Crucero Oceanográfico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Crucero Oceanográfico
Advertisements

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCION DE AEROPUERTOS
Crucero Oceanográfico
Crucero Oceanográfico
Crucero Cimar 6 - Islas Oceánicas 26 de septiembre al 2 de noviembre de 2000.
Crucero Cimar 8 Fiordos. Etapas del crucero CIMAR 8 Fiordos  Etapa 1 (01 al 26 de julio), estuvo destinada a biodiversidad bentónica y sedimentos. 
Crucero Oceanográfico Cimar - Fiordo 1. Area de trabajo del Crucero Oceanográfico Cimar Fiordo 1 18 octubre - 15 noviembre 1995 Estaciones del crucero.
Crucero Cimar 7 Fiordos.
Preikestolen “El púlpito de roca".
Crucero Oceanográfico
Proyecto Exploradores
Translated from the original Italian by Cassius Carter.
¡Los viajes! El correo El vuelo El aeromozo.
LA LAGUNA DE SAN RAFAEL CHILE.
Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar.
INTERACCIONES DE DELFINES Y TORTUGAS MARINAS CON EL SECTOR PESQUERO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA __________________________________________________ JOSÉ.
Expositor : Enrique Cachi
Segundo Taller de Codiseño de la Red de Estaciones Hidrológicas, Meteorológicas y Ambientales Agosto 14 y 15 de 2003 Sistema Sismológico y Vulcanológico.
SILOS DE AGUA. Instalación Silos de Agua Mayo 24, do Seguimiento – Riego diario para que el silo de agua se asiente en la raíz. - Mayo 31, 2010.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO OBJETIVO.
Instrumentos de Meteorológia. Pluviómetro Mide la cantidad de precipitación caída durante un cierto tiempo.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
MAREA ROJA Y CAMBIO CLIMATICO Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado 21 de Junio, 2016.
AGUA VIENTO HIELO.
Muestreo.
Esquema de la World Ocean Database
El gran cinturón transportador
Subdirección de Epidemiología Baja California Sur Secretaría de Salud
EL MEDIO ACUÁTICO.
FONDO DE INVESTIGACIÓN PESQUERA Y DE ACUICULTURA
Relieve chileno..
PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO DE LOGÍSTICA Noviembre 2016
Seminario ATN/GNSS CAR/SAM Varadero, Cuba, 6-9 de Mayo de 2002
CONTRATO N°: API-GI-CS
Herramientas para la Modelación.
Cruz-Hernández, J1. Sánchez-Velasco, L2. y E. Beier3
Muestreo.
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN DE DATOS GEOFÍSICOS
Subdirección de Epidemiología Baja California Sur Secretaría de Salud
Teodolito Descripción técnica: Eje vertical + circulo horizontal
Tema 2. Fuentes de Información Ambiental
William Senior, Fabiola López, Ivis Fermin
Portafolio virtual de evidencias
EL AGUA.
AGUAS OCEANICAS.
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS
SUPERIORES DE LOS MOCHIS
Tipos de ecosistemas.
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
AGGO Nivelación en el Observatorio Geodésico Argentino Alemán
Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
OCEANOGRAFÍA Y CLIMA: HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
SEGURIDAD humana ¿QUE ES? INFORMATICA
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
DISEÑO DE CANALES DE ACCESO Y NAVEGACION
Crucero Oceanográfico
Instituto Piaget CCH Equipo 5.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
8 de junio Día Mundial de los Océanos
Crucero Oceanográfico
Crucero Oceanográfico
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
AYSEN Y PATAGONIA AL SUR DEL MUNDO.
ORGANIZACIÓN DE UN SERVICIO HIDROGRÁFICO NACIONAL
Nombre del Proyecto: Implementación de una nueva red de estaciones de registro de actividad sísmica para el volcán Citlaltépetl Objetivo: Modernización.
Transcripción de la presentación:

Crucero Oceanográfico Cimar - Fiordo 1

del Crucero Oceanográfico * * * * * Area de trabajo del Crucero Oceanográfico Cimar Fiordo 1 18 octubre - 15 noviembre 1995 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Estaciones del crucero * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

AGOR Vidal Gormaz : Nuestra plataforma de trabajo

Volcán Corcovado, un centinela de nuestro trabajo - 43° 30’ S l 73° 30’ W Volcán Corcovado, un centinela de nuestro trabajo

Nuevas tecnologías para un posicionamiento preciso GPS : Nuevas tecnologías para un posicionamiento preciso

CTD y Roseta : para registro continuo y muestras de agua

CTD y Roseta en el agua

Herramienta fundamental La grúa A Herramienta fundamental para la instalación y recuperación de instrumental oceanográfico

Utilizado para el muestreo Box Corer Utilizado para el muestreo de sedimentos marinos

Sub-muestreo desde la caja del Box Corer

- 42° 30’ S Castro: un alto en el camino 73° 30’ W

estación meteorológica Instalación de estación meteorológica en puerto Melinka 44° 00’ S 73° 30’ W

Registrador de mareas instalado en el canal Moraleda

Sensor del registrador de mareas

Correntómetros Anderaa Liberador acústico

Preparación de la maniobra de fondeo de una línea de correntómetros

Muestreo con Rastra

Muestras bentónicas obtenidas por la rastra

Cuando el viento arrecia

Hermoso lugar para una recalada intermedia - 44° 30’ S l 73° 00’ W Puerto Cisnes: Hermoso lugar para una recalada intermedia

Utilizado para el muestreo Corer de gravedad Utilizado para el muestreo estratificado del sedimento marino

Redes Bongo Para el muestreo de zooplancton

Faena de muestreo de zooplancton

Búsqueda de los correntómetros anclados

Maniobra de recuperación de la línea de correntómetros.

recuperados exitosamente Correntómetros recuperados exitosamente después de dos meses de medición

Fluorómetro para determinación de clorofila

Equipo utilizado para la determinación de oxígeno disuelto en el agua de mar

Equipo para determinar el pH de una muestra de agua de mar

Ventisquero San Rafael, extremo sur del área de trabajo - 46° 30’ S l 74° 00’ S Ventisquero San Rafael, extremo sur del área de trabajo

Muestreo en laguna San Rafael

Personal científico participante en el Crucero Oceanográfico Cimar - Fiordo 1

Fotografías por: N. Silva, S. Palma, C.Calvete, R. Rehhof y J. Fierro