información para Nuestros pacientes, y esperando la visita de los escolares Los maestros.
MEDICINA PARA LA PRESION ALTA
DEFINICIÓN DE HTA Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias cuando está sobre el rango de lo normal. Sobre (140/90) mm de Hg.
Sal Nacl. Según la OMS la cantidad de sal máxima que debemos consumir es aproximadamente 5 gramos diarios.
Análisis De caso #6- un problema o controversia ético-legal en la enfermería Pedro L Torres Morales Prof. Keila López Curso 3006 National University College.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ENFERMERIA.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Lic. Enf. Julia Cornejo Quispe.
Educación al Usuario Diabético e Hipertenso. Es una enfermedad crónica e incurable caracterizada por niveles elevados de la glucosa en sangre (azúcar.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
NECESIDADES DEL ADULTO MAYOR
Dr. Humberto Lerma Mijangos Cirujano Urólogo
Hábitos de vida saludable
Hipertensión El asesino silencioso.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Presentado por: Joseph Kim, MD
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
Alimentación saludable.
La salud contra la diabetes
Como Controlar la Diabetes – Estrategias de un Ex-Diabetico Escrito por:
DIABETES.
ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES EMBARAZADAS
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Diabetes mellitus.
ADULTO NIÑO Alimentación balanceada. Tiene un régimen alimenticio y dietético. Higiene personal. Hace ejercicio 60 minutos diarios Hace ejercicio 30 minutos.
LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
TIPOS DE DIETAS..
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Prevención de enfermedad cardiovascular
AFECCIONES MÁS FRECUENTE POR MALOS ESTILOS DE VIDA.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
La Resistencia 3º de la ESO.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
CHECATE, MIDETE, MUEVETE
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
DESARROLLOFÍSICO Y SALUD
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Intervención integral de la Diabetes desde la Farmacia Comunitaria
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Acercándonos a la Diabetes.
Transcripción de la presentación:

Diabetes Mellitus tipo 2 Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Universidad Nacional Autónoma de México Médico Cirujano Diabetes Mellitus tipo 2 ¿CÓMO PREVENGO LA DIABETES MELLITUS? SI TENGO DIABETES ¿QUÉ CUIDADOS DEBO TENER? Infórmate acerca de la diabetes mellitus Consulte a tu medico para realizar cambios adecuados en su estilo de vida Realice 30 minutos de ejercicio físico aeróbico diario Mida sus niveles de glucosa en sangre por lo menos una vez al día Hable con el médico acerca del riesgo de padecer diabetes  Evite el consumo de alimentos ricos en grasa Evite el consumo excesivo de sal Realice actividades recreativas para evitar la inactividad física Evite la automedicación Evite el consumo excesivo de sal Realice 30 minutos de ejercicio físico aeróbico diario Evite el consumo de bebidas azucaradas Control y medición continua de presión arterial Evite o disminuya el consumo de alcohol y tabaco Evite o disminuya el consumo de alcohol y tabaco Cuidado estricto de la higiene en sus pies y evitar lesiones Evite el consumo de alimentos ricos en grasa Visita al odontólogo cada 6 meses Elaboró: Alumnos de segundo año, Grupo 1303

Diabetes Mellitus tipo 2 Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Universidad Nacional Autónoma de México Médico Cirujano Diabetes Mellitus tipo 2 ¿CÓMO PREVENGO LA DIABETES MELLITUS? SI TENGO DIABETES ¿QUÉ CUIDADOS DEBO TENER? Infórmate acerca de la diabetes mellitus Consulte a tu medico para realizar cambios adecuados en su estilo de vida Realice 30 minutos de ejercicio físico aeróbico diario Mida sus niveles de glucosa en sangre por lo menos una vez al día Hable con el médico acerca del riesgo de padecer diabetes  Evite el consumo de alimentos ricos en grasa Evite el consumo excesivo de sal Realice actividades recreativas para evitar la inactividad física Evite la automedicación Evite el consumo excesivo de sal Realice 30 minutos de ejercicio físico aeróbico diario Evite el consumo de bebidas azucaradas Control y medición continua de presión arterial Evite el consumo de alimentos ricos en grasa Evite o disminuya el consumo de alcohol y tabaco Evite o disminuya el consumo de alcohol y tabaco Cuidado estricto de la higiene en sus pies y evitar lesiones Visita al odontólogo cada 6 meses Elaboró: Alumnos de segundo año, Grupo 1303