Como citar con APA Mtra. Esther Botho Clemente..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
Advertisements

Para Referencias, Citas E Índices
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
¿Qué significa FORMATO APA
(American Psychological Association)
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Redacción de Referencias Manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Libro Artículo de Internet Artículo de una Revista Preparado por.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Gloria Rúa Rodríguez Sarakarina Solano Galindo Docentes Universidad del Atlántico.
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Programa de Alfabetización Tema: Manual de Estilo A.P.A. Prof. Gerinaldo Camacho M.L.S.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
Principales estilos de citas bibliográficas. Los estilos de citas bibliográficas son muchos, cada revista científica decide cuál es su estilo y la forma.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
Dirección de Biblioteca
REDACCIÓN DE LA TESIS.
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Cómo elaborar referencias en formato APA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Uso básico base de datos OECD iLibrary
Cómo citar y referenciar los documentos
Citas y Referencias. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Como citar fuentes electronicas
Estilo de publicaciones APA
Guía para la redacción en el formato APA, 6ta. ed.
Normas apa.
Artículos para publicación
Formato Simple de Cita Formato APA Prof. Christian Yáñez.
Citas de parafraseo.
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Aspecto a tener en cuenta al momento de realizar citas y referencias
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Citas y Referencias.
Citas de Referencia en APA
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Por: Laura Suárez.
Aspectos generales del manual APA 6
NORMAS APA.
Cita de un Blog Josselyn Mero Noveno B.
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Referencias estilo Vancouver
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Creación de Blogs en espol
Graciela Bermúdez-Ornelas Doctora en Psicología UNAM ESTILO APA PARA CITAR FUENTES.
Manual para entrega de trabajos
TAREA 3.
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Guía para la Preparación de Monografías.
Resumen de Normas APA Sexta Edición
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
Guía de referencias Formato APA
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
Normas APA. ¿Importancia de las normas APA?  Permite que entendamos un lenguaje común y exista una única forma de escribir.  Protege el trabajo de los.
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
VICTOR Y YARI. Metodología Lista con todos los recursos y fuentes de información utilizadas en un informe o proyecto. Esta incluye el autor, título, edición,
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
Transcripción de la presentación:

Como citar con APA Mtra. Esther Botho Clemente.

Al escribir un reporte de trabajo académico, lo que estamos haciendo es comunicar algo. Comunicación es la acción y el efecto de hacer a otro partícipe de lo que uno tiene; hacerle saber alguna cosa; consultar con otros un asunto, tomando su parecer . (Real Academia Española, 2001)

Con base en los lineamientos de la segunda edición del Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA), basada en la sexta edición en inglés. O

Citas en el texto ¿Cuándo citar? Cuándo se mencionan datos o ideas obtenidas de otra fuente. Dar crédito al autor o autores (y evitar el plagio). Indicar de dónde se obtuvo la información. Permite encontrar las fuentes fácilmente. Da credibilidad como escritor. ¿Qué se incluye en la cita? En una cita en el texto del documento se debe incluir el autor y el año de publicación.

TITULO: va en la parte superior Tablas y Figuras TITULO: va en la parte superior Tabla 1. Agua de Alfalfa. Se numeran con arábigos siguiendo el orden en que se mencionan por primera vez en el texto. Su tipografía deberá tener las mismas fuentes que el contenido del documento. Sabor Envase Color Consumido Piña 600 Rojo Si Coco 800 Amarrillo Naranja 1.5 Verde Fresa 2 Café No Quiwi 2.5 Cereza Limón Pera Manzana Pepino Mango Sandia La fuente va debajo de la ilustración y se incluye el capítulo y página abreviada. Fuente: López, 2004, Cap. 3, p. 171

Figuras y Tablas Las figuras deberán estar numeradas en forma consecutiva y acompañadas de un título descriptivo. No sobresaturar de información las figuras o tablas. Evitar que ocupen dos ó más páginas. Colocarlas solas, en hojas nuevas, aún cuando la figura o la tabla sea pequeña y quede mucho espacio libre debajo.

Formato de las citas Si la oración incluye el apellido del autor, sólo se escribe la fecha entre paréntesis. Viadero (2007), informa que un análisis de más de 200 estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar. Ejemplo: Viadero (2007)

Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha. Ejemplo: (Viadero, 2007) . Un análisis de más de 200 estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar (Viadero, 2007) .

Referencias Es un conjunto de datos que permiten localizar un documento determinado a todos aquellos lectores que estén interesados en profundizar más en el tema.

Libro CITAS Cuándo se cita por primera vez: Hernández, Fernández y Baptista (2010). Cuándo se cita posterior a la primera ocasión) Si son citas subsecuentes: apellido del autor seguido de la frase “et al” Hernández, et al. (2010). REFERENCIAS Hernández, S., Fernández, C. y Baptista, L. (2010). Metodología de la Investigación. México. Editorial Mc Graw Hill.

Revista Referencia, ejemplo: Barrueta, R. (2009, junio) ¿Qué estructura social nos gustaría tener a los mexicanos? Datos diagnósticos y tendencias. AMAI, México.

El universal Periódico Castañeda, J. (2013, 3 de Junio). Remesas caen 6.4 por ciento; suman 10 meses a la baja: Banxico. El Universal, México, p. B8.

Documento electrónico Moreno, P. (2013). La producción de materia prima en el Valle del Mezquital. Recuperado de: http://www.google.com.mx/#q=disco+de+newton&oq=disco&gs_l=serp.1.7.0...0.0...1c.1.15.serp.kXFQ lRmZCA4&bav=on.2,or.&fp=4c22f991f70efe91&biw=1280&bih=763 Resumir liga en www.goo.gl http://goo.gl/CGFULS

Generador automático de Referencia http://www.citethisforme.com/es

Cómo citar y referenciar vídeos de youtube (otra web) con normas APA Autor. Nombre de usuario del autor. Fecha de publicación. Titulo del video. Url del vídeo. Este es el formato para agregar la referencia al final del documento. Autor, A. A. [Nombre de usuario]. (Año, mes día). Titulo del  video [Archivo de video]. Recuperado de http://xxxxx Ejemplo real Apsolon, M. [markapsolon]. (2011, September 9). Real ghost girl caught on Video Tape 14 [Archivo de video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=6nyGCbxD848

Documento sin autor Productores de Mole, 2013 Cuando un documento no tiene autor, se citan las primeras palabras de la referencia (por lo común, el título) y el año de publicación. (ejemplo) Productores de Mole, 2013

Organización de las Naciones Unidas, 2004 Grupos como autores El nombre del grupo se escribe completo en la primera cita y el año de publicación. Si sus siglas son muy conocidas se puede abreviar. (ejemplo). Organización de las Naciones Unidas, 2004 ONU. Organización de las Naciones Unidas. (2004). Pobreza extrema en México. Disponible en: ------------------

Autor anónimo Anónimo, 2013

Autor con varias obras en el mismo año (Ejemplo) SOTO, 1924a SOTO, 1924b SOTO, 1924c

Autores con el mismo apellido Se agregan las iniciales del nombre para identificarlos. (ejemplo) Ojeda, G., 2013 Ojeda, L., 2012

Fecha desconocida Cuando se cita un documento sin fecha disponible, en el lugar donde iría el año de publicación, se escribe la abreviatura s.f. Aguirre, s.f.

Comunicación Personal APA Correo electrónico y otras comunicaciones personales (teléfono, mensajes a pizarra electrónica, chat, Messenger, Facebook, Twitter, mensaje de celular, etc.) Debido a que este tipo de comunicación generalmente no proporciona datos recuperables por el lector con posterioridad, las comunicaciones personales no se incluyen en la Lista de Referencias; solo se citan en el texto de la siguiente manera: Rico, M. (comunicación personal, 25 de agosto, 2008) Los comunicados personales se consideran foros informales de comunicación, sino es relevante, no lo incluya.

Pizarras electrónicas Conclusión » TIPOS DE DOCUMENTOS GENERALMENTE USADOS » FORMATO DIGITAL Libros Sitios web Bases de datos Revistas y artículos Periódicos Chat Blogs Redes sociales Pizarras electrónicas Imágenes Videos Correo electrónico » FORMATO FÍSICO Libros Diccionarios Enciclopedias Tesis Periódicos Revistas Manuales Informes

Mtra. Esther Botho Clemente (ebotho@utvm.edu.mx) APA Mtra. Esther Botho Clemente (ebotho@utvm.edu.mx)