Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
Advertisements

LA DIGNIDAD HUMANA Ser Humano.
LA DIGNIDAD HUMANA.
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
La dignidad humana y sus implicancias éticas.
Fundamento de los Derechos Humanos Óscar Díaz Muñoz Profesor de Derecho Constitucional.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
Formación Humana y social
LECCIÓN 1 El vocablo Derecho.
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Post -grado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa EDS 605. Facilitador:
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
Para Aristóteles, el ser es la sustancia. El solo considera sustancias a los individuos concretos, devolviéndole la autentica realidad y valor a las cosas.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Etica - Moral Moral: del latín “Mores”, costumbre. Etica: Del griego “Ethos”, costumbre. Moral - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega.
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
Policlínico 28 de Septiembre
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
LOS VALORES.
IMMANUEL KANT CARLA LACASA 4ºA Fontwork.
EL CONCEPTO DE PERSONA Y DE DIGNIDAD
Autoestima.
CIUDADANO ES:……………………
Angelly manuela hoyos monsalve
SOMOS PERSONAS CON VALOR Y DIGNIDAD Unidad 2 Iº Medio 2017.
Etica y deontología PROFESIONAL
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
“Cuando el Ser humano sea puro las leyes serán inútiles;…
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA. ______________________________________ Universidad nacional del callao HONESTIDAD Quino Briceño Jeffry.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
BIOÉTICA.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Respeto por los derechos y dignidad de los demás
Diversidad en la práctica
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
Antropología. FET102 Profesor José Carrasco V.. CONTENIDOS 1-La antropología filosófica. - Las preguntas fundamentales de la vida: una invitación a pensar.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
Tema 1.- El desafío de ser persona
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]
LA ÉTICA COMO FORMA DE VIDA 1. MODOS DEL SABER ÉTICO Tomar decisiones Prudentes Justas Forjar buen carácter Adecuadas y buenas Actuar según lo elegido.
BIOÉTICA.
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
Nombre: Luis Carlos Perez Guzmán Matricula: Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Materia: Taller de Ética DOCENTE: Lic. Eva Cruz Menchaca CORREO:
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA MTRA. PSI. SANDRA VELASCO CERVANTES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
¿Para qué sirven los valores?
LA TEORÍA POLÍTICA DE THOMAS HOBBES
Introducción al Derecho Licenciatura en Ciencias Empresariales Dr. Cid Leana Morales Los valores del Derecho Unidad 1: Mecanismos reguladores de la conducta.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
El hombre como persona El - YO – en acción, compromiso con la vida.
Prof. Dr. Luis Augusto Panchi V.
SARTRE Principal representante del existencialismo.
UNIDAD I: “Aspectos antropológicos y éticos generales en la relación persona-persona”  Introducción a la ética y la moral Dignidad de la persona humana.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
SECUENCIA 7. «LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.»
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco Persona y Dignidad 20/09/2018 Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco

Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco Persona Caracterización: Ser racional y consciente de sí mismo, poseedor de una identidad propia. Ser social, relacional con: el mundo, los otros, su yo, lo trascendente (Panchi 1999: cap. 1). Las relaciones que establece son necesarias y ambiguas: constructivas o destructivas. Ser dotado de sensibilidad (al igual que el resto de los animales y plantas), junto con la inteligencia y la voluntad propiamente humanas. Ser capaz de libertad: limitada y condicionada. Definición clásica: “Sustancia individual de naturaleza racional” [“naturae rationalis individua substantia”] Boecio s. VI. 20/09/2018 Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco

Desde algunas disciplinas Psicología: individuo humano concreto, abarcando tanto sus aspectos físicos como psíquicos para definir su carácter singular y único. Filosofía: la cualidad de la sensibilidad es la facultad para percibir e interpretar el estado de ánimo, el carácter y la forma de actuar de las personas, así como la construcción de las circunstancias y los ambientes que en cada momento nos rodean, para interactuar en beneficio de los otros/nosotros. Derecho: todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones: personas naturales y sociedades o corporaciones. 20/09/2018 Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco

Mentefacto de la persona Ser relacional conciente emocional libre condicionado naturaleza otros yo sagrado espíritu inerte vegetal PERSONA varón mujer

Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco Dignidad Dignidad: calidad de digno. Deriva del adjetivo latino dignus, "valioso“. Es el sentimiento que nos hace sentir valiosos, sin importar nuestra vida material o social. Reconocimiento de la persona de ser merecedor de respeto. Resultado del buen equilibrio emocional. Refuerza la personalidad, fomenta la sensación de plenitud y satisfacción. Es el valor intrínseco y supremo que tiene cada ser humano, independientemente de su situación económica, social y cultural, así como de sus creencias o formas de pensar. El ser humano posee dignidad por sí mismo, no viene dada por factores o individuos externos, se tiene desde el mismo instante de su concepción y es inalienable. 20/09/2018 Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco

Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco Persona y Dignidad “A la vez que forma parte del mundo, el hombre lo trasciende y muestra una singular capacidad de dominarlo. Y se siente impulsado a la acción con esta finalidad. Podemos aceptar por tanto que el valor del ser humano es de un orden superior con respecto al de los demás seres del cosmos”. Valor que no podemos otorgarlo ni retirárselo a alguien. Es inherente al ser humano: Anterior a nuestra voluntad. Podemos reconocerlo y aceptarlo como un valor supremo o bien ignorarlo o rechazarlo. Llamada al respeto incondicional y absoluto. 20/09/2018 Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco

Principios derivados de la dignidad Principio de Respeto “Actúa de tal manera que hagas uso de la humanidad tanto en tu persona como en la persona de todos los otros, siempre y al mismo tiempo como fin, nunca como medio” (Kant: Crítica de la razón práctica, 1974: 61, BA67) Todo ser humano tiene dignidad y valor inherentes, solo por su condición básica de ser humano. Las cosas tienen un valor de intercambio, son reemplazables. Los seres humanos tienen valor ilimitado, son sujetos dotados de identidad y capaces de elegir, únicos e irreemplazables. ¿Te gustaría que alguien te hiciera a ti lo mismo que tu vas a hacer a otro? Regla de oro de la ética: Trata a los demás como te gustaría ser tratado por ellos. 20/09/2018 Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco

Principios derivados de la dignidad Principios de No Malevolencia y de Benevolencia “En todas y en cada una de tus acciones, evita dañar a los otros y procura siempre el bienestar de los demás”. Principio de doble efecto “Busca primero el efecto beneficioso. Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto, asegúrate de que no son previsibles efectos secundarios malos desproporcionados respecto al bien que se sigue del efecto principal”. 20/09/2018 Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco

Principios derivados de la dignidad Principio de Justicia “Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a la gente de forma igual”. Principio de Utilidad “Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto, elige siempre aquella actuación que produzca el mayor beneficio para el mayor número de personas”. 20/09/2018 Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco

Principios derivados de la dignidad Principio de Integridad “Compórtate en todo momento con la honestidad de un auténtico profesional, tomando todas tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así merecedor de vivir con plenitud tu profesión”. 20/09/2018 Prof. Dr. Luis A. Panchi Vasco