Repaso de Geografía Examen bimestral Bloque III FEBRERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América, un continente diverso
Advertisements

Los lugares El vocabulario.
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
La población de España El crecimiento natural.
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Zonas densamente poblada y con vacío poblacional.
PREGUNTAS EXAMEN 5ºC.
El crecimiento de la población La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. Desde el siglo XIX se han elaborado padrones y censos.
Carolina y Luciana. La densidad de población se refiere al número promedio de habitantes de un área urbana o rural en relación a una unidad de superficie.
Tipo de actividad: Conferencia Tema: La Nacionalidad y el Domicilio en el DIPr. Msc. Gadiel Arce Zepeda Derecho Internacional Privado.
EN LA CIUDAD. La ciudad El restaurante La biblioteca La libreria La oficina de correos El hospital El parque El cafe La escuela La tienda La farmacia.
POBLACIONES URBANAS Y RURALES DEL MUNDO. POBLACIONES URBANAS Y RURALES En las ciudades o zonas urbanas, se concentra la población, es decir son áreas.
LA UNIÓN EUROPEA. POBLACIÓN ➲ Fuerte concentración urbana ➲ Crecimiento de población pequeña ➲ Alta esperanza de vida ➲ Aumento de la inmigración de zonas.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
Distribución de la Población
Los Lugares Places.
EL MUNDO RURAL Y EL MUNDO URBANO.
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
La migración de la población
La población.
Crecimiento y distribución de la población
La organización del espacio rural y urbano.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
REGIONES HUMANAS POBLACIÓN.
PREGUNTAS del examen.
Geograografía y Actividades Económicas
Movimientos migratorios españoles
LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y EN EUROPA
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD 3:NUESTRO ENTORNO TEMA 1:LA VIDA EN EL CAMPO Y EN LA CIUDAD
La población y el trabajo en España
Ventajas y características
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares extranjeros Evolución - Décadas 50 y 60: El automóvil.
Los servicios de transporte.
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Ventajas y características
 LENGUAJE II INDUSTRIALIZACION EN EL PERU.  LA INDUSTRALIZACION EN EL PERU  La industria en tanto en nuestro país es un sector económico grande en.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Contador de población mundial
Distribución de la población en los continentes
LA POBLACIÓN.
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
Sesión 5: ‘Repaso: Descripción de lugares’
2011.
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Distribución de la población a nivel Mundial
DESPOBLACIÓN Éxodo rural.
Guía de geografía Para examen parcial 5° grado Nombre N.L.
Cuando las ciudades crecen
Geografía de la Población Urbana y Rural. Crecimiento y Distribución de la Población Mundial Desde el s XVIII se dio un acelerado crecimiento de la población.
Profesor: Cristian Moreno Alucema.  Urbanización: fenómeno de desarrollo de ciudades. Este proceso se lleva a cabo a partir de la migración de las personas.
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIÁN DE QUILICURA 2019.
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
Continente Asiático GEOGRAFIA ECONOMICA Y DEMOGRAFIA.
¿ Qué relieves hay en América ? Cordilleras. Se ubica en la parte oeste de América, a lo largo de su recorrido toma distintos nombres:
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
Transcripción de la presentación:

Repaso de Geografía Examen bimestral Bloque III FEBRERO Nombre___________________________ N.L___ Ms.___________________________

PAÍSES MÁS Y MENOS POBLADOS 1.- La población está distribuida de manera desigual en el mundo. 2.-En el siglo pasado el desarrollo tecnológico transformó la forma de vida de la población mundial. 3.- Disminuyó el interés por las actividades agropecuarias al aumentar la importancia de los sectores industriales y de servicios. 4.- Las regiones de clima templado concentran mayor número de habitantes. 5.- En los climas polares, secos o abruptos tienen menor concentración de población. 6.- Se llama densidad de población al número de personas que viven en un kilómetro cuadrado. ( km²) 7.- China e india son los países más poblados del mundo y ambos se encuentran en el continente Asiático. 8.- Estados Unidos y México son los países más poblados del Continente Americano. 9.- La densidad de población se obtiene dividiendo la población absoluta entre la superficie de su territorio. ( ya sea un país, entidad, región o un continente) Fórmula: Población absoluta = Densidad de población La superficie del territorio

CIUDAD Y CAMPO 1.- Hay ciudades sobrepobladas como la de Tokio y la Cd. de México. 2.- Lugares donde casi no hay gente como el desierto del Sahara al norte de África y la región de Siberia en Rusia. I.-Escribe frente a cada característica si se refiere a la zona RURAL (CAMPO) o URBANA ( CIUDAD) A) También se le conoce como urbe…………………………………………………………….___________ B) Concentra menos población, y requiere de más superficies para las actividades agrícolas y ganaderas………………………………………………………………………………………………___________ C) Concentra la mayor parte de la población………………………………………………….___________ D) Cuenta con servicios como hospitales, escuelas, comercio, escuelas, industrias, empleos, etc…………………………………………………………………………………………………………___________ E) Aprovecha los recursos naturales en forma directa………………………………………....___________ F) La mayoría de las personas se dedica a laborar en la industria, el comercio, oficinas..__________ G) Las personas se dedican a las actividades agrícolas y ganaderas……………………….._________ H) No sólo son proveedoras de empleos, vivienda y servicios sino también como centros de desarrollo cultural………………………………………………………………………………………………………___________

Aspectos positivos de la ciudad Aspectos negativos de las ciudad 1.- Hay empleos 2.- La mayoría cuenta con los servicios básicos como luz, agua, drenaje, electricidad, teléfono, etc. 3.- Hay viviendas de concreto. 4.- Industrias 5.- Comercio: tiendas y supermercados 6.- Lugares de recreación como cines, teatros, plazas de toros, estadios, etc. 7.- Medios de transporte como carros, autobuses, ferrocarriles, aviones, etc. 8.- Calles y avenidas pavimentadas. 9.- Hospitales, clínicas, centros de Salud, etc. 10.- Existen escuelas, universidades, colegios. Aspectos negativos de las ciudad 1.- Existe mucha contaminación. 2.- Sobrepoblación 3.- Problemas de exceso de basura. 4.- Faltan espacios para más viviendas. 5.- Mucho ruido. 6.- Problemas de delincuencia. 7.- Faltan parques y plazas para jugar. 8.- problemas de grafity. 9.- Accidentes de tránsito. Aspectos positivos del campo 1.- Aire libre de contaminación 2.- Alimentos frescos del campo. 3.- Ríos y arroyos cercanos con agua limpia. 4.- Espacios amplios. 5.- Menos población 6.- No hay aglomeraciones de personas. 7.- No hay mucho ruido. 8.- Tranquilidad. 9.- La mayoría de la gente se conoce. Aspectos negativos del campo 1.- Faltan fuentes de empleos. 2.- Carecen de servicios como agua, luz , gas y teléfono. 3.- Faltan lugares de esparcimiento y diversión. ( cine, teatros, plazas de toros , estadios, etc. 4.- No hay supermercados. 5.- Faltan escuelas. 6.- los caminos son de terracería 7.- Faltan medios de transporte 8.- Faltan clínicas, hospitales o centros de salud. 9.- Faltan maquinarias para la siembra y cosecha de los cultivos.

¿Cómo interactúan el campo y la ciudad? Ambos dependen el uno del otro. La ciudad no puede sostenerse por si sola y el campo sí. La ciudad necesita de los productos del campo para la población y materia prima para las industrias . Las personas necesitan productos de la ciudad para su bienestar ; como ropa, zapatos, muebles, aparatos domésticos, etc. De esta forma interactúan con un intercambio de productos entre ambas. LA GENTE QUE VIENE Y VA Consulta las págs. 89 y 90 de tu libro de texto Escribe frente a cada aseveración si se trata de: EMIGRACIÓN - EMIGRANTE - INMIGRACIÓN - INMIGRANTE MIGRACIÓN - MIGRACIÓN INTERNA - MIGRACIÓN EXTERNA 1.- Cuando la persona llega a su lugar de destino decimos que es un ___________________ 2.- Es la acción de salir del lugar de origen…__________________________________ 3.- Es el desplazamiento de personas dentro de un mismo país __________________________ 4.- A la persona que sale de su lugar de origen se le llama: ____________________________________ 5.- Al desplazamiento temporal o permanente de las personas, de un país a otro, de una ciudad a otra o de un pueblo a otro se le llama:____________________________________________ 6.- Es la acción de llegar al lugar de destino_______________________________________________ 7.-Es el movimiento de personas entre distintos países.______________________________________________

Los países se pueden clasificar en expulsores y receptores Estados Unidos atrae población de todo el mundo. ( Principal receptor de migrantes) México fue el principal expulsor de migrantes durante el 2010. Principales regiones expulsoras de migrantes en el mundo. Asia, África, Europa oriental y América Latina. Principales regiones receptoras de migrantes en el mundo. Europa Occidental: Francia, Reino Unido, Italia, España y Alemania. Razones por las que las personas emigran a otros países: Una mejor calidad de vida. d) Políticas Trabajo e) Sociales Familiares f) Económicas Elementos que conforman la CULTURA El idioma que hablamos, la religión, expresiones artísticas, la manera de vestir y la manera de celebrar las fiestas. La principal religión que se practica en América es la católica. Principales religiones que se practican en Asia son: Budismo e hinduismo. Los idiomas que tienen más hablantes en el mundo son: Chino mandarín, Inglés y Español. ¿Qué consideras que debe hacerse en México para que no emigren tantas personas a Estados Unidos? ___________________________________________________________________________________________