Análisis de la Industria Editorial en el Perú CAMARA PERUANA DEL LIBRO
Contenido (1) Análisis de la Industria Editorial en el Perú Glosario 1. Libros de producción nacional 1.1 Evolución anual de la producción 1.2 Evolución anual de la estructura de precios 2. Libros importados 2.1 Valor CIF de los libros importados y vendidos 2.2 Evolución anual de los aranceles por importación de libros 3. Comparativo de ventas libro nacional vs. importado (en US$) 3.1 Ventas totale 3.1 Textos escolares 3.3 Interés general 3.4 Placismo 3.5 Ventas totales por tipo de libro 3.6 Evolución del consumo de libros por habitante en el Perú 3.7 Producción de libros por habitante en algunos países de Latinoamérica 4. Aportes al Estado de la Industria Editorial 4.1 Aranceles por importación 4.2 Impuesto General a las Ventas 4.3 Estructura de la renta de las empresas del sector 4.4 Impuesto a la Renta por venta de libros 4.5 Total Impuesto a la Renta 4.6 Total aportes al Estado
Contenido (2) Análisis de la Industria Editorial en el Perú 5. Ley del Libro y PVP 5.1 Componentes del PVP del libro importado con aranceles 5.2 Componentes del PVP del libro importado sin aranceles 5.3 Reducción del PVP del libro importado sin aranceles 5.4 Reducción del PVP del libro nacional sin impuestos 5.5 Libro y PBI: sensibilidad 5.6 Proyección de la venta con Ley del libro 5.7 Importación de libros: algunos argumentos y Proyecto de Fomento a la Creación Intelectual 6. Índices de empleo 6.1 Número de trabajadores 6.2 Promedio de trabajadores por empresa 7. Caso colombiano 7.1 Títulos editados anualmente 7.2 Venta anual de ejemplares (unidades) 7.3 Balanza Comercial del libro 8. Anexos gráficos 9. Anexos numéricos
Glosario Análisis de la Industria Editorial en el Perú T.A.C.: Tasa equivalente de crecimiento anual en el periodo en cuestión PVP: Precio de venta al público (no incluye IGV en la venta de libros) Placismo: sistema de venta a plazos de libros, básicamente colecciones. En la actualidad, la tendencia en el mundo es a desaparecer. CERLALC: Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe. (Con sede en Colombia, apoyada por UNESCO) MINEDU: Ministerio de Educación
1. Libros de producción nacional
T.A.C. -4.0% Evolución anual de la producción de libros nacionales La Industria Editorial en el Perú Evolución anual de la producción de libros nacionales (en millones de US$, sin IGV) 9.22 9.0% 8.46 T.A.C. 8.12 -11.9% 7.25 -10.7% 7.00 -3.4% 6.61 -5.5% -4.0% -4.0% -4.6%
Evolución de la estructura de precios del libro nacional La Industria Editorial en el Perú Evolución de la estructura de precios del libro nacional (en millones de US$, incluye IGV) 44.77 41.03 39.49 35.24 33.94 32.04
2. Libros importados
T.A.C. -4.4% Valor CIF de los libros importados y vendidos La Industria Editorial en el Perú Valor CIF de los libros importados y vendidos (en millones de US$) 10.28 11.4% 9.26 -9.9% T.A.C. 9.23 8.22 -11.3% 7.58 -7.7% 7.04 -7.2% -4.4% -4.7% -4.6% -4.0%
T.A.C. -4.4% Evolución anual de aranceles por importación de libros La Industria Editorial en el Perú Evolución anual de aranceles por importación de libros (en millones de US$; Base: 62%; Corrección: 15%) 11.4% T.A.C. -9.9% -11.3% -7.7% -4.4% -7.2% Nota: se estima que el 38% de la importación está exenta de aranceles por provenir de países ALADI; el promedio de libros importados y no vendidos en el año es de15%
3. Comparativo de ventas libro nacional vs. importado
T.A.C. -4.2% Ventas Totales por origen del libro (en millones de US$) La Industria Editorial en el Perú Ventas Totales por origen del libro (en millones de US$) 69.45 10.3% T.A.C. 62.96 61.79 -11.0% 54.97 -11.0% 51.91 -5.6% -4.2% 48.55 -6.5% -4.0% -4.5% Nota: La cifra de libros nacionales no comprende las ediciones del MINEDU; asimismo, no comprende las ediciones de los diarios, por ser éstas eventuales
T.A.C. -4.2% Ventas Totales por tipo de libro (en millones de US$) La Industria Editorial en el Perú Ventas Totales por tipo de libro (en millones de US$) 69.45 10.3% T.A.C. 62.96 61.79 -11.0% 54.97 -11.0% 51.91 -5.6% -4.2% 48.55 -6.5% -4.7% -4.6% -4.0% Nota: La cifra no comprende las ediciones de los diarios, por ser éstas eventuales
T.A.C. -4.0% Ventas por origen del libro de Texto Escolar La Industria Editorial en el Perú Ventas por origen del libro de Texto Escolar (en millones US$) 41.76 8.8% T.A.C. 38.39 36.64 -12.3% 32.73 -10.7% -4.0% 31.79 -2.9% 30.08 -5.4% -4.0% -4.0% Nota: La cifra de libros nacionales no comprende las ediciones del MINEDU.
T.A.C. -4.6% Ventas por origen del libro de Interés General La Industria Editorial en el Perú Ventas por origen del libro de Interés General (en millones de US$) 15.63 12.6% 13.87 14.57 -6.8% T.A.C. 12.89 -11.5% 11.34 -12.0% -4.6% 10.43 -8.0% -4.6% -4.6% Nota: La cifra no comprende las ediciones de los diarios, por ser éstas eventuales
T.A.C. -4.7% Ventas por origen del libro de Placismo La Industria Editorial en el Perú Ventas por origen del libro de Placismo (en millones de US$) 12.06 12.6% 10.70 10.58 -12.3% T.A.C. 9.36 -11.5% 8.78 -6.2% 8.04 -8.4% -4.7%
T.A.C.: -5.5% Evolución del consumo de libros por habitante en el Perú La Industria Editorial en el Perú Evolución del consumo de libros por habitante en el Perú (nacionales e importados, en unidades) T.A.C.: -5.5% Tasa de crecimiento de la población: 1.17% anual; población en 2001: 26.1MM
Fuente: CERLALC/UNESCO La Industria Editorial en el Perú Producción de libros nacionales por habitante Fuente: CERLALC/UNESCO
4. Aportes al Estado de la Industria Editorial
T.A.C. -4.3% Aranceles por importación (en millones de US$) -4.0% La Industria Editorial en el Perú Aranceles por importación (en millones de US$) 1.36 10.5% T.A.C. 1.23 1.21 -10.6% 1.08 -11.1% 1.01 -6.2% 0.94 -6.6% -4.3% -4.0% -4.4%
T.A.C. -4.0% Impuesto General a las Ventas (en millones de US$) -4.0% La Industria Editorial en el Perú Impuesto General a las Ventas (en millones de US$) 1.66 9.0% 1.52 T.A.C. 1.46 -11.9% 1.31 -10.7% 1.26 -3.4% 1.19 -5.5% -4.0% -4.0%
Estructura de la Renta de las empresas del sector La Industria Editorial en el Perú Estructura de la Renta de las empresas del sector Años Renta Utilidad Renta Utilidad Renta Utilidad 1996 / 1997 1998 1999 / 2000 / 2001 Según rentabilidad: Alta Media Baja
La Industria Editorial en el Perú Impuesto a la Renta por venta de libros (en millones de US$) 10.3% -36.2% T.A.C. -35.3% -5.6% -6.5% -14.1% -100.0% -12.8%
T.A.C. -8.7% Total de Impuesto a la Renta (en millones de US$) 9.7% La Industria Editorial en el Perú Total de Impuesto a la Renta (en millones de US$) 9.7% -24.9% -21.9% -4.2% T.A.C. -5.9% -8.7% -4.0% -14.1%
T.A.C. -6.6% Total de Aportes al Estado (en millones de US$) 9.7% La Industria Editorial en el Perú Total de Aportes al Estado (en millones de US$) 9.7% -19.1% T.A.C. -16.7% -4.5% -5.9% -6.6% -8.7% -4.0% -4.3%
5. Ley del Libro y PVP
Componentes del PVP del libro importado con aranceles La Industria Editorial en el Perú Componentes del PVP del libro importado con aranceles (Base: PVP= 100%) 60% 40% FSI: flete / seguro / internamiento
Componentes del PVP del libro importado sin aranceles La Industria Editorial en el Perú Componentes del PVP del libro importado sin aranceles (Base: PVP= 100%) 60% 40% FSI: flete / seguro / internamiento
-10.5% Reducción del PVP del libro importado sin aranceles La Industria Editorial en el Perú Reducción del PVP del libro importado sin aranceles (Base: FOB= 100%) -10.5% PVP: 305% PVP: 273% Con aranceles Sin aranceles F/S/I/A: flete / seguro / internamiento / agencia C/ CF / I: comisiones de venta / costo financiero / invendibles
-19.1% (*) Reducción del PVP del libro nacional sin impuestos La Industria Editorial en el Perú Reducción del PVP del libro nacional sin impuestos (Base: libro con impuestos) -19.1% (*) 100% 76.6% Con impuestos Sin impuestos (*) Tiraje base de cálculo: 1500 ejemplares. La reducción del PVP podría ser mayor por aumento de tiraje ante el incremento de ventas
Sensibilidad de la venta de libros ante la evolución del PBI La Industria Editorial en el Perú Sensibilidad de la venta de libros ante la evolución del PBI 1997 1998 1999 2000 2001
Proyección de la venta y el empleo con Ley del Libro La Industria Editorial en el Perú Proyección de la venta y el empleo con Ley del Libro
Argumentos a favor de la importación de libros La Industria Editorial en el Perú Argumentos a favor de la importación de libros Los libros no compiten entre sí Es imposible producir localmente todos los libros que se producen en el mundo. La sustitución es inviable por la variedad casi infinita, el costo de traducción y el tamaño del mercado El conocimiento se origina en todos los países; en el Perú, su producción es ínfima, entre otras razones porque la inversión en investigación es escasa, por tanto, la biliografía es atrasada, incompleta o exigua Aspectos incongruentes del Proyecto de Fomento El Estado está facultado para producir y regalar libros Los libros piratas confiscados pueden ser regalados (aliento a la piratería) No contempla beneficios para para los autores (Impuesto a la Renta) Viola Resolución 020-2000-MEF: el Estado no puede competir contra la actividad privada Publicaciones del Congreso, BCR y otros org. públicos No reflejan en su PVP todos los costos en que incurre un editor privado Se adjudican sin licitación previa No pasan por filtro técnico Compiten deslealmente y generan distorsión de precios Ediciones elitistas
6. Índices de Empleo
T.A.C. -8.3% -8.9% Número promedio de trabajadores La Industria Editorial en el Perú Número promedio de trabajadores T.A.C. -8.3% Promedio de trabajadores por empresa -8.9%
7. Caso colombiano
Títulos editados anualmente en Colombia (miles de unidades) La Industria Editorial en el Perú Títulos editados anualmente en Colombia (miles de unidades) 7585 9% 6980 22% T.A.C.: 9.3% 5724 8% 5721 0% 5316 19% 4461 9% 4,082 Fuente: Cámara Colombiana del Libro
Venta anual de ejemplares en Colombia (en millones de unidades) La Industria Editorial en el Perú Venta anual de ejemplares en Colombia (en millones de unidades) 32.9 T.A.C.: -6.2% 24.2 -26.5% 24 18.7% 20.2 -16.5% 21.1 14.1% 19.8 -17.% 18.5 -6.7% Nota importante: La violencia política en Colombia viene afectando negativamente la venta; las casas editoriales extranjeras instaladas (el 100% de las españolas) allí podrían invertir en el Perú pero no lo hacen por falta de incentivos.
Nota: la Ley del Libro se aprobó en Colombia en 1972 La Industria Editorial en el Perú Balanza Comercial Colombiana de libros (en millones de US$) Nota: la Ley del Libro se aprobó en Colombia en 1972
8. Anexos Gráficos
Evolución anual de la producción de libros nacionales La Industria Editorial en el Perú Evolución anual de la producción de libros nacionales (Extrapolación de la tendencia a 5 años)
entre libro nacional e importado Comparativo de ventas entre libro nacional e importado (en unidades)
T.A.C. -4.2% Venta total de libros (en millones de unidades) -4.0% La Industria Editorial en el Perú Venta total de libros (en millones de unidades) 6.82 9.8% 6.07 -11.0% 6.21 T.A.C. 5.41 -10.9% 5.13 -5.2% 4.81 -6.1% -4.2% -4.0% -4.4%
T.A.C. -4.4% Ventas totales de libros importados La Industria Editorial en el Perú Ventas totales de libros importados (en millones de unidades) 2.45 11.2% 2.22 -9.4% T.A.C. 2.21 1.97 -11.2% 1.81 -8.1% 1.68 -7.0% -4.4% -4.7% -4.6% -4.0%
T.A.C. -4.0% Ventas por origen del libro de Texto Escolar La Industria Editorial en el Perú Ventas por origen del libro de Texto Escolar (en millones de unidades) 4.94 8.8% T.A.C. 4.54 4.34 -12.3% 3.87 -10.7% 3.76 -2.9% -4.0% 3.56 -5.4% -4.0% -4.0%
T.A.C. -4.6% Ventas por origen del libro de Interés General La Industria Editorial en el Perú Ventas por origen del libro de Interés General (en millones de unidades) 1.63 12.6% 1.52 -6.8% 1.45 1.34 -11.5% T.A.C. 1.18 -12.0% 1.09 -8.0% -4.6% -4.6% -4.6%
T.A.C. -4.7% Ventas por origen del libro de Placismo La Industria Editorial en el Perú Ventas por origen del libro de Placismo (en millones de unidades) 0.25 12.6% 0.22 0.22 -12.3% 0.19 -11.5% T.A.C. 0.18 -6.2% 0.17 -8.4% -4.7%
T.A.C. -4.2% Ventas Totales por tipo de libro La Industria Editorial en el Perú Ventas Totales por tipo de libro (nacionales e importados, en millones de unidades) 6.82 9.8% 6.21 T.A.C. 6.07 -11.0% 5.41 -10.9% 5.13 -5.2% 4.81 -6.1% -4.2% -4.7% -4.6% -4.0%