¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Advertisements

Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. “INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO” Brandon Reyes Oliveros Desarrollo Sustentable. Fabiola García Cambrón. Introducción.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
LA BIODIVERSIDAD ¿Debe ser protegida?. INTRODUCCIÓN  La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Incluye la diversidad de especies.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Biodiversidad y Conservación
Profesor Joseph E. STIGLITZ Profesor Amartya SEN
El Desarrollo Humano.
BIODIVERSIDAD DE LOS MANGLARES EN LA PALMA PROVINCIA DE DARIÉN
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
San Carlos de Bariloche
Crecimiento y Desarrollo
NATURALEZA FRÁGIL.
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
El manejo integrado de la Zona Costera
BIODIVERSIDAD. ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? EL TOTAL DE LA VIDA EN LA TIERRA.
Dpto. Desarrollo Sostenible
Interacción entre ecosistemas
Naturaleza frágil.
NATURALEZA FRAGIL.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y PILOTO APROBADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL EN 2009 Madrid, 16.
Especies exóticas María & Susana.
Pedro Astudillo Webster
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Niveles estructurales del ecosistema Productividad
BIODIVERSIDAD.
Naturaleza Frágil.
A. Contexto Socioeconómico Global
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
ANALISIS URBANISTICO Urbanismo I La Paz 14/08/2018 Condori Marcani Jaime Max ARQ: Zandra Cisneros Figueroa.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
Turismo y Desarrollo Sostenible
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
Tema : Diversidad de especies en las comunidades Materia: Ecología Grupo: 11IA Alumnos: Carlos Alberto Zamudio Mora Luis Eduardo Martínez Magaña.
QUÍMICA AMBIENTAL.
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Christian Bustillos. ACTIVIDADES HUMANAS La biodiversidad es la más afectada por las modificaciones inducidas por las actividades humanas. Entre estas.
La diversidad Genética y la Biodiversidad
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
MEDIO AMBIENTE TMR. LIC. MICHAEL CAMPOS MERCADO.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Aspectos espaciales y ambientales de la Población Reflexiones iniciales: ¿Cómo interactúa el medio ambiente y la población en Centroamérica? Tercera.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD Cuando hablamos de Biodiversidad nos referimos al número de especies diferentes encontradas en un determinado lugar. En ecosistemas como las selvas tropicales podemos encontrar muchas especies y pocos individuos por especie lo cual indica un alto grado de diversificación. En otros ecosistemas como los páramos y los desiertos se encuentran pocas especies pero muchos individuos es decir, una baja biodiversidad.

Para determinar la biodiversidad de un lugar, la herramienta más común es la aplicación del índice de Biodiversidad, el cual refleja no sólo la distribución de las especies, sino también las interacciones de cada una con el resto de la comunidad. L biodiversidad disminuye a medida que nos acercamos a los polos, lo mismo ocurre a medida que ascendemos de altura. En los trópicos se encuentra la mayor diversidad del planeta.

¿Cómo puede afectarse la biodiversidad? El concepto de biodiversidad más complejo incluye no sólo a la totalidad de especies diferentes que habitan en el planeta. Sino que también incluye las diferencias genéticas dentro de las poblaciones y las relaciones que existen entre ellas para conformar los ecosistemas.

La biodiversidad no sólo depende de la localización geográfica de un lugar. Aspectos como la contaminación, el manejo inadecuado de recursos, la tala y la caza indiscriminada y ciertas prácticas sociales y económicas pueden afectarla de manera drástica. Entre algunas causas de pérdida de biodiversidad tenemos: La expansión del territorio ocupado por el ser humano. La destrucción y fragmentación de hábitats La disposición irresponsable de residuos peligrosos. La cacería comercial y furtiva. El control no específico de depredadores y plagas. Las invasiones biológicas. La contaminación. El cambio climático.

|| Consulta: ¿´Qué situaciones ambientales afectan el planeta? ¿Qué es el desarrollo sostenible? El desarrollo sostenible es una forma de progreso que pretende cumplir con las aspiraciones de las actuales generaciones sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.- presenta varias dimensiones:

DIMENSIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Dimensión social: Donde se alcance. Erradicación de la pobreza, control del tamaño poblacional, disminución de la criminalidad, servicios de salud óptimos. Dimensión económica. Donde se alcance: Disminución de la tasa de desempleo, mantenimiento de un ambiente macroeconómico estable.

Dimensión ecológica. Donde se alcance; Protección a los ecosistemas, conservación de la diversidad genética. Para lograr el desarrollo sostenible es necesario conseguir una armonía entre sus dimensiones, de lo contrario no pueden alcanzarse objetivos. Hoy en Colombia existen algunas reglamentaciones y se realizan esfuerzos a escala tecnológica. Sin embargo, la situación social y económica no cambia.

¿Qué se puede hacer? La preocupación por las situaciones ambientales que afectan no sólo los recursos naturales sino la calidad de vida de la población, ha impulsado ideas y tecnologías innovadoras que pretenden eficacia sin alteración del entorno. Entre las más destacadas tenemos: La lombricultura, el control de plagas, la manipulación genética