La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 3:NUESTRO ENTORNO TEMA 1:LA VIDA EN EL CAMPO Y EN LA CIUDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 3:NUESTRO ENTORNO TEMA 1:LA VIDA EN EL CAMPO Y EN LA CIUDAD"— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 3:NUESTRO ENTORNO TEMA 1:LA VIDA EN EL CAMPO Y EN LA CIUDAD

2 1.LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA VIDA RURAL Y LA VIDA URBANA

3 VENTAJAS DE LA VIDA RURAL: -AIRE PURO (NO CONTAMINADO) -NO HAY RUIDO (CALMA Y TRANQUILIDAD) -ALIMENTACIÓN NATURAL (HUERTO) -MENOS ESTRÉS Y PREOCUPACIONES =>

4 -CASAS GRANDES -NO HAY PROBLEMAS DE APARCAMIENTO (NI POLICÍAS, SEMÁFOROS O MULTAS) -AMPLIOS ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO: RÍOS, CAMPOS, MONTES… -MEDIO DE TRANSPORTE MÁS COMÚN: LOS PIES (GRAN AHORRO)

5 DESVENTAJAS DE LA VIDA RURAL: -ESCASEZ DE PUESTOS DE TRABAJO -POCOS SERVICIOS PÚBLICOS (ESCUELAS, BIBLIOTECAS…) -ESCASEZ DE MEDIOS DE TRANSPORTE -SERVICIOS SANITARIOS INSUFICIENTES -NO HAY UNIVERSIDADES =>

6 -DIFICULTAD PARA COMUNICARSE (POCA COBERTURA, INTERNET DE BAJA CALIDAD) -ESCASEZ DE OFERTA COMERCIAL -POCA VIDA CULTURAL

7 VENTAJAS DE LA VIDA URBANA: -TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS (HOSPITALES, JUZGADOS…) -MUCHOS LUGARES DE ENTRETENIMIENTO (BARES, DICOTECAS) -SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO (BUS, METRO, TAXI, «BÚHO») -TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS =>

8 -COBERTURA TELEFÓNICA, INTERNET DE BANDA ANCHA -OFERTA COMERCIAL DE TODO TIPO (Y BUENOS PRECIOS) -MÁS OPCIONES LABORALES -VIDA CULTURAL -VIDA MÁS CÓMODA

9 DESVENTAJAS DE LA VIDA URBANA: -AIRE CONTAMINADO -ESTRÉS -PROBLEMAS DE APARCAMIENTO -NO SE CONOCE A TODOS LOS VECINOS -RUIDO =>

10 -TRÁFICO -VIDA SEDENTARIA (MALO PARA LA SALUD) -MÁS PELIGROS QUE EN EL CAMPO, MÁS VIOLENCIA -ESCASEZ DE ÁREAS VERDES

11 2.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER ANIMALES DOMÉSTICOS EN CASA

12 VENTAJAS DE LAS MASCOTAS: -OPORTUNIDAD DE DAR Y RECIBIR AMOR INCONDICIONAL -FUENTE DE LECCIONES DE RESPETO Y TOLERANCIA -TRABAJO EN EQUIPO QUE UNE A LA FAMILIA -APRENDIZAJE DEL CONCEPTO «RESPONSABILIDAD» =>

13 -MEJORA LA COMUNICACIÓN Y LA CONVIVENCIA -TERAPIA ANTI-ESTRÉS (REDUCE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN) -BUENA COMPAÑÍA (SOLEDAD, ENFERMEDAD)

14 DESVENTAJAS DE LAS MASCOTAS: -NECESITAN TIEMPO Y CUIDADOS -ENSUCIAN -PUEDEN CAUSAR ALERGIAS -ALGUIEN DEBE CUIDARLOS CUANDO NO ESTAMOS EN CASA -INVERSIÓN ECONÓMICA: PIENSO, VETERINARIO, ARTÍCULOS ESPECIALIZADOS =>

15 -EL SEGURO DE HOGAR DEBE INCLUIRLOS -ESTERILIZACIÓN -FALTA DE INTERÉS DE LOS NIÑOS CON EL PASO DEL TIEMPO

16 3. LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS EN NUESTRO ENTORNO

17 SON IMPORTANTES PORQUE: -SON ALIMENTOS (7. 000 ESPECIES SE COMEN)
SON IMPORTANTES PORQUE: -SON ALIMENTOS (7.000 ESPECIES SE COMEN). ARROZ, BATATA, CAÑA DE AZÚCAR, HABA, MAIZ, MIJO, PAPA, PLÁTANO, SOJA, TRIGO Y YUCA ALIMENTAN AL 75% DE LA POBLACIÓN

18 -SON MEDICINAS. 4 DE CADA 5 SERES HUMANOS USAN LAS PLANTAS PARA CURARSE.

19 -NOS DAN ENERGÍA. SE USAN COMO COMBUSTIBLE PARA COCINAR Y TENER CALOR

20 -SON MATERIALES NATURALES
-SON MATERIALES NATURALES. SIRVEN PARA CONSTRUIR CASAS, MUEBLES, INSTRUMENTOS… LAS FIBRAS SE USAN PARA HACER PAPEL, ROPA, CUERDAS…

21 -EMBELLECEN EL ENTORNO

22 -SIRVEN PARA DIVERTIRNOS.

23 -REGULAN EL CICLO DEL AGUA
-REGULAN EL CICLO DEL AGUA. LA DISTRIBUYEN Y PURIFICAN MOVIÉNDOLA DEL SUELO A LA ATMÓSFERA

24 -NOS DAN OXÍGENO (FOTOSÍNTESIS)

25 -CONSTRUYEN Y PRESERVAN EL SUELO.

26 -SON LUGARES PARA VIVIR
-SON LUGARES PARA VIVIR. AVES, MARIPOSAS, INSECTOS Y HUMANOS (A VECES) VIVEN EN LAS PLANTAS

27 -CONTROLAN EL CLIMA. LA DEFORESTACIÓN CONTRIBUYE AL CAMBIO CLIMÁTICO

28 -HAN MODELADO NUESTRA HISTORIA PORQUE HAN ACOMPAÑADO AL SER HUMANO EN EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES


Descargar ppt "UNIDAD 3:NUESTRO ENTORNO TEMA 1:LA VIDA EN EL CAMPO Y EN LA CIUDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google