Galicia Tierra Única….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El camino de Santiago Nadia Aguirre Mateo.
Advertisements

EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Catedral de Santiago de Compostela
Casco antiguo de Salamanca
Es un Montaje de miércoles, 05 de febrero de 2014 Música celta – en casa- Carlos Nuñez.
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
V a l e n c i a es la capital de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Valencia. Es la tercera ciudad de España por importancia y población, y la.
Las MARAVILLAS de GALICIA
VALENCIA.
G i j ó n ..
Las MARAVILLAS de GALICIA
Un paseo por sus calles permite descubrir un interesante centro histórico, testimonio de un pasado de esplendor. Fue ciudad fortificada de Al-Andalus,
LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.
Galicia.
AMIGOS Imágenes de mi Rincón en el Mundo.
Las maravillas de… GALICIA.
Camino de Santiago Este itinerario marítimo hace su entrada por la ría de Arousa. El acceso es complicado, por lo que se aconseja seguir el cauce del llamado.
Colegio Diocesano.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
***** Avance automático ***** FUENTES DEL NARCEA. El Bosque Encantado Ubicada a los pies del la Cordillera Cantábrica esta comarca se ha convertido en.
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
EL CAMINO DE SANTIAGO.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO.
¡¡AUTOMATICO!!.
Paisajes turisticos Del mundo. Cascada minas viejas En el estado de Potosí, en el municipio de El Naranjo se encuentra la cascada de Minas Viejas. Su.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
Zaragoza, ciudad inmortal
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
B u r d e o s JCA-2002.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
... JCA Febrero SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA La Gomera es una de las siete islas principales de las islas Canarias. Está situada en la parte.
GALICIA Vanesa Vela Vigo.
IGLESIA DE SANTIAGO SALAMANCA
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
CASANDRA BERJÓN RODRÍGUEZ 3ºDIV.  Limita al norte con el Mar Cantábrico.  Al sur con Portugal.  Al oeste con el Océano Atlántico.  Al este con Asturias.
Autoras: Mª Isabel, Natalia y Miriam.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ
Las MARAVILLAS de GALICIA
Santa María - Pontevedra
Ruta turística por la ciudad de Algeciras Trabajo realizado por:
ASTURIAS -SITUACIÓN Y LÍMITES: Costa norte
Begoña Luengo Santacreu
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
IGLESIA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO La Iglesia Mayor, cuya construcción data del siglo XVIII, fue clave en la firma de las cortes de 1810 y la posterior.
“Costumbres y Románico Segoviano“
El centro histórico de Guimarães fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.
ARQUITECTURA PRERROMANICA EN GALICIA
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
LA CORUÑA CALLE REAL JARDINES DE MENDEZ NUÑEZ.
Niebla y El Rocío Excursiones
Pueblos con encanto en Girona
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Lugares de interés turístico en el noroeste de España
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Segovia.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
Паоаоаоа Galicia. El topónimo procede de la denominación de los pobladores celtas que arribaron en dos oleadas sucesivas, la primera en torno al 1800.
Transcripción de la presentación:

Galicia Tierra Única…

Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia Las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, que están situadas en las Rías Baixas, están declaradas zonas de interés general por la "singularidad de su flora, fauna, geomorfología y paisaje" que las convierten en "patrimonio natural y cultural de indudable valor científico, recreativo y educativo".

PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS CÍES, GALICIA

En la isla, la Playa de Rodas, está catalogada como una de las mejores playas del mundo

Isla de Ons Fue habitada desde la antigüedad Isla de Ons Fue habitada desde la antigüedad. Actualmente la mayor parte de la población vive en la isla únicamente en verano.

La isla de Sálvora se encuentra en la bocana de entrada de la Ría de Arousa, separada de tierra firme por unos 3km por el Norte. Fue propiedad privada del marqués de Revilla, pero en el 2007 se acordó la adquisición por la Administración del Estado.

Isla de Cortegada

A Ferbenza do Toxa (Silleda) Es una cascada situada en lo más profundo de un hermoso bosque, con pinares, carballeiras (bosques de roble) y otras especies autóctonas, como la xesta (cytisus), a la que los locales dicen que hay que hacer un nudo en sus hojas para que la vida te permita volver en un futuro. El agua cae con tanta fuerza que se forma una especie de niebla densa que al chocar contra la pared de granito que cuasi-rodea la zona de caída vuelve a subir, dando la sensación de "llover hacia arriba".

San Vicente do Mar, O Grove

Playa de A Lanzada Situada en los concellos de Sanxenxo y O Grove, siendo una de las playas gallegas más emblemáticas y una de las mejores por la calidad de su arena y la limpieza de sus aguas. Cuenta la tradición que tomar un baño de nueve olas durante una noche de luna constituye el fin de la infertilidad. Las mujeres que quieran completar el rito de fecundidad deberán acostarse sobre la Cama de la Virgen que está cercana a la ermita de Nuestra Señora de A Lanzada.

Cabo Home, Cangas

Playa nudista de Barra, Cangas

El precioso Lago de Castiñeiras…

Pontevedra

Combarro Conjunto histórico. El conjunto de hórreos que se mezcla con casitas marineras, da como resultado un símbolo de galleguidad popular.

Pontesampaio Monumento en honor a los Héroes de Pontesampaio La batalla de Pontesampaio tuvo lugar entre tropas francesas contra el ejército regular español y milicias gallegas entre el 7 y el 9 de junio de 1809. Las tropas españolas vencieron al mariscal Ney que se vió forzado a retirarse. La importancia de esta batalla es capital para el desarrollo de la guerra en el viejo reino. Pontesampaio Monumento en honor a los Héroes de Pontesampaio

Castillo de Soutomaior Situado en un lugar verdaderamente privilegiado por el amplio paisaje que desde allí se divisa La construcción original data del siglo XII, aún que será con Pedro Álvarez de Sotomayor, conocido por el apodo de Pedro Madruga (hay estudios que afirman que el fúe Cristobal Colón) , con el que alcanza su máximo esplendor, ya que llego a ser el epicentro de la actividad política del sur de Galicia durante el siglo XV.

sencillamente preciosas… Todas las Rías Bajas son sencillamente preciosas… Ría de Vigo Seguimos rumbo a Vigo

Parque y Pazo Quiñones de León. Vigo Monte de Castrelos Mítico monte situado en el centro de la ciudad de Vigo y que se eleva tan sólo unos 80 m sobre el nivel del mar y se encuentra a escasa distancia de este. El monte del Castro es uno de los símbolos de la ciudad y uno de los parques más extensos de ella. Se encuentra en el parque. Alberga en su interior el prestigioso Museo Municipal de Vigo. El conjunto de pazo, museo y jardines, están declarados Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural

Teatro García Barbón (Centro Cultural Caixanova) - Antonio Palacios (1913) (CALLE POLICARPO SANZ).

Templo Votivo del Mar, Nigrán Iglesia realizada por el fabuloso arquitecto porriñés Antonio Palacios entre 1932 y 1937. Algunos expertos encuentran en esta obra un guiño a Gaudí.

Castillo de Monterreal, Baiona Esta fortaleza, preside la localidad de Baiona. Es el actual Parador Nacional de Turismo. Se construyó en el siglo XVI y del conjunto destacan tres hermosas torres: la del Reloj, la de la Tenaza y la del Príncipe

Monte de Santa Tecla, La Guardia donde aún se conservan vestigios de poblados celtas.

Una ruta que hicimos por Galicia En un viaje precioso que nunca olvidaré LUZ

Catedral de Santiago de Compostela

Parque natural de Corrubedo Ribeira ( A Coruña) Una intensa actividad eólica en el lugar permitió la formación de una duna móvil, la mayor del noroeste de la península.

Castro de Baroña, Porto do Son Descubierto en 1933 y declarado Patrimonio Artístico Nacional, es el más típico ejemplo de castro de tipo marítimo y su majestuosidad no reside en sus muros y puerta de entrada en un óptimo estado de conservación o en sus contrucciones; la belleza del Castro reside en el lugar que fue elegido por nuestros antepasados para levantar su civilización.

Monte e Lagoa de Louro Ayuntamientos de Carnota y Muros Esta zona representa un medio natural de un incuestionable valor ecológico y paisajístico, al coincidir zonas muy diversas como monte, playa, lago y ribera. El punto más elevado se sitúa en una península justo en la boca de la ría donde, pese a su poca altura relativa (241 m), rozan con frecuencia las nubes del Atlántico. El fenómeno pronostica lluvia según un refrán local.

Monte Pindo Mirador do Ezaro O Pindo es un particular Olimpo Celta, igual que los griegos clásicos consagraban su Pindhos a las musas y a la poesía. El lugar propicia leyendas y mitos propios. De todos los montes que se arriman al mar, éste cambiará nuestra impresión sobre los demás. A su lado, la única cascada del sur de Europa que caía directamente al mar, en Ézaro. Hay leyendas sobre el mismo, como que la hierba crece mucho de la noche a la mañana; que existen infinitas hierbas medicinales o que allí acudían los matrimonios estériles, con la intención de tener descendencia, igual que hacían en el Monte de San Guillerme de Fisterra. Praia do Pindo

Cascada de Ézaro Es la única cascada de Europa que desemboca en el mar, por lo que la convierte en un lugar insólito digno de visitar. Está situada prácticamente al lado de la villa que le da nombre, Ézaro, en el termino municipal de Dumbría, en la denominada costa da morte.

Muxía El Santuario de la Virxe de A Barca cuenta la leyenda que se le apareció la Virgen al Apóstol Santiago en una barca de piedra; la Virgen María acudió a este lugar en una "barca de piedra" para dar ánimos a Santiago en su predicación, en un hecho que vincula a este santuario con el de la Virgen del Pilar de Zaragoza; desde entonces se dio origen a la peregrinación a Muxía en prolongación de la Ruta Jacobea. En el interior hay un retablo mayor barroco de gran calidad y la imagen gótica de A Nosa Señora da Barca.

Costa da morte Torre de Hércules, La Coruña Recién estrenada como Patrimonio de la Humanidad. Veinte siglos de estoicidad frente a las costas de La Coruña Costa da morte

Pazo de Oca Situado a unos 14 km de A Estrada. Uno de los pazos mejor conservados de Galicia. Se construyó a mediados del S. XVIII por orden de Andrés de Gayoso. Alberga el jardín mas antiguo de toda Galicia.

Catedral de Lugo Románica cuya construcción se inició en 1129 y finalizó en 1273. Diseñada por Raimundo de Monforte y dedicada a Santa María, llamada Virgen de los Ojos Grandes

La Muralla romana de Lugo ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000 y está hermanada desde el día 6 de octubre de 2007 con la Gran Muralla China de Qinhuangdao.

Playa de las Catedrales (Lugo) También llamada Playa de las Aguas Santas. 1.500 metros de longitud. La erosión lleva años modelando arcos pétreos naturales que hacen de este rincón una maravilla…

Catedral de San Martín de Orense Cuenta la leyenda que, en el S VI, el monarca suevo Carriarico teniendo a su hijo enfermo de lepra, ruega ayuda a San Martín de Tours que lo cura de su enfermedad. En agradecimiento, se convierte al cristianismo y manda levantar un templo en su honor, donde hoy se encuentra la Catedral de San Martín de Orense. Diversas incursiones musulmanas lo destruyeron , reedificándose entre los S XII y S XIII.

RIBEIRA SACRA Patrimonio de la Humanidad Impresionante viaje en catamarán por la Ribeira Sacra… Cañones del Sil. A orillas del río Sil y a su paso por la Ribeira Sacra se alzan barrancos erosionados y viñedos imposibles, de los que nacen algunos de los mejores vinos del mundo. Sus meandros son navegables y los paisajes desde sus múltiples miradores, dignos de ser visitados alguna vez en la vida.

Pena Trevinca Pena Trevinca Sur (2.127 m) es el punto más elevado no sólo de la sierra, sino de Galicia. Las cumbres nevadas durante el invierno alimentan entre otros el río San Xil al norte, Xares en el centro y Bibei al sur. También existe un lago en la cima. La vida humana se ha adaptado a este medio alejado de las vías de comunicación. Aldeas perdidas desde donde contemplar los valles encajados, y en sí mismas perfectas muestras de arquitectura popular.

Monasterio de Santo Estevo de Rivas de Sil

Monasterio de San Salvador de Celanova

Monasterio de Oseira, San Cristovo de Cea (Carballiño)

Es un espacio público y está muy cuidado. Terminaremos nuestro viaje relajándonos en las aguas termales de Outariz… Aguas termales (67ºC) y mineromedicinales recomendadas para problemas de piel (dermopatías pruriginosas), reuma y artritis. Es un espacio público y está muy cuidado.