Importación de productos y materias primas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

REGIMENES ADUANEROS REGIMENES DEFINITIVOS REGIMENES SUSPENSIVOS
Régimen aduanero vigente - Colombia
Regímenes Aduaneros de Perú
Silvestre Vite Bandala
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
GESTION DE IMPORTACIÓN
Determinación del costo de una importación
Carlos Alberto Vásquez Oropeza NOTAS SOBRE EL REGIMEN DE EQUIPAJE DE VEHICULOS.
Los Regímenes de Importación
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
COMERCIO EXTERIOR DESTINACIONES ADUANERAS. 1.- IMPORTACION  ES LA INTRODUCCION LEGAL DE MERCANCIAS EXTRANJERAS AL PAIS PARA SU USO O CONSUMO.
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
TERMINOLOGIA.
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA 2012
DESDE SU EMPRESA. RECOGEMOS SU MERCANCIA LA TRANSLADAMOS.
EL RÉGIMEN ADUANERO El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA PROFESOR EUGENIO MAGGIO III PARTE.
Alcances de la Gestión de Aduanas La gestión de aduanas puede lograr la optimización de procesos y tecnologías paralelas, puede reducir costos internos.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Este tipo de costos se emplean en la compra de bienes importados desde el exterior, a precios y condiciones distintas, en moneda extranjera; y los costos.
Valoración de Mercancías Caídas en abandono. ¿Cuando se considera que una mercancía se encuentra en Abandono?
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
REGÍMENES ADUANEROS  IMPORTACIÓN AL CONSUMO Régimen aduanero por el cual las mercancías importadas procedentes de territorio extranjero o zona franca,
Ventanilla Única electrónica de Comercio Exterior Presentación de Estado Lic. Néstor González Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio.
Términos Internacionales de Comercio y Negociación Por Daniela Andrea Gallón.
Modalidades de venta Existen cuatro modalidades distintas para establecer las condiciones de venta en una operación de exportación y tienen relación con.
ALP CONSULTORES Asesoría, Consultoría y Capacitación en Logística, Transporte y Comercio Exterior.
DEPOSITOS ADUANEROS 2013.
Asignatura Envases y Embalajes Profesora: Pintado Damian Monica del Pilar Semana: 1 28/08/17 Sesión: 1.
Destinaciones Aduaneras
DUA.
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Jose Quiros Steven Chiluiza Evelyn Cruz
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
COORDINACION EN COMPRAS
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Proceso de Importación de Mercancías Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras.
COMERCIO EXTERIOR Drawback.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
Términos Internacionales de Comercio Internacional Luvianka Cháirez INCOTERMS.
ALMACENES Y DEPOSITOS ADUANEROS
INCOTERMS PARA EL TRANSPORTE MARÍTIMO O FLUVIAL. FASFOBCFR CIF.
PROCESO OPERACION ADUANERA. REGÍMEN ADUANERO Es el tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control y vigilancia de la autoridad aduanera,
Ing. Ana Carla Melo Gámez EXPORTACIÓN Exportación es el envío legal de mercancías nacionales para su uso o consumo en el extranjero. Exportador, es.
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS EXPORTACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL – CM ASESORES.
El Banco de Comercio Exterior tramita prontamente el cobro de documentos de su clientela, proporcionándole información oportuna sobre el manejo de.
SISTEMA DE IMPORTACIONES EN PANAMÁ. PENSAMIENTO Norte de las Importaciones en Panama  Las importaciones en Panamá durante los últimos años han presentado.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ADMINISTRACIÓN GENERAL
¿CÓMO IMPORTAR?.
Destinaciones de exportación Bairexport Red de Exportadores ARGENTINA
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
DESCARGO DE BIENES E INSUMOS IMPORTADOS AL
REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS EN FRANQUICIA
MÉTODOS SECUNDARIOS 1.-VALOR DE TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS IDÉNTICAS. 2.-VALOR DE TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS SIMILARES. 3.-VALOR DE PRECIO UNITARIO DE VENTA.
Devolución automática total o parcial de los tributos al comercio exterior Importación de las mercancías que se exporten dentro de los plazos y porcentajes.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
CONVENIO DE KYOTO REVISADO. EL CONVENIO ABARCARÁ NO SÓLO LOS REGÍMENES ADUANEROS SINO TAMBIÉN LAS “PRÁCTICAS ADUANERAS”. LOS “REGÍMENES ADUANEROS” (“CUSTOMS.
Gestión y Negocios Despacho Anticipado.
Régimen de Importación de Bienes Usados
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas Tema : Regímenes de perfeccionamiento aduanero Negocios Internacionales Ing.: Orlando Bravo.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
DESPACHO ADUANAL Expositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal.
1.1 IMPORTACION 1.2 REQUISITOS PARA IMPORTACION 1.3 CONDICIONDES PARA IMPORTACION 1.4 CONSIDERACIONES PREVIAS A LA IMPORTACION 1.5 ERRORES AL IMPORTAR.
COMERCIO INTERNACIONAL. INCOTERMS 2010 CFR.
Transcripción de la presentación:

Importación de productos y materias primas Comercialización de productos y servicios A Conceptos y Procedimientos Desarrollo de Presencia 1. Importación de productos y materias primas Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC Maestría en Recursos Humanos Metodología de l Investigación. MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

Comercialización de productos y servicios Importación de Productos y Materia Prima VALOR FOB Valor Valor FOB: Esta expresión se utiliza asociada al Comercio Exterior y el Comercio Internacional entre países. Valor Valor FOB: Es el Valor de Mercado en las fronteras aduaneras de un país de las Exportaciones de mercaderías y otros Bienes, incluidos todos los Costos de transporte de los Bienes a la frontera aduanera, los derechos de exportación y el Costo de cargar los Bienes, en el medio de transporte utilizado, a menos que este último costo sea a cargo del transportista. http://www.deguate.com/artman/publish/ecofin_articulos/Datos_Sobre_Exportaciones_e_Importaciones_de_Guate_356.shtml#.V70LhDb6uM8 Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

Comercialización de productos y servicios Importación de Productos y Materia Prima LIBRE A BORDO (Free on board) Valor Valor FOB: Se utiliza para valorar las Exportaciones y se define como "libre a bordo". Se refiere al Valor de Venta de los productos en su lugar de origen más el Costo de los fletes, seguros y otros Gastos necesarios para hacer llegar la Mercancía hasta la Aduana de salida. La exportación de productos guatemaltecos contribuye con todos los niveles socioeconómicos y financieros, los cuales satisfacen  las necesidades exteriores aprovechando los recursos que sólo en Guatemala se producen, promoviendo el desarrollo de empresas, comercializadoras, industrias y de la población por la generación de empleo fijo. Ver más: http://www.deguate.com/artman/publish/ecofin_articulos/Datos_Sobre_Exportaciones_e_Importaciones_de_Guate_356.shtml#.V70LhDb6uM8 Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

Comercialización de productos y servicios Importación de Productos y Materia Prima Importación: También denominado Despacho a Consumo, consiste en introducir legalmente al territorio aduanero de la República productos procedentes del exterior o de una zona o puertos libres establecidos en el País. Es conveniente indicar que dentro de dicho régimen encontramos modalidades para el tratamiento de la mercancía importada que tiene incidencia en los derechos e impuestos aplicables. En ese orden se tiene la Importación con derechos pagos (corresponde al pago por despacho a consumo), exoneración total de impuestos, exoneración parcial, suspensión de impuestos y sin incidencia de los impuestos. http://www.deguate.com/artman/publish/ecofin_articulos/Datos_Sobre_Exportaciones_e_Importaciones_de_Guate_356.shtml#.V70LhDb6uM8 Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

Comercialización de productos y servicios Importación de Productos y Materia Prima Tránsito Aduanero Internacional: El paso de mercancía extranjera por el territorio nacional sometido a la jurisdicción de la República con destino al exterior o a territorios nacionales no sometidos a esa jurisdicción. Régimen de Reposición de Inventarios con Franquicia Arancelaria: Permite importar con exención de derechos de Importación mercancías equivalentes esto es similar por su especie, calidad y características técnicas a las mercancías legalmente importadas, que fueron utilizadas para obtener los productos previamente exportados a título definitivo. Regímenes Temporales: Son aquellas que otorgan un estado transitorio a la mercancía y que requieren de una destinación definitiva para que adquieran un estado permanente en el país. http://www.deguate.com/artman/publish/ecofin_articulos/Datos_Sobre_Exportaciones_e_Importaciones_de_Guate_356.shtml#.V70LhDb6uM8 Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

Comercialización de productos y servicios Importación de Productos y Materia Prima Tránsito Aduanero Nacional: Es el paso de mercancías extranjeras por el territorio nacional sometido a la jurisdicción de la República con destino a recintos aduaneros interiores. Introducciones Transitorias: Son los artículos que se introduzcan al país para ser exhibidos temporalmente en el territorio fiscal de Guatemala y que no pagarán derechos de Importación. No obstante los introductores deberán prestar fianza que cubra de los impuestos que puedan causarse si los objetos introducidos permanecen en todo o en parte en el país. Admisión Temporal de Perfeccionamiento Activo: Permite recibir dentro de un territorio aduanero con suspensión de derechos e impuestos de Importación y previa consignación de fianza o garantía por el monto de los respectivos derechos e impuestos, algunas mercancías destinadas a ser exportadas en un plazo determinado después de haber sido sometidas a un proceso de transformación, elaboración o reparación. Exportación Temporal de Perfeccionamiento Pasivo: Permite exportar mercancías nacionales o nacionalizadas por un plazo determinado para que sean sometidas a una transformación, elaboración o reparación para luego ser reimportadas con franquicia arancelaria total o parcial de derechos e impuestos de Importación. Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

Comercialización de productos y servicios Importación de Productos y Materia Prima Depósitos: Consiste en colocar las mercancías extranjeras en almacenes oficiales o en zonas libres para su reexportación, para consumo o utilización dentro del país. Cuando se trate de zonas o puertos libres de depósito también podrá tener objeto la transformación o envasado de las mercancías. Depósitos Especiales para Mercaderías a la Orden: Destinado exclusivamente a la Exportación para la venta a los barcos que lleguen a los puertos habilitados de la República para seguir viaje al exterior y a la venta en los Aeropuertos Internacionales a los pasajeros que salgan o pasen con destino a países extranjeros. Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

Comercialización de productos y servicios Importación de Productos y Materia Prima Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

Comercialización de productos y servicios Importación de Productos y Materia Prima https://www.google.com.gt/search?q=principales+importaciones+de+guatemala&biw=1600&bih=783&tbm=isch&imgil=GmxHfmt7MVUGPM%253A%253BfW4rzZ4ryT0AtM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.atpconsultores.com%25252Fconservasymermeladas%25252Findex.php%25253Foption%2525253Dcom_content%25252526view%2525253Darticle%25252526id%2525253D51%25252526Itemid%2525253D58&source=iu&pf=m&fir=GmxHfmt7MVUGPM%253A%252CfW4rzZ4ryT0AtM%252C_&usg=__eWx5xAX6UkbYz-PyScv4-XV6Q0U%3D&ved=0ahUKEwiYucKdi9nOAhXHHB4KHRXHA54QyjcIPw&ei=dhG9V5imB8e5eJWOj_AJ#imgrc=cOR4bz0JB84zTM%3A Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

Comercialización de productos y servicios Importación de Productos y Materia Prima Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera

MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera Comercialización de productos y servicios Referencias http://2.bp.blogspot.com/-yonbre1zev0/U7R9mW327vI/AAAAAAAAAGY/L81k_SBiAp8/s1600/Sectores+econ%C3%B3micos.jpg https://es.scribd.com/doc/28434949/Economia-de-Guatemala http://www.gestiopolis.com/producto-interno-bruto-pib-producto-nacional-bruto-pnb/ http://www.deguate.com/artman/publish/ecofin_articulos/Datos_Sobre_Exportaciones_e_Importaciones_de_Guate_356.shtml#.V70LhDb6uM8 Técnico en Administración de Empresas. Agroindustrias III CUNSUROC-USAC MS.c. Eddie Rodolfo. Maldonado Rivera