CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Advertisements

Mezclas Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas. Por lo tanto, una mezcla.
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Curso: Segundo Medio Asignatura: Química Prof.: Carmen Damke Álvarez.
Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
Prof.tatiana Zuvic M. I.-QUIMICA BIOLOGICA Conceptos químicos esenciales: materia y sus propiedades. El átomo. Relaciones de masa de los átomos. Composición.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
Química Orgánica.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Estructuras de las aleaciones
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Disoluciones químicas
Primera Revolución de la Química
LAS MEZCLAS.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La diversidad de la materia
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
La diversidad de la materia
Sustancias puras y mezclas
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Los compuestos son entretenidos y divertidos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
LA MATERIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1.
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
ÁCIDOS Y BASES.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
COMPUESTOS.
Mezclas y disoluciones
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
MATERIALES.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
No desaparecen dando lugar a otras sustancias por ningún procedimiento
Sustancias puras y mezclas.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
7. SUSTANCIAS PURAS: COMPUESTOS Y ELEMENTOS
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
Clasificación de la materia
ELEMENTOS.
COMPUESTOS.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MEZCLAS.
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
Diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Mezclas y Sustancias Puras
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

OBJETIVO: Reconocer como la agrupación de átomos y moléculas llegan a conformar elementos, compuestos y mezclas

La materia la podemos encontrar en la naturaleza en forma de sustancias puras y de mezclas.

Las sustancias puras son aquellas cuya naturaleza y composición no varían sea cual sea su estado. Se dividen en dos grandes grupos: Elementos y Compuestos. SUSTANCIAS PURAS ELEMENTOS COMPUESTOS Ejemplos: Cobre: Cu Hidrógeno: H2 Oxígeno : O2 Hierro: Fe Ejemplos: Agua: H2O Metano: CH4 Cloruro de sodio : NaCl Ácido Sulfúrico: H2SO4

ELEMENTOS QUÍMICOS Están formados por un sólo tipo de átomos, a partir de los cuales se forma toda la materia del universo conocida hasta hoy. Son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras sustancias puras más sencillas por ningún procedimiento. Ejemplo: Todos los elementos de la tabla periódica: Oxígeno, hierro, carbono, sodio, cloro, cobre, etc. Se representan mediante símbolos químico y se conocen 119 en la actualidad.

COMPUESTOS Son sustancias puras que están constituidas por 2 ó más elementos combinados en proporciones fijas. Los compuestos se pueden descomponer mediante procedimientos químicos en los elementos que los constituyen. Ejemplo:  Agua, de fórmula H2O, está constituida por los elementos hidrógeno (H) y oxígeno (O) y se puede descomponer en ellos mediante la acción de una corriente eléctrica (electrólisis). Los compuestos se representan mediante fórmulas químicas en las que se especifican los elementos que forman el compuesto y el número de átomos de cada uno de ellos que compone la molécula. Ejemplo: En el agua hay 2 átomos del elemento hidrógeno y 1 átomo del elemento oxígeno formando la molécula H2O.

Molécula de agua (H2O), formada por 2 átomos de hidrógeno (blancos) y 1 átomo de oxígeno (rojo)

Molécula de etano (C2H6), formada por 2 átomos de carbono (negros) y 6 átomos de hidrógeno (azul)

Molécula de butano (C4H10), formada por 4 átomos de carbono (negros) y 10 átomos de hidrógeno (gris)

MEZCLAS Las mezclas se encuentran formadas por la unión de 2 o más sustancias puras. Su composición es variable Cada sustancia que forma la mezcla conservan su composición y propiedades. Se puede separar los componentes de una mezcla por métodos físicos y mecánicos. Las mezclas en su formación, no presentan manifestaciones energéticas

MEZCLAS Mezclas homogéneas y Mezclas heterogéneas. Se clasifican en:

MEZCLAS HOMOGÉNEAS Unión de dos o más sustancias, en la cual sus componentes no se pueden distinguir a simple vista. Toda la mezcla tiene la misma composición. Las mezclas homogéneas se conocen como soluciones o disoluciones, toda SOLUCIÓN está compuesta de dos partes un SOLUTO y un SOLVENTE. El soluto es aquel que se encuentra en menor cantidad y es el que se disuelve en el solvente y el solvente es aquel que se encuentra en mayor cantidad, generalmente es el agua y es aquel que disuelve al soluto.

Disolución de sal en agua Ejemplos: Disolución de sal en agua El aire Una aleación de oro y cobre Agua potable etc.

MEZCLAS HETEROGÉNEAS Unión de dos o más sustancias, en la cual sus componentes se pueden distinguir a simple vista. Las partes constituyentes no están distribuidas de manera totalmente uniforme, de modo que sus componentes se pueden distinguir con facilidad. La composición de la mezcla es variable

MEZCLAS HETEROGÉNEAS Ejemplo: Agua con aceite Granito Arena en agua etc.

DIFERENCIAS ENTRE MEZCLAS Y COMPUESTOS Están formadas por elementos, compuestos o ambos. Están formados por dos o más elementos. Sus componentes se separan por métodos físicos. Sus componentes se separan por métodos químicos. Cuando se forman no se produce una reacción química. Cuando se forman se produce una reacción química Sus componentes se combinan en proporciones variables en masa. Sus componentes se combinan en proporciones fijas en masa. Poseen puntos de ebullición y fusión variables. Poseen puntos de ebullición y fusión determinados Algunas mezclas importantes: _ Petróleo _ Aire (mezcla de gases) _ Agua potable. Aleaciones _ Bronce (Cu y Sn) _ Latón (Cu y Zn) _ Soldadura (Pb y Sn) _ Acero (Fe y C)

MATERIA Sustancias puras Mezclas - composición constante no se puede separar por medios físicos Elementos Compuestos -sustancia pura - constituido por más simple 2 o más elementos - no se puede - se puede des- descomponer componer por medios químicos Composición variable - se pueden separar por medios físicos M. Homogéneas M.heterogéneas (soluciones) - sus componen- - sus componentes tes no se ven a se ven a simple vista simple vista - una sola fase - 2 o más fases

EJERCICIO Clasifica los siguientes ejemplos de materia en: Elementos, compuestos, mezcla homogéneas y mezclas heterogéneas CALCITA CaCO3 GRANITO JUGO DE NARANJA GAS OXÍGENO O2 SULFATO DE COBRE CuSO4 AZUFRE SAL EN AGUA MONEDAS