TOPICOS AVANZADOS (Sistemas Expertos) Temario Sinóptico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lucio Salgado CLIPS Lucio Salgado
Advertisements

1 Asignatura: Inteligencia Artificial l Turno: mañana, grupo 1, aula 1 l Prof: Fernando Díez. »Despacho B-346. l Horario. »Lunes y miércoles 10:00 a 11:00.
1 Asignatura: Inteligencia Artificial l URL de la asignatura: » l Profesores y grupos de teoría: »Fernando.
CarrerasPre-Requisitos EvaluaciónModalidad Elaborado por:Fecha TODAS LAS CARRERAS - o - 4 HORAS SEM. TEÓRICO-PRACTICAS 1ER. PARCIAL 30%, 2DO. PARCIAL 30%,TUTORÍA.
CarrerasPre-Requisitos EvaluaciónModalidad (hrs/semana) Texto: Elaborado por:Fecha Ciencias Administrativas y Gerenciales G horas Magistrales 1er.
Software y conocimiento libres en la enseñanza de desarrollo de videojuegos Manuel Palomo Duarte Oficina de Software Libre y Conocimiento Abierto, Universidad.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado (DIP) Especialización en Informática y Telemática.
MÁSTER MNTI: “ Tecnologías inteligentes y del conocimiento con aplicaciones en medicina”
La Ingeniería de Sistemas
ARKDIA – CAPACITACIÓN powered by
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Bases de Datos (BD) Santiago Velilla Marco
Trabajo investigativo
Lógicas para la Informática y la Inteligencia Artificial
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
PANDORA: Una herramienta para la deducción natural
EVOLUCIÓN DEL TALLER DE INFORMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN CARRERAS DE INGENIERÍA COORDINADORAS: MG.ADRIANA FAVIERI LIC. ROXANA.
Trabajo investigativo
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
BASE DE DATOS INTRODUCCION.
CURSO DE ASP.NET powered by
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
Inteligencia artificial
TEORÍA DE CONTROL Temario Sinóptico Objetivos Generales
Diseño de sistemas Digitales
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
Prof. Ricardo Rosenfeld JTP Leandro Mendoza
Nombre de la carrera: Grado de ingeniería informática
Conceptos Básicos de Programación
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
Funciones Sintaxis:. Sin el = inicial la función pasa por texto y no efectúa la operación indicada.
Representación del Conocimiento
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
Ingeniería del Software
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
Universidad Tecnológica de Santiago Introducción a la Filosofía PROBLEMAS Y DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA. PARA QUÉ LA FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA COMO ACTITUD.
Álgebra II Asignatura Cuatrimestral Profesorado en Matemática
Administración y Comportamiento Organizacional
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
CC-3003 Computación II Juan Alvarez Rubio DCC, FCFM, U. de Chile
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Herramientas para la Investigación.
Matemáticas III Lic. Economía Profesor: Fco. José Vázquez Polo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Introducción a la gestión
Programación Lógica.
PENSAMIENTO MATEMATICO
Sistemas expertos con Clips Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande Ing. Miguel Angel Marcial Martínez.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
Congreso Internacional de computación - CICOM
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Fundamentos de Informática
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
Aspectos Generales de ELO-313 ELO 313 –Procesamiento Digital de Señales con Aplicaciones Primer semestre – 2016 Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de.
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE “INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Ing. Mariana Zúñiga Yáñez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
PROFESOR: MARCELO ZAVALA V. INGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO (16 años de experiencia profesional) DIPLOMADO EN GESTIÓN ACADEMICA
Cálculo Integral y Avanzado Lineamientos generales
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
Ingeniería en Computación
Inteligencia Artificial y Redes Neuronales
Inteligencia Artificial Capítulo I
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
¿Qué son los Paradigmas de Programación?  Es una propuesta tecnológica, la cuál es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es.
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

TOPICOS AVANZADOS (Sistemas Expertos) Temario Sinóptico Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura TOPICOS AVANZADOS (Sistemas Expertos) Fecha: SEPT. 2005 Trimestre: XIII C Q 0204 Carrera: Pre-Requisitos INFORMATICA Modalidad (hrs/semana) Evaluación MAGISTRAL 2 HORAS 1er. PARCIAL 30% 2do. PARCIAL PRACTICO 30% PROYECTO FINAL 40% TUT. 2 HORAS Texto: Elaborado por: Fecha Ver Bibliografía PROF. RICARDO ALONSO Sep-2006 Temario Sinóptico Objetivos Generales Introduccion a a la Inteligencia Artificial Los Agentes Inteligentes Los Agentes Logicos La Logica de Primer orden Construccion de una Base de Conocimientos La Inferencia Logica Los Sistemas Expertos Basados en Reglas Los Shell de Sistemas Expertos : CLIP (temas 8, 9 y 10)   Ubicar la existencia de los Sistemas Expertos dentro del campo de la Inteligencia Artificial. Describir la Evolucion Historica de los Sistemas Expertos. Presentar las bases de la Logica que sustenta a los SE. Adiestrar al alumno en los fundamentos del SHELL CLIP para la elaboracion de Sistemas Expertos Basados en Reglas   Bibliografía Russell, Stuart & Norvig, Peter, “Inteligencia Artificial : Un Enfoque Moderno”, Pearson – Prentice Hall, Segunda Edicion. Giarratano & Riley , “Sistemas Expertos : Principios y Programacion”, Thomson, Tercera Edicion. Apuntes del Profesor  

Temario Detallado SEMANA 1 1. Introduccion a la Inteligencia Artificial (Cap. 1 del Russel – Norvig) 1.1 - ¿Qué es la IA? 1.2 – Fundamentos de la IA. 1.3 – Marco Historico. 1.4 – Estado del Arte. 1.5 – Influencia en el Mundo Moderno. 1.6 – Aspectos Eticos de la IA. SEMANA 2 2. Los Agentes Inteligentes (Cap. 2 del Russel – Norvig ) 2.1 – Los Agentes y su entorno 2.2 - El Concepto de Racionalidad 2.3 – La Naturaleza del Entorno 2.4 – Estructura de los Agentes SEMANA 3 3. Los Agentes Logicos (Cap. 6 del Russel – Norvig) 3.1 – Agentes Basados en el Conocimiento 3.2 – El Mundo del Wumpus 3.3 – Representacion, Razonamiento y Logica 3.4 – Logica Proposicional 3.5 – Agentes basados en Logica Proposicional : El Mundo del Wumpus SEMANA 4 4. La Logica de Primer Orden (Cap. 7 del Russel - Norvig 4.1 – Sintaxis y Semantica 4.2 – Extensiones y Variaciones de la notacion 4.3 – Usando la Logica de Primer Orden 4.4 – Un Agente Logico en el Mundo del Wumpus 4.5 – Agentes Reactivos SEMANA 5 5. Construccion de una Base de Conocimiento (Cap. 8 del Russel – Norvig) 5.1 – Propiedades 5.2 – Ingenieria del Conocimiento 5.3 – La Ontologia SEMANA 6 6. La Inferencia Logica (Cap. 9 del Russel – Norvig) 6.1 – Los Cuantificadores 6.2 – El Modus Ponens 6.3 – Encadenamiento hacia delante y hacia atras 6.4 – Completez y Resolucion de un problema SEMANA 7 (material del profesor) 7. Sistemas Expertos Basados en Reglas 7.1 – Encadenamiento hacia delante y los Sistemas Basados en Reglas                  

Temario Detallado 9.7 – Funciones de entrada y salida 7.2 . Inferencia Logica con Sistemas Expertos Basados en Reglas 7.3 – Algunas aplicaciones 7.4 – El Diseño de los Sistemas Expertos SEMANA 8 8. Introduccion al CLIPS (material del profesor) 8.1 – Notacion 8.2 – Campos 8.3 – Entradas y Salidas 8.4 – Los Hechos 8.5 – Adicion y Eliminacion de Hechos 8.6 – Modificacion de Hechos 8.7 – El Comando Watch 8.8 – Construccion de Deffacts 8.9 – Las Reglas 8.10 – La Agenda y la ejecucion 8.11 – Comando printout 8.12 – Uso de reglas multiples 8.13 – Carga y salvado de programas SEMANA 9 9. Comparacion de patrones (material del profesor) 9.1 – Variables 9.2 – Uso de variables multiples 9.3 – Direcciones de Hechos 9.4 – Comodines de un solo campo 9.5 – Funciones y Expresiones 9.6 – Suma de valores. Funcion bind     9.7 – Funciones de entrada y salida SEMANA 10 10. Comparacion avanzada de procesos(material del profesos) 10.1 – Funciones de predicado 10.2 – Elemento condicional test 10.3 – Restriccion del campo de predicado 10.4 – Restriccion del campo del valor devuelto 10.5 – Elementos condicionales OR,AND,EXITS,FORALL,LOGICAL 10.6 – Comandos de uso general SEMANA 11 Practica evaluada de CLIPS ( vale por el segundo parcial) SEMANA 12 Asignacion de proyecto CLIPS ( es la nota de proyecto)