Abonar el Jardín Teoría y Práctica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SUELOS DE LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS. HUMUS Y ORGANISMOS. E. J. C
Advertisements

P a s o s a s e g u i r : 1. Localiza un lugar donde puedas disponer de agua. Puede ser un sitio ventilado, con media sombra de preferencia. Evita un.
La fertirrigación Consiste en suministrar el abono disuelto en el agua de riego, distribuyéndolo uniformemente, de tal forma que cada gota de agua contenga.
Tema 5: Las plantas.
Las partes de las plantas
La vida en el huerto. Educación agroecológica
En Latín Solum, es lo que pisamos Es la Capa superior de la corteza de la tierra donde las plantas crecen.
Venus atrapamoscas.
Cultivar Huertos Caseros
Complejo Floración 1Lt $ El Complejo de Floración aporta a la planta una mezcla especial que está específicamente diseñada para cubrir las necesidades.
La agricultura urbana es la práctica de una agricultura con cultivos (i.e. horticultura, forestación), ganados, y pesca dentro o en los alrededores del.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
1 Meteorización Sintesis elaborada por Msc. Lilly Soto Vasquez.
Técnicas de abonamiento y Fertilización
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
Las cuatro estaciones Indira Priego Gutiérrez Hola, soy Sara y con la ayuda de mi gato os explicaré las cuatro estaciones Hola yo soy Pizca.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
El Cloro en las Plantas El cloro ha sido el último elemento aceptado como esencial parar la vida vegetal. Es un micronutriente y todos los cultivos requieren.
Botánica aplicada Bloque 4. Diseño de jardines. Técnicas para levantar un plano Lo primero que necesitamos es dibujar la parcela a escala sobre un papel.
Presentado por: Yuli Domínguez.
PLANTACIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
Compostaje.
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE ALGUNOS ELEMENTOS EN EL CAFETO
Fertilización Foliar La fertilización foliar es una práctica común de suministrar nutrientes a las plantas a través de su follaje. Se trata de fumigar.
Bosque oceánico: región eurosiberiana
Cambios en los Ecosistemas: Sucesión Ecológica Capitulo 16.1
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Las estaciones del año Paul Widergren 2004.
Ciencias Naturales.
Los alimentos saludables
PEQUEÑA HUERTA EN UN POTE
NUESTRO RECURSO NATURAL
El suelo.
Nutrientes en las plantas:
Control Biológico.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Las plantas.
3º de Primaria.
DAÑO Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar el.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.

LONCHERA SALUDABLE.
QUIMICA DEL SUELO.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
LAS PLANTAS ELIÚ Y ALONSO.
1º de Primaria.
Las siguientes fotos fueron tomadas del mismo lugar, pero en diferentes estaciones.
El tiempo Y las estaciones.
HORIZONTES DEL SUELO.
OPCIÓN E7_ SUELOS.
Las Estaciones y El Tiempo
Capacidad forrajera.
Las Estaciones (La Estación)
EL SUELO  Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción.
SISTEMAS QUE AHORRAN TRABAJO
SOLUCIÓN NUTRITIVA Es la concentración de minerales en cantidades adecuadas, que se mezcla con el agua, para que las plantas absorban sus alimentos por.
LA COMPOSTA.
GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - Alcaldía Local de Barrios Unidos MODULO III REHABILITEMOS NUESTRO RIO COMPOSTAJE.
El estudio de la trama de la vida.
SIEMBRA DE ALFALFA. La alfalfa es una especie forrajera perenne de la familia de las leguminosas, considerada “REINA DE LAS FORRAJERAS”, se adapta muy.
MANEJO DEL OLIVAR ECOLÓGICO
Transcripción de la presentación:

Abonar el Jardín Teoría y Práctica

Temas Los nutrientes vegetales Los tipos de abono Calendario 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Nutrientes vegetales Naturaleza: Jardines: Sólo subsisten las plantas adecuadas ... rodeadas de otras plantas Jardines: Plantas fuera de su ecosistema Con otras plantas muy cercanas a ellas Es preciso aportar nutrientes artificialmente En la naturaleza, las plantas pueden vivir en un suelo sin acondicionar, incluso pobre, alimentándose sólo de los nutrientes procedentes de la descomposición natural de las plantas anuales. En los jardines, sin embargo, se cultivan de forma artificial, ya que se emplean plantas de distintas procedencias y se sitúan en conjuntos a poca distancia entre ellas, por lo que necesitan aportes adicionales de nutrientes. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Tipos de abonos Abonos naturales: Fertilizantes artificiales: Materia orgánica en descomposición Estiércol, humus, turbas Fertilizantes artificiales: Compuestos químicos, Sencillos y combinados Los abonos naturales aportan materia orgánica en descomposición: estiércol, humus, turbas, etc. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Abono natural Aligera suelos pesados ... cohesiona suelos ligeros. Nutre a largo plazo. Favorece los microorganismos beneficiosos del suelo. Use siempre abono etiquetado Nutrientes controlados Sin semillas extrañas ... y otros elementos Esta aportación es muy útil ya que: Hace más ligeros los suelos pesados y da cohesión a los suelos ligeros. Suministra a las plantas elementos nutritivos a largo plazo. Favorece la actividad de los microorganismos beneficiosos del suelo. Consejo: Utilice siempre materia organica controlada. Emplear productos etiquetados garantiza la riqueza en nutrientes en la proporcion precisa, asi como su adecuada disponibilidad para la planta. Ademas es la unica manera de asegurar la ausencia de semillas de malas hierbas y otros elementos perjudiciales para las plantas. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Fertilizantes Aportan nutrientes individuales de forma inmediata Nitrogeno: favorece el crecimiento Fosforo: mejora los frutos Potasio: las hace mas resistentes Hierro: favorece el verdor Los fertilizantes minerales aportan elementos nutritivos para las plantas: nitrógeno para favorecer su crecimiento; fósforo para mejorar la calidad de sus frutos; potasio para hacerlas mas resistentes; hierro, magnesio, etc Da nutrientes de forma inmediata 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Calendario Cada estacion del año implica: Nutrientes diferentes Un momento de aplicación concreto Los productos pueden deteriorarse y!o Dañar a la planta En cada epoca del ano las plantas necesitan nutrientes diferentes, Y proporcionar ciertos nutrientes a deshora hace que pierdan su Efectividad y e incluso ser perjudiciales 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Invierno Al principio: A mediados: A finales Al principio: A mediados: Labranza superficial A mediados: Abonado organico (para la primavera) Ligero volteo del suelo A finales Abonado de arbustos y poda: hortensias, rosales, etc. Al principio: Labranza superficial A mediados: Abonado organico (para la primavera) Ligero volteo del suelo A finales Abonado de arbustos y poda: hortensias, rosales, etc. Al principio del invierno, se realiza una labranza superficial para preparar el suelo. A mediados, se incorpora el abono orgánico (que aportará los nutrientes en primavera) y se realiza un ligero volteo del suelo. A finales de esta estación, es el mejor momento para abonar los arbustos que florecen en primavera y en verano, como los rosales y las hortensias, efectuando además las podas que sean necesarias. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Primavera Al principio: Finales: Al principio: Finales: Abonado de cesped Abono ferrico para el color (hortensias) Finales: Abonado de cobertura Abonado de los arboles, arbustos, cesped y plantas de temporada Al principio: Abonado de cesped Abono ferrico para el color (hortensias) Finales: Abonado de cobertura Abonado de los arboles, arbustos, cesped y plantas de temporada Cuando empieza la primavera, se inicia el abonado del césped y se aportan los abonos férricos que colorean las hortensias. Los momentos finales de la primavera son los más apropiados para efectuar los abonados de cobertera, que complementan los aportes nutritivos al suelo, y también para abonar los árboles, los arbustos, el césped y las plantas de temporada. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

No deben utilizarse solos Fertilizante foliar Complementan el abonado inmediatamente En momentos de gran necesidad O carencias No deben utilizarse solos solo se absorbe en pequeñas dosis FERTILIZANTES DE APLICACIÓN FOLIAR Estos fertilizantes son útiles como complemento al programa de abonado. Los nutrientes están disponibles para la planta de forma inmediata, por lo que resultan muy interesantes en momentos de gran necesidad y/o de carencia de algún elemento. Sin embargo, no pueden utilizarse de forma exclusiva, ya que la cantidad de fertilizante que las plantas son capaces de absorber por las hojas es limitada. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Verano A principios: A finales: A principios: A finales: Completar abonados cobertera para flores y frutos de verano y otoño A finales: Abonar rosales y plantas tapizantes A principios: Completar abonados cobertera para flores y frutos de verano y otoño A finales: Abonar rosales y plantas tapizantes Durante el agostamiento las plantas reposan del calor ... e incluso pierden las hojas No es recomendable abonar Cuando hace mucho calor ... Y menos en el agostamiento A principios del verano, se completa el programa de abonados de cobertera para las plantas que florecen y fructifican durante el verano y el otoño. Cuando las temperaturas son muy altas, no es recomendable abonar, especialmente durante el agostamiento. El agostamiento es un periodo de pleno verano en que las plantas entran en reposo momentáneo para protegerse del calor. Algunos árboles incluso pierden las hojas, como si fuera otoño. Al final del verano, se abonan los rosales y las plantas tapizantes. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

1 Arear alrededor de las plantas, sin dañar la raíz. Con un pequeño rastrillo. Abono de cobertera 3 Regar. ABONO DE COBERTERA Para aplicar un abono de cobertera a las plantas de temporada, seguir estos pasos: Remover superficialmente la tierra de alrededor de las plantas, procurando no dañar la raíz. Utilizar para ello un pequeño rastrillo. Extender a continuación el abono en capas, mezclándolo bien con la tierra. Por último, como se debe hacer siempre después de un abonado, regar. 2 Abonar en capas, mezclando bien la tierra. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Cobertera (resumen) Remover superficialmente la tierra Extender a continuación el abono Regar 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Otoño Estación de reposo (usualmente) No abonar (menos con nitrógeno) ya que estimularía las plantas Es el mejor momento para los acolchados Protege las raices del frio Evita las malas hierbas ... y mejor con abono organico El otoño es la estación previa al reposo de la mayoría de las plantas. Por eso, cuanto más avanzada esté la estación, menos recomendable es abonar, en especial con nitrógeno, ya que esta operación estimularía el crecimiento de las plantas en lugar de ir preparándolas para su entrada en reposo. El comienzo del otoño es un buen momento para preparar acolchados. Los acolchados protegen las raíces del frío, evitan la proliferación de malas hierbas y, si se hacen con materiales orgánicos, enriquecen el suelo a medida que se van descomponiendo estos materiales. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Acolchado 4 Capa de materia Seca 1 capa de restos vegetales. Regar,de vez en cuando 2 Capa de restos lentos. Para realizar un acolchado que aporte materia orgánica, proceder como sigue: Aplicar una capa de restos vegetales. Colocar a continuación una segunda capa de materiales que se degraden con mayor lentitud (cartón, papel, telas no sintéticas, etc), procurando que estén bastante desmenuzados, y taparlos con unos 6 cm de estiércol maduro. Para terminar, cubrirlo todo con una capa de elementos secos: corteza de pino, paja, serrín, restos de madera, etc. Regar de vez en cuando con el fin de asegurar la humedad necesaria. 3 Capa (6cm) de estiércol maduro. 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Acolchado (resumen) Capa restos vegetales Capa de restos lentos (cartón, papel, algodón, ...) Capa de estiércol maduro de 6cm. Capa de elementos secos (serrin, corteza de pino, paja, madera, ...) Humedecer de vez en cuando 20/09/2018 Abonar el Jardín ...

Temas Los nutrientes vegetales Los tipos de abono Calendario 20/09/2018 Abonar el Jardín ...