ACAPARAMIENTO DE TIERRAS EN ÁFRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLAMOR POR LAS NACIONES
Advertisements

África política.
MIHAELA POLINCIUC CARLA BENALCÁZAR MAVI VIDAL
FUNDACIÓN ÁFRICA DIRECTO
ACAPARAMIENTO DE TIERRAS EN ÁFRICA
Hasta 1991 se decía que el mundo era bipolar: EEUU y URSS, capitalismo y socialismo. La caída de la URSS llevó a la desintegración del bloque socialista.
África LLAMA....
SOBERANIA ALIMENTARIA en un mundo con recursos limitados
DANIELA LATORRE AREA:SISTEMAS GRADO: NOVENO LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
ASEAN.
ECONOMÍA Y MINERÍA DEL FUTURO
. GOIZPER, S.Coop. PRESENCIA EN ÁFRICA 2010 SPRI, Panorama de Negocios en África Subsahariana, 3/6/2010 G. Urbieta.
Perfil de las cadenas de suministros de alimentos de Puerto Rico
FOSIL ENERGIA Blanca Nava Itzel Rodríguez Nazareth León David Pérez
Situación actual del mercado para los ICCP Febrero 2012.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
EL IMPERIALISMO.
La época de la descolonización
¿Qué deseas ser? Profesionista Carrera universitaria Profesional Carrera técnica Emprendedor Profesión, negocio propio.
Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
BONJOUR!! COPAINS. JE M`APPELLE MIKADO MÓNACO. ON PARLE FRANÇAIS.
África: continente en una situación desesperada
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
Misión Visión Historia Giro de la empresa Presencia en Países Monto en Inversión Tecnológica.
Gráfico de producción agraria por continente
LA MÚSICA EN CULTURAS NO OCCIDENTALES
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
ÁFRICA África del Sur Angola Argelia Benin Botswana.
AFRICA Lala ni kahle .....Buenas noches en zulú.
Países que disputarán la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica 2010:
Afrika África del Sur Angola Argelia Benin Botswana.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Energías renovables El inicio del futuro Adriana Paola Moreno Salgado.
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
El Valle de California Grupo: Ximena Fernández, Cecilia Sacco, Fernanda Dabbadie Profesora: Ximena Sosa Valle de California (San Joaquín) Valle de California.
Enlaces Mundiales para el Desarrollo World Links for Development …abriendo un mundo de aprendizaje Un Programa auspiciado por el Instituto del Banco Mundial.
ANGOLA ARGELIA CHAD CONGO ETIOPIA GUINEA MALI MARRUECOS.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Los países mas pobres del mundo -Marcos José Rodríguez de los Santos #30 IV-A -Jean Paul Aguilo Pérez #2 IV-A.
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
La mejora la rendición de cuentas de las finanzas públicas es imperativo para cumplir con objetivos del desarrollo mundiales.
Mejorar la rendición de cuentas de las finanzas públicas es fundamental para lograr objetivos de desarrollo global.
Parte 2. Ciencia en AL&C: principales países por citación a documentos.
El interés de la Unión Europea en el Ártico Simposio internacional: El Ártico: oportunidades y riesgos derivados del cambio climático Mar Campins Eritja.
Reseña de los miembros en el 2015 Reunión del Consejo Directivo 16 de noviembre del Sofía, Bulgaria.
EL COMERCIO DE MODA EN LA CIVILIZACIÓN ISLÁMICA Presentación del Observatorio de moda RADDAR – INEXMODA.
«El Imperialismo» Analizan el imperialismo y la formación de los nacionalismos europeos, apreciando el carácter conflictivo del poder.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Situación y protección del medioambiente en África.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA TEMA 3 ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA.
Company LOGO El Carbon. ¿Qué es? Es una roca sedimentaria que se ha formado hace muchos años por el desgaste del relieve de la naturaleza por la acción.
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Los cinco paises .....
ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD
Lagos encantadores.
Caracterización de la República de Namibia
DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES
María José Barrera Lorena Frafán Diego Garcia
ÁFRICA.
Animales en peligro de extinción.
UNA NUEVA VISION SOBRE LA ALIMENTACION EN LA REGION DE LAS AMERICAS INTRODUCCION A LA MATERIA.
MÉXICO: La Plataforma Logística Continental de América
Factor de competitividad “inversión en R+D sobre PIB”
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
África al natural
Ambiente externo legal /Regulación Educación Superior y Técnica Costo Labor Experiencias, Investigación y tecnología Infraestructura especializada Costos.
Transcripción de la presentación:

ACAPARAMIENTO DE TIERRAS EN ÁFRICA UNIVERSIDAD DE COMILLAS por LÁZARO BUSTINCE SOLA

TEMAS 1. ALGUNOS DATOS GLOBALES DE ESTE NEGOCIO, INJUSTO Y ALARMANTE, EN EL CONTINENTE AFRICANO.   2. INVESTIGACIÓN SOBRE LA EXPROPIACIÓN DE TIERRAS EN UGANDA. 3. EXPERIENCIA DE 401 FAMILIAS EN MUBENDE.UGANDA.

1. ALGUNOS DATOS GLOBALES El acaparamiento de tierras, en África sobre todo, está alcanzando proporciones alarmantes. En el Foro Social Mundial 2011 en Dakar, Senegal, uno de los temas más cruciales fue la expropiación de tierras masivas que se está produciendo en todo el continente africano. Friends of the Earth: info@foeeurope.org

NUEVA COLONIZACIÓN DE ÁFRICA TRES OBJETIVOS: Abastecimiento de alimentos Agro- combustibles Acceso a recursos minerales Carrera frenética de países y multinacionales para controlar: alimentos, agua, energía renovable y metales raros.

VISION GLOBAL La tierra fértil es cada día, el recurso más escaso y valioso para la subsistencia del 80% de Africanos. A nivel mundial:227 millones de hectáreas de tierra, vendidas en los tres últimos años. (Oxfam 2011) La tierras mas fértiles, en África sub-sahariana. 72 millones de hectáreas “acaparadas” en África. Junto con la tierra existe el acaparamiento de agua, más valiosa que el oro y el petróleo.

Países ocupadores y ocupados Países (empresas) que más tierras ocupan: Italia, Noruega, Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Francia, EEUU, Suráfrica. Países más devastados por la expropiación: Etiopia, Mozambique, Ghana, Uganda, Madagascar, Sudan, R.D. del Congo y Mali. Empresas españolas: García Carrión ocupa 10.000 hectáreas en Ghana. Raúl Barroso cuenta con 80.000 hectáreas en Senegal.

ALGUNOS ACAPARADORES Gigantes del aceite de palma de Malasia Banqueros de Wall Street , Banco mundial. Inversores: sauditas, europeos, de EEUU y africanos. Promedio: 10 millones de hectáreas de tierra acaparadas anualmente GRAIN: Octubre 2012

Datos concretos África es cada día más, la fuente de tierras agrícolas: alimentos y recursos naturales. El problema para alimentar 7.000 millones de habitantes radica en las grandes extensiones dedicadas a producir agro-combustibles y en la mala gestión de las tierras y sus productos. La producción de agro-combustibles favorece a los países inversores. La UE dedica 5 millones de hectáreas de África al cultivo de agro-combustibles.

Acaparamiento de tierras en África para alimentos y lucro de inversores. QUIEN   DONDE CANTIDAD China RD del Congo, Mozambique, Tanzania, Camerún 2.8 millones hectáreas. USA. Texas Sur Sudan 9% de las tierras Inversores Etiopia 3 millones hectáreas. India Etiopia, Madagascar 1.644.000 hectáreas. Arabia Saudita Mauritania, Senegal 1.912.000 hectáreas. Mali 120.000 hectáreas Sur Corea Sudan, Madagascar 2.912.000 hectáreas. Emiratos Árabes Sudan 760.000 hectáreas 40.000 hectáreas Benín 400.000 hectáreas USA Camerún 73.000 hectáreas Egipto Uganda, Sudan 1.000.000 hectáreas. España-G. Carrión Ghana 10.000 hectáreas España-R. Barroso Senegal 80.000 hectáreas Denmark Suráfrica 800.000 hectáreas. Japón 922.862 hectáreas. Fuentes: Afrique Expansion, Oct,2011 , Land Matrix 2012 y www.farmlandgrab.org

Acaparamiento de tierras en África para Agro-combustibles Acaparamiento de tierras en África para Agro-combustibles. Caña de azúcar, arroz, maíz, jatrofa. DONDE CANTIDAD   China-India Mozambique, Madagascar 4.8 millones hectáreas Suráfrica Congo Brazzaville 10 Millones Hectáreas Italia 70.000 hectáreas Reino Unido Senegal 3.2 millones hectáreas Mali-Senegal 900.000 hectáreas Etiopia 80.000 hectáreas Tanzania 8-000 hectáreas Reino Unido. Alemania Mozambique 183.000 hectáreas 45.000 hectáreas Alemania 256.000 hectáreas Ghana 105.000 hectáreas Noruega 400.000 hectáreas Suráfrica- España Angola 500.000 hectáreas China, India R.D. Congo, Sudan, Etiopia 6 millones de hectáreas Japón- Bélgica Kenia

Explotación de minerales en África. La R. D Explotación de minerales en África. La R.D. del Congo posee mas del 80% del coltán del mundo. El gran atractivo de África: abundante agua potable, tierras fértiles y minerales. Ruanda R.D. Congo Oro y diamantes Uganda Cortan, madera y diamantes USA y UE Koltan y diamantes Angola y UE Diamantes USA Sur Sudan Petróleo UE y USA Sur Corea Denmark 800.000 hectáreas UE Magreb Oíl y gas natural China Zambia Cobre Botsuana Alemania coltán USA y Reino Unido Ghana Oro

Consecuencias de esta expropiación de tierras en África. 1.Desplazamiento de millones de agricultores de sus tierras ancestrales: Camerún: 25.000 personas. Mebende: 2.800 personas. 2. Destrucción de la agricultura tradicional, causando hambrunas. Beneficia a inversores. 3. Escasez y encarecimiento de alimentos. 4. Destrucción del medio ambiente: deforestación 5. Violencia sin consulta y escasez de agua.

EXPROPIACIÓN DE TIERRAS FORZOSA Y SIN COMPENSACIÓN e

Medidas urgentes Promover una educación ético cívica para potenciar los valores humanos y un desarrollo integral. Modernizar la agricultura tradicional. Potenciar movimientos de derechos humanos y fortalecer la sociedad local. Promocionar infraestructuras: transporte, acuerdos justos, etc. Exigir lideres íntegros y presionar organizaciones Internacionales.

Conclusión ¿Quien depende de la tierra para su sustento? La tierra es el hábitat natural, cultural y social de los pueblos agrícolas tradicionales. Complicidad de gobiernos. Por una sociedad más informada, motivada y organizada para que se liberen de esta nueva esclavitud.

Nuevas esclavitudes de hoy: expropiación

Expropiación de tierras.Uganda.

Experiencia de Peter Baleke Kayiira con 401 familias. Uganda. 2012 Peter es un agricultor y maestro en Mubende. Articulo 237 de la Constitución aprueba la propiedad de “buena fe”. La compañía “Newmann Kaffe Group” (Hamburgo) consiguió del gobierno las tierras ocupadas por 401 familias (2.800 personas) en Mubende. Expulsión forzosa por el ejército ugandés, sin diálogo ni compensación. Existen muchos casos de expropiación, con total impunidad. La población es muy vulnerable.

El Futuro Capacitar a los agricultores con educación y condiciones, para modernizar los cultivos, y reclamar sus derechos en otros tribunales internacionales. Inversores como Newman Kaffe Group deben ser expulsadas del grupo “Comercio justo”. Exigir a la ONU, UE, UA, un documento que obligue a las empresas a respetar los derechos humanos, bajo consecuencias legales.

Profetas de hoy Nelson Mandela, Desmond Tutu, Victoire Ingabire, Suu Kyi, Julia Sebutinde, chicas de India, etc. que no solamente han resistido a toda opresión y esclavitud, sino que nos han mostrado como superar el mal y la violencia con la dignidad y respeto hacia cada ser humano. Hadijatou Mani: expulsada de su familia y esclava que llevó al estado de Niger a los tribunales.

Sabiduría *“ La educación integral es el medio más poderoso para transformar la sociedad”. N.Mandela. “Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto”. (Aristóteles) “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”. (Paulo Freire)

Consorcio JP2:Educación Ética

GRACIAS