Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Sesión Ordinaria Lunes 15 de Junio de 2009 Centro Médico Dalinde
Presentación de Presidencia Dr. Roberto Simón Sauma
Influenza A (H1N1)
www.sinave.gob.mx
Se declaró a la influenza A (H1N1), enfermedad grave de atención prioritaria. La Comisión Federal para la protección contra riesgos sanitarios (COFEPRIS), solicitó al Secretario de Salud, emitiera un Acuerdo en el que se establecieran los lineamientos a los que estaría sujeta la venta de los antivirales Oseltamivir y Zanamivir.
BIRMEX donó antivirales a los hospitales afiliados a la ANHP; en total se entregaron 2,560 tratamientos a hospitales ubicados en el DF y en el Estado de México.
Los hospitales beneficiados con la donación fueron: Beneficencia Española de la Laguna Centro Médico Dalinde Centro Médico de Toluca Corporativo Hospital Satélite Hospital CAMI Hospital CIMA Hermosillo Hospital Español Hospital Mariajosé Hospital San Rafael Hospital Santa Teresa Sanatorio San José del Valle
Información emitida por las autoridades de salud: Acciones para contener la influenza Medidas preventivas para el personal de salud Manejo del paciente adulto con influenza grave en la unidad de cuidados intensivos Respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con la influenza Procedimiento para la toma y envío de muestras para diagnóstico de Influenza Contraseñas para poder ingresar al Sistema SINAVE
Contribución de México a la OMS para la producción de la vacuna del virus A (H1N1) En este evento, México puso a disposición de la OMS la sepa del virus y entregó la información estadística que recabó desde finales del mes de abril al 16 de Mayo.
Consejo de Salubridad General Plan de Trabajo 2009
Manejo indebido del logotipo de Certificación Acciones a seguir en caso de que los establecimientos con certificación vencida, sigan utilizando el logotipo del Consejo de Salubridad General. Acciones a seguir en caso de que los hospitales certificados por el Consejo de Salubridad General usen indebidamente el logotipo de Joint Commission International. Manejo indebido del logotipo de Certificación
Muertes Maternas y Obstétricas en México Secretaría de Salud Estrategia Integral para acelerar la reducción de la mortalidad materna en México. Muertes Maternas y Obstétricas en México (Período 2002-2008)
Ocurrencia de la Defunción (México; Año 2008)
Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-024 –SSA3-2007 Secretaría de Salud Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-024 –SSA3-2007 Esta Norma establece los requisitos mínimos que deberán observar los productos de Sistemas de Expediente Clínico Electrónico para garantizar la interoperabilidad, procesamiento, interpretación confidencialidad, seguridad y uso de estándares y catálogos de la información de los registros electrónicos en salud.
Sistema de Codificación de Causas de Muerte Secretaría de Salud Sistema de Codificación de Causas de Muerte
Con el objetivo que este Sistema sea sometido a una valoración por parte de cada uno de los hospitales afiliados a la ANHP y con miras a una posterior implementación, la Secretaría de Salud nos otorgó una copia electrónica que integra: Manual de Instalación del Sistema Manual del Usuario 2009 Sistema de Codificación de Causas de Muerte.
Convenio de Colaboración ANHP-AMIS
Nombre de la Compañía de Seguros Datos propuestos: Nombre de la Compañía de Seguros Nombre del Hospital Nombre del paciente Fecha de Nacimiento No. De Póliza y No. De Certificado Diagnóstico y/o Sintomatología que conduce al internamiento Fecha de Inicio de Sintomatología ¿Cuenta con estudios clínicos? Sí □ No □ Procedimiento Terapéutico que se realizará Descripción de Resultados de estudios que sustentan el diagnóstico Causa de la Enfermedad o Accidente ¿Cuenta con antecedentes personales patológicos relacionados con el padecimiento actual? Sí □ No □ Antecedentes personales o patológicos de importancia para el padecimiento actual Nombre de la persona que reporta Nombre del médico tratante
Difusión de la importancia de la Certificación El Convenio de Colaboración entre ANHP y AMIS contempla la difusión de la importancia de la Certificación y demostrar a los usuarios el beneficio que otorga el ser atendido en un hospital certificado por el Consejo de Salubridad General. ANHP establecerá contacto con los hospitales privados que no se encuentren certificados para brindarles la asesoría necesaria para que obtengan en los plazos establecidos la certificación y puedan celebrar convenios o sigan prestando servicios a pacientes asegurados. Ambas instancias crearán un plan para cumplir con este objetivo.
Congreso ANHP
Contaremos con espacio suficiente para 50 stands comerciales, cuya categoría se hará de la siguiente manera: 20 Stands Platino 10 Stands Oro 20 Stands Plata El Comité Organizador del Congreso estará formado por Directivos integrantes de la ANHP. Estamos rediseñando nuestro Plan de Trabajo; ponemos a su consideración el Programa de Actividades Preliminar y los Ponentes propuestos.
Programa de Actividades propuesto: Cocktail de bienvenida Día 2 Registro de asistentes Ceremonia Inaugural Conferencia Magistral (Dr. José Ángel Córdova Villalobos) Inauguración de la Exposición Comercial Turismo en Salud (Thomas M. Priselac; American Hospital Association) Sistemas de participación pública y privada en la atención médica de los sistemas de salud europeos (Ibrahim Al-Abdulhadi; International Hospital Federation) Comida Visita guiada al Museo Nacional de Antropología Día 3 Tendencias de la Certificación hospitalaria en una economía global (Dr. Enrique Ruelas Barajas) Tendencias en la prestación de servicios hospitalarios en Estados Unidos (William D. Petasnick; American Hospital Association) Retos y perspectivas en la prestación de servicios hospitalarios en Latinoamérica (Norberto Larroca; International Hospital Federation) Ceremonia de Clausura
Ponentes propuestos:
Renta de Equipo de Audio, Video y Traducción simultánea Transportación Gastos: Promoción Renta de Salones Alimentos y Bebidas Renta de Equipo de Audio, Video y Traducción simultánea Transportación Viáticos de Ponentes Actividades Culturales
Muchas gracias.