VARIACIONES PATRIMONIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Igualdad de Inventarios
Advertisements

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
REGLAS QUE LA SUSTENTAN
PRIMA Y DESCUENTO DE EMISION
Herramientas financieras para emprendedores
ACTIVO Definición según NIC / NIIF:
CONTABILIDAD I UNIDAD III
CONTABILIDAD FINANCIERA 1
¿Qué es la contabilidad?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA
LAS CUENTAS ANUALES (II): LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Ejemplo: Situación inicial
Análisis económico: rentabilidad
Entorno Económico y Empresarial
Activo = Pasivo + Capital Contable
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Res. Nº CONAFU.
Análisis de Estados Contables CLASE 5
Contabilidad / L.A. Paradelo
Activo = Pasivo + Capital Contable
Las cuentas A efectos de su estudio y para un mejor entendimiento las cuentas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Por su naturaleza b) Por.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
CUENTAS ANUALES.
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
EJEMPLOS SENCILLOS 1º EMP ADMINISTRACIÓN
ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO
Costos y Presupuestos.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
PATRIMONIO Patrimonio de la empresa. Luis Eduardo Gama Díaz Luis Eduardo Gama Díaz Universidad de La Salle Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables.
1º GRADO ADE Y MKT oct de octubre de VARIACIONES EN EL NETO identificar HECHOS proceso de registrar en la contabilidad los hechos econ.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
¿Qué elementos económicos y financieros mide la contabilidad?
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Agosto 2014
Estado de Flujo Efectivo
GESTIÓN FINANCIERA.
Gerenciamiento en Empresas de salud
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
Profesor de Cátedra: Waldalquivir Fonseca
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
TEMA 5 EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
Norma de Información Financiera A-5
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
NIF A-5 Elementos Básicos de los Estados Financieros
Capítulo: 13 Capital Contable.
La Igualdad Fundamental
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
BLOQUE 1 1a- Los orígenes de la contabilidad se remontan a varios siglos antes de Cristo, comenzando con el inicio de la civilización 1b-No es el único.
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA
Actividad Integradora Concepciones erróneas de la contabilidad.
Concepciones erróneas de la contabilidad
1 Trabajo Practico: Profesor: Martín Quadro Materia: Contabilidad 1 Fecha de entrega: 22/08/2014 Concepciones erróneas sobre la Contabilidad.
 Profesor: Quadro, Martin.  Integrantes:  Isuani, Manuel. Legajo:  Nina, Franco. Legajo:  Ríos, Renzo. Legajo:  Sánchez,
Estado de Resultados.
CONCEPTOS ERRONEOS DE LA CONTABILIDAD INTEGRANTES : Orellano Nicole DNI: Marquez Melanie DNI: Morales Natalia DNI:
 La contabilidad no fue creada por Pacioli, el método de la partida doble fue desarrollado en Roma quienes perfeccionaban sus libros de contabilidad.
El objetivo principal de este estado financiero básico es mostrar los cambios en la inversión de los accionistas de la empresa, es decir, lo que se denomina.
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD ECUACION CONTABLE
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Profesor: C.P. EDUARDO ROBERTO PEREZ Contabilidad Básica UNIDAD 1 La igualdad contable,
Contenido Elementos y variaciones patrimoniales 1.Reconocimiento de los componentes patrimoniales Introducción Reconocimiento de los distintos elementos.
CURSO: CONTABILIDAD APLICADA Tutor Virtual :CPC. María del Carmen Díaz Enero 2015.
Transcripción de la presentación:

VARIACIONES PATRIMONIALES CONCEPTO

VARIACIONES PATRIMONIALES CONCEPTO El ente en cumplimiento de sus objetivos, realiza actividades: compras, ventas, pagos, cobros, etc. (objeto). Estas actividades provocan en el patrimonio variaciones tanto en la calidad como en la cantidad de sus componentes. También ocurren otras variaciones en los elementos patrimoniales de un ente, a consecuencia de la decisión de sus propietarios (aportes o retiros de capital); o por el sólo hecho de existir el ente (disminución del valor de las máquinas por el transcurso del tiempo); o por hechos o actos ajenos al ente y que impactan en su patrimonio (robos, inundaciones, donaciones, etc.). Es decir que los términos de la igualdad varían continuamente, o pueden llegar a variar, tanto en su composición y características como en su valor. A estos cambios del patrimonio se denominan variaciones patrimoniales.

VARIACIONES PATRIMONIALES DEFINICION Las variaciones patrimoniales son cambios cualitativos y/o cuantitativos provocados en el patrimonio de un ente, por diferentes hechos o actos ciertos o con alta probabilidad de ocurrencia, cuantificables objetivamente en moneda.

VARIACIONES PATRIMONIALES CLASIFICACION Por su incidencia en el Patrimonio Neto: 1. Variaciones Permutativas: Provocan variaciones cualitativas en cualquiera de los términos de la igualdad, en sentido contrario pero en igual proporción. No ocasionan variaciones cuantitativas en el PN. Cambian los componentes del Patrimonio pero no la magnitud del mismo. 2. Variaciones Modificativas: Provocan variaciones cuali-cuantitativas en el A y/o en el P en distinta proporción, cuyo efecto final es modificar cuantitativamente el PN. Pueden modificar cualquiera de sus componentes: Directamente por ejemplo en el caso del Capital o indirectamente generando Resultados que al cierre del ejercicio se condensan en un solo elemento que se denomina Resultado del Ejercicio (RE, elemento integrante del PN). Éste, luego de aprobado por los propietarios y si no es distribuido entre ellos, es posible acumularlo junto a los correspondientes a otros ejercicios, conformando los denominados Resultados Acumulados (RA, obviamente también integrantes del PN). 3. Mixtas: Es usual que se presenten operaciones que presenten conjuntamente características de las dos mencionadas anteriormente.

VARIACIONES PATRIMONIALES CLASIFICACION CLASIFICACIÓN SEGÚN SU IMPACTO PERMUTATIVAS MODIFICATIVAS Originan cambios en el Patrimonio Neto No originan cambios en el patrimonio neto Resultados del ejercicio Aportes de capital Distribución de las utilidades en efectivo o en especie

Variaciones Permutativas 1. Inicio de la empresa Inversión o riqueza neta de la empresa

2. COMPRA DE MERCADERÍA EN EFECTIVO ($30) Variaciones Permutativas 2. COMPRA DE MERCADERÍA EN EFECTIVO ($30)

3. COMPRA DE MERCADERÍA A CRÉDITO ($10) Variaciones Permutativas 3. COMPRA DE MERCADERÍA A CRÉDITO ($10) Mercaderías Proveedores 10 40   Capital 80 Caja 10 Acciones 20 Rodados

VARIACIONES PATRIMONIALES CLASIFICACION CLASIFICACIÓN SEGÚN SU IMPACTO PERMUTATIVAS MODIFICATIVAS Originan cambios en el Patrimonio Neto No originan cambios en el patrimonio neto Resultados del ejercicio Aportes de capital Distribución de las utilidades en efectivo o en especie

ROL DE LAS PÉRDIDAS Y LAS GANANCIAS EN LA ECUACIÓN CONTABLE BÁSICA VARIACIONES PATRIMONIALES - ANÁLISIS ROL DE LAS PÉRDIDAS Y LAS GANANCIAS EN LA ECUACIÓN CONTABLE BÁSICA A A P P A C PN Ga Pe DEBE HABER DEBE HABER

INSERCIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO EN LA SITUACIÓN PATRIMONIAL VARIACIONES PATRIMONIALES - ANÁLISIS INSERCIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO EN LA SITUACIÓN PATRIMONIAL A P P A A C PN Rdo. + Ganancias - Pérdidas A = P + PN A = P + C + Rdo.

1.- Gasto de luz que se paga en efectivo Variaciones Modificativas 1.- Gasto de luz que se paga en efectivo P A C Rdo. + Ganancias - Pérdidas A = P + C + Rdo.

1.- Gasto de luz que se paga en efectivo Variaciones Modificativas 1.- Gasto de luz que se paga en efectivo P A C Rdo. - Pérdidas A = P + C – Gasto

1.- Gasto de luz que se paga en efectivo Variaciones Modificativas 1.- Gasto de luz que se paga en efectivo P A C Rdo. - Pérdidas A = P + C – Gasto

1.- Gasto de luz que se paga en efectivo Variaciones Modificativas 1.- Gasto de luz que se paga en efectivo antes después P P A A C C Rdo. Rdo.

Variaciones Modificativas 1.- Alquiler ganado P A C Rdo. + Ganancias - Pérdidas A = P + C + Rdo.

Variaciones Modificativas 1.- Alquiler ganado P A C Rdo. + INGRESO A = P + C + Ingreso

Variaciones Modificativas 1.- Alquiler ganado P A C Rdo. + INGRESO A = P + C + Ingreso

Variaciones Modificativas 1.- Alquiler ganado antes después P P A A C C Rdo. Rdo.