Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Sistema de Información en Salud
Advertisements

COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
Lunes 14 de Julio de 2008 Corporativo Hospital Satélite ASOCIACIÓN NACIONAL DE HOSPITALES PRIVADOS, A.C. Sesión Ordinaria.
Lunes 19 de Enero de 2009 Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Asamblea General Hospital Español.
Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.
PRESENTACIÓN DE PRESIDENCIA
CENTRO MÉDICO DE TOLUCA
Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Asamblea General Miércoles 25 de Enero de 2012.
Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.
PRESENTACIÓN PRESIDENCIA 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014 HOSPITAL CHRISTUS MUGUERZA ALTA ESPECIALIDAD Alejandro Alfonso Díaz.
SITUACION DE INFLUENZA A H1N1 EN EL SALVADOR. Viernes 1 de Julio de 2009 Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social.
Lunes 12 de Noviembre de 2007 Centro Médico de Toluca ASOCIACIÓN NACIONAL DE HOSPITALES PRIVADOS, A.C.
Colegio Mexicano de Posgraduados en Salud Pública A.C, y Escuela Superior de Medicina IPN México DF. CONVOCAN AL PANEL FÓRUM NACIONAL “Enseñanzas de la.
DECRETO N°1 REGLAMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN EL HOMBRE Y EN LOS ANIMALES.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada. Alumna: Michelle Aurora Rangel Jacobo.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
REGISTRO DE PACIENTES AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS Ángela Almansa Responsable Técnica del Registro ER.
19 PROGRAMAS PRIORITARIOS DE SALUD 1. Diabetes/ obesidad. 2. Enfermedad cardiovascular. 3. Seguridad vial. 4. Adicciones. 5. Cáncer de mama. 6. Cáncer.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Comprobantes Fiscales
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
Modelo y Evaluación por Competencias.
Criterios para el reintegro de gasto de bolsillo efectuado por los beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud.
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
5.6.- PROCESOS DE RECLAMO Y DIRIMENTE
Turismo médico 9 de diciembre de 2009
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
CONVENIO DE CONTRAPRESTACIONES DERECHOS Y OBLIGACIONES
Consejo de Salubridad General
Vigilancia de Influenza y sistemas de monitoreo
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM- 028-SSA2-2009, PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LAS ADICCIONES.
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Consideraciones para el Sistema de Información
Ahora el historial médico en tus manos
San Francisco de Campeche, México, 22 Y 23 de Marzo 2018
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Por una mejor Salud Materna
NOM 004-SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO
Actividad 4.1: consejo de salubridad. Materia: Evaluación de la calidad de los hospitales y de servicios de salud en los servicios de salud. Maestría:
IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL PACIENTE E.E. JUANA MARIA ESCALONA IBARRA MARZO 2017.
LEGISLACIÓN TURISTICA L. en D. Citlali Lara Fuentes 12/01/18
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO MESA 1: REGISTRO OPORTUNO.
¿Qué es un expediente clínico?
INSTITUCIONES Y PROFESIONALES DE SALUD
MARCO LEGAL BÁSICO DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO Gustavo Everardo Salazar.
Certificación por el Consejo de Salubridad General
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
Coordinación Regional de Certificación Académica.
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
Propuesta de calendario de sesiones y agenda de trabajo
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
Éxito de proyectos específicos y cooperativos
Deysy Lorena Daza Sistemas de Vigilancia Especialización en Epidemiologia FUAA.
Vías y métodos de notificación
ADECUACIÓN Y USO DE LAS SALAS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO En cumplimiento del Acuerdo Interministerial Nro. 003.
Transcripción de la presentación:

Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Sesión Ordinaria Lunes 15 de Junio de 2009 Centro Médico Dalinde

Presentación de Presidencia Dr. Roberto Simón Sauma

Influenza A (H1N1)

  www.sinave.gob.mx

  Se declaró a la influenza A (H1N1), enfermedad grave de atención prioritaria. La Comisión Federal para la protección contra riesgos sanitarios (COFEPRIS), solicitó al Secretario de Salud, emitiera un Acuerdo en el que se establecieran los lineamientos a los que estaría sujeta la venta de los antivirales Oseltamivir y Zanamivir.

  BIRMEX donó antivirales a los hospitales afiliados a la ANHP; en total se entregaron 2,560 tratamientos a hospitales ubicados en el DF y en el Estado de México.

Los hospitales beneficiados con la donación fueron: Beneficencia Española de la Laguna Centro Médico Dalinde Centro Médico de Toluca Corporativo Hospital Satélite Hospital CAMI Hospital CIMA Hermosillo Hospital Español Hospital Mariajosé Hospital San Rafael Hospital Santa Teresa Sanatorio San José del Valle  

Información emitida por las autoridades de salud: Acciones para contener la influenza Medidas preventivas para el personal de salud Manejo del paciente adulto con influenza grave en la unidad de cuidados intensivos Respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con la influenza Procedimiento para la toma y envío de muestras para diagnóstico de Influenza Contraseñas para poder ingresar al Sistema SINAVE

Contribución de México a la OMS para la producción de la vacuna del virus A (H1N1) En este evento, México puso a disposición de la OMS la sepa del virus y entregó la información estadística que recabó desde finales del mes de abril al 16 de Mayo.

Consejo de Salubridad General Plan de Trabajo 2009

Manejo indebido del logotipo de Certificación Acciones a seguir en caso de que los establecimientos con certificación vencida, sigan utilizando el logotipo del Consejo de Salubridad General. Acciones a seguir en caso de que los hospitales certificados por el Consejo de Salubridad General usen indebidamente el logotipo de Joint Commission International. Manejo indebido del logotipo de Certificación

Muertes Maternas y Obstétricas en México Secretaría de Salud Estrategia Integral para acelerar la reducción de la mortalidad materna en México. Muertes Maternas y Obstétricas en México (Período 2002-2008)

Ocurrencia de la Defunción (México; Año 2008)

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-024 –SSA3-2007 Secretaría de Salud Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-024 –SSA3-2007 Esta Norma establece los requisitos mínimos que deberán observar los productos de Sistemas de Expediente Clínico Electrónico para garantizar la interoperabilidad, procesamiento, interpretación confidencialidad, seguridad y uso de estándares y catálogos de la información de los registros electrónicos en salud.

Sistema de Codificación de Causas de Muerte Secretaría de Salud Sistema de Codificación de Causas de Muerte

Con el objetivo que este Sistema sea sometido a una valoración por parte de cada uno de los hospitales afiliados a la ANHP y con miras a una posterior implementación, la Secretaría de Salud nos otorgó una copia electrónica que integra: Manual de Instalación del Sistema Manual del Usuario 2009 Sistema de Codificación de Causas de Muerte.

Convenio de Colaboración ANHP-AMIS

Nombre de la Compañía de Seguros Datos propuestos: Nombre de la Compañía de Seguros Nombre del Hospital Nombre del paciente Fecha de Nacimiento No. De Póliza y No. De Certificado Diagnóstico y/o Sintomatología que conduce al internamiento Fecha de Inicio de Sintomatología ¿Cuenta con estudios clínicos? Sí □ No □ Procedimiento Terapéutico que se realizará Descripción de Resultados de estudios que sustentan el diagnóstico Causa de la Enfermedad o Accidente ¿Cuenta con antecedentes personales patológicos relacionados con el padecimiento actual? Sí □ No □ Antecedentes personales o patológicos de importancia para el padecimiento actual Nombre de la persona que reporta Nombre del médico tratante

Difusión de la importancia de la Certificación El Convenio de Colaboración entre ANHP y AMIS contempla la difusión de la importancia de la Certificación y demostrar a los usuarios el beneficio que otorga el ser atendido en un hospital certificado por el Consejo de Salubridad General. ANHP establecerá contacto con los hospitales privados que no se encuentren certificados para brindarles la asesoría necesaria para que obtengan en los plazos establecidos la certificación y puedan celebrar convenios o sigan prestando servicios a pacientes asegurados. Ambas instancias crearán un plan para cumplir con este objetivo.

Congreso ANHP  

Contaremos con espacio suficiente para 50 stands comerciales, cuya categoría se hará de la siguiente manera:   20 Stands Platino 10 Stands Oro 20 Stands Plata El Comité Organizador del Congreso estará formado por Directivos integrantes de la ANHP. Estamos rediseñando nuestro Plan de Trabajo; ponemos a su consideración el Programa de Actividades Preliminar y los Ponentes propuestos.

Programa de Actividades propuesto: Cocktail de bienvenida Día 2 Registro de asistentes Ceremonia Inaugural Conferencia Magistral (Dr. José Ángel Córdova Villalobos) Inauguración de la Exposición Comercial Turismo en Salud (Thomas M. Priselac; American Hospital Association) Sistemas de participación pública y privada en la atención médica de los sistemas de salud europeos (Ibrahim Al-Abdulhadi; International Hospital Federation) Comida Visita guiada al Museo Nacional de Antropología Día 3 Tendencias de la Certificación hospitalaria en una economía global (Dr. Enrique Ruelas Barajas) Tendencias en la prestación de servicios hospitalarios en Estados Unidos (William D. Petasnick; American Hospital Association) Retos y perspectivas en la prestación de servicios hospitalarios en Latinoamérica (Norberto Larroca; International Hospital Federation) Ceremonia de Clausura

Ponentes propuestos:

Renta de Equipo de Audio, Video y Traducción simultánea Transportación Gastos: Promoción Renta de Salones Alimentos y Bebidas Renta de Equipo de Audio, Video y Traducción simultánea Transportación Viáticos de Ponentes Actividades Culturales

Muchas gracias.