Falacias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Franco Galleguillos Bahamondes.
Advertisements

¿Definición de falacias?
SOFISMAS Y FALACIAS ¿Qué significa Sofisma?
Argumentos aparentes con el fin de engañar, distraer al adversario o descalificarlo FALACIAS LÓGICAS.
LINA MARIA RODRIGUEZ YESSICA SANCHEZ STEFANY JOVEN CAMILA ARIAS
Filosofía.
JAVIER HERRERO LORENZO
Falacias Paralogismos El sofismos
LAS FALACIAS ¿QUÉ SON?.
FALACIAS Las falacias son razonamientos inválidos. Pero, se pueden hablar de falacias formales y no formales. Las falacias formales son aquéllas en las.
LAS FALACIAS ¿QUÉ SON?.
Es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende.
TIPOS DE FALACIAS. TIPOS DE FALACIAS FALACIAS FORMALES: Tienen forma lógica Forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando.
¿QUÉ SON LAS FALACIAS? Diana Laura Martínez Carmen A
Equipo 5.  Una falacia o sofisma es un razonamiento lógica mente incorrecto, aunque psicológicamente pueda ser persuasivo.
FALACIAS NO FORMALES. Falacias por generalización de inducción errónea En lógica, se designa como inducción a un tipo de razonamiento que va de lo particular.
LAS FALACIAS FORMALES E INFORMALES.
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD EQUIVOCO: Razonamiento con palabras o frases cuyos significados cambian en el curso del razonamiento El fin de una cosa es su perfección.
| FALACIA DE AFIRMACION DEL CONSECUENTE Premisa 1: El rollo de fotos se vela si usted abre la cámara. Premisa 2: Las fotos se velaron. Conclusión: Usted.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
UNIDAD III ARGUMENTACIÓN ARGUMENTO, LUEGO EXISTO: LA NECESIDAD DE ARGUMENTAR PARA CONSTRUIR UNA IDENTIDAD.
LA PERSONA COMO VALOR ABSOLUTO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA.
“Tesis, antítesis y síntesis” Expresión Oral y Escrita.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Lógica FALACIAS.
«FALACIAS NO FORMALES»
Discurso Argumentativo.
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
LOGICA ARISTOTELES.
Aristóteles.
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Después de haber visto…
Falacias Jesús Ruiz.
Las vías para demostrar la existencia de Dios
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
FALACIAS Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en.
EL ARGUMENTO.
COMENTARIO CRÍTICO DE TEXTOS
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
SESIÓN 1 LÓGICA PROPOSICIONAL
Discurso Argumentativo.
Silogismos Categóricos
PRINCIPIOS LOGICOS.
¿Qué es razonar?.
LEA 2 DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA II
LAS FALACIAS LÓGICAS Tema I: La posibilidad del conocimiento
Interpretación y argumentación jurídica
¿Qué es un Argumento? FFyL - COSDAC.
Programación Lógica.
Tema 1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS Argumentación y formalización.
Es la actividad mental que permite una serie de operaciones inteclectuales.  Entender un fenomenos existentes.  Comprender hechos y las relaciones entre.
TIPOS DE RAZONAMIENTOS Segundo medio RAZONAMIENTO POR CAUSA.
Tema 3 Argumentación 3.1 CARACTERÍSTICAS Y USOS DE LAS FALACIAS CON EJEMPLOS:
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
TEMA 1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS Argumentación y formalización.
FALACIAS Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en.
1.
LÓGICA.
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
LAS FALACIAS FORMALES E INFORMALES.
MODALIDADES TEXTUALES
“MARTHA BUCARAM DE ROLDOS” NOMBRRES: José Herrera, Siomara Jaramillo, Frans Montaño, Steven Marín. LICENCIADA: Marlene Herrera. CURSO: 2do MCM “B” ASIGNATURA:
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
LA CONQUISTA DE LAS PALABRAS ZONA 058 Acuerdos y compromisos.
EL MÉTODO DEDUCTIVO 30-OCTUBRE ¡EL MÉTODO DEDUCTIVO! El método deductivo o la deducción es uno de los métodos más usados a instancias de lograr,
Tabla de verdad es una herramienta desarrollada por Charles Peirce en los años 1880, siendo sin embargo más popular el formato que Ludwig Wittgenstein.
Transcripción de la presentación:

Falacias

INVALIDEZ DEL ARGUMENTO ¿Qué son las falacias? PERSUADIR ARGUMENTO INCORRECTO INVALIDEZ DEL ARGUMENTO PARECE VALIDO, PERO NO LO ES MANIPULAR

FALACIAS CLASIFICACION FORMALES NO FORMALES Lo que aportan las premisas no es adecuado para justificar la conclusión a la que se quiere llegar A menudo se aceptan por su semejanza con formas validas de razonamiento. Se da un error que pasa inadvertido. Logran aprobación del receptor

FORMALES Afirmación del consecuente: Esta falacia se produce cuando admitiendo una relación de causa-efecto entre dos hechos y ocurriendo el efecto se dice que ocurre también la causa. Ejemplo: "Si llueve se mojan las calles, las calles están mojadas. Luego podemos concluir que ha llovido” AB B . A Negación del antecedente: Esta falacia se produce cuando en una relación causa-efecto la negación de la causa implica la negación del efecto. Ejemplo: "Si llueve se mojan las calles, no llueve. Luego podemos concluir que las calles no están mojadas” A . B

Atinencia Ambigüedad NO FORMALES Contiene palabras o frases ambiguas, cuyos significados oscilan y cambian de manera sutil La conclusión no es ateniente, es decir que no tiene nada que ver con las premisas

Dentro de las falacias de atinencia… Apelación a la fuerza: Amenaza que promueve el consentimiento de la conclusión mediante esta vía

Apelación a la autoridad Cuando se acude a la autoridad de una persona o institución con prestigio se intenta establecer la verdad de un enunciado. Se utiliza el respeto para lograr el asentamiento de la conclusión propuesta

Apelación a la ignorancia Se sostiene una afirmación en base a que no se ha podido demostrar lo contrario

Dentro de las falacias de ambigüedad… El equivoco Esta falacia deriva del múltiple sentido que puede tener una palabra

La anfibología Se argumenta a partir de premisas cuya formulación es ambigua debido a su estructura gramatical. Su significado es confuso debido a la manera en que se combinan las palabras