PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades coligativas
Advertisements

COLOIDES Y SUSPENSIONES Licda. Corina Marroquín
de partículas de diametros de mas 1.0nm y menores de 1000 nm
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
COLOIDES Y SUSPENSIONES Capítulo 7
III. DISOLUCIONES.
COLOIDES HECHO POR: MOHAMMED, AYYOUB, SILVIA, FÁTIMA Y RAQUEL.
Presión Osmótica:.
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
Propiedades coligativas de las soluciones
¿Qué es una solución Química?
Coloides (I) Definición
Estados de Agregación de la Materia
COLOIDES Y SUSPENSIONES 1. SUSPENSIONES Las suspensiones son mezclas heterogéneas formadas por un sólido en polvo o pequeñas partículas no solubles. Solución.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
Disoluciones químicas
MATERIA
SEMANA 07 Licda. Lilian Judith Guzmán M.
MODULO DE QUÍMICA Parte VI SOLUCIONES.
SEMANA 10 COLOIDES Y SUSPENSIONES, OSMOSIS Y DIÁLISIS QUÍMICA 2016
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Tomada de: acienciasgalilei.
La diversidad de la materia
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
COLOIDES Y SUSPENSIONES
DISOLUCIONES.
Liceo Bicentenario de Talagante
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
de partículas de diametros de mas 1.0nm y menores de 1000 nm
COLOIDES Y SUSPENSIONES
PROPIEDADES DE LA MATERIA
COLOIDES Y SUSPENSIONES Capítulo 8
Difusión, Osmosis, y Transporte
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
DISOLUCIONES.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY CIENCIA Y CULTURA DE LA ALIMENTACION QUÍMICA GENERAL MATERIA Y ENERGIA PROF. MIRIAM ANGÉLIKA PULIDO.
PROPIEDADES COLIGATIVAS.
PARA UN MISMO LÍQUIDO A medida que la temperatura aumenta, las moléculas en el líquido se mueven con mayor energía y por consiguiente pueden escapar más.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACIÓN
COLOIDES Y SUSPENSIONES Capítulo 8
Propiedades Coligativas de las disoluciones
Sustancias puras y mezclas.
ASCENSO EBULLOSCOPICO
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
PRESIÓN OSMÓTICA.
DIFERENCIAS ENTRE MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS DISOLUCIONES, COLOIDES Y SUSPENSIONES.
de partículas de diametros de mas 1.0nm y menores de 1000 nm
Propiedades Coligativas de las disoluciones
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Solubilidad.
Bloque III: Naturaleza de los sistemas dispersos Sistemas dispersos: Coloides Suspensiones Disoluciones Formas de expresar la concentracion.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Diversidad de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
QUÍMICA I mezclas Universidad Autónoma del Estado de México
DESCENSO DE LA PRESIÓN DE VAPOR DEL SOLVENTE
de partículas de diametros de mas 1.0nm y menores de 1000 nm
Mezclas y Sustancias Puras
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES La adición de un soluto no volátil a un líquido puro produce cambios en las propiedades del líquido: agua pura agua con azúcar 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

Propiedades De Las Soluciones En el sistema propuesto, al cabo de un tiempo se observa que disminuye el volumen del vaso que contiene agua pura. Por otra parte se observa que el volumen del vaso que contiene agua-azúcar aumenta. ¿Por qué? Ambos líquidos (en los vasos) presentan el fenómeno de evaporación. En el vaso 1, hay sólo interacciones agua-agua. 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

Propiedades De Las Soluciones C) en el vaso 2, hay interacciones agua-azúcar. Por lo tanto las moléculas de agua del vaso 1 pueden alcanzar la Ec para pasar a la fase gas con mayor facilidad que las existentes en el vaso 2. 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

Propiedades De Las Soluciones Por último digamos que se alcanza un equilibrio de evaporación condensación, es decir el número de moléculas que se evaporan es igual al número de moléculas que condensan. Digamos también que en el vaso 2 las moléculas de agua están más retenidas, producto de las interacciones existentes. (Aumenta la densidad). Concluimos que el agua pura presenta mayor presión de vapor que la solución azúcar-agua. 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

PROPIEDADES COLIGATIVAS Las propiedades que dependen de la concentración de partículas de soluto disueltas se denominan propiedades coligativas. Descenso de la presión de vapor Descenso del punto de congelación Aumento del punto de ebullición Presión osmótica 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

Descenso Del Punto De Congelación Y Aumento Del Punto De Ebullición Diagrama de fases Líquido Gas Sólido 1 atm 0 °C 100°C Aumento del Punto de Ebullición Descenso del Punto de Fusión 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

La disminución del punto de congelación tiene como consecuencia que la solución acuosa congela a – 0°C; de la misma forma el aumento del punto de ebullición tiene como consecuencia que la solución acuosa ebulle a una temperatura > de 100°C. Estas propiedades tal como lo hemos señalado sólo depende de la concentración y son independientes del soluto. 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

Ejercicios De Aplicación ¿Qué aplicación práctica podemos hacer de la propiedad “descenso del punto de congelación”? Indague al menos dos aplicaciones. 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

OSMÓSIS LA OSMOSIS ES EL PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LAS MOLECULAS DE SOLVENTE PASAN A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE Membrana semipermeable NaCl 0,75 M NaCl 0,5 M NaCl 1,0 M 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

Membrana semipermeable PRESION OSMÓTICA Membrana semipermeable Agua Pistón Agua + soluto 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

 = constante • moles/L •T La presión osmótica es la presión que se requiere para detener el movimiento de moléculas de solvente a través de una membrana semipermeable desde un solvente puro a una solución. La presión osmótica no depende de la naturaleza de la membrana que se utilice, sólo depende de la concentración de partículas en la solución y de la temperatura de ésta, por lo tanto, es una Propiedad coligativa.  = constante • moles/L •T  = M • R • T 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

DIÁLISIS Membrana De diálisis Moléculas De agua proteínas Movimiento de partículas pequeñas (moléculas o iones) junto con las moléculas de agua a través de una membrana dializante, la cual permite el paso de partículas de mayor tamaño • Moléculas De agua Membrana De diálisis proteínas 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

COLOIDES Los coloides son mezclas homogéneas. Tamaño de las partículas desde 1 a 200 nm. Generalmente se les denomina como dispersiones o suspensiones coloidades debido a que están formadas por un medio dispersante y una sustancia dispersa. Muchos sistemas biológicos corresponden a este tipo de soluciones, entre ellos el protoplasma de las células y la sangre. Otro ejemplos son las pinturas y el almidón en agua. En estas soluciones las partículas se mantienen en suspensión, no sedimentan y no pueden ser filtradas por medio de filtros comunes. Otra característica es que son capaces de dispersar la luz, efecto conocido como de Tyndall 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker

La solución coloidal dispersa la luz EFECTO TYNDALL La solución coloidal dispersa la luz Coloide Solución verdadera Carlos Urzúa Stricker 17/09/2018

Espuma de jabón, crema batida Humo, bacterias en el aire Coloides Medio dispersante Sustancia Dispersa Ejemplos Soles, geles Líquido Sólido Pintura, gelatina Emulsiones Leche, mayonesa, cremas Espumas Gas Espuma de jabón, crema batida Aerosoles líquidos Neblina, nubes Humo, bacterias en el aire Espumas sólidas Caucho de espuma Emulsiones sólidas Queso, mantequilla Sol sólido Algunas aleaciones 17/09/2018 Carlos Urzúa Stricker