Celyane, Mélissa, Romane y Maeva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECTORES ECONÓMICOS DEL PERÚ. SECTOR PRIMARIO Extractivo Productivo Minería Pesca Tala Caza Agricultura Ganadería SECTOR SECUNDARIO Transformativo Industria.
Advertisements

BOLIVIA.
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE ECUADOR.  ACTIVIDADES HUMANAS QUE BUSCAN SATISFACER NECESIDADES A TRAVÉS DE LA OBTENCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CON VALOR ECONÓMICO.
La minería, el nuevo contexto y la necesidad de ajustes 18:05.
SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
Santa Cruz - Bolivia. Evaluación de la economía en la primera mitad del año “La gestión empobrecedora de la bonanza”
Es la transformación recursos naturales
Grupo No. 7 Integrantes: Carrera :  Aura Ortiz Contaduría y Finanzas Aura Ortiz Contaduría y Finanzas  Dennis Flores Ingeniería Industrial Dennis Flores.
Importaciones e Exportaciones en América Latina. La 10 empresas mas importantes de América Latina en 2013.
Presentación Elaborada por:
LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
Actividad Económica Primaria
BIENVENIDOS WITAMY Spotkanie Biznesowe. CCEAP OBJETIVO de la CAMARA La Cámara tiene por objeto promover, fomentar y consolidar el desarrollo de las relaciones.
Evaluación del Impacto Económico del Canal en el Ámbito Nacional Pasado y Futuro.
Economía Americana América del Norte
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Presentado por: Herlieth guerra Disneyis guerra Kenia muñoz Oscar robles.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO MÉXICO-CHILE III SEMINARIO EMPRESARIAL: RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN CHILE-MÉXICO 8 de junio de 2012.
INTEGRANTES: PORTAL CIEZA DANITZA OCHOA PALOMINO JOSSELYN GUTIERREZ CHAGUA ALEX FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO: FINANZAS BASICAS DOCENTE:IRMA.
ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL Kotler, P., Rein, I., Gertner, D., Haider, D. (2007) Marketing Internacional de Lugares y Destinos. Pearson.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
S OCIO ESTRATÉGICO DE I TALIA 10 de marzo de 2015.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE COLOMBIA
SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y TECNICO DE MINAS
9 Los espacios mineros e industriales Geografía 3º ESO 3er Trimestre
Mercadeo Agropecuario
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN EN VENEZUELA
Reporte Económico de la Ciudad de México
Creer y Pensar en Grande
Lima, 27 de octubre de 2004 GUILLERMO DIAZ GAZANI Estudios Económicos - BWS QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL FORO:
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA ES DE 3,3% 4,1 4,2 3,9 3,5 3,6 3,3 2,2 1,0 0,2 -1,7 -1,4 -1,5 -2,5 -4,0 3,3 Fuente: Banco Central.
Economía.
Actividades del sector primario
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
La Minería Situación Actual.
Sectores de la economía en América
CICLOS DE LA ECONOMÍA Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes.
VENTAJAS COMPARATIVAS Y LOS DESAFÍOS PARA CHILE
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
La población y el trabajo en España
Sectores económicos.
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
PERFIL ECONÓMICO REGIONAL
Área 2 Dinámica e interacción Del ser humano con el ambiente
BasSiri mOUjan, neffati nawel, ousefrou sanaË & pam marianne LEA L2.
ACTIVIDADES ECONÒMICAS QUINTO AÑO BÀSICO ESCUELA LA ESÌGA.
BOLETÍN IMPUESTO A LA RENTA SOCIEDADES
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Sectores Servicios Comercial Industrial. Castillo Aguilar Mónica Alejandra Economía y globalización 1352 Sectores Económicos de México.
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Las empresas en Argentina
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
Estructura económica de Chile 2
LAS EMPRESAS EN ARGENTINA
Indicadores socioeconómicos Agricultura, ganadería, agua & pesca en el país…
GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE AMÉRICA CURSO: LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA.
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Transcripción de la presentación:

Celyane, Mélissa, Romane y Maeva Las empresas en Perú Celyane, Mélissa, Romane y Maeva

Introducción El mercado peruano se compone de 31,77 millones de consumidores. Las Pymes representan el 96.5% de las empresas Empleo a más de 8 millones de peruanos

¿Cómo funcionan las empresas en Perú en los diferentes sectores? PLAN ¿Cómo funcionan las empresas en Perú en los diferentes sectores? I. El sector primario A. Las características del sector primario 1. El sector de la agricultura 2. El sector pesquero 3. El sector minero B. Ejemplos de empresas del sector primario II. El sector secundario A. El funcionamiento de las empresas en el sector secundario 1. El paro incrementó B. Ejemplos de empresas de este sector 1. Industrias minera: Buenaventura 2. Combustibles: Petroperú 3. Empresa de bienes de consumo : Alicorp III. El sector terciario A. El funcionamiento de les empresas en el sector terciario B. Distintos tipos de servicios 1. EsSalud 2. Interbank Plan

I. Sector primario A. Las características del sector primario Principales industrias del sector : minería y elaboración de harina de pescado 1. El sector de la agricultura Configuración geográfica complicada  el 1,7% de superficie agrícola 2 mil millones de U$S de ingresos Principales productos : uva, aguacate, mango, café, espárrago y quinua Fuente de empleo : 180 500 trabajadores permanentes 2. El sector pesquero Pesca para el consumo humano directo e indirecto Perú: mayor productor de harina de pescado 4 empresas concentraron el 71% de la exportación : Pesquera Hayduk, Tecnología de Alimentos, Pesquera Diamante y Pesquera Exalmar

3. El sector minero Uno de los pilares de la economía peruana Un 20% de los ingresos fiscales ≈ un 15% en el PBI nacional El 60% de la exportaciones Principales productos mineros : plata (2° productor mundial), zinc (2° productor mundial), cobre, estaño, bismuto y teluro Centros mineros privatizados Inversión total : 4 921 millones $ en 2017

B. Ejemplos de empresas Agrícola Cerro Prieto Empresa dedicada a la producción, empaque y comercialización de productos agrícolas Sostiene la producción agrícola peruana y tiene valores sociales

Sociedad Minera Cerro Verde Opera un complejo minero a cielo abierto de cobre, molibdeno y plata 8 047 millones de soles de cifra de negocio Extrajo 501 815 toneladas de cobre en 2017

II. Sector secundario A. El funcionamiento de las empresas en el sector secundario 1959: “Ley de la promoción industrial”. 1960: industria muy poco competitiva. Industrias Alimenticias Fábrica de harina de pescado y aceite Aceite de oliva y algodón, molinera, industria azucarera y cervecera. Lechera y derivados Industria Minera Lingotes, forjados, tubos, planchas de acero, piezas automotrices. Cemento, yeso, cal…

1. El paro incrementó Caída de un 0,5% = 14 200 personas Manufacturera: el 6,3% = 30 000 personas Construcción: el 3,7% = 48 800 personas La actividad creció el 6,8% = 66 mil nuevos empleos El empleo en manufactura se redujo el 0,9%. El empleo en el sector de la construcción se contrajo el 1,8%.

B. Ejemplos de empresas en el sector secundario 1. Las minas: Buenaventura Manteniendo el liderazgo minero en Latinoamérica Quinto productor mundial con 187,5 toneladas. Buenaventura. Fundada en 1953. Principal empresa del sector minero del país. Mina de Yanacocha: es la principal fuente de extracción de oro en el Perú Zanja, plata y oro a cielo abierto Sus ingresos en 2015 : casi mil millones de dólares

2. Combustibles: Petroperú Petróleos del Perú (Petroperú) es una empresa estatal peruana Creada por ley el 24 de julio de 1969 Productos derivados del petróleo : Gas natural, refinación de petróleo, exploración, extracción, asfalto, diésel, gasolina.. Se logró progresivamente el autoabastecimiento petrolero, gracias a los históricos descubrimientos de los yacimientos en la selva norte Ingresos : $1987 mil millones de dólares (2016)

3. Empresa de bienes de consumo: Alicorp Alicorp es la empresa de bienes de consumo más grande del Perú, la cual opera también en América del Norte, del Centro y del Sur. La empresa conocida ahora como Alicorp se inició en 1956 como Industrias Anderson, Clayton & Co. como fabricante de aceites y sopas en el puerto de Callao, Perú En 1995 adquirió La Fabril S.A., la fabricante de alimentos más grande de Perú del Grupo Bunge y Born de Argentina Cambió su nombre a Alicorp en 1997 En 2014 tenía un valor de ingresos de 1753 mil millones de dólares US

III. El sector terciario A. El funcionamiento de las empresas en el sector terciario Servicios es el sector que más gente contrata Un 40% del PIB Principales sectores: transporte, comunicaciones, actividades inmobiliarias, educación y servicios financieros Sector servicios: tuvo una expansión del 4,8% en 2016 y del 4,9% en 2017 Sector de servicios: alcanzó US$ 6226 millones Sector de telecomunicaciones y otros servicios de información: es el que más ha crecido

B. Distintos tipos de servicios EsSalud Seguro Social de Salud Organismo público descentralizado Quiere ser líder en Seguridad Social de Salud en América Latina Prestaciones de salud, económicas y sociales con calidad, integralidad, eficiencia 400 establecimientos

2. Interbank Servicio conveniente y ágil a sus más 2 millones de clientes 275 tiendas financieras Segundo banco más rentable del sistema bancario peruano Mejor lugar para trabajar por décimo sexto año consecutivo (2017)

Conclusión

Preguntas 1. ¿Cuáles son las dos industrias más importantes en el sector primario? 2. ¿Cuándo se estableció la ley de la promoción industrial? 3. Dad el nombre de una de las empresas presentada en el sector secundario. 4. ¿Qué es EsSalud? Explicad brevemente.

Fuentes https://prezi.com/217ijubs-u18/las-empresas-en-el-peru-sectores-economicos/ https://alnavio.com/noticia/12391/economia/agricultura-pesca-y-mineria-impulsan-el-empleo-en- las-ciudades-peruanas-salvo-en-lima.html https://elcomercio.pe/economia/peru/desempleo-acelera-adecuado-disminuye-lima-noticia- 481792 http://escuela.pucp.edu.pe/gobierno/images/documentos/investigaciones/wilsonjaime.pdf http://actividadeconomicaperu.blogspot.fr/2012/12/sector-terciario.html http://www.greatplacetowork.com.pe/mejores-empresas/las-mejores-empresas-para-trabajar- en-peru