Distribución de productos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGÍSTICA.
Advertisements

Guillermo A. Díaz Sanhueza
Yeison H. Arevalo Sara Restrepo S.
Universidad de Rosario e-BusinessIng. Alfredo Rodríguez Consiste en la transacción de compra-venta a través del Internet Transformación de las.
Dominar el negocio: factor clave para el éxito de tu empresa Hoy más que nunca tus clientes desean sentirse en manos de un verdadero experto. Conoce los.
Solución para Empresas de Venta Materiales de Construcción
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Estado de Costo de Producción y Venta (Variable)
DIEGO FERNANDO PATARROYO
PIZBURGOM S.L. Nuevos productos Su logotipo. Información general COLECCIÓN DE CADENAS Ofrecemos a los clientes la posibilidad de comprar un muestrario.
Función Valor Absoluto Por partes Prof. Evelyn Dávila
Modelado del Negocio.
PMM: Definiciones Es el tiempo que por término medio tarda la empresa en recuperar el dinero que ha invertido en el procedo productivo Es el número de.
Caso: Central de compras
PEDIDO U ORDEN DE COMPRA
MANUAL DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS Prof. Lenin Valeri / Profa. Maria Silguero Mérida, 2010.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Juan Lomo PRESENTACIÓN DEL NEGOCIO ELABORAR Y COMERCIALIZAR PRODUCTOS FABRICADOS REALIZANDO LAS VENTAS TANTO EN EL MISMO LOCAL, COMO RECEPTANDO PEDIDOS.
Modelo Entidad Relación
ANALISIS DE UN SISTEMA DE VENTAS
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Administración de la Cadena de Suministro
AREA DE APROVISIONAMIENTO
La organización debe evaluar y seleccionar a los proveedores en función de su capacidad para suministrar los productos de acuerdo con los requisitos de.
OFERTA Y DEMANDA OFERTA DEMANDA
Suscribase a Variables Cliente País Producto Tiempo Canal de distribución Cuenta contable Escenario Venta neta Impuesto Descuento.
Imagen 1. diariomotor. Copyright
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Ing. Linda K. Masias M. Sistemas de información.
Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Política de distribución Índice del libro 8 1.La distribución comercial. TendenciasLa distribución comercial. Tendencias 2.Los intermediarios. FuncionesLos.
Módulo de Administración Logística Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
CURSO: CADENA DE SUMINISTROS Docente: Ing. Silvia Colmenero Gutiérrez.
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS Creación de un Modelo lógico de datos Tecnología En Desarrollo De Software - UNAD Matriz de Relación.
Análisis de entidad relación Equipo : N ° 5. Ejecutivo de ventas cliente visita Fijan precio Fijan descuentos Constatan pedido Atienden reclamos Solicitan.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Técnicas y Herramientas de Computación
INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Administrador Financiero Transantiago Servicios Requeridos
MECANISMO DE COMPRAS EN UNA EMPRESA
N N Compra N Distribución 1 Cliente Producto Proveedor
CONTROL DE MERCANCÍAS Y KÁRDEX
Gestión de Materiales.
Prof. Daniel Obando Fuentes
Procesos de Aprovisionamiento
MODELO RELACIONAL.
DIAGRAMACIÓN.
k COMPRAS VENTAS : CLIENTES NOMINA CONTABILIDAD -plan de mercadeo
V a l o r e s n u m e r i c o s Perspectivas Dimensiones
Gestión logística y comercial, GS
Documentación de un MER
Nombre : Erika Castiblanco Título: Presentación UMB Virtual
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Origenes de Lean Starup
Estudio Técnico o de Ingeniería
Gestión del Momento de la Verdad
CC Bases de Datos Otoño Clase 3: Modelo Entidad-Relación (II)
Cambios en las declaraciones de operaciones aduaneras
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
SOLICITUD DE ANÁLISIS Enviar a: AGQ Labs
Centro de Control de Buques
EMPRE,S.A. ENCUESTA A LOS CLIENTES Empresa (De 1 a 5) Competidor 1º
02/05/2019 Comisaría de Policía Modelado E/ER.
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
¿Qué es una Base de Datos? Es un conjunto de datos almacenados. Su esquema es el siguiente : Tabla Persona Base de Datos Tabla Profesión.
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Diccionario de Datos.
Transcripción de la presentación:

Distribución de productos 17/09/2018 Distribución de productos Introducción modelado E/ER

Organización – Reglas de negocio 17/09/2018 Se distribuye (no se fabrica) un grupo de productos de consumo Cadena de almacenes en la periferia de las ciudades Cadena de tiendas en distintas ciudades El aprovisionamiento lo hacen proveedores externos que llevan el producto a los almacenes que lo solicitan No se vende en almacenes; se vende sólo en tiendas a clientes El stock de producto llega a cada tienda por traspasos de almacenes a las tiendas

Aprovisionamiento de producto Proveedores 17/09/2018 Almacenes Aprovisionamiento de producto

Traspaso interno de producto Almacenes 17/09/2018 Tiendas Traspaso interno de producto

Tiendas 17/09/2018 Clientes Ventas

Clasificación de entidades 17/09/2018 Entidades fuertes Entidades débiles Asociaciones e interrelaciones Producto Proveedor Cliente Almacén Tienda Compra(ProveedorE,AlmacénE) Traspaso(AlmacénE,TiendaE) Venta(ClienteE,TiendaE) Línea Compra(Compra,Producto)AS Línea Traspaso(Traspaso,Producto) AS Línea Venta(Venta,Producto) AS

Vista de compras Proveedor Almacén Producto 1 1 0:M 0:N 0:N 0:N Compra 17/09/2018 Proveedor Almacén Producto 1 1 compra 0:M 0:N suministra 0:N Compra Producto Línea de compra 0:N

Vista de traspasos Almacén Tienda Producto 1 1 0:M 0:N 0:N 0:N 17/09/2018 Almacén Tienda Producto 1 1 solicita 0:M 0:N suministra 0:N Traspaso Producto Línea de traspaso 0:N

Vista de ventas Tienda Cliente Producto 1 1 0:M 0:N 0:N 0:N Venta 17/09/2018 Tienda Cliente Producto 1 1 compra 0:M 0:N vende 0:N Venta Producto Línea de venta 0:N

Diccionario de datos 17/09/2018 Objeto Tipo Descripción D_Ids Dominio Tipo(Autonumérico) D_Dsc Tipo(Tira de longitud variable; primera letra con mayúscula) D_cant Tipo(Decimal, 2 dígitos de precisión) D_moneda Tipo(Decimal con símbolo de moneda, 2 dígitos de precisión) D_Email Tipo(Tira de longitud variable con formato xxxx@dominio.yyy) D_Telefono Tipo(Numérico, +xx(xx) xxx xxxx) D_Unidad Tira(2); {Kg,L,Ud,Pack}

Diccionario de datos Objeto Tipo Descripción IdProv Atributo Id proveedor, Dominio:D_Ids IdCli Id cliente, Dominio:D_Ids IdProd Id producto, Dominio:D_Ids IdAl Id almacén, Dominio:D_Ids IdTi Id tienda, Dominio:D_Ids IdCompra Id documento de compra; Dominio:D_Ids IdTraspaso Id documento de traspaso; Dominio:D_Ids IdVenta Id documento de venta; Dominio:D_Ids Proveedor Nombre proveedor, Dominio:D_Dsc Cliente Nombre cliente, Dominio:D_Dsc Almacén Nombre almacén, Dominio:D_Dsc Tienda Nombre tienda, Dominio:D_Dsc Producto Nombre producto, Dominio:D_Dsc 17/09/2018

Diccionario de datos Objeto Tipo Descripción Domicilio Atributo Domicilio (Calle, número, población y provincia) Dominio:D_Dsc Teléfono Teléfono ; Dominio:D_Teléfono Email Email ; Dominio:D_Email Responsable Persona que cursa el documento; Dominio:D_Dsc Unidad Unidad del producto; Dominio:D_Unidad Cantidad Cantidad de la línea; Dominio:D_cantidad Precio Precio unitario; Dominio:D_Moneda 17/09/2018

Diccionario de datos 17/09/2018 Objeto Tipo Descripción Proveedor Entidad {(IdProv,Proveedor,Domicilio,Teléfono,Email) IdPrimario(IdProv)} Cliente {(IdCli,Cliente,Domicilio,Teléfono,Email) IdPrimario(IdCli)} Almacén {(IdAl,Almacén,Domicilio,Teléfono,Email) IdPrimario(IdAl)} Tienda {(IdTi,Tien da,Domicilio,Teléfono,Email) IdPrimario(IdTi)} Producto {(IdProd,Producto,Unidad) IdPrimario(IdProd)} Compra {(IdCompra,Fecha,Responsable) IdPrimario(IdCompra)} LíneaCompra {(IdCompra,IdProd,Cantidad,Precio) IdPrimario(IdCompra,IdProd)} Traspaso {(IdTraspaso,Fecha,Responsable) IdPrimario(IdTraspaso)} LíneaTraspaso {(IdTraspaso,IdProd,Cantidad) IdPrimario(IdTraspaso,IdProd)} Venta {(IdVenta,Fecha,Responsable) IdPrimario(IdVenta)} LíneaVenta {(IdVenta,IdProd,Cantidad,Precio) IdPrimario(IdVenta,IdProd)}

Extensión relacional RM/B Relación Esquema Proveedor (IdProv,Proveedor,Domicilio,Teléfono,Email) PK(IdProv) Cliente (IdCli,Cliente,Domicilio,Teléfono,Email) PK(IdCli) Almacén (IdAl,Almacén,Domicilio,Teléfono,Email) PK(IdAl) Tienda (IdTi,Tien da,Domicilio,Teléfono,Email) PK(IdTi) Producto (IdProd,Producto,Unidad) PK(IdProd) Compra (IdCompra,Fecha,Responsable,IdAlmacén,IdProveedor) PK(IdCompra) FK1(IdAlmacén)/Almacenes Fk2(IdProveedor)/Proveedores LíneaCompra (IdCompra,IdProd,Cantidad,Precio) PK(IdCompra,IdProd) FK1(IdCompra)/Compras Fk2(IdProd)/Productos Traspaso (IdTraspaso,Fecha,Responsable,IdAlmacén,IdTienda) PK(IdTraspaso) FK1(IdAlmacén)/Almacenes Fk2(IdTienda)/Tiendas LíneaTraspaso (IdTraspaso,IdProd,Cantidad) PK(IdTraspaso,IdProd) FK1(IdTraspaso)/Traspasos Fk2(IdProd)/Productos Venta (IdVenta,Fecha,Responsable,IdTienda,IdCliente) PK(IdVenta) FK1(IdTienda)/Tiendas Fk2(IdCliente)/Clientes LíneaVenta (IdVenta,IdProd,Cantidad,Precio) PK(IdVenta,IdProd) FK1(IdVenta)/Ventas Fk2(IdProd)/Productos 17/09/2018