FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Advertisements

Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de acceso a la universidad Coordinación: María Teresa Nogueras Lozano.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
 ¿QUÉ ES EL PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO?  ¿CUÁLES SON LOS TRÁMITES PARA CREAR UNA EMPRESA?  ¿QUÉ DERECHOS Y OBLIGACIONES TIENEN LOS TRABAJADORES?
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL OPTATIVA PARA 4º DE LA ESO.
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Administradores Industriales
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
Unidad de Comunicación e Imagen
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Técnico en Gestión Administrativa
DEPARTAMENTO DE CIENCIA ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Administración Financiera
Ciclos Superiores.
II Semestre 2015 Puntualidad Optimizar los T°
La Calidad en la UNAB.
OFERTA ACADEMICA PARA EMPRESAS
La Contabilidad y sus relaciones
CONCURSOS: “ORATORIA Y CARTA A MIS PADRES 2017”
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Preparatoria La Salle del Pedregal
República Bolivariana de Venezuela
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Los Intersistemas.
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Documentación jurídica en la constitución de una empresa
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos.
Fundamentos de Administración y gestión de empresas
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Administración del Talento Humano
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
Orientación Académica 1ºESO
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
PLANIFICACIÓN CURSO
De tercero a cuarto decideT
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Oficina de Desarrollo Académico
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
La Contabilidad y sus relaciones
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Materia optativa de 2º bachillerato (departamento de Economía).

¿QUÉ SE QUIERE CONSEGUIR? (OBJETIVOS). Complementar la materia de “ECONOMÍA DE LA EMPRESA”. Conocer cómo es el funcionamiento interno de la empresa y su relación con el entorno en el que desarrolla su actividad, siempre desde una perspectiva de sostenibilidad medioambiental y social. Observar la función que, dentro de nuestra sociedad, puede desempeñar la empresa como ente generador de progreso y bienestar, valorando el papel de la persona emprendedora como impulsora de la innovación y propiciando una actitud crítica frente a aquellas actividades que no sean respetuosas con el medioambiente y con la sociedad.

¿PARA QUÉ SIRVE? (RELACIÓN CON ESTUDIOS POSTERIORES). Adecuada especialmente para aquel alumnado que piense cursar estudios universitarios tales como: economía, empresariales, administración y dirección de empresas, derecho, comercio y marketing, turismo, relaciones laborales, etc. También muy recomendable para aquellos/as que quieran hacer un ciclo de grado superior como “administración y finanzas” (realizable en Puerto del Rosario).

¿DE QUÉ VA? (CONTENIDOS). I. Contenidos comunes: Conocimiento y uso del lenguaje económico-empresarial, utilizando las TIC. II. La empresa. Concepto, trámites administrativos para su creación, la empresa familiar,… III. Organización interna de la empresa. Documentación interna y externa de la empresa, correspondencia, archivo,… IV. Administración de la empresa. Registro de las operaciones contables según el plan general de contabilidad. V. Operaciones de compra y venta. VI. Los recursos humanos en la empresa. La carta de presentación y el currículum vitae. Elaboración de nóminas. VII. Diferentes vías de financiación en la empresa. Operaciones, productos y servicios bancarios.

¿CÓMO LO VAMOS A HACER? (METODOLOGÍA). Trabajo en grupo: elaborar un “proyecto de creación de empresa”, exposiciones, debates, visitas a empresas,... Trabajo personal: elaboración de documentos relacionados con el mundo empresarial: facturas, cartas comerciales, libros contables, nóminas,...

¿HAY EXÁMENES? (CRITERIOS DE CALIFICACIÓN). 30% : trabajo en clase (personal y en grupo) 30% : exposiciones. 30% : pruebas escritas (con apuntes y libros). 10% : asistencia.