Una mujer alcanzada plenamente por el Espíritu, por regalo de Dios y colaboración suya, fue María de Nazaret. El Espíritu habrá alcanzado nuestra piel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inmaculada Concepción de María
Advertisements

la Anunciación del Señor
Una mujer alcanzada plenamente por el Espíritu, por regalo de Dios y colaboración suya, fue María de Nazaret. El Espíritu habrá alcanzado nuestra piel.
ADVIENTO : CUARTA SEMANA ADVIENTO : CUARTA SEMANA “ESTAD EN VELA”
Inmaculada Concepción de María
María es el "AMÉN" del ser humano a Dios
Una mujer alcanzada plenamente por el Espíritu, por regalo de Dios y colaboración suya, fue María de Nazaret. El Espíritu habrá alcanzado nuestra piel.
María en el Evangelio.
COMO MARÍA.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
DÍA 8 DE DICIEMBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
Domingo 2º Adviento - Ciclo A
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
Ciclo B.04 Cuarto domingo de Adviento Atención, leer última página de este Pps. Gracias.
El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de.
RITOS INICIALES 1. Reunida la familia, el ministro dice: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. R/ Amén. El ministro puede decir: Alabemos.
Canto a María, popular alemana
La Encarnación del Hijo de Dios Anunciación a María
LA INMACULADA CONCEPCIÓN
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
4º Domingo de Adviento A 18 de diciembre de 2016
La Encarnación es fruto del Espíritu y de la disponibilidad de María
LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Trinidad: el Dios vivo del amor.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Fiesta de la INMACULADA
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Festividad de la Asunción
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Cuarto Domingo de Adviento
Canto a María, popular alemana
Cuarto Domingo de Adviento 24 diciembre 2017
Adviento domingo 4º (B) Lucas 1,26-38 Lectura del Evangelio
“SÍ … HÁGASE TU VOLUNTAD” Lucas 1, de Diciembre 2017
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Una mujer alcanzada plenamente por el Espíritu, por regalo de Dios y colaboración suya, fue María de Nazaret. El Espíritu habrá alcanzado nuestra piel.
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Trinidad: el Dios vivo del amor
“SÍ… HÁGASE TU VOLUNTAD”
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
“Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”
Trinidad: el Dios vivo del amor.
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
FLOR DE MAYO Coment. Evangelio Domingo VI de Pascua Ciclo C. 1 Mayo 2016.
la Anunciación del Señor
con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
LA ANUNCIACION Lucas 1,
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
José Antonio Pagola Presentación: b. Areskurrinaga HC
Todo lo que rodea a María irradia un perfume de humildad.
Lucas 1, IV domingo Adviento –B- 21 diciembre 2008
Yo te saludo, María Texto: Florentino Ulibarri. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Schubert. Avemaría. Pase de diapositivas manual.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
La Buena noticia de Dios a los hombres
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
Lucas 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen desposada con un varón que se.
Inmaculada Concepción de María
LLENA DE GRACIA Inmaculada Concepción. 8 Diciembre 2018.
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Yo te saludo, María Texto: Florentino Ulibarri. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Schubert. Avemaría. Pase de diapositivas manual.
María nos enseña a estar a la novedad y utopía de Dios.
RASGOS DE MARIA Música:Maranatha Present:B.Areskurrinaga
Lucas 1, IV domingo Adviento –B- 21 diciembre 2008
Transcripción de la presentación:

Una mujer alcanzada plenamente por el Espíritu, por regalo de Dios y colaboración suya, fue María de Nazaret. El Espíritu habrá alcanzado nuestra piel si toda nuestra persona respira y vive el aire de Jesús, es decir, si –como le pasó a María de Nazaret- nos hemos dejado configurar por el Espíritu de Dios hasta que Cristo se forme en nosotros y nos vaya convirtiendo en criaturas nuevas. Entonces viviremos los valores evangélicos de un modo casi natural, sin voluntarismos ni perfeccionismos sino como fruto de haber descubierto la verdad de nuestro ser, de habernos dejado alcanzar por la fuerza del aliento de Dios que nos prometió en Jesús y que la comunidad primera acogió con asombro de tal modo que aprendió a respirar el “aire de Jesús” hasta que su Espíritu se reveló en cada uno de sus miembros a “flor de piel”. Emma Martínez Ocaña Texto: Lucas 1, 26-38. Cuarto domingo de Adviento –B- / 21-12-14 Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Johan Svendsen. Romance en Sol.

26 Al sexto mes, envió Dios al ángel Gabriel a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27 a una joven prometida a un hombre llamado José, de la estirpe de David; el nombre de la joven era María. Basílica de la Anunciación Nazaret, pequeño lugar de Galilea. Región paganizada que no aparece en el A.T. Los personajes de nuestro mundo preparan sus presencias con grandes anuncios y campañas publicitarias. Convierten sus llegadas y discursos en espectáculo de luces y masas. No es el estilo de Jesús. Jesús no aparece en el centro oficial del judaísmo, sino en una aldea alejada, dentro de la normalidad más absoluta, en el silencio, en la intimidad. ¿Me confunde la normalidad de Jesús? ¿Cómo vivo y entiendo mi fe en Él?

28 El ángel entró donde estaba María y le dijo: – Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. El diálogo comienza con la exhortación a la alegría. El Mensaje llega, nos llega, en medio de las ocupaciones, acontecimientos y vivencias diarias. La invitación a la alegría también es para nosotr@s. El Señor está con nosotr@s. ¿De qué alegría se trata? ¿Soy portador, portadora, de buenas noticias? ¿Alegro a las personas que saludo? “La alegría es el distintivo del cristianismo” (Chesterton). ¿Realmente nos distinguimos l@s cristian@s por ser personas alegres y por contagiar Alegría?

29 Al oír estas palabras, ella se turbó y se preguntaba qué significaba tal saludo. 30 El ángel le dijo: – No temas, María, pues Dios te ha concedido su favor. 31 Concebirás y darás a luz un hijo, al que pondrás por nombre Jesús. 32 Él será grande, será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, 33 reinará sobre la estirpe de Jacob por siempre y su reino no tendrá fin. No hay por qué temer. La presencia y cercanía de Dios siempre es motivo de sosiego de alegría y de paz. Como María nos alegramos porque Dios nos colma de gracia, está con nosotr@s y su Espíritu nos inunda y acompaña siempre. Dios, en Jesús, se hace próximo, solidario con los seres humanos. Asume la realidad humana de forma profunda y rotunda y se compromete con ella. Da sentido al sufrimiento, alegrías, salud, enfermedad, luchas, anhelos, muerte y vida, de toda la humanidad. Lo que sucedió a María nos sucede a tod@s nosotr@s si nos decidimos a actuar como ella, avanzando paso a paso por los caminos de la fe, de la confianza, de la libertad, de la alegría, de la luz, del Sí enamorado, del amor entregado... Si, como ella, con su generosa y solidaria disposición, nos ponemos en manos de Jesús y al servicio de l@s demás

34 María dijo al ángel: – ¿Cómo será esto, si yo no tengo relaciones con ningún hombre? María es palabra de libertad que pregunta, palabra sabia que interroga y busca respuestas. María es una mujer libre, que libre y confiadamente pone su voluntad en las manos de Dios. No necesita ni busca refugio en la autoridad paterna ni en la de su prometido, como hubiera hecho toda mujer en aquella sociedad. María es libre en el amor, libre para amar. María es amor hecho entrega, alabanza y servicio.

y la de quien quiera seguir su recomendación y su proyecto. 35 El ángel le contestó: – El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso, el que va a nacer será santo y se llamará Hijo de Dios. La confianza puesta en María hace que ella confíe plenamente y se convierta en persona de fe. Dios ha hablado, ¿quién no profetizará? (Am 3,8). Lucas, en su obra Evangelio y Hechos, da una gran importancia y protagonismo al Espíritu. El Espíritu que movió toda la vida de Jesús, y la de quien quiera seguir su recomendación y su proyecto.

36 Mira, tu pariente Isabel también ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que todos tenían por estéril; 37 porque para Dios nada hay imposible. Isabel significa “Dios es plenitud”. Isabel era estéril y fue capaz de dar vida. Estéril y avergonzada, según la mentalidad de su tiempo, fue fecunda y se llenó de alegría. Dios todo lo hace diferente, lo cambia todo. Todo lo hace posible, contando con nuestra confianza y con nuestra colaboración. Para realizar su proyecto, Dios necesita la aceptación, la libertad, las palabras, el modo de actuar, la disponibilidad, los silencios, la fortaleza, el saber esperar... de María y de cada un@ de nosotr@s.

38 María dijo: –Aquí está la sierva del Señor, que me suceda según dices. Y el ángel la dejó. María, invitada a ser madre de Jesús, sabe superar todos los prejuicios y anteponer la voluntad de Dios a sus planes y proyectos. Su “sí” es la manifestación de su completa disponibilidad a la voluntad de Dios y de su generosa solidaridad con la humanidad. Asume su condición de persona, duda, busca, pregunta y, en total y plena libertad, se arriesga y expresa su decisión asumiendo las consecuencias que desconoce. Lucas señala las actitudes de María al ir conociendo el proyecto de Dios: la extrañeza, los interrogantes y, finalmente, la absoluta disponibilidad. Actitudes que coinciden con el proceso que recorre toda persona creyente al ir descubriendo el plan de Dios en su vida. En el caso de María y en el nuestro, la confianza y la disponibilidad son actitudes que permiten que la esperanza se haga realidad, que Dios, en Jesús, se haga presente.

Yo te saludo, María Yo te saludo, María, porque el Señor está contigo: en tu casa, en tu calle, en tu pueblo, en tu abrazo, en tu seno. porque preguntaste lo que no entendías –aunque fuera mensaje divino– y no diste un sí ingenuo ni un sí ciego, sino que tuviste diálogo y palabra propia. porque concebiste y diste a luz un hijo, Jesús, la vida; y nos enseñaste cuánta vida hay que gestar y cuidar si queremos hacer a Dios presente en esta tierra. Yo te saludo, María, porque te dejaste guiar por el Espíritu y permaneciste a su sombra, tanto en tormenta como en bonanza, dejando a Dios ser Dios y no renunciando a ser tú misma. Yo te saludo, María. ¡Hermana peregrina de los pobres de Yahvé, camina con nosotros, llévanos junto a los otros y mantén viva nuestra fe! Ulibarri Fl.