Dr. Francisco Gómez Casal HOMACE 14 de octubre, 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alimentación en los primeros años
Advertisements

La madre que trabaja, luego de su licencia post parto, tendrá: ( por Ley, derecho a seguir con la lactancia, hasta el primer año del bebe) Medio horario,
PROGRAMA DE EDUCACIÓN MATERNAL EN EL HCU
SITUACIONES ESPECIALES: ADOPCIÓN, CIRUGÍA MAMARIA Y RELACTACIÓN
EXTRACCION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LECHE HUMANA
Lic Enf. Susana Roldán Aux.Enf. Adriana Guedes Crami 2010.
Leche Materna Y Amammantamiento en Panama
LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN DE LACTANCIA
CRIANZA. Que hacer una vez nacido el ternero? Desinfección del ombligo con yodo Evita el ingreso de Microorganismos que pueden comprometer la vida del.
DEPTO. PEDIATRIA Y C. INFANTIL UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Asociación A.C.E.R Red CONIN. “Apoyando la nutrición antes del nacimiento”
PLAN DE ACCIONES COLECTIVAS
TECNICA ADECUADA DE AMAMANTAMIENTO.
LACTANCIA MATERNA.
TITULO: LACTANCIA MATERNA Y SU EFECTO EN LA
ESTRATEGIA INTEGRAL DE INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA
La leche materna Es la forma natural de alimentación de la especie humana.
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
“CARACTERISTICAS DE LA LACTANCIA EN RECIEN NACIDOS EN ESTADO CRITICO”
EL CALOSTRO 6ºB De Aisha , Nerea y Lucía.
LACTANCIA MATERNA VS. LACTANCIA ARTIFICIAL
SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA 1-7 AGOSTO 2013
LA LACTANCIA MATERNA Diana M. Irizarry ITTE 1031L - Computer Literacy & Laboratory Profesora: Damaris Matos.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
Todo lo que necesitas saber para extraer tu leche y dársela a tu bebé en las mejores condiciones.
EQUIPO Maryeli Aracely euan uc Héctor Hernández cervantes Fernando Rafael Piste Mayra estrella Edgar Antonio Piste Herrera.
MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA “Hay mujeres que no producen leche.” “Hay leches aguadas que no alimentan.” “Tengo poca leche porque mi bebé mama mucho.”
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016 “Lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible”
RENATA SANCHEZ ISIDORA MUÑOZ 5º básico Taller de vida saludable.
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Capítulo 9 Prácticas que apoyan la lactancia.
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
Problemas maternos y del lactante
Erupción y Cuidado de los dientes infantiles en la lactancia
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Lactancia materna Semana 3.
Qué tenemos que saber de cada niño-a para favorecer su alimentación
 Datos Filiatorio  Madre: XX  Edad: 32 años  Semana de gestación: 38,5  Gesta: 5  Cesarías: 2  Control prenatal: 5  Captación tardía: 24 semanas.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
ALIMENTACION ENTERAL EN NEONATOS. Es una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal.
Mitos y Creencias Sobre la Lactancia Materna Salud. En Sobrebebés.es os contamos los beneficios de la lactancia.Sobrebebés.es.
Universidad autónoma del estado de hidalgo licenciatura en nutrición segundo semestre grupo 1 hernández tenorio jocelyn ponce cruz aridai ……. ………..
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
PRESENTADO POR: LEO. Y CONSULTOR EN LACTANCIA MATERNA. OSCAR DAVID GUZMAN DURAN SUCCIÓN EN EL NEONATO, AFIANZAMIENTO, AGARRE, SUCCIÓN Y POSICIONAMIENTO.
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
SITUACIONES ESPECIALES EN EL RECIÉN NACIDO
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
LACTANCIA MATERNA.
LACTANCIA MATERNA HOSPITAL MUNICIPAL TEMOAYA. ¿Sabes qué actividades se realizan en la sala de parto o en alojamiento para ayudar a las mamás a tener.
Katherine Alvis chirinos Licenciada en Nutrición
Alimentación complementaria de los 6 a 12 meses
Diez pasos hacia una feliz lactancia natural
ALIMENTACIÓN POR VASITO TALLER DE EVALUADORES DEPARTAMENTALES DE LA IHAMN.
HOSPITAL general “dr. FERNANDO QUIROZ Gutiérrez” ISSSTE
ALLETAMENT UN MUNDO DE SENSACIONES Copyright © 2003 Pediatric Environmental Health Especiality Unit València. Avenida Campanar, 21. CP: Valencia.
Es la mejor alimentación para el RN y el niño en su primer año. Debe ser LME en los 6 primeros meses. La OMS recomienda LM hasta los 2 a especialmente.
27° aniversario de SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA Materna 2017 Grupo de apoyo a la Lactancia Materna del Hospital Tartagal 2019 Realizado por: Mgts. Escalante.
Transcripción de la presentación:

Dr. Francisco Gómez Casal HOMACE 14 de octubre, 2013 Lactancia Materna Dr. Francisco Gómez Casal HOMACE 14 de octubre, 2013

DAR PECHO A LOS BEBÉS ES UNA COSTUMBRE QUE SE PRACTICA EN TODO EL MUNDO

REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO Búsqueda Succión Deglución Respiración

Introducción del seno en la boca del recién nacido

Introducción del seno en la boca del recién nacido

Introducción del seno en la boca del recién nacido Inicio de la Succión Taller de Capacitación Integral en Lactancia Materna HTFC

Inicia al 7° mes de embarazo dura de 3- 4 días.. CALOSTRO Inicia al 7° mes de embarazo dura de 3- 4 días.. Contiene más leucocitos y anticuerpos. Es la primera vacuna del bebé. Contiene más factores de crecimiento para madurez intestinal.

CARACTERISTICAS DE LA LECHE MATERNA VARIA CON EL TIEMPO Y EN UNA MISMA LACTADA En los primeros meses la leche es amarilla, luego es más acuosa y azulada. La leche del comienzo: es azulada, rica en proteínas, lactosa, agua, vitaminas y minerales. La leche del final: es más blanca. Contiene más grasa por lo que da más energía (50%). Por lo que los bebés deben mamar de un solo pecho hasta que ellos solos se retiren.

LECHE DE INICIO LECHE FINAL

¿Cuánto tiempo deben ser alimentados los niños(as) con leche materna? Durante los 6 primeros meses de vida el niño(a) debe ser alimentado exclusivamente con leche materna y continuarla hasta más allá de los 2 años con una alimentación complementaria adecuada. La leche materna es un alimento completo. Nunca pierde sus propiedades , no importando la edad del niño(a)

PARA LA EXTRACCIÓN MANUAL 1.- Coloque los dedos como lo muestra la figura. 2.- Haga presión hacía atrás, hacia las costillas. 3.- Exprima los depósitos de leche que se encuentran justo ahí, detrás de la areola.

Peligros del uso del Biberón Diarreas Infecciones de Vías Respiratorias, oídos y amígdalas. Malnutrición. Caries dentales. Deformidades de arcos dentarios.

Métodos alternativos para ayudar a una lactancia efectiva

Suplemento de Crianza al dedo

Alimentación con Suplemento de Crianza al Seno

Alimentación por Gavage en Diminutos

Alimentación por Copita

Extracción y almacenamiento de la leche materna

Extracción y recolección de la leche materna Colocar el pulgar sobre la areola arriba del pezón y el dedo índice por debajo del mismo sobre la areola. Presionar sobre la areola hacia la pared del tórax. Presionar y soltar, presionar y soltar sobre la areola para evacuar los senos galactíferos. Presionar la areola con igual fuerza en todas sus partes. Extraer la leche de cada pecho por periodos alternos de 3 a 5 minutos. No deslizar los dedos sobre la piel de la mama ni apretar el pezón.

Pautas de almacenamiento de la leche materna Tipo de leche materna Temperatura ambiente Refrigerador 4°C Congelador Doméstico Congelador de –20° Leche materna recién extraída 4 a 10 horas (8 horas ) 3 a 7 días (3 días ) 3 a 6 meses (3 meses ) 6 a 12 meses Leche materna descongelada No almacenar 24 horas No congelar nuevamente leche descongelada

Pautas de almacenamiento de la leche materna Si no va ha ser usada poco después de extraída, congelarla lo más pronto posible. Enfriarla en el refrigerador antes de congelarla. Rotularla con fecha y hora. Cerrar el recipiente herméticamente. Puede agregar porciones de leche pequeñas y frías sobre las ya almacenadas y refrigerar luego de cada adición en un mismo periodo corto de tiempo.

Pautas para descongelar la leche materna Usar primero la leche más antigua. Pasar al refrigerador la noche anterior la leche a descongelar. Dejar en aire ambiente hasta adquirir temperatura ambiente o colocar el recipiente cerrado en un tazón con agua tibia por 30 minutos. Una vez descongelada se puede refrigerar por 24 horas. Descartar el sobrante de leche descongelada por cada toma. Agitar suavemente para distribuir el sobrenadante de grasa.

FUNDAMENTOS ESENCIALES DEL PROGRAMA MADRE CANGURO AMOR NUTRICION PROTECCION CONTACTO AFECTIVO ESTIMULACION SENSORIAL CALOR LECHE MATERNA

Beneficios del programa Persistencia de la estabilidad fisiológica. Estimulación de la lactancia natural. Reducción de costos en el manejo. Estímulos del vínculo madre-hijo(a).

¡Gracias!