Mar de Tiberíades o Lago de Genesaret

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El actuar pedagógico de Dios en nuestra historia personal
Advertisements

No así para su distribución con fines comerciales
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
¿Cómo vemos a Jesús Resucitado
La pesca milagrosa Domingo 3C de Pascua.
III Domingo de Pascua 14 de Abril de 2013
PALABRAS de VIDA.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Jn 21,1-19. Pascua 3 domingo –C abril Autora: Asun Gutiérrez. Música: Arcangelo Corelli. Concerto Grosso in B Flat Majo. ¿Cómo vemos a Jesús.
14 de Abril de er DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN Evangelio: Juan 21, 1-14.
Evangelio según San Juan
“Id a decir a los discípulos: Ha resucitado de entre los muertos… ( Mt 28,7 )
3º Domingo de Pascua 3º Domingo de Pascua Ciclo C Ciclo C.
ES EL SEÑOR Abril 22 Juan 21,1-9.
ES EL SEÑOR Abril 18 Juan 21,1-9.
Evangelio según San Juan
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en: w ww.VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 3 de PASCUA C “Pascua” del Pequeño libro de órgano, de J.S. Bach “Pascua” del Pequeño libro de órgano, de J.S. Bach.
Cicle C Tercer domingo de Pascua 10 de abril 2016 MÚSICA: “Cántico de los cánticos” Sinagoga hebrea Foto: Hacia el lugar donde se reunía el sanedrín.
III Domingo de Pascua 10 de Abril III Domingo de Pascua 10 de Abril.
3º domingo de PASCUA La Liturgia nos invita a reflexionar hoy sobre la IGLESIA. Él acompañará siempre a su Iglesia en la misión, vivificándola con su.
[  ] Estamos en la tercera Semana de Resurrección y la Liturgia nos invita a dejarnos convocar nuevamente por Jesús Resucitado.
Jesús resucitado y la pesca milagrosa
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Pascua de Bach.
Ciclo C En este domingo se lee la mayor parte del capítulo 21, que es el último del evangelio de san Juan. Según varios comentaristas, este capítulo.
Pascua III domingo Cantos sugeridos: Vaso nuevo; El Señor resucitó; Yo lo resucitaré. Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, imagen del Resucitado,
Texto: Jn 21,1-19. Pascua 3 –C- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Arcangelo Corelli. Concerto Grosso in B Flat Major. ¿Cómo.
3º domingo de PASCUA La Liturgia nos invita a reflexionar hoy sobre la IGLESIA. Él acompañará siempre a su Iglesia en la misión, vivificándola con su.
¿Cómo entendemos a Jesús?
FILL, TOT EL MEU ÉS TEU FILL, TOT EL MEU ÉS TEU
¿Cómo vemos a Jesús Resucitado
“Paz a ustedes” DOMINGO II Tiempo de Pascua - A
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
“Yo soy el camino, la verdad y la vida.
“Yo soy la puerta de las ovejas”
2 cuaresma B 2015 El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Imágenes del.
20 de junio de 2010 Domingo XII del año
No así para su distribución con fines comerciales
“Señor, sálvame” DOMINGO XIX T. Ordinario – Ciclo A
Juego de Respuestas Juan 21:1-14
Tema: Jesucristo y la Iglesia
columnas de la Iglesia de Cristo.
La última pesca Coment. Evangelio Domingo III de Pascua Ciclo C. 10 Abril 2016.
¿quién dicen que soy yo?”
“Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto”
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
Música: Pascua de J.S. Bach
“Allanen el camino del Señor, …”
“¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?”
“El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, ...
¿por qué surgen dudas en su interior”
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
“La niña no está muerta, está dormida”
"Tú tienes palabras de vida eterna" DOMINGO XXI T.Ordinario - B
PASCUA “… hasta entonces no habían entendido la Escritura :
“Yo soy el pan de vida” DOMINGO XVIII T.Ordinario - B
“¿Dónde compraremos panes para dar de comer
“Conviértanse y crean en el Evangelio ”
Música: Pascua de J.S. Bach
"El que quiera ser grande, que se haga el servidor de todos; …"
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
LUCAS 5:1-11 ECHAD VUESTRAS REDES.
5 de mayo 2019 Tercer domingo de Pascua
Música: “Pascua” de Bach
¿Cómo vemos a Jesús Resucitado
DOMINGO XXV T.Ordinario - B
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
“El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, ...
Creer es saberse a ser libertadores como Jesús
Transcripción de la presentación:

Mar de Tiberíades o Lago de Genesaret DOMINGO III T. de Pascua – Ciclo C Mar de Tiberíades o Lago de Genesaret “Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero”. BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.

Mar Mediterráneo Mar de Tiberíades o Lago de Genesaret

«Te ensalzaré, Señor, porque me has librado». Salmo (29)

Juan 21, 1-19 “En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Y se apareció de esta manera : estaban juntos Simón Pedro, Tomás, apodado el mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los Zebedeos y otros dos discípulos suyos. Simón Pedro les dice : `Me voy a pescar´. Ellos contestan : También nosotros vamos contigo.

Saber que Cristo resucitó cambia la vida Pero para los discípulos de Jesús, como para nosotros, la vida continúa, a pesar de las experiencias extraordinarias de Fe vividas. Ellos y nosotros volvemos a las obligaciones, a las rutinas, a las fatigas diarias. Es cierto que hay que trabajar, hay que vivir. Pero hay que estar cerca al Señor . Ayudémonos unos a otros, sumemos esfuerzos, como lo hicieron los discípulos, que dijeron a Pedro : “vamos contigo”.

Fueron pues y subieron a la barca; pero aquella noche no pescaron nada Fueron pues y subieron a la barca; pero aquella noche no pescaron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús. Jesús les dice : `¿Muchachos, tienen algo para comer?´ Ellos contestaron : No. Él les dijo : `Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán´. La echaron y no tenían fuerzas para sacarla, por la abundancia de peces.

Y tenemos que decir como los discípulos : Todos hemos conocido la experiencia de trabajar con cansancio y sin fruto. A veces buscamos y no hallamos. Luchamos y no alcanzamos. Y tenemos que decir como los discípulos : Me he fatigado mucho pero no tengo nada. Puede haber experiencia de fracaso y de frustración, también al vivir la Fe. Pero confiamos en Cristo.

Y aquel discípulo que Jesús tanto quería le dice a Pedro : Es el Señor Y aquel discípulo que Jesús tanto quería le dice a Pedro : Es el Señor. Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se tiró al agua. Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla.

El fracaso es maestro, de humildad, de paciencia, de esfuerzo, de tolerancia con nosotros mismos. También es la escuela del éxito, pero si aprendemos a buscar a Dios y aprendemos a escucharlo y obedecerlo . Fracasado no es el que fracasa sino el que no lucha apoyado en el Señor.

Al bajar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan Al bajar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan. Jesús les dice : Traigan algunos peces que acaban de pescar. Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes : ciento cincuenta y tres. Y, aunque eran tantos, no se rompió la red. Jesús les dice : `Vengan a comer´.

Jesús es el Maestro que enseña. Es el Pastor que cuida. “Vengan a comer” Nos entiende, nos conforta, nos nutre, nos da fuerzas, sabe lo que necesitamos y cuándo lo necesitamos. Podemos confiar en el Señor.

Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, y lo mismo hizo con el pescado.Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos, después de resucitar de entre los muertos.

Después de comer, dice Jesús a Simón Pedro : Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? Él le contestó : Sí Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dice : Apacienta mis corderos. Por segunda vez le pregunta : Simón, hijo de Juan ¿me amas? Él le contesta : Sí Señor, tú sabes que te quiero. Él le dice : pastorea mis ovejas. Por tercera vez le pregunta : Simón, hijo de Juan ¿me quieres? Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez si lo quería y le contestó : Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero. Jesús le dice : Apacienta mis ovejas,

No digas que tú no puedes amar o ayudar Pedro es el Pastor de la grey Pero la pregunta y el pedido no son sólo a Pedro, ¡son a ti y a mí! El Señor espera nuestra respuesta de AMOR. Amor que Él verá en nuestro OBRAR, ¿con quiénes?, con sus ovejas, con los hermanos de Fe No digas que tú no puedes amar o ayudar

Te lo aseguro, cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras. Esto lo dijo aludiendo a la muerte con que iba a glorificar a Dios. Dicho esto, añadió : Sígueme.” Palabra de Dios

Si mi alma y mi vida están unidas a ti, tu diestra me sostendrá (Salmo 63,8) y podré seguirte, seguro y confiado.

Unidos a Ti salimos vencedores. Jesús mío, venciste a la muerte, estás vivo y junto a mí. Unidos a Ti salimos vencedores. Romanos 8, 37 «Sean misericordiosos, como también su Padre es misericordioso» Lc 6, 36 Barthimeus, Instituto para el Progreso Humano